¿Qué es la ITE o la Inspección Técnica del Edificio?
La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Hontangas es una supervisión primordial que se ejecuta en Edificios con la finalidad de asegurar la seguridad y el correcto mantenimiento de las construcciones e instalaciones.
En este post, te especificamos por qué la ITE es imprescindible, los beneficios, los componentes que hay que valorar y cómo realizar una evaluación correctamente. ¡Permanece leyendo para conocer todo referente a esta práctica fundamental!
La evaluación técnica del edificio se lleva a cabo por personal competente que descubren posibles anomalías y concluirán la oportunidad de efectuar ajustes
La auditoría de la construcción busca analizar posibles peligros ligados con la seguridad de las construcciones, la humedad del ambiente, la corrosión, aunque no contempla la identificación de la patología de la aluminosis.
¿Cuál es la diferencia entre ITE y IEE?
La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, aunque suene, no es lo mismo. Pero déjame precisarte concretamente.
La misión de la ITE es evaluar la situación de la propiedad. Y la IEE revisa la adaptabilidad y el rendimiento energético.
Desde hace algunos años, la revisión técnica de un bien inmueble se ha actualizado, incluyendo la revisión del edificio en sí mismo, así como la accesibilidad para personas con discapacidad, sumado a el rendimiento energético. Por consiguiente, ahora se le denomina con el nombre de IEE para contemplar todos estas mismas verificaciones obligatorias.
¿En qué Consiste el Certificado ITE?
El Certificado ITE es un Escrito Oficial que acredita la condición de la construcción y su cumplimiento con las leyes de seguridad estructural, habitabilidad urbana, y el entorno de la edificación.
Este informe es necesario entregarse en algunos casos cuando un inmueble tiene una edad determinada, y en algunas comunidades o zonas de España es requisito indispensable.
En diversas ciudades de nuestro País dicho Certificado ITE es necesario presentarlo además cuando se solicita la Licencia de Obra mayor o mientras que se piden Ayudas o Subvenciones para la Rehabilitación de la construcción.
Un Certificado ITE presenta características de la Inspección de el estado de Conservación de la Estructura, Sistemas de Prevención de Incendios, Dispositivos Eléctricos y Sanitaria
El Certificado funciona como una prueba de referencia para la Evaluación futura y cuidado del Inmueble.
¿Qué edificios están obligados a pasar la ITE?
Todos Edificios en en Hontangas están obligados a acatar la pertinente Revisión Técnica inmediatamente antes de los 45 años de antigüedad, la cual se encuentra detallada en el mismo registro
Además, si es una vivienda con más de 45 años, deberían volver a pasar la Inspección Técnica de Edificios cada 10 años y comprobar de forma minuciosa de que no se detectan problemas.
Existen unos cuantos edificios que, según las Leyes Municipales tienen la obligación de someterse a esa Evaluación cada cierto tiempo, ya sea si se trata de una Vivienda Unifamiliar como Plurifamiliar.
El Deber es para Edificios de más de 50 años, ya que la Normativa Estatal así lo exige, pero es la Administración Local de la Localidad la que tiene la última palabra.
¿Qué pasa si un Edificio no tiene ITE?
Si una vivienda tiene por encima de 50 años necesita pasar la ITE de forma requerida, pero en algunos Ayuntamientos hay algunas normativas que pueden variar los años de requerimiento.
Si quieres liquidar una vivienda y la misma le hace falta pasar la ITE entonces te van a ordenar que aportes el Certificado ITE, sin embargo si hay un consentimiento entre comprador y vendedor con supuestos justificados no se debería negar la compraventa.
En caso de no efectuar la Inspección obligatoria, puede entrañar unas penalizaciones realmente importantes que van a estar sujetas del Ayuntamiento en cuestión, pero podrían llegar incluso entre 5 y 6 mil Euros.
¿Quién costea la ITE de un Edificio?
La Inspección Técnica de un Edificio la paga el Titular del Edificio o la Comunidad de Propietarios, en el caso de que se trate de Vivienda Unipersonal o Plurifamiliar respectivamente.
El Importe de una Revisión Técnica de Construcción puede diferir desde los 100 euros hasta los 1000 euros o más según la Naturaleza de la Edificación o Residencia.
En el supuesto de que no desee asumir el Precio de la ITE, imprescindible por el Ayuntamiento, los vecinos que la hayan rechazado podrían ser objeto de una penalización valorada en 600 euros.
¿Qué sucede si un vecino no quiere hacer la ITE?
En todos los edificios de comunidades con frecuencia hay personas que no están en consonancia con las cosas que se tienen que llevar a cabo, pese a que sean obligatorias.
El desconocimiento total de cómo se realiza una ITE y creer que el costo será sustancial, podría ser una razón para que un vecino se niegue a dar el visto bueno a una ITE.
El Ayuntamiento demanda a pasar la ITE por la Antigüedad del inmueble, por lo tanto el vecino no debería oponerse ya que puede ser multado si lo hace.
A menudo un propietario no quiere ejercer la Inspección Técnica del Edificio puesto que su Casa no está en las circunstancias idóneas. El Ingeniero, dadas las circunstancias, podría firmar sin entrar a esa Vivienda o rehusar la realización del Reporte Oficial.
¿Cómo puedo averiguar si un edificio ha pasado la ITE?
Para averiguar si el edificio ha ejecutado la ITE, tienes que comprobar los resultados registrados que se ofrecen seguidamente a la inspección. Esta documentación definirá si el edificio ha superado la revisión y si se han localizado irregularidades.
Si no dispone del material informativo, puede acudir a la entidad pública responsable, que es la que se encarga de desempeñar y conservar las ITE. Ya hemos mencionado que es requerido efectuar la revisión técnica de edificios y que su ámbito varía de unos lugares a otros.
Por consiguiente:
La Reglamentación IEE en burgos determina que la Inspección Técnica de Edificios (ITE) tiene que ser efectuado cada decenio para las edificaciones que posean más de 50 años de edad.
En Cataluña tiene que efectuarse cada diez años para construcciones de más de 45 años. En burgos cada decenio, para construcciones de más de treinta años, lo mismo que en burgos.
¿Qué se inspecciona en la ITE?
A lo largo de la ITE se evalúan numerosos elementos del edificio, en particular la estructura, la infraestructura, el exterior, el tejado y las zonas comunes. Adicionalmente se evalúa la facilidad de acceso de la edificación, en definitiva, si es cómodamente transitable para personas con incapacidad o movilidad reducida.
En concreto, en la Inspección Técnica de Edificio se revisa la condición de las posteriores partes del edificio:
- Infraestructuras: se analiza la condición y funcionamiento de las instalaciones de la construcción, así como la energía eléctrica, el agua, el gas y los dispositivos de acondicionamiento del aire.
- Espacios Comunes: se analiza el estado de conservación de los espacios comunes del edificio, como el portal, el hall, las escaleras, los rellanos y los ascensores.
- El Acceso: se analiza la accesibilidad al edificio para usuarios con impedimento o movilidad reducida, analizando la disponibilidad de pasarelas, ascensores, pasamanos y otros elementos fundamentales.
- Fachada y Tejado: se verifica la condición de conservación de la fachada y la cubierta, incluso del envolvente, las repisas y las bajantes de agua pluvial.
- Estructura: se analiza la estabilidad y seguridad de la estructura de la edificación, inclusive los componentes de carga, las cimentaciones, los elementos estructurales, las vigas y los pilares.
En caso de que se encuentre desperfectos en cualquiera de esos puntos, se preparan plazos de tiempo para su reparación y se aporta un documento con las operaciones indispensables para procurar la seguridad y conservación de la construcción.
¿Cuánto se demora en realizar una ITE?
La duración de una Inspección Técnica de Edificios (ITE) por lo general fluctúa entre 2 y 4 horas, en función de múltiples factores como el tamaño, la edad y la dificultad del edificio. Aunque, en algunas situaciones esta duración puede incrementarse.
Para realizar la Inspección Técnica de Edificios (ITE) se requiere sacar el tiempo apropiado para someterse a la totalidad de las evaluaciones fundamentales, dado que se debe inspeccionar completamente la situación de seguridad y conservación del inmueble.
Para adquirir un informe más preciso del estado del edificio, es posible que en contadas ocasiones se necesiten pruebas complementarias como revisión de materiales o mediciones de humedad, esto podría alargar la duración de la evaluación.
Tras la inspección se prepara el Documento por el Perito competente, se firma y presenta en el Ayuntamiento, por ese motivo todo el trámite puede durar alrededor de 3 semanas.