¿Qué es la Inspección Técnica del Edificio o ITE?
La ITE o Inspección Técnica de Edificios en La Bola es un control indispensable que se ejecuta en Edificios con el propósito de garantizar la protección y el adecuado cuidado de las propiedades e instalaciones.
¡Conoce todo sobre este método imprescindible leyendo este artículo! Te describimos los beneficios, las partes medibles y cómo hacer una Evaluación debidamente, para que comprendas por qué la Inspección Técnica es esencial.
La inspección del inmueble se lleva a cabo por profesionales del ramo que identifican potenciales defectos y establecerán la necesidad de arreglos
La revisión técnica del inmueble persigue examinar peligros ligados con la seguridad de la estructura, la presencia de humedad ambiental, la descomposición, pero no incluye la detección de la existencia de aluminosis.
¿Qué diferencia hay entre una ITE y IEE?
La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, a pesar de que, no son exactamente iguales. Pero déjame explicarte concretamente.
La función de la ITE es evaluar la conservación de la propiedad. Y la IEE investiga la accesibilidad y la eficiencia en el uso de la energía.
Desde hace unos cuantos años, la inspección técnica de un edificio se ha vuelto más completa, englobando la revisión de la edificación en cuestión, así como la adaptabilidad, sumado a el rendimiento energético. De ahí que, en la actualidad se llama bajo el nombre de IEE para englobar todos estas tareas obligatorias.
¿Qué es un Certificado ITE?
El Certificado ITE es un Escrito Oficial que garantiza la situación del Edificio y su cumplimiento con los requisitos de seguridad, habitabilidad urbana, y el contexto urbano.
Este documento tiene que presentarse en algunos casos cuando un edificio posee un cierto tiempo desde su construcción, y en determinadas provincias o lugares de España es de carácter obligatorio.
En diversas localidades de España el Certificado ITE debe presentarse aún cuando se solicita una Licencia de Obra mayor o mientras que se piden Ayudas o Subvenciones para la Restauración de la estructura.
Este Certificado ITE muestra características de la Revisión de la Estructura del Edificio, Sistemas de Seguridad contra Incendios, Tendido Eléctrico y Sanitaria
Este Certificado cumple con la finalidad de un Registro de consulta para la Evaluación futura y conservación de la Estructura.
¿Cómo puedo averiguar si un edificio ha hecho la ITE?
Para averiguar si el edificio ha culminado una Inspección Técnica, debes revisar el informe que se proporciona después de que la auditoría. En dicho expediente se indicará si la edificación ha pasado la verificación y si se han encontrado defectos.
Si no dispone de acceso al expediente, puede averiguar con la administración pública correspondiente, dado que es la responsable de la implantación y anotación de las Inspecciones Técnicas. Como acabamos de decir, es obligatorio la realización de la inspección técnica de edificios y que varía de unas zonas a otras.
Por consiguiente:
En orense, la Normativa de Evaluación de Edificios (IEE) define que debe efectuarse el Examen de Evaluación de Edificios cada década para edificios con más de cincuenta años de antigüedad.
En Cataluña debe efectuarse cada década para construcciones de más de 45 años. En orense cada diez años, para construcciones superior a 30 años, así como en orense.
¿Qué se inspecciona en la ITE?
A lo largo de la ITE se verifican diferentes componentes de la construcción, entre ellos la estructura, la infraestructura, el exterior, la cubierta y las zonas comunes. Adicionalmente se verifica el acceso del edificio, o sea, si es cómodamente transitable para ciudadanos con discapacidad o desplazamiento reducido.
En la Inspección Técnica se comprueba el estado de los elementos siguientes de la edificación:
- Infraestructuras: se verifica la condición y comportamiento de las instalaciones del edificio, además de la electricidad, el agua, el gas y los mecanismos de acondicionamiento del aire.
- Estructura: se verifica la estabilidad y protección de la estructura del edificio, incluido los elementos de carga, los cimientos, los forjados, las vigas y los pilares.
- Espacios Comunes: se analiza la situación de preservación de las zonas comunes de la edificación, como la entrada, el vestíbulo, las escaleras, los pasillos y los ascensores.
- Revestimiento y Cubierta: se comprueba la condición de preservación de la fachada y el tejado, además del recubrimiento, las repisas y las cañerías de agua pluvial.
- El Acceso: se verifica el acceso a la construcción para ciudadanos con imposibilidad o movilidad reducida, comprobando la existencia de pasarelas, elevadores, barandillas y otros componentes imprescindibles.
Si se localizan carencias en alguno de estos componentes, se preparan los plazos de rehabilitación y se emite un documento con las operaciones obligatorias para facilitar la seguridad y mantenimiento inmueble.
¿Qué ocurre si un Edificio no posee la ITE?
Cuando una vivienda tiene por encima de 50 años obligan a pasar la ITE de forma inevitable, pero en diversos Ayuntamientos hay algunas normativas que pueden diferir los años de requerimiento.
Si aspiras a vender la vivienda y la misma le hace falta iniciar la ITE entonces te van a exigir que entregues el Certificado ITE, sin embargo si posees un trato entre comprador y vendedor con supuestos justificados no se debería derogar la compraventa.
En el supuesto de no efectuar esta Inspección requerida, puede constituir unas multas muy sustanciales que van a supeditarse del Ayuntamiento en cuestión, pero podrían llegar inclusive hasta 6 mil Euros.
¿Quién paga la ITE de un edificio?
Esta Inspección Técnica del Edificio la abona el Propietario del Edificio o la Comunidad de Propietarios, en el caso de que se trate de Vivienda Unipersonal o Plurifamiliar respectivamente.
La Tasa de una Revisión Técnica de Construcción puede oscilar desde los 100 euros hasta los 1000 euros o más según las particularidades de la Edificación o Residencia.
En el caso de que no intente asumir el Coste de la Inspección Técnica de Edificios, requerida por el Gobierno Municipal, los vecinos que la hayan rechazado podrían ser objeto de una multa valorada en 600 euros.
¿Cuánto se tarda en hacer una ITE?
El lapso de tiempo de la Inspección Técnica de Edificios (ITE) puede cambiar en función de múltiples factores, como la magnitud del edificio, su edad y su complicación. En líneas generales, el el lapso de tiempo que se adopta en ejecutar una ITE suele diferir entre 2 y 4 horas, sin embargo en ciertos casos puede aumentarse más tiempo.
La metodología de la Inspección Técnica de Edificios (ITE) involucra una investigación plena de la condición de preservación y protección de la construcción, por lo que se requiere un tiempo suficiente para poder someterse a la totalidad de las verificaciones exigidas.
Otras veces, puede ser imprescindible pasar testeos complementarios, como análisis de materiales o cálculos de higrometría, para poder efectuar una inspección más precisa de la calidad del inmueble. Esto puede extender el tiempo del análisis.
El Técnico correspondiente genera el Documento tras la evaluación, se entrega en el Ayuntamiento al ser firmado, lo que hace que el trámite se extienda en torno a 3 semanas.
¿Qué Edificios tienen Obligación de pasar la ITE?
Todos Inmuebles en en La Bola se encuentran requeridos a pasar la adecuada ITE antes de los 45 años de edad, la cual está reflejada en el propio registro
Además, si es una vivienda con más de 45 años, sería conveniente volver a pasar una Inspección Técnica de Edificios cada 10 años y comprobar con detalle de que no se detectan problemas.
Hay varios Edificios que, según las Leyes Municipales, deberían realizar esa Inspección cada lapso de tiempo, tanto si se trata de una Vivienda Unifamiliar así como Plurifamiliar.
El Deber es para Edificios de más de 50 años, dado que la Normativa Estatal así lo exige, pero es la Administración Local de la Comarca la que tiene la última palabra.
¿Qué pasa si un propietario no quiere pasar la ITE?
En todas las comunidades hay quienes no están conformes con aceptar los asuntos impuestos, aunque sean establecidos de manera ineludible.
El desconocimiento total de cómo funciona una Inspección Técnica de Edificio y suponer que el costo será excesivamente alto, podría ser una razón para que un vecino no esté conforme a aprobar una ITE.
La obligación de hacer la inspección es debido a que te lo solicita el Gobierno Municipal por la Antigüedad del Edificio y el vecino no debería resistirse puesto que se puede perpetrar una multa.
En algunos casos, un vecino se niega a permitir la Inspección Técnica dado que su Casa no está con los requisitos adecuados. En este caso, el Perito podría desestimar la inspección sin entrar al Inmueble o rehusar a materializar el Reporte Oficial.