escríbenos y te llamamos: info@ITE-EDIFICIOS.ES

inspeccion tecnica de edificios Lugar Nuevo de la Corona

Artículo Actualizado a: octubre 2023

¿Qué es la ITE o la Inspección Técnica del Edificio?

La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Lugar Nuevo de la Corona es una inspección imprescindible que se ejecuta en Edificios con la meta de asegurar la integridad y el mantenimiento adecuado de las propiedades e instalaciones.

¡Conoce todo respecto a este método vital leyendo este post! Te especificamos las ventajas, los componentes medibles y cómo hacer una Inspección debidamente, para que entiendas por qué la Inspección Técnica es fundamental.

La revisión de la construcción se ejecuta por personal competente que identifican posibles fallos y evaluarán si es necesario realizar soluciones

La auditoría de la construcción tiene como propósito analizar riesgos potenciales asociados con la seguridad de la construcción, la humedad en el inmueble, la corrosión, no obstante no contempla la identificación de la manifestación de aluminosis.

¿Qué diferencia hay entre una IEE y ITE?

La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, aunque parezca, no es lo mismo. No obstante quiero precisarte concretamente.

La función de la ITE es evaluar el estado general de la edificación. Y la IEE considera la accesibilidad para personas con discapacidad así como el ahorro energético.

En los últimos tiempos, la supervisión técnica de un inmueble se ha perfeccionado, englobando la evaluación de la edificación en cuestión, además de la accesibilidad para personas con discapacidad, además de el aprovechamiento energético. De esta manera, en la actualidad se llama con el nombre de IEE para englobar todas estas mismas prácticas indispensables.

¿Qué es un Certificado ITE?

El Certificado ITE es un Informe que corrobora la situación de la edificación y su cumplimiento con las leyes de seguridad, condiciones de habitabilidad, y las condiciones urbanas.

Este Certificado debe ser presentado en algunas ocasiones cuando un inmueble tiene un número de años desde su construcción, y en ciertos lugares o localidades de España es requisito indispensable.

En varias ciudades de nuestro País el Certificado ITE se exige su presentación incluso cuando se tramita una Licencia de Obra mayor o cuando se tramitan Ayudas o Subvenciones para la Rehabilitación de la estructura.

Ese Certificado ITE muestra información acerca de la Evaluación de la Resistencia de la Construcción, Equipos de Prevención de Incendios, Sistema Eléctrico y Sanitaria

El Certificado funciona como una evidencia de consulta para la próxima Supervisión y conservación de la Estructura.

Finalidad: Solicitud de Información | Legitimación: Tu consentimiento expreso | Destinatario: Alojados en WordPress | Derechos: Tienes derecho al acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de tus datos en info(arroba)ite-edificios.es. Los datos que introduzcas en el Formulario serán tratados con confidencialidad y alojados en los Servidores de OVH Hispano S.L. OVH Hispano S.L. cumple con la Normativa Europea de Protección de Datos. También puedes consultar el Aviso Legal y la Política de Privacidad de esta web.

¿Qué Edificios tienen Obligación de pasar la ITE?

Los Inmuebles en en Lugar Nuevo de la Corona se encuentran requeridos a acatar la adecuada Inspección Técnica inmediatamente antes de los 45 años de antiguedad, la cual se refleja en el mismo catastro

Por otro lado, si es una vivienda con más de 45 años, sería recomendable volver a pasar una Inspección Técnica de Edificios cada 10 años y comprobar de forma minuciosa de que no aparezcan problemas.

Hay algunos Edificios que, según la Normativa Municipal, deberían realizar esa Evaluación cada lapso de tiempo, tanto si se trata de una Vivienda Unifamiliar así como Vivienda Plurifamiliar.

La Responsabilidad es para Edificios de más de 50 años, debido a que la Normativa Estatal así lo exige, pero es el Gobierno Local de la Localidad la que cuenta con la última palabra.

¿Cómo puedo saber si un edificio ha pasado la ITE?

Para descubrir si el edificio ha realizado la Inspección Técnica de Edificio, tienes que evaluar el expediente que se entrega posteriormente a la auditoría. En dicho informe se indicará si la edificación ha superado la inspección y si se han detectado deficiencias.

Si no dispone del material informativo, puede ir a la entidad pública responsable, que es la que se encarga de desempeñar y conservar las Inspecciones Técnicas de Edificios. Como acabamos de decir que es requerido ejecutar la revisión técnica de edificios y que su ámbito varía de unas zonas a otras.

Por ejemplo:

En Asturias, la Legislación de Evaluación de Edificios (IEE) precisa que debe efectuarse el Informe de Evaluación de Edificios cada diez años para construcciones con más de cincuenta años de existencia.

En Cataluña tiene que ejecutarse cada decenio para edificios de más de cuarenta y cinco años. En la Comunidad de valencia cada 10 años, para construcciones superior a 30 años, tal como en valencia.

¿Qué se mira en la ITE?

Se revisa la facilidad de acceso del edificio, para evaluar si es de fácil tránsito para personas con movimiento limitado o incapacidad. En la ITE se revisan la arquitectura, la infraestructura, el tejado, la fachada y los espacios comunes.

En la ITE se analiza la situación de las zonas siguientes de la edificación:

  • Infraestructuras: se analiza la situación y desempeño del equipamiento de la construcción, entre otras cosas la energía, el agua, el gas y los sistemas de acondicionamiento del aire.
  • Estructura: se comprueba la estabilización y seguridad de la arquitectura de la edificación, inclusive los componentes de carga, las cimentaciones, los forjados, las vigas y las columnas.
  • Zonas comunes: se evalúa el estado de mantenimiento de las zonas comunes del edificio, como la entrada, el hall, las escaleras, los pasillos y los ascensores.
  • Fachada y Cubierta: se evalúa la condición de conservación del exterior y el tejado, asimismo de la envoltura, las juntas y las bajantes de agua pluvial.
  • El Acceso: se verifica la facilidad de acceso al edificio para usuarios con imposibilidad o desplazamiento reducido, verificando la existencia de pasarelas, elevadores, barandillas y otros elementos necesarios.

En el supuesto de que se detecte desperfectos en alguno de estos puntos, se establecen plazos para su rehabilitación y se aporta un documento con las intervenciones necesarias para proteger la seguridad y conservación de la edificación.

¿Qué pasa si un Edificio no tiene ITE?

Cuando una vivienda tiene más de 50 años tiene que pasar la ITE de forma obligatoria, pero en algunos Ayuntamientos hay distintas normativas que pueden variar los años de obligatoriedad.

Si necesitas traspasar una vivienda y la misma necesita iniciar la ITE entonces te van a reclamar que muestres el Certificado ITE, en cambio si hay un pacto entre comprador y vendedor con circunstancias justificadas no se debería derogar la compraventa.

En el supuesto de no realizar esta Inspección obligatoria, puede suponer unas sanciones muy graves que van a estar sujetas del Gobierno Municipal en cuestión, pero podrían llegar particularmente hasta los 6000 euros.

¿Qué pasa si un vecino no quiere pasar la ITE?

En todas las comunidades siempre hay vecinos que no están conformes con los asuntos que se tienen que ejercer, aunque sean obligadas.

El desconocimiento total de cómo funciona una ITE y creer que el precio será elevado, podría ser un motivo para que un vecino se niegue a aprobar una inspección técnica de edificios.

El Gobierno Municipal obliga a pasar la Inspección Técnica de Edificio debido a los años de la Construcción, en consecuencia el propietario no debería resistirse ya que puede ser penalizado en caso afirmativo.

Algunas veces un vecino no quiere pasar la ITE porque su Piso no está en las condiciones oportunas. El Técnico, en este sentido, podría suscribir sin inspeccionar esa Vivienda o desechar la ejecución del Informe.

¿Cuánto se demora en realizar una ITE?

La duración de la ITE por regla general fluctúa entre 2 y 4 horas, en función de muchos factores como el tamaño, la edad y la complejidad del edificio. No obstante, en algunos casos esta duración puede ser mayor.

La metodología de la ITE incluye una auditoría detallada del estado de mantenimiento y protección de la construcción, consiguientemente se requiere un tiempo apropiado para poder realizar todas las evaluaciones cruciales.

Para obtener un análisis más exacto del estado de la propiedad, hay posibilidad de que ocasionalmente se necesiten pruebas complementarias como comprobación de materiales o cálculos de humedad, lo que podría extender el tiempo de la inspección.

El Perito correspondiente elabora el Informe tras la inspección, se entrega en el Gobierno Municipal al ser firmado, lo que hace que el trámite tarde en torno a tres semanas.

¿Quién costea la ITE de un Edificio?

La Inspección Técnica del Edificio la abona el Titular del Edificio o la Asociación de Vecinos, en el caso de que sea Vivienda Unifamiliar o Plurifamiliar respectivamente.

El Importe de una Revisión Técnica de Construcción puede diferir desde los 100 euros hasta los 1000 euros o más según las particularidades de la Edificación o Residencia.

En el caso de que no quiera asumir la Tasa de la Inspección Técnica de Edificios, imprescindible por el Gobierno Municipal, los propietarios que la hayan rechazado podrían ser objeto de una multa cuantificada en 600 euros.