¿Qué es la Inspección Técnica del Edificio o ITE?
La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Grisaleña es una verificación obligatoria que se ejecuta en Edificios con la meta de asegurar la protección y el correcto mantenimiento de las construcciones e instalaciones.
En este artículo, te describimos por qué la ITE es primordial, las ventajas, las partes que hay que valorar y cómo realizar una evaluación debidamente. ¡Sigue leyendo para conocer todo sobre este método esencial!
La supervisión de la edificación se realiza por técnicos que identifican posibles fallos y establecerán la conveniencia de realizar mejoras
La auditoría de la construcción tiene como propósito evaluar posibles peligros asociados a la seguridad de las construcciones, la humedad en el edificio, la descomposición, aunque no abarca la identificación de la aparición de aluminosis.
¿Cuál es la diferencia entre ITE y IEE?
La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, aunque suene, no son la misma cosa. Sin embargo voy a explicarte específicamente.
El objetivo de la ITE es evaluar el estado general del inmueble en cuestión. Y la IEE verifica la accesibilidad así como la energía consumida.
Desde hace unos cuantos años, la verificación de una construcción se ha perfeccionado, incorporando la evaluación del edificio en sí mismo, así como la accesibilidad para personas con discapacidad, junto con el ahorro energético. Por tanto, ahora se conoce bajo el nombre de IEE para englobar todos estas prácticas necesarias.
¿En qué Consiste el Certificado ITE?
El Certificado ITE es un Informe que comprueba la condición de la construcción y su cumplimiento con los criterios de seguridad, condiciones de habitabilidad, y el medio ambiente urbano.
Este informe tiene que mostrarse en algunas ocasiones cuando un edificio cuenta con una antigüedad específica, y en ciertos lugares o lugares de España es de carácter obligatorio.
En varias poblaciones de nuestro País el Certificado ITE se exige su presentación además cuando se tramita una Licencia de Obra mayor o mientras que se piden Ayudas o Subvenciones para la Restauración de la estructura.
Este Certificado ITE presenta análisis completo de la Evaluación de la firmeza del Inmueble, Dispositivos de Detección de Incendios, Red de Suministro Eléctrico y de Saneamiento
Este Certificado actúa como una evidencia de referencia para la Evaluación futura y conservación de la Construcción.
¿Cómo puedo saber si un edificio ha pasado la ITE?
Para conocer si un edificio ha pasado una Inspección Técnica, debes inspeccionar el informe el cual se proporciona posteriormente a la auditoría. En dicha documentación se indicará si la construcción ha superado la verificación y si se han localizado desperfectos.
Si no tiene acceso al expediente, puede averiguar con la administración estatal competente, ya que es la responsable de la materialización y registro de las ITE. Como hemos dicho con anterioridad, es requerido la materialización de la Inspección y que difiere de unas zonas a otras.
En concreto:
La Reglamentación IEE en burgos precisa que la ITE tiene que ser ejecutado cada diez años para los edificios que posean más de 50 años de antigüedad.
En Catalunya, la revisión tiene que efectuarse cada decenio para construcciones con una antigüedad superior a 45 años. Mientras que en burgos y burgos, se obliga a un examen cada década para las construcciones que superen los 30 años.
¿Qué se examina en la ITE?
Se evalúa la facilidad de acceso del inmueble, para verificar si es de fácil tránsito para personas con movimiento limitado o impedimento. En la Inspección Técnica se comprueban la estructura, las instalaciones, la cubierta, el exterior y los espacios comunes.
En la Inspección Técnica de Edificio se analiza la situación de los elementos siguientes de la edificación:
- Fachada y Cubierta: se evalúa la situación de preservación del exterior y el tejado, incluso de la envoltura, las juntas y las cañerías de agua pluvial.
- Instalaciones: se evalúa la situación y comportamiento de las instalaciones del edificio, conjuntamente con la energía eléctrica, el agua, el gas y los dispositivos de acondicionamiento del aire.
- Arquitectura: se verifica la estabilidad y protección de la estructura del edificio, incluido los componentes de carga, los cimientos, los forjados, las vigas y las columnas.
- El Acceso: se evalúa la accesibilidad a la construcción para personas con incapacidad o desplazamiento reducido, examinando la presencia de rampas, ascensores, barandillas y otros componentes requeridos.
- Zonas comunes: se revisa la condición de preservación de las zonas comunes de la edificación, como el portal, el hall, las escaleras, los pasillos y los ascensores.
En caso de que se identifique desperfectos en alguno de estos componentes, se establecen plazos para su subsanación y se emite un documento con las actuaciones requeridas para preservar la protección y conservación de la construcción.
¿Quién paga la ITE de un edificio?
Esta Inspección Técnica de un Edificio la paga el Titular del Edificio o la Asociación de Vecinos, en el caso de que sea Vivienda Unipersonal o Plurifamiliar respectivamente.
El Importe de una Inspección Técnica de Edificios puede oscilar desde los 100 Euros hasta los 1000 Euros o más en función de las características de la Construcción o Vivienda.
En el escenario de que no quiera asumir la Tasa de la ITE, imprescindible por el Gobierno Municipal, los propietarios que la hayan rechazado podrían ser objeto de una multa cuantificada en 600 euros.
¿Qué ocurre si un Edificio no posee la ITE?
Cuando una vivienda tiene por encima de 50 años debe pasar la ITE de forma inevitable, pero en diversos Ayuntamientos hay algunas normativas que pueden variar los años de requerimiento.
Si pretendes liquidar la vivienda y la misma le hace falta pasar la ITE entonces te van a ordenar que remitas el Certificado ITE, no obstante si posees un pacto entre comprador y vendedor con acontecimientos justificados no se debería cancelar la compraventa.
En caso de no llevar a cabo la Inspección imperativa, puede implicar unas multas muy graves que van a estar sujetas del Ayuntamiento en cuestión, pero podrían llegar inclusive entre 5 y 6 mil Euros.
¿Cuánto se demora en hacer una ITE?
El tiempo de duración de una ITE por regla general cambia entre 2 y 4 horas, en función de múltiples factores como el tamaño, la antigüedad y la complicación de la construcción. Sin embargo, en algunos casos este lapso de tiempo puede incrementarse.
Para efectuar la ITE se hace necesario tener el tiempo suficiente para realizar todas las verificaciones fundamentales, puesto que se debe analizar minuciosamente la situación de protección y preservación del inmueble.
Incluso, puede ser requerido pasar análisis complementarios, como exploración de materiales o exámenes de higrometría, para poder desempeñar una evaluación más concreta de la condición del inmueble. Esto puede extender la duración de la inspección.
Después de la inspección se prepara el Informe por el Técnico autorizado, se firma y presenta en el Gobierno Municipal, por consiguiente todo el procedimiento puede extenderse cerca de tres semanas.
¿Qué edificios están obligados a pasar la ITE?
Todos Inmuebles en en Grisaleña se encuentran obligados a acatar la pertinente Revisión Técnica inmediatamente antes de los 45 años de antiguedad, la cual se halla incorporada en el mismo registro
Además, si es una vivienda con más de 45 años, habría que volver a pasar la ITE cada 10 años y comprobar exhaustivamente de que no se detectan problemas.
Hay unos cuantos edificios que, según la Normativa Municipal deben realizar esa Inspección cada cierta temporada, ya sea si se trata de una Vivienda Unifamiliar como Plurifamiliar.
La Responsabilidad es para Edificios de más de 50 años, debido a que la Normativa Estatal así lo exige, pero es la Administración Local de la Localidad la que tiene la última palabra.
¿Qué sucede si un vecino no quiere hacer la ITE?
En la amplia mayoría de las Comunidades hay quienes se niegan a aceptar los requerimientos impuestos, por más que sean establecidos de manera obligatoria.
El entendimiento limitado de cómo funciona una Inspección Técnica de Edificio y sospechar que el precio será sustancial, podría ser una razón para que un vecino se resista a dar el visto bueno a una ITE.
El Gobierno Municipal solicita a pasar la Inspección Técnica por los años de la edificación, por lo cual el propietario no debería negarse ya que puede ser sancionado si lo hace.
Algunas veces un propietario no quiere ejercer la ITE puesto que su Casa no está en las circunstancias apropiadas. El Técnico, en tal caso, podría firmar sin entrar a esa Vivienda o desestimar la ejecución del Informe.