¿Qué es la ITE o la Inspección Técnica del Edificio?
La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Junquera de Espadañedo es una inspección imprescindible que se ejecuta en Edificios con el objetivo de proteger la integridad y el adecuado cuidado de las propiedades e instalaciones.
¡Conoce todo respecto a este método imprescindible leyendo este post! Te mostramos los beneficios, los elementos evaluables y cómo realizar una Inspección convenientemente, para que comprendas por qué la Inspección Técnica es esencial.
La inspección del inmueble se realiza por técnicos calificados que descubren potenciales defectos y determinarán la necesidad de arreglo
La auditoría de la construcción tiene como propósito analizar riesgos potenciales ligados con la seguridad de las construcciones, la humedad del ambiente, el desgaste, pero no incluye la detección de la manifestación de aluminosis.
¿Cuál es la diferencia entre ITE y IEE?
La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, aunque se pueda pensar, no son exactamente iguales. Sin embargo quiero explicarte particularmente.
La misión de la ITE es evaluar la conservación del inmueble. Y la IEE inspecciona la accesibilidad y el consumo energético.
En los últimos años, la revisión técnica de un bien inmueble se ha modernizado, incorporando la inspección de la propia construcción, además de la accesibilidad, además de el ahorro energético. En consecuencia, en la actualidad se llama con el nombre de IEE para englobar todos estas procesos requeridas.
¿En qué Consiste el Certificado ITE?
El Certificado ITE es un Documento que certifica la situación de la edificación y su cumplimiento siguiendo las disposiciones sobre seguridad en la construcción, habitabilidad y confort, y el contexto urbano.
Este Certificado es necesario mostrarse en determinadas situaciones cuando un edificio cuenta con cierto tiempo de antigüedad, y en algunas comunidades o lugares de España es obligatorio.
En algunas localidades de nuestro País el Certificado ITE debe presentarse incluso mientras que se solicita la Licencia de Obra mayor o cuando se tramitan Ayudas o Subvenciones para la Rehabilitación de la construcción.
El Certificado ITE presenta datos sobre la Evaluación de la Integridad Estructural, Equipos de Prevención de Incendios, Tendido Eléctrico y Sanitaria
Este Certificado funciona como un Expediente de consulta para la próxima Supervisión y cuidado del Inmueble.
¿Cómo puedo averiguar si un edificio ha hecho la ITE?
Para conocer si su edificio ha completado una Inspección Técnica, tienes que verificar los resultados confirmados que se ofrecen luego de la inspección. Esta documentación precisará si la construcción ha pasado la evaluación y si se han localizado irregularidades.
Si no posee acceso al informe, puede averiguar con la administración pública correspondiente, dado que es la encargada de la materialización y registro de las Inspecciones Técnicas de Edificios. Como hemos dicho con anterioridad, es obligado la materialización de la ITE y que difiere de unas ciudades a otras.
En concreto:
La Normativa IEE en orense precisa que el Informe de Evaluación de Edificios (IEE) tiene que ser desarrollado cada década para los edificios que tengan más de 50 años de antigüedad.
En Catalunya debe realizarse cada década para edificaciones de más de 45 años. En orense cada decenio, para edificios de más de 30 años, lo mismo que en orense.
¿Qué se mira en la ITE?
Se analiza el acceso del inmueble, para verificar si es de cómodo tránsito para personas con movimiento limitado o impedimento. En la Inspección Técnica se verifican la arquitectura, la infraestructura, el tejado, el exterior y los espacios comunes.
En concreto, en la Inspección Técnica de Edificio se comprueba la situación de las posteriores zonas del edificio:
- Infraestructuras: se revisa la condición y funcionamiento de las instalaciones del edificio, entre otras cosas la energía eléctrica, el agua, el gas y los sistemas de climatización.
- Arquitectura: se revisa la estabilización y seguridad de la arquitectura del edificio, incluyendo los componentes de carga, las cimentaciones, los forjados, las viguetas y las columnas.
- Fachada y Cubierta: se comprueba la situación de mantenimiento de la fachada y la cubierta, asimismo del recubrimiento, las juntas y las tuberías de agua de lluvia.
- Espacios Comunes: se comprueba la condición de preservación de las zonas comunes del edificio, como la entrada, el vestíbulo, las escaleras, los pasillos y los ascensores.
- La facilidad de Acceso: se verifica la accesibilidad a la edificación para ciudadanos con discapacidad o desplazamiento limitado, comprobando la presencia de rampas, elevadores, pasamanos y otros componentes requeridos.
Si se localizan deficiencias en alguno de estos puntos, se precisan los tiempos de rehabilitación y se emite un informe con las operaciones indispensables para proporcionar la protección y mantenimiento inmueble.
¿Quién costea la ITE de un Edificio?
La ITE de un Edificio la abona el Propietario del Inmueble o la Asociación de Vecinos, en el supuesto de que se trate de Vivienda Unifamiliar o Plurifamiliar respectivamente.
El Costo de una ITE puede diferir desde los 100 Euros hasta los 1000 Euros o más en función de la naturaleza de la Edificación o Piso.
En el escenario de que no pretenda asumir el Coste de la Inspección Técnica de Edificios, imprescindible por el Ayuntamiento, los propietarios que la hayan rechazado podrían ser objeto de una sanción valorada en 600 euros.
¿Qué ocurre si un Edificio no posee la ITE?
Cuando una vivienda tiene por encima de 50 años tiene que pasar la ITE de forma obligatoria, pero en diversos Ayuntamientos hay determinadas normativas que pueden variar los años de requerimiento.
Si necesitas vender una vivienda y la misma necesita pasar la ITE entonces te van a exigir que muestres el Certificado ITE, en cambio si posees un acuerdo entre comprador y vendedor con causas justificadas no se debería revocar la compraventa.
En caso de no realizar esta Inspección imperativa, puede entrañar unas multas realmente considerables que van a depender del Gobierno Municipal en cuestión, pero podrían llegar particularmente entre 5 y 6 mil Euros.
¿Cuánto se tarda en hacer una ITE?
El lapso de tiempo de la ITE puede alterarse en función de diferentes factores, como el tamaño de la edificación, su edad y su complicación. Frecuentemente, el el lapso de tiempo que se tarda en ejecutar una Inspección Técnica de Edificios (ITE) suele oscilar entre 2 y 4 horas, no obstante en algunas circunstancias puede alargarse a más duración.
Para realizar la ITE se necesita tener el tiempo apropiado para realizar todas las verificaciones cruciales, puesto que se debe analizar plenamente la condición de protección y preservación del edificio.
Para adquirir un análisis más preciso de la condición del edificio, hay probabilidad de que en ocasiones se necesiten comprobaciones como revisión de materiales o exámenes de higrometría, lo que podría prolongar la duración de la evaluación.
El Técnico competente elabora el Documento tras la evaluación, se entrega en el Gobierno Municipal al ser firmado, lo que hace que el trámite se extienda en torno a 3 semanas.
¿Qué edificios están obligados a pasar la ITE?
Todos Edificios en en Junquera de Espadañedo se encuentran obligados a acatar la pertinente Inspección Técnica inmediatamente antes de los 45 años de antigüedad, la cual se refleja en el mismo registro
Por otro lado, si es una vivienda con más de 45 años, deberían volver a pasar la ITE cada 10 años y comprobar de forma minuciosa de que no haya problemas.
Hay varios Edificios que, según las Leyes Municipales, deben pasar la Inspección cada cierta temporada, tanto si se trata de una Vivienda Unifamiliar como Plurifamiliar.
La Obligación es para Edificios de más de 50 años, en vista de que la Normativa Estatal así lo exige, pero es la Administración Local de la Localidad la que posee la última palabra.
¿Qué pasa si un vecino no quiere hacer la ITE?
En todos los edificios de comunidades frecuentemente hay personas que no están en consonancia con las cosas que se deben iniciar, aunque sean obligatorias.
El desconocimiento de lo que se ejecuta en una ITE y contar con que podría ser un desembolso elevado podría ser una de las razones por las que un propietario no esté de acuerdo a realizar la ITE.
El Ayuntamiento insta a pasar la Inspección Técnica por los años del Edificio, por ese motivo el vecino no debería negarse ya que puede ser multado si lo hace.
De vez en cuando, un vecino no quiere autorizar la Inspección Técnica de Edificio ya que su Apartamento no está con las características adecuadas. En tal caso, el Perito podría refutar la inspección sin inspeccionar el Inmueble o desechar el materializar el Reporte Oficial.