¿Qué es la Inspección Técnica del Edificio o ITE?
La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Jasa es un control indispensable que se lleva a cabo en Edificios con la finalidad de proteger la seguridad y el adecuado cuidado de las construcciones e instalaciones.
¡Descubre todo respecto a este método imprescindible leyendo este artículo! Te mostramos los beneficios, los componentes medibles y cómo hacer una Inspección correctamente, para que entiendas por qué la Inspección Técnica es fundamental.
La supervisión de la edificación se realiza por inspectores autorizados que observan probables deficiencias y concluirán la necesidad de acondicionamientos
La evaluación técnica del inmueble tiene como propósito inspeccionar riesgos relacionados con la seguridad de las construcciones, la presencia de humedad ambiental, la descomposición, aunque no incluye la detección de problemas de aluminosis.
¿Cuál es la diferencia entre IEE y ITE?
La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, aunque, no tienen la misma función. Sin embargo voy a precisarte concretamente.
La misión de la ITE es evaluar la situación de la edificación. Y la IEE analiza la accesibilidad y el ahorro energético.
En los últimos tiempos, la verificación de una construcción se ha perfeccionado, contemplando la revisión de la propiedad en sí misma, junto con la accesibilidad para personas con discapacidad, incluyendo el aprovechamiento energético. De esta manera, en la actualidad se nombra como IEE para incluir todas estas mismas procesos necesarias.
¿En qué Consiste el Certificado ITE?
El Certificado ITE es un Documento que acredita la calidad de la construcción y su cumplimiento según las directrices de seguridad, habitabilidad de la vivienda, y el ámbito urbano.
Este documento es necesario ser presentado en algunas ocasiones cuando un inmueble cuenta con una antigüedad específica, y en algunas comunidades o lugares de España es requisito indispensable.
En diversas localidades de nuestro País dicho Certificado ITE debe presentarse incluso cuando se pide una Licencia de Obra mayor o cuando se piden Ayudas o Subvenciones para la Rehabilitación del edificio.
Un Certificado ITE contiene detalles como la Comprobación de la Consistencia de la Estructura, Equipos de Prevención de Incendios, Red Eléctrica y Sanitaria
Este Certificado actúa como un Registro de orientación para la próxima Revisión y conservación de la Estructura.
¿Qué ocurre si un vecino no quiere hacer la ITE?
En la mayoría de las Comunidades hay quienes no están conformes con aceptar los asuntos impuestos, a pesar de que sean establecidos de manera ineludible.
La ignorancia de lo que se ejecuta en una Inspección Técnica de Edificios y pensar que podría ser un gasto considerable podría ser una de las razones por las que un propietario no esté de acuerdo a realizar la ITE.
La responsabilidad de pasar la Inspección Técnica es porque te lo exige el Ayuntamiento por la Antigüedad del inmueble y el vecino no debería resistirse porque se puede entrañar una penalización.
Algunas veces un vecino no quiere ejecutar la ITE dado a que su Casa no está en las condiciones idóneas. El Perito, en cuyo caso, podría firmar sin pasar a esa Vivienda o rehusar la realización del Reporte Oficial.
¿Quién paga la ITE de un edificio?
La ITE de un Edificio la abona el Propietario del Edificio o la Asociación de Vecinos, en el caso de que se trate de Vivienda Unipersonal o Plurifamiliar respectivamente.
El Importe de una Revisión Técnica de Construcción puede diferir desde los 100 euros hasta los 1000 euros o más según la Condición de la Edificación o Residencia.
En el supuesto de que no se intente tributar la ITE, requerido por el Ayuntamiento, se podría cometer una penalización de 600 Euros por vivienda a aquellos propietarios que la han rechazado.
¿Quién costea la ITE de un Edificio?
Esta Inspección Técnica del Edificio la paga el Titular del Edificio o la Comunidad de Propietarios, en la medida en que se trate de Vivienda Unifamiliar o Plurifamiliar respectivamente.
El Costo de una Inspección Técnica de Edificios puede diferir desde los 100 Euros hasta los 1000 Euros o más dependiendo de las características de la Construcción o Vivienda.
En el escenario de que no desee asumir la Tasa de la Inspección Técnica de Edificios, exigida por el Gobierno Municipal, los vecinos que la hayan rechazado podrían ser objeto de una sanción cuantificada en 600 euros.
¿Cómo puedo saber si un edificio ha hecho la ITE?
Para conocer si su edificio ha pasado la ITE, tienes que analizar los resultados registrados que se entregan luego de la evaluación. Esta información indicará si la edificación ha superado la verificación y si se han descubierto irregularidades.
Si no dispone del documento informativo, puede ir a la entidad pública encargada, que es la que se encarga de completar y almacenar las Inspecciones Técnicas. Ya hemos mencionado que es vinculante efectuar la evaluación de edificios y que su ámbito de aplicación varía de unos sitios a otros.
Por consiguiente:
En huesca, la Normativa de Evaluación de Edificios (IEE) precisa que debe efectuarse un Informe de Evaluación de Edificios cada década para construcciones con más de cincuenta años de existencia.
En Catalunya, la revisión debe llevarse a cabo cada diez años para edificaciones con una antigüedad superior a cuarenta y cinco años. Al mismo tiempo que en huesca y huesca, se obliga a una supervisión cada década para las construcciones que superen los 30 años.
¿Qué se mira en la ITE?
Se comprueba la accesibilidad del edificio, para examinar si es de fácil tránsito para ciudadanos con desplazamiento reducido o impedimento. En la Inspección Técnica de Edificio se evalúan la arquitectura, la infraestructura, el tejado, el exterior y los espacios comunes.
En la Inspección Técnica de Edificio se comprueba la situación de los componentes siguientes de la construcción:
- Fachada y Tejado: se revisa el estado de preservación del exterior y el tejado, adicionalmente del envolvente, las juntas y las tuberías de agua pluvial.
- Arquitectura: se verifica la estabilidad y protección de la arquitectura del edificio, incluyendo los elementos de carga, las cimentaciones, los elementos estructurales, las viguetas y los pilares.
- Infraestructuras: se comprueba el estado y comportamiento de las instalaciones de la construcción, además de la energía, el agua, el gas y los sistemas de calefacción.
- La Accesibilidad: se evalúa el acceso a la edificación para ciudadanos con incapacidad o desplazamiento reducido, examinando la disponibilidad de pasarelas, ascensores, barandillas y otros componentes requeridos.
- Espacios Comunes: se comprueba el estado de preservación de las zonas comunes de la edificación, como la entrada, el vestíbulo, las escaleras, los rellanos y los elevadores.
En el caso de que se localice defectos en alguno de estos puntos, se precisan plazos para su regularización y se formula un informe con las ejecuciones necesarias para asegurar la seguridad y manutención del edificio.
¿Qué Edificios tienen Obligación de pasar la ITE?
Los Edificios en en Jasa están requeridos a pasar la correspondiente ITE inmediatamente antes de los 45 años de antigüedad, la cual se refleja en el mismo catastro
Por otro lado, si es una vivienda con más de 45 años, deberían volver a pasar una Inspección Técnica de Edificios cada 10 años y comprobar exhaustivamente de que no se detectan problemas.
Hay algunas edificios que, según las Leyes Municipales deberían realizar la Evaluación cada cierta temporada, tanto si se trata de una Vivienda Unifamiliar como Vivienda Plurifamiliar.
El Deber es para Edificios de más de 50 años, pues la Normativa Estatal así lo exige, pero es el Gobierno Municipal de la Ciudad la que tiene la última palabra.
¿Qué pasa si un Edificio no tiene ITE?
Cuando una vivienda tiene por encima de 50 años obligan a pasar la ITE de forma inevitable, pero en determinados Ayuntamientos hay determinadas normativas que pueden variar los años de requerimiento.
Si aspiras a liquidar una vivienda y la misma tiene que iniciar la ITE entonces te van a ordenar que remitas el Certificado ITE, en cambio si posees un pacto entre comprador y vendedor con condiciones justificadas no se debería cancelar la compraventa.
En el supuesto de no llevar a cabo esta Inspección imperativa, puede suponer unas sanciones realmente considerables que van a depender del Ayuntamiento en cuestión, pero podrían llegar probablemente entre 5000 y 6000 Euros.