¿Qué es la Inspección Técnica del Edificio o ITE?
La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Huesca es una evaluación necesaria que se ejecuta en Edificios con la finalidad de velar por la seguridad y la debida conservación de las propiedades e instalaciones.
¡Descubre todo referente a este método fundamental leyendo este post! Te describimos los beneficios, las partes medibles y cómo realizar una Evaluación debidamente, para que entiendas por qué la ITE es fundamental.
La comprobación del inmueble se efectúa por peritos expertos que encuentran potenciales irregularidades y concluirán si es necesario realizar mejoras
La comprobación del Edificio tiene como objetivo examinar riesgos relacionados a la seguridad de los edificios, la humedad en las construcciones, el desgaste, pero no abarca la identificación de la detección de aluminosis.
¿Cuál es la diferencia entre IEE y ITE?
La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, aunque se pueda pensar, no son la misma cosa. Sin embargo voy a precisarte específicamente.
La ITE evalúa la conservación del inmueble. Y la IEE investiga la adaptabilidad y la eficiencia energética.
En los últimos tiempos, la verificación de una construcción se ha optimizado, abarcando la evaluación del edificio en sí mismo, así como la accesibilidad, junto con la eficacia energética. De ahí que, en la actualidad se conoce como IEE para abarcar todos estas procesos indispensables.
¿En qué Consiste el Certificado ITE?
El Certificado ITE es un Documento que corrobora la condición del inmueble y su cumplimiento según las directrices de seguridad en la construcción, habitabilidad urbana, y el entorno de la edificación.
Este Certificado es necesario ser presentado en ciertas circunstancias cuando un inmueble cuenta con una edad determinada, y en ciertas regiones o localidades de España es obligatorio.
En varias ciudades de España el Certificado ITE se exige su presentación además mientras que se tramita la Licencia de Obra mayor o mientras que se piden Ayudas o Subvenciones para la Restauración del edificio.
Este Certificado ITE muestra datos sobre la Evaluación de la firmeza del Inmueble, Dispositivos de Seguridad contra Incendios, Instalación Eléctrica y de Saneamiento
El Certificado funciona como una prueba de consulta para la futura Inspección y cuidado del Inmueble.
¿Cómo puedo averiguar si un edificio ha pasado la ITE?
Para saber si un edificio ha efectuado una Inspección Técnica de Edificio, debes verificar los resultados registrados que se proveen a continuación de la evaluación. Esta información apuntará si la edificación ha pasado la evaluación y si se han detectado irregularidades.
Si no dispone del documento informativo, puede ir a la entidad pública responsable, que es la que se encarga de completar y archivar las Inspecciones Técnicas. Tal como dijimos antes que es vinculante ejecutar la revisión técnica de edificios y que su cobertura varía de unas zonas a otras.
Por ejemplo:
En huesca, la Normativa de Evaluación de Edificios (IEE) precisa que debe efectuarse un Informe de Evaluación de Edificios cada diez años para edificios con más de cincuenta años de existencia.
En Catalunya, la revisión tiene que ejecutarse cada diez años para edificaciones con una edad de más de cuarenta y cinco años. Al mismo tiempo que en huesca y huesca, se necesita una evaluación cada década para las construcciones que superen los 30 años.
¿Qué se inspecciona en la ITE?
Durante la Inspección Técnica de Edificio se verifican diferentes elementos de la construcción, en particular la estructura, la infraestructura, la fachada, la cubierta y los espacios comunes. También se evalúa la facilidad de acceso de la edificación, es decir, si es correctamente transitable para personas con incapacidad o movimiento limitado.
En la Inspección Técnica se verifica la situación de los elementos siguientes del edificio:
- Fachada y Cubierta: se verifica el estado de preservación del exterior y la cubierta, adicionalmente del revestimiento, las juntas y las cañerías de agua de lluvia.
- Estructura: se evalúa la estabilización y seguridad de la arquitectura del edificio, inclusive los componentes de carga, las cimentaciones, los elementos estructurales, las vigas y las columnas.
- Instalaciones: se revisa la situación y funcionamiento de las instalaciones de la construcción, así como la electrificación, el agua, el gas y los sistemas de climatización.
- El Acceso: se evalúa el acceso a la edificación para personas con discapacidad o desplazamiento reducido, analizando la disponibilidad de pasarelas, ascensores, barandillas y otros componentes indispensables.
- Zonas comunes: se analiza el estado de mantenimiento de los espacios comunes de la construcción, como la entrada, el hall, las escaleras, los rellanos y los elevadores.
En el supuesto de que se localice deficiencias en cualquiera de estos aspectos, se establecen plazos de tiempo para su regularización y se suministra un informe con las actuaciones fundamentales para proporcionar la seguridad y manutención del edificio.
¿Qué ocurre si un Edificio no posee la ITE?
Cuando una vivienda tiene más de 50 años obligan a pasar la ITE de forma obligatoria, pero en algunos Ayuntamientos hay varias normativas que pueden variar los años de obligatoriedad.
Si deseas traspasar una vivienda y la misma tiene que iniciar la ITE entonces te van a obligar que presentes el Certificado ITE, no obstante si posees un trato entre comprador y vendedor con causas justificadas no se debería revocar la compraventa.
En el caso de no efectuar la Inspección requerida, puede implicar unas multas realmente importantes que van a depender del Ayuntamiento en cuestión, pero podrían llegar probablemente entre 5000 y 6000 Euros.
¿Quién costea la ITE de un Edificio?
Esta Inspección Técnica del Edificio la paga el Dueño del Edificio o la Asociación de Vecinos, en el caso de que se trate de Vivienda Unipersonal o Plurifamiliar respectivamente.
El Coste de una Revisión Técnica de Construcción puede variar desde los 100 euros hasta los 1000 euros o más según la Naturaleza de la Edificación o Residencia.
En el supuesto de que no desee asumir la Tasa de la Inspección Técnica de Edificios, indispensable por el Ayuntamiento, los vecinos que la hayan rechazado podrían ser objeto de una multa valorada en 600 euros.
¿Cuánto se tarda en hacer una ITE?
La duración de la Inspección Técnica de Edificios (ITE) puede oscilar en función de distintos factores, como la dimensión de la edificación, su edad y su complejidad. Usualmente, el la duración que se demora en completar una ITE suele variar entre 2 y 4 horas, en tanto que en ciertos casos puede ampliarse a más duración.
La metodología de la ITE entraña una evaluación plena de la situación de preservación y seguridad de la construcción, por ende se requiere un tiempo adecuado para poder pasar la totalidad de las comprobaciones cruciales.
En muchos casos, puede ser imprescindible someterse a comprobaciones complementarias, como análisis de materiales o mediciones de humedad, para poder llevar a cabo una evaluación más concreta del estado del edificio. Eso puede alargar la duración de la inspección.
El Perito correspondiente prepara el Documento tras la evaluación, se presenta en la Administración Municipal al ser firmado, lo que hace que el proceso dure en torno a 3 semanas.
¿Qué edificios están obligados a pasar la ITE?
Cada uno de los Edificios en en Huesca están obligados a completar la correspondiente Inspección Técnica antes de los 45 años de antiguedad, la cual se refleja en el propio registro
Además, si es una vivienda que tiene más de 45 años, sería aconsejable volver a pasar la ITE cada 10 años y comprobar exhaustivamente de que no haya problemas.
Hay unos cuantos Edificios que, según las Leyes Municipales, deberían realizar esa Evaluación cada cierta temporada, ya sea si se trata de una Vivienda Unifamiliar así como Vivienda Plurifamiliar.
El Deber es para Edificios de más de 50 años, debido a que la Normativa Estatal así lo exige, pero es el Gobierno Municipal de la Localidad la que tiene la última palabra.
¿Qué sucede si un vecino no quiere hacer la ITE?
En la mayoría de las comunidades frecuentemente hay personas que no están conformes con las cosas que se tienen que iniciar, aunque sean obligatorias.
El desconocimiento total de cómo funciona una Inspección Técnica de Edificio y pensar que el desembolso será elevado, podría ser un motivo para que un vecino no esté de acuerdo a aprobar una inspección técnica de edificios.
El Ayuntamiento insta a pasar la Inspección Técnica de Edificio por la Antigüedad del inmueble, por esta razón el propietario no debería rechazarla ya que puede ser sancionado en caso afirmativo.
Algunas veces, un propietario no desea pasar la ITE debido a que su Casa no está con los requisitos adecuados. Por consiguiente, el Perito podría oponerse a el examen sin inspeccionar el Inmueble o desechar el materializar el Documento Escrito.