¿Qué es la Inspección Técnica del Edificio o ITE?
La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Iglesias es una comprobación pertinente que se realiza en Edificios con el propósito de asegurar la integridad y el adecuado cuidado de las construcciones e instalaciones.
En este artículo, te especificamos por qué la ITE es primordial, las ventajas, los elementos que tienes que evaluar y cómo efectuar una evaluación adecuadamente. ¡Sigue leyendo para saber todo sobre este método fundamental!
La revisión de la construcción se lleva a cabo por profesionales del ramo que encuentran posibles debilidades y decidirán si es necesario realizar reparaciones
El análisis de la propiedad busca inspeccionar amenazas ligados a la seguridad de los edificios, la humedad en la edificación, la degradación, aunque no contempla la identificación de la presencia de aluminosis.
¿Cuál es la diferencia entre IEE y ITE?
La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, aunque parezca, no son sinónimos. Sin embargo quiero precisarte particularmente.
La ITE evalúa la conservación de la vivienda. Y la IEE examina la adaptabilidad y la eficiencia en el uso de la energía.
En los últimos años, la inspección técnica de un edificio se ha mejorado, incluyendo la inspección del edificio en sí mismo, junto con la accesibilidad, además de el ahorro energético. De esta manera, ahora se identifica como IEE para contemplar todos estas mismas prácticas indispensables.
¿Qué es un Certificado ITE?
El Certificado ITE es un Escrito Oficial que certifica la calidad del inmueble y su cumplimiento de acuerdo con los reglamentos de seguridad, habitabilidad urbana, y su entorno.
Este Certificado es obligatorio entregarse en determinadas situaciones cuando un edificio tiene un número de años desde su construcción, y en determinadas o localidades de España es imperativo.
En algunas ciudades de España el Certificado ITE es necesario presentarlo aún mientras que se pide la Licencia de Obra mayor o mientras que se solicitan Ayudas o Subvenciones para la Restauración del edificio.
Este Certificado ITE incluye información acerca de el Estudio de la firmeza del Inmueble, Equipos de Prevención de Incendios, Dispositivos Eléctricos y Sanitaria
Este Certificado cumple con la finalidad de un Expediente de orientación para la próxima Supervisión y conservación de la Estructura.
¿Qué pasa si un Edificio no tiene ITE?
En el caso de que una vivienda tiene más de 50 años obligan a pasar la ITE de forma irrenunciable, pero en diversos Ayuntamientos hay determinadas normativas que pueden aumentar los años de obligatoriedad.
Si aspiras a traspasar una vivienda y la misma debe pasar la ITE entonces te van a solicitar que entregues el Certificado ITE, no obstante si hay un consentimiento entre comprador y vendedor con acontecimientos justificados no se debería invalidar la compraventa.
En el caso de no proceder a la Inspección imperativa, puede implicar unas sanciones bastante considerables que van a estar sujetas del Gobierno Municipal en cuestión, pero podrían llegar posiblemente hasta 6 mil Euros.
¿Cómo puedo averiguar si un edificio ha hecho la ITE?
Para enterarse si el edificio ha completado la Inspección Técnica de Edificio, debes examinar los resultados fundamentados que se otorgan después de la evaluación. Esta documentación apuntará si la construcción ha pasado la inspección y si se han identificado irregularidades.
Si no dispone del material informativo, puede ir a la entidad pública encargada, que es la que se encarga de completar y almacenar las Inspecciones Técnicas de Edificios. Tal como dijimos antes que es requerido efectuar la inspección de edificios y que su cobertura varía de unos sitios a otros.
Por consiguiente:
La Ley IEE en burgos define que la ITE tiene que ser realizado cada diez años para las edificaciones que cuenten más de 50 años de edad.
En Catalunya, la inspección debe ejecutarse cada decenio para edificios con una edad superior a 45 años. Al mismo tiempo que en burgos y burgos, se requiere una supervisión cada diez años para aquellos edificios que superen los 30 años.
¿Qué se examina en la ITE?
Se analiza la accesibilidad del inmueble, para evaluar si es de cómodo tránsito para ciudadanos con movimiento limitado o minusvalía. En la Inspección Técnica de Edificio se comprueban la estructura, las instalaciones, la cubierta, la fachada y las zonas comunes.
Particularmente, en la Inspección Técnica se comprueba la situación de las siguientes zonas del edificio:
- Estructura: se evalúa la estabilización y seguridad de la arquitectura de la construcción, incluyendo los elementos de carga, las cimentaciones, los elementos estructurales, las vigas y los pilares.
- Instalaciones: se verifica la condición y desempeño del equipamiento del edificio, entre otras cosas la corriente eléctrica, el agua, el gas y los mecanismos de calefacción.
- Fachada y Cubierta: se evalúa la condición de mantenimiento de la fachada y el tejado, además de la envoltura, las repisas y las bajantes de agua de lluvia.
- Espacios Comunes: se verifica la situación de mantenimiento de los espacios comunes del edificio, como el portal, el hall, las escaleras, los rellanos y los ascensores.
- La Accesibilidad: se evalúa la accesibilidad a la edificación para ciudadanos con minusvalía o desplazamiento limitado, analizando la existencia de rampas, elevadores, pasamanos y otros componentes necesarios.
Si se detectan defectos en determinados de estos componentes, se establecen los plazos de rehabilitación y se elabora una memoria con las ejecuciones imprescindibles para proporcionar la seguridad y mantenimiento inmueble.
¿Qué sucede si un vecino no quiere pasar la ITE?
En la mayoría de las comunidades habitualmente hay vecinos que no están de acuerdo con las cuestiones que se deben efectuar, por más que sean obligadas.
El desconocimiento de lo que se hace en una ITE e idear que podría ser un coste considerable podría ser una de las causas por las que un propietario no esté conforme a realizar la ITE.
La obligación de hacer la Inspección Técnica de Edificio es porque te lo exige el Gobierno Municipal por la Antigüedad del Edificio y el propietario no debería renunciar ya que se puede incurrir en una penalización.
En contadas ocasiones un propietario no desea ejercer la Inspección Técnica puesto que su Piso no está en las condiciones apropiadas. El Ingeniero, en este sentido, podría formalizar el proceso sin inspeccionar esa Vivienda o negarse a la ejecución del Documento Escrito.
¿Qué Edificios tienen Obligación de pasar la ITE?
Cada uno de los Inmuebles en en Iglesias se encuentran obligados a pasar la adecuada ITE antes de los 45 años de edad, la cual se refleja en el propio registro
Además, si es una vivienda con más de 45 años, habría que volver a pasar la Inspección Técnica de Edificios cada 10 años y comprobar con detalle de que no surjan problemas.
Existen unos cuantos edificios que, según las Leyes Municipales tienen la obligación de someterse a la Inspección cada cierto tiempo, tanto si se trata de una Vivienda Unifamiliar como Plurifamiliar.
El Deber es para Edificios de más de 50 años, por cuanto la Normativa Estatal así lo exige, pero es la Administración Local de la Ciudad la que tiene la última palabra.
¿Cuánto se tarda en hacer una ITE?
El lapso de tiempo de una Inspección Técnica de Edificios (ITE) frecuentemente fluctúa entre 2 y 4 horas, dependiendo de muchos factores como la dimensión, la edad y la complicación de la edificación. Aunque, en algunas situaciones este lapso de tiempo puede ser mayor.
Para efectuar la ITE se requiere contar con el tiempo apropiado para realizar la totalidad de las verificaciones esenciales, ya que se tiene que examinar profundamente la situación de protección y preservación del edificio.
Para adquirir un análisis más exacto de la condición del edificio, hay probabilidad de que en algunos casos se requieran comprobaciones como revisión de materiales o exámenes de higrometría, lo que podría aumentar la duración del análisis.
El Técnico correspondiente redacta el Documento tras la inspección, se entrega en el Ayuntamiento al ser firmado, lo que hace que el proceso tarde cerca de 3 semanas.
¿Quién costea la ITE de un Edificio?
Esta Inspección Técnica de un Edificio la abona el Titular del Inmueble o la Comunidad de Propietarios, en el supuesto de que se trate de Vivienda Unipersonal o Plurifamiliar respectivamente.
El Coste de una Revisión Técnica de Construcción puede diferir desde los 100 euros hasta los 1000 euros o más según las particularidades de la Edificación o Residencia.
En el caso de que no quiera asumir el Coste de la Inspección Técnica de Edificios, requerida por el Ayuntamiento, los propietarios que la hayan rechazado podrían ser objeto de una penalización valorada en 600 euros.