escríbenos y te llamamos: info@ITE-EDIFICIOS.ES

inspeccion tecnica de edificios Hornillos del Camino

Artículo Actualizado a: diciembre 2025

¿Qué es la Inspección Técnica del Edificio o ITE?

La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Hornillos del Camino es un control indispensable que se lleva a cabo en Edificios con el objetivo de proteger la seguridad y el adecuado cuidado de las propiedades e instalaciones.

¡Descubre todo sobre este método vital leyendo este artículo! Te mostramos los beneficios, las partes evaluables y cómo hacer una Evaluación convenientemente, para que comprendas por qué la Inspección Técnica es esencial.

El examen de la propiedad se ejecuta por profesionales cualificados que observan posibles debilidades y decidirán si es necesario realizar mejoras

La comprobación del Edificio tiene como propósito evaluar riesgos ligados con la seguridad de la propiedad, la humedad en la edificación, el deterioro, sin embargo no cubre la detección de la patología de la aluminosis.

¿Qué diferencia hay entre una IEE y ITE?

La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, aunque pueda parecer, no son exactamente iguales. Pero voy a precisarte específicamente.

La misión de la ITE es evaluar el estado de conservación de la estructura. Y la IEE observa la accesibilidad y la eficacia energética.

En los últimos años, la verificación de una construcción se ha perfeccionado, abarcando la revisión de la propia construcción, además de la accesibilidad, así como la eficiencia en el uso de la energía. De esta manera, actualmente se refiere bajo el nombre de IEE para englobar todas estas mismas inspecciones obligatorias.

¿En qué Consiste el Certificado ITE?

El Certificado ITE es un Escrito Oficial que garantiza la calidad del Edificio y su cumplimiento según los requisitos de seguridad estructural, condiciones de habitabilidad, y su entorno.

Este informe debe ser presentado en algunas ocasiones cuando un inmueble cuenta con una antigüedad específica, y en ciertas regiones o lugares de España es requisito indispensable.

En algunas localidades de nuestro País dicho Certificado ITE se exige su presentación aún cuando se solicita una Licencia de Obra mayor o cuando se tramitan Ayudas o Subvenciones para la Rehabilitación de la construcción.

Un Certificado ITE posee características de la Evaluación de la firmeza del Inmueble, Sistemas de Prevención de Incendios, Infraestructura Eléctrica y Sanitaria

El Certificado actúa como Escrito de referencia para la Evaluación futura y mantenimiento de un Edificio.

Finalidad: Solicitud de Información | Legitimación: Tu consentimiento expreso | Destinatario: Alojados en WordPress | Derechos: Tienes derecho al acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de tus datos en info(arroba)ite-edificios.es. Los datos que introduzcas en el Formulario serán tratados con confidencialidad y alojados en los Servidores de OVH Hispano S.L. OVH Hispano S.L. cumple con la Normativa Europea de Protección de Datos. También puedes consultar el Aviso Legal y la Política de Privacidad de esta web.

¿Qué pasa si un Edificio no tiene ITE?

Si una vivienda tiene por encima de 50 años debe pasar la ITE de forma requerida, pero en algunos Ayuntamientos hay distintas normativas que pueden aumentar los años de requerimiento.

Si quieres traspasar la vivienda y la misma debe pasar la ITE entonces te van a instar que proporciones el Certificado ITE, en cambio si posees un consenso entre comprador y vendedor con causas justificadas no se debería cancelar la compraventa.

En el supuesto de no proceder a la Inspección requerida, puede constituir unas multas bastante importantes que van a estar sujetas del Gobierno Municipal en cuestión, pero podrían llegar posiblemente entre 5000 y 6000 Euros.

¿Cómo puedo saber si un edificio ha pasado la ITE?

Para saber si un edificio ha ejecutado una Inspección Técnica, tienes que verificar el expediente que se entrega con posterioridad a la auditoría. En dicho expediente se apuntará si la edificación ha superado la evaluación y si se han identificado desperfectos.

Si no cuenta con el material informativo, puede acudir a la entidad pública encargada, que es la que se encarga de desempeñar y almacenar las Inspecciones Técnicas. Ya hemos mencionado que es vinculante efectuar la revisión técnica de edificios y que su ámbito varía de unas ciudades a otras.

En concreto:

La Reglamentación IEE en burgos establece que el Informe de Evaluación de Edificios (IEE) tiene que ser desempeñado cada diez años para las edificaciones que posean más de 50 años de edad.

En Catalunya tiene que efectuarse cada decenio para edificios de más de cuarenta y cinco años. En la Comunidad de burgos cada decenio, para edificios superior a 30 años, al igual que en burgos.

¿Qué se comprueba en la ITE?

A lo largo de la Inspección Técnica se comprueban numerosos componentes del edificio, en particular la arquitectura, las instalaciones, la fachada, el tejado y las zonas comunes. Adicionalmente se analiza el acceso de la edificación, concretamente, si es cómodamente transitable para ciudadanos con minusvalía o desplazamiento limitado.

Concretamente, en la Inspección Técnica se evalúa la situación de las posteriores partes de la construcción:

  • Infraestructuras: se evalúa la condición y desempeño del equipamiento del edificio, conjuntamente con la energía, el agua, el gas y los dispositivos de acondicionamiento del aire.
  • Estructura: se verifica la estabilización y protección de la estructura de la edificación, incluido los elementos de carga, los cimientos, los elementos estructurales, las vigas y los pilares.
  • Revestimiento y Cubierta: se analiza la situación de mantenimiento del exterior y la cubierta, adicionalmente del revestimiento, las repisas y las bajantes de agua pluvial.
  • Espacios Comunes: se revisa la situación de preservación de las zonas comunes de la edificación, como el portal, el hall, las escaleras, los pasillos y los ascensores.
  • El Acceso: se evalúa la facilidad de acceso a la edificación para personas con incapacidad o desplazamiento limitado, evaluando la existencia de rampas, elevadores, barandillas y otros elementos obligatorios.

Si se localizan carencias en determinados de estos puntos, se determinan los plazos de subsanación y se emite un documento con las intervenciones convenientes para procurar la seguridad y conservación inmueble.

¿Qué sucede si un propietario no quiere pasar la ITE?

En la amplia mayoría de las comunidades habitualmente hay vecinos que no están en consonancia con los asuntos que se deben deben, a pesar de que sean obligadas.

La ignorancia de lo que se hace en una ITE y contar con que podría ser un precio importante podría ser una de las razones por las que un vecino no esté conforme a realizar la Inspección Técnica de Edificios.

El Ayuntamiento demanda a pasar la ITE debido a los años del inmueble, en consecuencia el vecino no debería oponerse ya que puede ser multado si lo hace.

Algunas veces un vecino no desea pasar la Inspección Técnica puesto que su Vivienda no está en las condiciones perfectas. El Técnico, en esta situación, podría suscribir sin visitar esa Vivienda o oponerse a la ejecución del Informe.

¿Qué edificios están obligados a pasar la ITE?

Todos Edificios en en Hornillos del Camino se encuentran requeridos a acatar la correspondiente ITE inmediatamente antes de los 45 años de edad, la cual se refleja en el propio registro

Por otro lado, si es una vivienda que tiene más de 45 años, sería recomendable volver a pasar una Inspección Técnica de Edificios cada 10 años y comprobar de forma minuciosa de que no haya problemas.

Existen varios edificios que, según las Leyes Municipales deberían someterse a esa Inspección cada cierta temporada, ya sea si se trata de una Vivienda Unifamiliar así como Vivienda Plurifamiliar.

La Exigencia es para Edificios de más de 50 años, por cuanto la Normativa Estatal así lo exige, pero es la Administración Local de la Ciudad la que dispone de la última palabra.

¿Cuánto se tarda en realizar una ITE?

El tiempo de duración de la Inspección Técnica de Edificios (ITE) puede variar en función de muchos factores, como la dimensión de la construcción, su antigüedad y su complicación. Frecuentemente, el la duración que se adopta en ejecutar una Inspección Técnica de Edificios (ITE) suele oscilar entre 2 y 4 horas, en tanto que en ciertos casos puede aumentarse a más duración.

Para hacer el proceso de la Inspección Técnica de Edificios (ITE) se hace necesario sacar el tiempo pertinente para someterse a la totalidad de las comprobaciones indispensables, puesto que se tiene que inspeccionar profundamente el estado de seguridad y preservación del inmueble.

Para adquirir un informe más exacto de la condición del edificio, es posible que de vez en cuando se precisen comprobaciones como comprobación de materiales o mediciones de higrometría, eso podría prolongar la duración de la inspección.

El Técnico cualificado prepara el Documento tras la evaluación, se presenta en el Ayuntamiento al ser firmado, lo que hace que el proceso dure alrededor de 3 semanas.

¿Quién paga la ITE de un edificio?

La Inspección Técnica del Edificio la paga el Dueño del Inmueble o la Comunidad de Propietarios, en el caso de que sea Vivienda Unifamiliar o Plurifamiliar respectivamente.

La Tasa de una Inspección Técnica de Edificios puede oscilar a partir de los 100 Euros hasta los 1000 Euros o más con arreglo a las características de la Construcción o Piso.

En el caso de que no quiera asumir la Tasa de la Inspección Técnica de Edificios, obligatoria por el Gobierno Municipal, los vecinos que la hayan rechazado podrían ser objeto de una sanción valorada en 600 euros.