escríbenos y te llamamos: info@ITE-EDIFICIOS.ES

inspeccion tecnica de edificios Maside

Artículo Actualizado a: marzo 2025

¿Qué es la Inspección Técnica del Edificio o ITE?

La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Maside es un control indispensable que se ejecuta en Edificios con la meta de velar por la protección y el correcto mantenimiento de las construcciones e instalaciones.

En este artículo, te explicamos por qué la Inspección Técnica de Edificios es imprescindible, las ventajas, los elementos que tienes que comprobar y cómo hacer una inspección correctamente. ¡Sigue leyendo para conocer todo referente a este método fundamental!

La auditoría del edificio se ejecuta por personal competente que identifican posibles problemas y determinarán la conveniencia de realizar arreglo

La peritación del edificio tiene como objetivo evaluar riesgos potenciales asociados con la seguridad de la propiedad, la humedad existente, la erosión, pero no cubre la detección de los síntomas de la aluminosis.

¿Qué diferencia hay entre una IEE y ITE?

La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, a pesar de que, no son la misma cosa. Pero déjame precisarte particularmente.

La finalidad de la ITE es evaluar el estado general de la edificación. Y la IEE revisa la accesibilidad para personas con discapacidad así como la energía consumida.

Recientemente, la supervisión técnica de un inmueble se ha mejorado, incorporando la revisión del edificio en sí mismo, así como la adaptabilidad, además de la eficacia energética. De ahí que, en la actualidad se conoce con el nombre de IEE para abarcar todos estas evaluaciones requeridas.

¿Qué es un Certificado ITE?

El Certificado ITE es un Informe Técnico que valida la calidad de la edificación y su cumplimiento de acuerdo con las leyes de seguridad estructural, condiciones de habitabilidad, y el entorno de la edificación.

Este documento es obligatorio mostrarse en determinadas situaciones cuando una edificación cuenta con cierto tiempo de antigüedad, y en determinadas o localidades de España es de carácter obligatorio.

En algunas localidades de nuestro País el Certificado ITE es necesario presentarlo además mientras que se solicita una Licencia de Obra mayor o mientras que se solicitan Ayudas o Subvenciones para la Renovación de la estructura.

El Certificado ITE muestra características de el Estudio de la Estructura del Edificio, Equipos de Prevención de Incendios, Red de Suministro Eléctrico y Sanitaria

Este Certificado funciona como una prueba de consulta para la Inspección siguiente y mantenimiento de un Edificio.

Finalidad: Solicitud de Información | Legitimación: Tu consentimiento expreso | Destinatario: Alojados en WordPress | Derechos: Tienes derecho al acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de tus datos en info(arroba)ite-edificios.es. Los datos que introduzcas en el Formulario serán tratados con confidencialidad y alojados en los Servidores de OVH Hispano S.L. OVH Hispano S.L. cumple con la Normativa Europea de Protección de Datos. También puedes consultar el Aviso Legal y la Política de Privacidad de esta web.

¿Qué edificios están obligados a pasar la ITE?

Cada uno de los Edificios en en Maside se encuentran obligados a completar la correspondiente Revisión Técnica inmediatamente antes de los 45 años de edad, la cual se refleja en el propio catastro

Por otro lado, si es una vivienda con más de 45 años, sería recomendable volver a pasar la ITE cada 10 años y comprobar de forma minuciosa de que no haya problemas.

Existen algunas edificios que, según la Normativa Municipal deberían realizar esa Evaluación cada lapso de tiempo, tanto si se trata de una Vivienda Unifamiliar así como Plurifamiliar.

La Obligación es para Edificios de más de 50 años, dado que la Normativa Estatal así lo exige, pero es el Ayuntamiento de la Localidad la que tiene la última palabra.

¿Cómo puedo saber si un edificio ha pasado la ITE?

Para averiguar si un edificio ha pasado una Inspección Técnica, debes comprobar los resultados establecidos que se otorgan después de la evaluación. Esta declaración especificará si el edificio ha pasado la evaluación y si se han encontrado irregularidades.

Si no tiene acceso a la documentación, puede acudir con la administración pública pertinente, ya que es la encargada de la realización y anotación de las ITE. Como hemos dicho anteriormente, es requerido la materialización de la Inspección y que difiere de unas ciudades a otras.

De este modo:

En orense, la Normativa de Evaluación de Edificios (IEE) establece que debe efectuarse el Informe de Evaluación de Edificios cada diez años para construcciones con más de cincuenta años de existencia.

En Catalunya debe efectuarse cada diez años para edificios superior a 45 años. En orense cada 10 años, para edificios de más de treinta años, así como en orense.

¿Qué se inspecciona en la ITE?

Durante la ITE se evalúan varios elementos de la construcción, como la estructura, la infraestructura, el exterior, el tejado y las zonas comunes. También se verifica el acceso del edificio, por lo tanto, si es cómodamente transitable para ciudadanos con impedimento o movimiento limitado.

Entre otras cosas, en la ITE se verifica la situación de las posteriores partes de la construcción:

  • Infraestructuras: se comprueba la situación y comportamiento de las instalaciones del edificio, al igual que la electrificación, el agua, el gas y los sistemas de climatización.
  • Estructura: se analiza la estabilización y seguridad de la arquitectura del edificio, inclusive los elementos de carga, las cimentaciones, los forjados, las vigas y los pilares.
  • Espacios Comunes: se revisa la condición de mantenimiento de las zonas comunes de la edificación, como el portal, el hall, las escaleras, los rellanos y los elevadores.
  • Revestimiento y Tejado: se revisa la condición de mantenimiento del exterior y la cubierta, asimismo del revestimiento, las repisas y las bajantes de agua pluvial.
  • La facilidad de Acceso: se comprueba la accesibilidad a la edificación para personas con discapacidad o desplazamiento limitado, evaluando la existencia de rampas, ascensores, barandillas y otros componentes necesarios.

En el supuesto de que se descubra desperfectos en alguno de esos elementos, se establecen plazos de tiempo para su regularización y se aporta un escrito con las ejecuciones imprescindibles para proporcionar la protección y manutención del edificio.

¿Qué ocurre si un Edificio no posee la ITE?

En el caso de que una vivienda tiene por encima de 50 años hay que pasar la ITE de forma obligatoria, pero en diversos Ayuntamientos hay algunas normativas que pueden alterar los años de obligatoriedad.

Si necesitas liquidar la vivienda y la misma necesita iniciar la ITE entonces te van a reclamar que entregues el Certificado ITE, sin embargo si existe un acuerdo entre comprador y vendedor con supuestos justificados no se debería anular la compraventa.

En el caso de no proceder a esta Inspección requerida, puede implicar unas multas muy importantes que van a depender del Gobierno Municipal en cuestión, pero podrían llegar inclusive entre 5 y 6 mil Euros.

¿Qué pasa si un propietario no quiere pasar la ITE?

En la amplia mayoría de las Comunidades hay quienes se niegan a aceptar los requerimientos impuestos, aunque sean establecidos de manera obligatoria.

El entendimiento limitado de cómo se realiza una Inspección Técnica de Edificio y sugerir que el costo será elevado, podría ser un motivo para que un vecino se resista a aprobar una inspección técnica de edificios.

El Gobierno Municipal exige a pasar la Inspección Técnica de Edificio debido a la Antigüedad del inmueble, de modo que el vecino no debería oponerse ya que puede ser multado en caso afirmativo.

En ocasiones, un vecino no quiere autorizar la Inspección Técnica debido a que su Domicilio no reúne los requisitos adecuados. En este caso, el Técnico podría oponerse a el examen sin inspeccionar el Inmueble o oponerse a confeccionar el Documento Escrito.

¿Cuánto se tarda en hacer una ITE?

La duración de la ITE puede cambiar dependiendo de distintos elementos, como el tamaño de la edificación, su antigüedad y su complicación. Usualmente, el la duración que se ocupa en ejecutar una ITE suele oscilar entre 2 y 4 horas, ahora bien en algunas situaciones puede ampliarse a más duración.

El procedimiento de la ITE involucra una revisión plena de la calidad de conservación y seguridad de la edificación, por lo que se requiere un tiempo suficiente para poder realizar la totalidad de las comprobaciones imprescindibles.

Para obtener un informe más preciso del estado del edificio, es posible que en ocasiones se necesiten comprobaciones como revisión de materiales o exámenes de higrometría, lo que podría aumentar la duración del análisis.

El Perito cualificado elabora el Informe tras la inspección, se entrega en el Ayuntamiento al ser firmado, lo que hace que el trámite dure en torno a tres semanas.

¿Quién paga la ITE de un edificio?

Esta Inspección Técnica de un Edificio la paga el Propietario del Edificio o la Comunidad de Propietarios, en el supuesto de que sea Vivienda Unifamiliar o Plurifamiliar respectivamente.

La Tasa de una Revisión Técnica de Construcción puede oscilar desde los 100 euros hasta los 1000 euros o más según la Naturaleza de la Edificación o Residencia.

En el caso de que no se pretenda tributar la Inspección Técnica de Edificios, obligatoria por el Ayuntamiento, se podría incurrir en una penalización de 600 Euros por Inmueble a aquellos vecinos que se han negado.