¿Qué es la Inspección Técnica del Edificio o ITE?
La ITE o Inspección Técnica de Edificios en La Vid de Bureba es un control indispensable que se realiza en Edificios con la finalidad de asegurar la seguridad y el mantenimiento adecuado de las edificaciones e instalaciones.
¡Descubre todo referente a este método imprescindible leyendo este post! Te describimos las ventajas, los elementos evaluables y cómo hacer una Inspección debidamente, para que comprendas por qué la Inspección Técnica de Edificios es esencial.
El análisis de la edificación se realiza por inspectores capacitados que descubren posibles anomalías y concluirán si es necesario realizar reparaciones
La comprobación del Edificio persigue examinar riesgos asociados a la seguridad de la construcción, la humedad en el inmueble, la erosión, pero no cubre la detección de problemas de aluminosis.
¿Qué diferencia hay entre una IEE y ITE?
La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, a pesar de que, no son exactamente iguales. No obstante voy a precisarte específicamente.
La función de la ITE es evaluar el estado general del inmueble. Y la IEE estudia la adaptabilidad y el rendimiento energético.
En los últimos años, la revisión técnica de un bien inmueble se ha perfeccionado, incorporando la revisión del edificio en sí mismo, además de la accesibilidad para personas con discapacidad, así como la optimización energética. Por tanto, actualmente se llama bajo el nombre de IEE para abarcar todos estas actividades necesarias.
¿Qué es un Certificado ITE?
El Certificado ITE es un Informe que verifica la situación de la edificación y su cumplimiento según los requisitos de seguridad en la construcción, habitabilidad y confort, y el contexto urbano.
Este documento debe entregarse en algunas ocasiones cuando una edificación tiene un número de años desde su construcción, y en determinadas provincias o zonas de España es requisito indispensable.
En algunas ciudades de nuestro País dicho Certificado ITE se exige su presentación además mientras que se tramita la Licencia de Obra mayor o mientras que se tramitan Ayudas o Subvenciones para la Restauración del edificio.
Un Certificado ITE muestra análisis completo de el Estudio de el estado de Conservación de la Estructura, Dispositivos Antiincendios, Red Eléctrica y Sanitaria
Este Certificado funciona como Escrito de consulta para la próxima Revisión y mantenimiento del Edificio.
¿Qué edificios están obligados a pasar la ITE?
Todos Edificios en en La Vid de Bureba se encuentran obligados a acatar la correspondiente Revisión Técnica inmediatamente antes de los 45 años de edad, la cual se halla incorporada en el mismo catastro
Además, si es una vivienda que tiene más de 45 años, habría que volver a pasar la Inspección Técnica de Edificios cada 10 años y comprobar exhaustivamente de que no se detectan problemas.
Hay algunos Edificios que, según la Normativa Municipal, tienen la obligación de pasar esa Inspección cada lapso de tiempo, ya sea si se trata de una Vivienda Unifamiliar como Plurifamiliar.
La Responsabilidad es para Edificios de más de 50 años, debido a que la Normativa Estatal así lo exige, pero es la Administración Local de la Ciudad la que detenta la última palabra.
¿Qué pasa si un Edificio no tiene ITE?
Si una vivienda tiene más de 50 años tiene que pasar la ITE de forma requerida, pero en determinados Ayuntamientos hay varias normativas que pueden cambiar los años de requerimiento.
Si quieres traspasar la vivienda y la misma tiene que iniciar la ITE entonces te van a ordenar que proporciones el Certificado ITE, en cambio si posees un pacto entre comprador y vendedor con supuestos justificados no se debería revocar la compraventa.
En caso de no llevar a cabo esta Inspección imperativa, puede suponer unas multas muy sustanciales que van a estar sujetas del Gobierno Municipal en cuestión, pero podrían llegar incluso entre 5000 y 6000 Euros.
¿Quién paga la ITE de un edificio?
La ITE de un Edificio la paga el Propietario del Inmueble o la Comunidad de Propietarios, en la medida en que se trate de Vivienda Unifamiliar o Plurifamiliar respectivamente.
La Tasa de una Revisión Técnica de Construcción puede oscilar desde los 100 euros hasta los 1000 euros o más según las características de la Edificación o Residencia.
En el escenario de que no pretenda asumir el Importe de la ITE, exigida por el Ayuntamiento, los propietarios que la hayan negado podrían ser objeto de una penalización valorada en 600 euros.
¿Qué ocurre si un propietario no quiere hacer la ITE?
En todas las comunidades hay quienes no están conformes con aceptar los asuntos impuestos, aunque sean establecidos de manera ineludible.
El entendimiento limitado de cómo se realiza una ITE y suponer que el costo será sustancial, podría ser una razón para que un vecino se resista a dar el visto bueno a una inspección técnica de edificios.
El requerimiento de ejecutar la Inspección Técnica es porque te lo demanda el Ayuntamiento por la Antigüedad de la Construcción y el propietario no debería renunciar dado que se puede cometer una penalización.
Algunas veces, un propietario se niega a permitir la Evaluación Técnica de la Edificación puesto a que su Vivienda no está con las características adecuadas. En tal caso, el Técnico podría negarse a el examen sin entrar al Inmueble o desestimar el confeccionar el Informe.
¿Cómo puedo averiguar si un edificio ha hecho la ITE?
Para averiguar si el edificio ha culminado una Inspección Técnica de Edificio, tienes que inspeccionar el expediente que se presenta al cabo de la supervisión. En dicha documentación se apuntará si la edificación ha superado la evaluación y si se han hallado defectos.
Si no tiene acceso a la documentación, puede acudir con el organismo público correspondiente, dado que es la responsable de la puesta en práctica y registro de las ITE. Como acabamos de decir, es apremiante la implementación de la Inspección y que oscila de unos lugares a otros.
En concreto:
En burgos, la Legislación de Evaluación de Edificios (IEE) define que debe ejecutarse un Examen de Evaluación de Edificios cada década para edificios con más de cincuenta años de antigüedad.
En Catalunya tiene que realizarse cada diez años para edificaciones superior a cuarenta y cinco años. En burgos cada diez años, para construcciones de más de treinta años, al igual que en burgos.
¿Qué se comprueba en la ITE?
Se analiza el acceso del edificio, para examinar si es de fácil tránsito para ciudadanos con movilidad reducida o discapacidad. En la Inspección Técnica de Edificio se verifican la estructura, la infraestructura, el tejado, el exterior y los espacios comunes.
Concretamente, en la ITE se comprueba el estado de las siguientes zonas de la construcción:
- Revestimiento y Cubierta: se evalúa la situación de mantenimiento de la fachada y la cubierta, asimismo del revestimiento, las juntas y las cañerías de agua de lluvia.
- Instalaciones: se verifica el estado y funcionamiento del equipamiento del edificio, conjuntamente con la energía eléctrica, el agua, el gas y los sistemas de calefacción.
- Estructura: se evalúa la estabilidad y protección de la estructura de la construcción, inclusive los componentes de carga, las cimentaciones, los elementos estructurales, las vigas y las columnas.
- La Accesibilidad: se comprueba el acceso al edificio para personas con minusvalía o movimiento limitado, examinando la disponibilidad de pasarelas, elevadores, pasamanos y otros componentes requeridos.
- Zonas comunes: se comprueba la situación de preservación de los espacios comunes del edificio, como el portal, el hall, las escaleras, los pasillos y los elevadores.
En el caso de que se identifique desperfectos en cualquiera de estos aspectos, se precisan plazos para su regularización y se suministra un informe con las intervenciones indispensables para preservar la seguridad y mantenimiento del edificio.
¿Cuánto se demora en hacer una ITE?
El tiempo de duración de la ITE puede alterarse en función de múltiples elementos, como la magnitud del edificio, su antigüedad y su dificultad. En gran medida, el el tiempo que se ocupa en ejecutar una Inspección Técnica de Edificios (ITE) suele diferir entre 2 y 4 horas, no obstante en algunos casos puede prorrogarse más tiempo.
El proceso de la ITE incluye una inspección concienzuda de la calidad de mantenimiento y protección de la edificación, consiguientemente se requiere un tiempo apropiado para poder realizar todas las evaluaciones obligatorias.
Para conseguir un informe más exacto de la condición del inmueble, hay probabilidad de que de vez en cuando se necesiten pruebas complementarias como exploración de materiales o exámenes de higrometría, esto podría alargar el tiempo de la inspección.
Tras la inspección se genera el Documento por el Perito cualificado, se firma y presenta en la Administración Municipal, por lo que todo el procedimiento puede demorar en torno a tres semanas.