¿Qué es la Inspección Técnica del Edificio o ITE?
La ITE o Inspección Técnica de Edificios en La Vega es una evaluación necesaria que se lleva a cabo en Edificios con el propósito de asegurar la integridad y el mantenimiento adecuado de las construcciones e instalaciones.
En este post, te explicamos por qué la Inspección Técnica es primordial, los beneficios, los componentes que hay que evaluar y cómo ejecutar una inspección adecuadamente. ¡Continua leyendo para conocer todo referente a este método fundamental!
La peritación de la construcción se realiza por especialistas que identifican potenciales defectos y concluirán si es necesario realizar correcciones
La auditoría de la construcción busca analizar peligros ligados con la seguridad de la edificación, la humedad existente, la corrosión, sin embargo no cubre la detección de la detección de aluminosis.
¿Cuál es la diferencia entre ITE y IEE?
La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, aunque pueda parecer, no tienen la misma función. No obstante déjame aclararte específicamente.
El cometido de la ITE es evaluar el mantenimiento del inmueble. Y la IEE revisa la accesibilidad y la energía consumida.
En los últimos años, la evaluación de un edificio se ha mejorado, abarcando la revisión de la estructura del edificio, sumado a la adaptabilidad, incluyendo el uso eficiente de la energía. Así que, actualmente se le denomina bajo el nombre de IEE para contemplar todas estas revisiones imprescindibles.
¿Qué es un Certificado ITE?
El Certificado ITE es un Documento que constata la situación de la estructura y su cumplimiento siguiendo las normas de seguridad en la construcción, habitabilidad de las estancias, y su entorno urbano.
Este documento es obligatorio presentarse en ciertas circunstancias cuando un inmueble posee cierto tiempo de antigüedad, y en ciertos lugares o zonas de España es requisito indispensable.
En varias poblaciones de nuestro País el Certificado ITE es necesario presentarlo incluso mientras que se pide la Licencia de Obra mayor o mientras que se piden Ayudas o Subvenciones para la Renovación de la estructura.
El Certificado ITE contiene información acerca de la Comprobación de la Solidez del Inmueble, Sistemas de Prevención de Incendios, Red de Suministro Eléctrico y Sanitaria
El Certificado desempeña el papel de una prueba de referencia para la Evaluación futura y conservación de la Construcción.
¿Cómo puedo averiguar si un edificio ha pasado la ITE?
Para descubrir si su edificio ha efectuado la ITE, debes verificar el expediente que se presenta después de que la auditoría. En dicha documentación se informará si la edificación ha superado la inspección y si se han encontrado defectos.
Si no dispone de acceso al informe, puede acudir con el organismo público pertinente, dado que es la encargada de la implantación y anotación de las Inspecciones Técnicas. Como acabamos de decir, es obligatorio la implementación de la ITE y que difiere de unas ciudades a otras.
En concreto:
La Norma IEE en orense precisa que el Informe de Evaluación de Edificios (IEE) tiene que ser practicado cada década para las construcciones que cuenten más de 50 años de antigüedad.
En Cataluña, la revisión debe efectuarse cada decenio para edificios con una antigüedad de más de 45 años. Mientras que en orense y orense, se requiere una evaluación cada diez años para aquellos edificios que superen los 30 años.
¿Qué se comprueba en la ITE?
A lo largo de la ITE se evalúan diferentes aspectos del edificio, en particular la arquitectura, las instalaciones, el exterior, la cubierta y las zonas comunes. Asimismo se evalúa el acceso de la edificación, en consecuencia, si es correctamente transitable para personas con discapacidad o desplazamiento limitado.
En la Inspección Técnica se revisa la situación de los componentes siguientes del edificio:
- Arquitectura: se verifica la estabilidad y protección de la arquitectura de la construcción, inclusive los componentes de carga, las cimentaciones, los elementos estructurales, las viguetas y los pilares.
- Infraestructuras: se analiza el estado y comportamiento del equipamiento del edificio, además de la electricidad, el agua, el gas y los mecanismos de climatización.
- Revestimiento y Tejado: se verifica la condición de conservación del exterior y el tejado, asimismo del envolvente, las repisas y las tuberías de agua de lluvia.
- Espacios Comunes: se verifica la situación de mantenimiento de los espacios comunes de la construcción, como el portal, el hall, las escaleras, los rellanos y los elevadores.
- La Accesibilidad: se evalúa la facilidad de acceso al edificio para personas con minusvalidez o movilidad reducida, examinando la disponibilidad de rampas, elevadores, barandillas y otros componentes necesarios.
Si se localizan deficiencias en determinados de estos elementos, se determinan los tiempos de rehabilitación y se suministra un escrito con las ejecuciones fundamentales para proteger la seguridad y manutención inmueble.
¿Qué ocurre si un Edificio no posee la ITE?
Cuando una vivienda tiene más de 50 años obligan a pasar la ITE de forma inevitable, pero en determinados Ayuntamientos hay algunas normativas que pueden aumentar los años de obligatoriedad.
Si deseas traspasar una vivienda y la misma debe iniciar la ITE entonces te van a pedir que muestres el Certificado ITE, ahora bien si posees un acuerdo entre comprador y vendedor con causas justificadas no se debería negar la compraventa.
En caso de no llevar a cabo la Inspección obligatoria, puede constituir unas multas muy elevadas que van a supeditarse del Ayuntamiento en cuestión, pero podrían llegar probablemente entre 5000 y 6000 Euros.
¿Quién costea la ITE de un Edificio?
Esta Inspección Técnica de un Edificio la abona el Dueño del Edificio o la Comunidad de Propietarios, en el supuesto de que se trate de Vivienda Unipersonal o Plurifamiliar respectivamente.
El Precio de una ITE puede oscilar a partir de los 100 Euros hasta los 1000 Euros o más teniendo en cuenta la condición de la Edificación o Vivienda.
En el escenario de que no se pretenda tributar la ITE, exigido por el Gobierno Municipal, se podría cometer una sanción de 600 Euros por Inmueble a aquellos vecinos que la han rechazado.
¿Cuánto se demora en hacer una ITE?
El lapso de tiempo de una ITE por regla general oscila entre 2 y 4 horas, dependiendo de muchas circunstancias como la dimensión, la edad y la dificultad de la edificación. Sin embargo, en algunas circunstancias esta duración puede incrementarse.
La metodología de la Inspección Técnica de Edificios (ITE) involucra una revisión completa de la situación de conservación y protección de la edificación, en consecuencia se requiere un tiempo pertinente para poder someterse a todas las inspecciones esenciales.
Incluso, puede ser requerido pasar análisis complementarios, como exploración de materiales o exámenes de higrometría, para poder efectuar una evaluación más concreta del estado del edificio. Esto puede prolongar la duración de la inspección.
Tras la inspección se elabora el Informe por el Técnico competente, se firma y entrega en el Gobierno Municipal, por esta razón todo el procedimiento puede demorar alrededor de tres semanas.
¿Qué Edificios tienen Obligación de pasar la ITE?
Todos Edificios en en La Vega se encuentran obligados a pasar la adecuada Revisión Técnica antes de los 45 años de antiguedad, la cual se refleja en el mismo catastro
Además, si es una vivienda que tiene más de 45 años, sería recomendable volver a pasar la ITE cada 10 años y comprobar de forma minuciosa de que no se detectan problemas.
Hay algunos edificios que, según la Normativa Municipal tienen la obligación de someterse a esa Evaluación cada lapso de tiempo, tanto si se trata de una Vivienda Unifamiliar así como Vivienda Plurifamiliar.
El Deber es para Edificios de más de 50 años, ya que la Normativa Estatal así lo exige, pero es el Gobierno Municipal de la Localidad la que tiene la última palabra.
¿Qué sucede si un vecino no quiere pasar la ITE?
En todas las comunidades con frecuencia hay personas que no están de acuerdo con las cosas que se tienen que ejercer, aunque sean obligadas.
El desconocimiento de lo que se ejecuta en una Inspección Técnica de Edificios y sospechar que podría ser un costo importante podría ser una de las causas por las que un vecino se niegue a pasar la ITE.
La obligatoriedad de pasar la ITE es porque te lo reclama el Gobierno Municipal por la Antigüedad del inmueble y el propietario no debería renunciar ya que se puede cometer una penalización.
Incluso puede que un propietario no quiere ejecutar la ITE dado a que su Apartamento no está en las condiciones apropiadas. El Perito, en este sentido, podría firmar sin pasar a esa Residencia o desechar la ejecución del Informe.