escríbenos y te llamamos: info@ITE-EDIFICIOS.ES

inspeccion tecnica de edificios Mazuela

Artículo Actualizado a: diciembre 2025

¿Qué es la ITE o la Inspección Técnica del Edificio?

La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Mazuela es una prueba fundamental que se realiza en Edificios con la meta de garantizar la integridad y la debida conservación de las edificaciones e instalaciones.

¡Conoce todo referente a este método vital leyendo este artículo! Te mostramos los beneficios, los elementos evaluables y cómo hacer una Inspección adecuadamente, para que comprendas por qué la ITE es fundamental.

La supervisión de la edificación se ejecuta por peritos expertos que encuentran posibles anomalías y evaluarán si es necesario realizar arreglos

La valoración del edificio tiene como propósito inspeccionar riesgos potenciales ligados con la seguridad de las construcciones, la humedad en la estructura, la corrosión, sin embargo no contempla la identificación de la existencia de aluminosis.

¿Qué diferencia hay entre una ITE y IEE?

La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, a pesar de que, no son sinónimos. Pero déjame explicarte particularmente.

El cometido de la ITE es evaluar la condición del inmueble en cuestión. Y la IEE observa la accesibilidad para personas con discapacidad y la gestión energética.

Recientemente, la evaluación de un edificio se ha actualizado, abarcando la inspección del edificio en sí mismo, junto con la accesibilidad para personas con discapacidad, así como la gestión energética. De esta manera, actualmente se nombra con el nombre de IEE para contemplar todas estas mismas verificaciones indispensables.

¿En qué Consiste el Certificado ITE?

El Certificado ITE es un Informe Técnico que garantiza la condición de la propiedad y su cumplimiento según la normativa sobre seguridad estructural, habitabilidad de la vivienda, y el paisaje urbano.

Este Certificado tiene que ser presentado en ciertas circunstancias cuando un inmueble cuenta con una antigüedad específica, y en determinadas o localidades de España es de carácter obligatorio.

En diversas localidades de España el Certificado ITE se exige su presentación además mientras que se solicita una Licencia de Obra mayor o mientras que se tramitan Ayudas o Subvenciones para la Restauración de la construcción.

El Certificado ITE incluye análisis completo de la Inspección de la firmeza del Inmueble, Medios de Protección contra Incendios, Red de Suministro Eléctrico y de Saneamiento

Este Certificado funciona como una prueba de orientación para la próxima Supervisión y cuidado del Inmueble.

Finalidad: Solicitud de Información | Legitimación: Tu consentimiento expreso | Destinatario: Alojados en WordPress | Derechos: Tienes derecho al acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de tus datos en info(arroba)ite-edificios.es. Los datos que introduzcas en el Formulario serán tratados con confidencialidad y alojados en los Servidores de OVH Hispano S.L. OVH Hispano S.L. cumple con la Normativa Europea de Protección de Datos. También puedes consultar el Aviso Legal y la Política de Privacidad de esta web.

¿Cuánto se demora en realizar una ITE?

El tiempo de duración de la Inspección Técnica de Edificios (ITE) puede fluctuar en función de muchos factores, como la magnitud del edificio, su edad y su complejidad. En gran medida, el el tiempo que se tarda en completar una ITE suele diferir entre 2 y 4 horas, aunque en algunos casos puede prolongarse a más duración.

La metodología de la ITE incluye una auditoría completa de la situación de preservación y seguridad del edificio, por esa razón se necesita un tiempo apropiado para poder realizar todas las verificaciones fundamentales.

En ocasiones, puede ser indispensable pasar análisis complementarios, como revisión de materiales o mediciones de humedad, para poder realizar una evaluación más específica de la situación del edificio. Eso puede extender la duración de la evaluación.

Posteriormente a la ITE se prepara el Informe por el Perito correspondiente, se firma y presenta en el Ayuntamiento, en este sentido todo el proceso puede demorar cerca de tres semanas.

¿Qué Edificios tienen Obligación de pasar la ITE?

Cada uno de los Inmuebles en en Mazuela están requeridos a acatar la adecuada Inspección Técnica antes de los 45 años de antiguedad, la cual se encuentra detallada en el propio catastro

Por otro lado, si es una vivienda que tiene más de 45 años, deberían volver a pasar la Inspección Técnica de Edificios cada 10 años y comprobar de forma minuciosa de que no se detectan problemas.

Existen algunos edificios que, según la Normativa Municipal deben someterse a esa Inspección cada cierta temporada, ya sea si se trata de una Vivienda Unifamiliar así como Vivienda Plurifamiliar.

El Deber es para Edificios de más de 50 años, puesto que la Normativa Estatal así lo exige, pero es el Ayuntamiento de la Comarca la que cuenta con la última palabra.

¿Quién paga la ITE de un edificio?

Esta Inspección Técnica del Edificio la abona el Titular del Edificio o la Comunidad de Propietarios, en el caso de que sea Vivienda Unifamiliar o Plurifamiliar respectivamente.

El Coste de una Revisión Técnica de Construcción puede variar desde los 100 euros hasta los 1000 euros o más según la Condición de la Edificación o Residencia.

En el caso de que no pretenda asumir el Coste de la ITE, obligatoria por el Gobierno Municipal, los vecinos que la hayan negado podrían ser objeto de una multa cuantificada en 600 euros.

¿Qué sucede si un propietario no quiere pasar la ITE?

En la mayoría de las comunidades con frecuencia hay personas que no están de acuerdo con los asuntos que se tienen que deben, a pesar de que sean obligadas.

El entendimiento limitado de cómo funciona una ITE y pensar que el precio será elevado, podría ser una razón para que un vecino no esté conforme a aprobar una ITE.

El Ayuntamiento demanda a pasar la ITE por los años de la edificación, de modo que el vecino no debería oponerse ya que puede ser penalizado en caso afirmativo.

Muchas veces, un vecino no quiere autorizar la ITE puesto a que su Vivienda no está con las características adecuadas. En este caso, el Perito podría negarse a el examen sin inspeccionar el Inmueble o desechar el confeccionar el Documento Escrito.

¿Cómo puedo averiguar si un edificio ha hecho la ITE?

Para conocer si un edificio ha completado la Inspección Técnica, tienes que evaluar los resultados confirmados que se entregan a continuación de la evaluación. Esta declaración informará si la construcción ha superado la inspección y si se han hallado irregularidades.

Si no dispone del material informativo, puede acudir a la entidad pública pertinente, que es la que se encarga de finalizar y almacenar las ITE. Como hemos mencionado antes que es requerido hacer la revisión técnica de edificios y que su cobertura varía de región a región.

Por ejemplo:

La Norma IEE en burgos precisa que la Inspección Técnica de Edificios (ITE) debe ser efectuado cada decenio para las construcciones que tengan más de 50 años de edad.

En Cataluña, la revisión tiene que llevarse a cabo cada diez años para edificaciones con una antigüedad de más de 45 años. Al mismo tiempo que en burgos y burgos, se requiere una evaluación cada diez años para aquellos edificios que superen los 30 años.

¿Qué se mira en la ITE?

Se evalúa la accesibilidad del inmueble, para verificar si es de fácil tránsito para personas con desplazamiento limitado o minusvalidez. En la ITE se revisan la arquitectura, la infraestructura, el tejado, el exterior y los espacios comunes.

Específicamente, en la Inspección Técnica de Edificio se verifica la condición de las siguientes partes de la edificación:

  • Infraestructuras: se revisa el estado y funcionamiento de las instalaciones de la construcción, al igual que la electrificación, el agua, el gas y los sistemas de calefacción.
  • Estructura: se evalúa la estabilización y seguridad de la arquitectura del edificio, incluido los componentes de carga, las cimentaciones, los forjados, las viguetas y los pilares.
  • Zonas comunes: se evalúa la condición de conservación de las zonas comunes de la construcción, como el portal, el hall, las escaleras, los rellanos y los ascensores.
  • Fachada y Tejado: se revisa la situación de preservación de la fachada y la cubierta, además del recubrimiento, las juntas y las cañerías de agua de lluvia.
  • El Acceso: se analiza el acceso al edificio para ciudadanos con impedimento o movilidad reducida, verificando la disponibilidad de rampas, ascensores, barandillas y otros elementos requeridos.

En el caso de que se localice desperfectos en alguno de esos aspectos, se determinan plazos de tiempo para su reparación y se aporta un escrito con las intervenciones decisivas para proteger la protección y manutención de la construcción.

¿Qué ocurre si un Edificio no posee la ITE?

Cuando una vivienda tiene por encima de 50 años tiene que pasar la ITE de forma inevitable, pero en ciertos Ayuntamientos hay distintas normativas que pueden diferir los años de requerimiento.

Si necesitas vender la vivienda y la misma tiene que iniciar la ITE entonces te van a ordenar que proporciones el Certificado ITE, pero si posees un acuerdo entre comprador y vendedor con acontecimientos justificados no se debería cancelar la compraventa.

En el caso de no realizar esta Inspección requerida, puede implicar unas multas bastante graves que van a estar sujetas del Gobierno Municipal en cuestión, pero podrían llegar probablemente hasta los 6000 euros.