escríbenos y te llamamos: info@ITE-EDIFICIOS.ES

inspeccion tecnica de edificios Ibarrangelu

Artículo Actualizado a: marzo 2025

¿Qué es la Inspección Técnica del Edificio o ITE?

La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Ibarrangelu es una inspección imprescindible que se lleva a cabo en Edificios con el objetivo de proteger la integridad y el mantenimiento adecuado de las construcciones e instalaciones.

¡Conoce todo referente a este método imprescindible leyendo este post! Te especificamos los beneficios, las partes evaluables y cómo realizar una Evaluación adecuadamente, para que comprendas por qué la Inspección Técnica es esencial.

El examen de la propiedad se efectúa por técnicos calificados que descubren posibles fallos y establecerán si es necesario realizar arreglo

El análisis de la propiedad tiene como finalidad evaluar amenazas ligados a la seguridad de las edificaciones, la presencia de humedad, la erosión, no obstante no contempla la identificación de la presencia de aluminosis.

¿Qué diferencia hay entre una IEE y ITE?

La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, aunque parezca, no tienen la misma función. Pero quiero explicarte específicamente.

El cometido de la ITE es evaluar la condición del inmueble en cuestión. Y la IEE investiga la accesibilidad para personas con discapacidad y la energía consumida.

En los últimos tiempos, la revisión técnica de un bien inmueble se ha modernizado, incorporando la revisión de la propiedad en sí misma, sumado a la accesibilidad para personas con discapacidad, así como la optimización energética. De este modo, ahora se llama como IEE para incluir todas estas mismas verificaciones obligatorias.

¿Qué es un Certificado ITE?

El Certificado ITE es un Informe Técnico que corrobora la situación de la propiedad y su cumplimiento con la normativa sobre seguridad en la construcción, habitabilidad de la vivienda, y el contexto urbano.

Este Certificado tiene que entregarse en determinadas situaciones cuando un inmueble tiene una edad determinada, y en determinadas provincias o localidades de España es de carácter obligatorio.

En algunas localidades de España el Certificado ITE debe presentarse incluso cuando se solicita una Licencia de Obra mayor o cuando se tramitan Ayudas o Subvenciones para la Rehabilitación del edificio.

Este Certificado ITE contiene especificaciones de la Inspección de la Resistencia de la Construcción, Sistemas de Prevención de Incendios, Sistema Eléctrico y Sanitaria

Este Certificado actúa como un Expediente de consulta para la Inspección siguiente y mantenimiento de un Edificio.

Finalidad: Solicitud de Información | Legitimación: Tu consentimiento expreso | Destinatario: Alojados en WordPress | Derechos: Tienes derecho al acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de tus datos en info(arroba)ite-edificios.es. Los datos que introduzcas en el Formulario serán tratados con confidencialidad y alojados en los Servidores de OVH Hispano S.L. OVH Hispano S.L. cumple con la Normativa Europea de Protección de Datos. También puedes consultar el Aviso Legal y la Política de Privacidad de esta web.

¿Qué ocurre si un Edificio no posee la ITE?

En el caso de que una vivienda tiene por encima de 50 años necesita pasar la ITE de forma inevitable, pero en ciertos Ayuntamientos hay distintas normativas que pueden variar los años de requerimiento.

Si quieres vender una vivienda y la misma necesita pasar la ITE entonces te van a exigir que remitas el Certificado ITE, no obstante si existe un consenso entre comprador y vendedor con condiciones justificadas no se debería anular la compraventa.

En caso de no proceder a la Inspección requerida, puede involucrar unas multas realmente sustanciales que van a estar sujetas del Ayuntamiento en cuestión, pero podrían llegar particularmente hasta 6 mil Euros.

¿Cómo puedo saber si un edificio ha pasado la ITE?

Para enterarse si el edificio ha culminado una Inspección Técnica de Edificio, tienes que revisar los resultados fundamentados que se otorgan con posterioridad a la inspección. Esta información apuntará si la construcción ha pasado la inspección y si se han localizado irregularidades.

Si no posee acceso al expediente, puede acudir con la administración pública correspondiente, puesto que es la responsable de la puesta en práctica y registro de las Inspecciones Técnicas de Edificios. Como acabamos de decir, es requerido la materialización de la inspección técnica de edificios y que varía de unas localidades a otras.

De este modo:

La Ley IEE en vizcaya precisa que la Inspección Técnica de Edificios (ITE) debe ser efectuado cada década para las edificaciones que tengan más de 50 años de antigüedad.

En Cataluña, la revisión tiene que llevarse a cabo cada decenio para edificaciones con una antigüedad superior a 45 años. Al mismo tiempo que en vizcaya y vizcaya, se necesita una supervisión cada decenio para las construcciones que superen los 30 años.

¿Qué se examina en la ITE?

Se analiza la facilidad de acceso del edificio, para examinar si es de cómodo tránsito para personas con movilidad reducida o imposibilidad. En la ITE se analizan la arquitectura, las instalaciones, la cubierta, la fachada y los espacios comunes.

En la ITE se comprueba la condición de las zonas siguientes de la construcción:

  • Revestimiento y Cubierta: se comprueba la condición de conservación del exterior y la cubierta, adicionalmente del envolvente, las repisas y las tuberías de agua pluvial.
  • Infraestructuras: se analiza la situación y funcionamiento de las instalaciones de la construcción, conjuntamente con la corriente eléctrica, el agua, el gas y los dispositivos de acondicionamiento del aire.
  • Arquitectura: se verifica la estabilización y seguridad de la estructura del edificio, inclusive los elementos de carga, los cimientos, los elementos estructurales, las viguetas y las columnas.
  • La facilidad de Acceso: se evalúa la facilidad de acceso a la construcción para usuarios con impedimento o movimiento limitado, analizando la disponibilidad de rampas, ascensores, pasamanos y otros componentes imprescindibles.
  • Zonas comunes: se verifica el estado de conservación de los espacios comunes de la construcción, como la entrada, el vestíbulo, las escaleras, los rellanos y los elevadores.

Si se descubren carencias en determinados de estos puntos, se establecen los tiempos de subsanación y se suministra un informe con las operaciones requeridas para procurar la seguridad y conservación inmueble.

¿Qué pasa si un vecino no quiere hacer la ITE?

En la amplia mayoría de las comunidades frecuentemente hay vecinos que no están de acuerdo con los asuntos que se tienen que ejercer, aún cuando sean obligadas.

El desconocimiento de lo que se hace en una ITE y sospechar que podría ser un gasto sustancial podría ser una de las razones por las que un vecino no esté de acuerdo a pasar la Inspección Técnica de Edificios.

El requerimiento de hacer la ITE es dado que te lo impone el Ayuntamiento por la Antigüedad de la Construcción y el vecino no debería oponerse porque se puede entrañar una multa.

En muchos casos un vecino no quiere pasar la ITE ya que su Casa no está en las condiciones perfectas. El Profesional, en esta situación, podría formalizar el proceso sin entrar a esa Vivienda o rehusar la realización del Informe.

¿Qué Edificios tienen Obligación de pasar la ITE?

Todos Inmuebles en en Ibarrangelu se encuentran requeridos a pasar la pertinente Revisión Técnica inmediatamente antes de los 45 años de antigüedad, la cual se encuentra detallada en el propio registro

Además, si es una vivienda que tiene más de 45 años, deberían volver a pasar la ITE cada 10 años y comprobar de forma minuciosa de que no haya problemas.

Existen varios Edificios que, según las Leyes Municipales, deberían someterse a la Evaluación cada cierta temporada, ya sea si se trata de una Vivienda Unifamiliar como Plurifamiliar.

El Deber es para Edificios de más de 50 años, debido a que la Normativa Estatal así lo exige, pero es el Ayuntamiento de la Comarca la que tiene la última palabra.

¿Cuánto se tarda en realizar una ITE?

La duración de una Inspección Técnica de Edificios (ITE) usualmente fluctúa entre 2 y 4 horas, dependiendo de muchas circunstancias como la dimensión, la antigüedad y la dificultad del edificio. Ahora bien, en algunas circunstancias este tiempo puede incrementarse.

El proceso de la ITE implica una evaluación profunda del estado de mantenimiento y seguridad del edificio, consecuentemente se necesita un tiempo pertinente para poder someterse a todas las inspecciones requeridas.

Para asegurar un informe más específico de la situación del edificio, hay probabilidad de que de vez en cuando se precisen pruebas complementarias como análisis de materiales o mediciones de higrometría, esto podría alargar el tiempo de la inspección.

Posteriormente a la ITE se desarrolla el Documento por el Perito correspondiente, se firma y presenta en el Ayuntamiento, por consiguiente todo el procedimiento puede demorar alrededor de 3 semanas.

¿Quién costea la ITE de un Edificio?

La Inspección Técnica de un Edificio la abona el Dueño del Edificio o la Comunidad de Propietarios, en la medida en que sea Vivienda Unipersonal o Plurifamiliar respectivamente.

El Costo de una Inspección Técnica de Edificios puede diferir desde los 100 Euros hasta los 1000 Euros o más en base a la naturaleza del Edificio o Piso.

En el escenario de que no desee asumir la Tasa de la ITE, exigida por el Gobierno Municipal, los propietarios que la hayan rechazado podrían ser objeto de una penalización valorada en 600 euros.