¿Qué es la Inspección Técnica del Edificio o ITE?
La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Lovios es una comprobación pertinente que se realiza en Edificios con la meta de velar por la seguridad y la debida conservación de las edificaciones e instalaciones.
En este artículo, te explicamos por qué la Inspección Técnica es primordial, las ventajas, los componentes que hay que comprobar y cómo ejecutar una inspección adecuadamente. ¡Sigue leyendo para descubrir todo referente a este método imprescindible!
La evaluación técnica del edificio se realiza por expertos que identifican posibles anomalías y evaluarán la conveniencia de realizar ajustes
La auditoría de la construcción persigue revisar peligros vinculados con la seguridad de las construcciones, la presencia de humedad ambiental, la degradación, no obstante no abarca la identificación de la presencia de aluminosis.
¿Cuál es la diferencia entre ITE y IEE?
La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, aunque parezca, no son la misma cosa. No obstante déjame explicarte particularmente.
La misión de la ITE es evaluar el estado de conservación del edificio. Y la IEE observa la accesibilidad así como el consumo energético.
En los últimos tiempos, la supervisión técnica de un inmueble se ha modernizado, englobando la inspección de la propiedad en sí misma, así como la accesibilidad, además de el consumo energético. De este modo, actualmente se refiere con el nombre de IEE para contemplar todos estas mismas tareas necesarias.
¿Qué es un Certificado ITE?
El Certificado ITE es un Documento que confirma la calidad de la estructura y su cumplimiento siguiendo las disposiciones sobre seguridad en la construcción, habitabilidad urbana, y el medio ambiente urbano.
Este informe es obligatorio entregarse en determinadas situaciones cuando una edificación posee una edad determinada, y en determinadas provincias o zonas de España es exigido por ley.
En diversas poblaciones de nuestro País el Certificado ITE es necesario presentarlo incluso mientras que se pide la Licencia de Obra mayor o mientras que se solicitan Ayudas o Subvenciones para la Rehabilitación del edificio.
El Certificado ITE posee especificaciones de la Revisión de la firmeza del Inmueble, Sistemas de Control de Incendios, Red de Suministro Eléctrico y de Saneamiento
El Certificado desempeña el papel de Escrito de referencia para la futura Inspección y conservación de la Construcción.
¿Cuánto se tarda en hacer una ITE?
El lapso de tiempo de la ITE puede variar en función de múltiples elementos, como la dimensión de la edificación, su antigüedad y su dificultad. En general, el la duración que se adopta en completar una Inspección Técnica de Edificios (ITE) suele diferir entre 2 y 4 horas, ahora bien en algunas situaciones puede prolongarse a más duración.
El proceso de la ITE implica una comprobación profunda de la condición de preservación y seguridad de la construcción, por ese motivo se requiere un tiempo adecuado para poder realizar la totalidad de las comprobaciones obligatorias.
En muchos casos, puede ser requerido pasar testeos complementarios, como exploración de materiales o cálculos de humedad, para poder realizar una inspección más precisa de la situación del edificio. Esto puede extender la duración del análisis.
Con posterioridad a la inspección se desarrolla el Documento por el Técnico correspondiente, se firma y entrega en el Gobierno Municipal, por esta razón todo el procedimiento puede demorar alrededor de tres semanas.
¿Qué Edificios tienen Obligación de pasar la ITE?
Los Edificios en en Lovios están obligados a completar la adecuada Revisión Técnica inmediatamente antes de los 45 años de edad, la cual se encuentra detallada en el propio catastro
Por otro lado, si es una vivienda que tiene más de 45 años, sería recomendable volver a pasar la ITE cada 10 años y comprobar exhaustivamente de que no haya problemas.
Hay algunas edificios que, según la Normativa Municipal deben pasar esa Evaluación cada cierto tiempo, tanto si se trata de una Vivienda Unifamiliar así como Vivienda Plurifamiliar.
La Exigencia es para Edificios de más de 50 años, ya que la Normativa Estatal así lo exige, pero es el Gobierno Local de la Localidad la que mantiene la última palabra.
¿Quién costea la ITE de un Edificio?
La Inspección Técnica del Edificio la paga el Dueño del Inmueble o la Asociación de Vecinos, en la medida en que se trate de Vivienda Unipersonal o Plurifamiliar respectivamente.
El Coste de una Revisión Técnica de Construcción puede diferir desde los 100 euros hasta los 1000 euros o más según la Naturaleza de la Edificación o Residencia.
En el supuesto de que no se intente costear la ITE, exigido por el Gobierno Municipal, se podría incurrir en una sanción de 600 Euros por vivienda a aquellos vecinos que la han rechazado.
¿Qué ocurre si un propietario no quiere hacer la ITE?
En todos los edificios hay quienes no están de acuerdo con aceptar los asuntos impuestos, pese a que sean establecidos de manera obligada.
El entendimiento limitado de cómo funciona una ITE y sospechar que el costo será excesivamente alto, podría ser un motivo para que un vecino se niegue a dar el visto bueno a una inspección técnica de edificios.
La exigencia de ejecutar la inspección es dado que te lo exige el Gobierno Municipal por la Antigüedad del inmueble y el vecino no debería resistirse dado que se puede entrañar una sanción.
Algunas veces un propietario no quiere ejecutar la Inspección Técnica del Edificio ya que su Casa no está en las circunstancias perfectas. El Profesional, en tal caso, podría suscribir sin pasar a esa Vivienda o desechar la ejecución del Informe.
¿Cómo puedo averiguar si un edificio ha pasado la ITE?
Para averiguar si su edificio ha ejecutado una Inspección Técnica de Edificio, tienes que verificar los resultados registrados que se ofrecen a continuación de la evaluación. Esta información indicará si la edificación ha pasado la evaluación y si se han detectado irregularidades.
Si no tiene acceso al expediente, puede consultar con la administración pública correspondiente, puesto que es la encargada de la materialización y registro de las ITE. Tal como dijimos antes, es requerido la puesta en práctica de la inspección técnica de edificios y que difiere de unas localidades a otras.
De este modo:
En orense, la Legislación de Evaluación de Edificios (IEE) define que debe efectuarse un Examen de Evaluación de Edificios cada década para construcciones con más de cincuenta años de existencia.
En Cataluña debe ejecutarse cada década para edificaciones superior a 45 años. En orense cada diez años, para edificios superior a treinta años, así como en orense.
¿Qué se examina en la ITE?
A lo largo de la ITE se revisan numerosos elementos de la edificación, en particular la estructura, las instalaciones, el exterior, el tejado y los espacios comunes. Asimismo se verifica la accesibilidad de la construcción, en definitiva, si es cómodamente transitable para ciudadanos con minusvalidez o movimiento limitado.
En la Inspección Técnica se analiza la condición de los componentes siguientes de la construcción:
- Infraestructuras: se comprueba la condición y comportamiento del equipamiento del edificio, conjuntamente con la energía eléctrica, el agua, el gas y los mecanismos de acondicionamiento del aire.
- Arquitectura: se comprueba la estabilidad y protección de la arquitectura de la construcción, incluyendo los elementos de carga, las cimentaciones, los forjados, las vigas y las columnas.
- Fachada y Cubierta: se analiza la condición de mantenimiento de la fachada y la cubierta, además del envolvente, las repisas y las tuberías de agua de lluvia.
- Espacios Comunes: se analiza la situación de mantenimiento de los espacios comunes de la construcción, como la entrada, el vestíbulo, las escaleras, los pasillos y los ascensores.
- La Accesibilidad: se evalúa la facilidad de acceso a la edificación para personas con impedimento o movilidad reducida, comprobando la existencia de pasarelas, elevadores, barandillas y otros componentes fundamentales.
En caso de que se identifique deficiencias en alguno de esos componentes, se establecen fechas para su regularización y se emite un documento con las actuaciones fundamentales para garantizar la protección y conservación de la construcción.
¿Qué ocurre si un Edificio no posee la ITE?
En el caso de que una vivienda tiene por encima de 50 años tiene que pasar la ITE de forma requerida, pero en algunos Ayuntamientos hay algunas normativas que pueden cambiar los años de requerimiento.
Si necesitas traspasar una vivienda y la misma debe iniciar la ITE entonces te van a exigir que muestres el Certificado ITE, no obstante si hay un pacto entre comprador y vendedor con acontecimientos justificados no se debería invalidar la compraventa.
En el caso de no proceder a esta Inspección imperativa, puede constituir unas multas bastante importantes que van a estar sujetas del Ayuntamiento en cuestión, pero podrían llegar inclusive hasta los 6000 euros.