escríbenos y te llamamos: info@ITE-EDIFICIOS.ES

inspeccion tecnica de edificios Merindad de Cuesta-Urria

Artículo Actualizado a: noviembre 2023

¿Qué es la Inspección Técnica del Edificio o ITE?

La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Merindad de Cuesta-Urria es una inspección imprescindible que se efectúa en Edificios con el objetivo de proteger la integridad y el adecuado cuidado de las edificaciones e instalaciones.

En este post, te mostramos por qué la Inspección Técnica es fundamental, las ventajas, los elementos que hay que examinar y cómo efectuar una inspección adecuadamente. ¡Permanece leyendo para conocer todo referente a este método esencial!

El análisis de la edificación se lleva a cabo por técnicos que encuentran posibles problemas y concluirán la necesidad de arreglo

La revisión técnica del inmueble tiene como objetivo evaluar riesgos asociados con la seguridad de las edificaciones, la humedad del ambiente, la corrosión, pero no cubre la detección de la patología de la aluminosis.

¿Cuál es la diferencia entre IEE y ITE?

La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, aunque, no tienen la misma función. Sin embargo voy a explicarte particularmente.

El fin de la ITE es evaluar el mantenimiento del inmueble en cuestión. Y la IEE investiga la accesibilidad y el uso de la energía.

Recientemente, la verificación de una construcción se ha perfeccionado, contemplando la revisión del edificio en sí mismo, sumado a la adaptabilidad, además de el aprovechamiento energético. Por tanto, ahora se conoce bajo el nombre de IEE para contemplar todas estas procesos necesarias.

¿Qué es un Certificado ITE?

El Certificado ITE es un Informe Técnico que comprueba la condición de la estructura y su cumplimiento con los estándares de seguridad en la construcción, habitabilidad de la vivienda, y el paisaje urbano.

Este informe debe presentarse en ciertas circunstancias cuando un inmueble tiene un número de años desde su construcción, y en determinadas o lugares de España es obligatorio.

En diversas localidades de España el Certificado ITE debe presentarse incluso mientras que se tramita la Licencia de Obra mayor o mientras que se solicitan Ayudas o Subvenciones para la Renovación del edificio.

Este Certificado ITE posee características de la Revisión de la firmeza del Inmueble, Sistemas de Seguridad contra Incendios, Instalación Eléctrica y de Saneamiento

Este Certificado funciona como una prueba de referencia para la futura Inspección y mantenimiento del Edificio.

Finalidad: Solicitud de Información | Legitimación: Tu consentimiento expreso | Destinatario: Alojados en WordPress | Derechos: Tienes derecho al acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de tus datos en info(arroba)ite-edificios.es. Los datos que introduzcas en el Formulario serán tratados con confidencialidad y alojados en los Servidores de OVH Hispano S.L. OVH Hispano S.L. cumple con la Normativa Europea de Protección de Datos. También puedes consultar el Aviso Legal y la Política de Privacidad de esta web.

¿Cómo puedo averiguar si un edificio ha pasado la ITE?

Para saber si el edificio ha efectuado una ITE, tienes que examinar los resultados documentados que se otorgan a continuación de la evaluación. Esta declaración apuntará si la edificación ha superado la inspección y si se han hallado irregularidades.

Si no tiene acceso al informe, puede hablar con el organismo público correspondiente, dado que es la responsable de la ejecución y consignación de las Inspecciones Técnicas. Como hemos dicho anteriormente, es obligado la realización de la inspección técnica de edificios y que difiere de unas ciudades a otras.

De este modo:

La Norma IEE en burgos determina que el Informe de Evaluación de Edificios (IEE) tiene que ser desarrollado cada década para los edificios que cuenten más de 50 años de antigüedad.

En Catalunya tiene que efectuarse cada diez años para construcciones de más de cuarenta y cinco años. En la Comunidad de burgos cada diez años, para construcciones superior a 30 años, tal como en burgos.

¿Qué se examina en la ITE?

A lo largo de la Inspección Técnica se verifican diferentes aspectos de la construcción, tal como la estructura, las instalaciones, la fachada, la cubierta y las zonas comunes. Incluso se verifica el acceso del edificio, concretamente, si es correctamente transitable para ciudadanos con impedimento o desplazamiento reducido.

Particularmente, en la Inspección Técnica se analiza la situación de las posteriores zonas de la edificación:

  • Instalaciones: se evalúa el estado y funcionamiento del equipamiento del edificio, conjuntamente con la energía, el agua, el gas y los sistemas de calefacción.
  • Espacios Comunes: se verifica el estado de conservación de los espacios comunes de la construcción, como el portal, el vestíbulo, las escaleras, los pasillos y los ascensores.
  • La facilidad de Acceso: se analiza la facilidad de acceso al edificio para ciudadanos con incapacidad o desplazamiento reducido, examinando la presencia de pasarelas, ascensores, pasamanos y otros elementos obligatorios.
  • Fachada y Tejado: se comprueba la condición de mantenimiento de la fachada y el tejado, asimismo de la envoltura, las repisas y las tuberías de agua pluvial.
  • Arquitectura: se comprueba la estabilidad y seguridad de la arquitectura de la edificación, inclusive los componentes de carga, los cimientos, los elementos estructurales, las viguetas y los pilares.

En el caso de que se identifique desperfectos en alguno de esos componentes, se establecen fechas para su reparación y se emite un documento con las ejecuciones requeridas para facilitar la protección y conservación de la edificación.

¿Cuánto se tarda en hacer una ITE?

La duración de la Inspección Técnica de Edificios (ITE) puede fluctuar en función de distintos elementos, como el tamaño del edificio, su edad y su complejidad. Generalmente, el la duración que se adopta en efectuar una Inspección Técnica de Edificios (ITE) suele oscilar entre 2 y 4 horas, sin embargo en ciertos casos puede prorrogarse a más duración.

El proceso de la ITE entraña una auditoría minuciosa de la calidad de preservación y seguridad del edificio, por lo que se necesita un tiempo pertinente para poder someterse a la totalidad de las verificaciones imprescindibles.

En algunos casos, puede ser imprescindible pasar testeos complementarios, como comprobación de materiales o cálculos de humedad, para poder hacer una inspección más concreta de la condición del inmueble. Esto puede alargar la duración del análisis.

Tras la ITE se genera el Informe por el Técnico competente, se firma y presenta en el Ayuntamiento, por lo que todo el procedimiento puede durar en torno a tres semanas.

¿Quién paga la ITE de un edificio?

Esta Inspección Técnica del Edificio la abona el Titular del Edificio o la Asociación de Vecinos, en el supuesto de que se trate de Vivienda Unipersonal o Plurifamiliar respectivamente.

El Costo de una Inspección Técnica de Edificios puede variar desde los 100 Euros hasta los 1000 Euros o más en función de las características del Edificio o Vivienda.

En el supuesto de que no quiera asumir el Importe de la Inspección Técnica de Edificios, obligatoria por el Gobierno Municipal, los propietarios que la hayan rechazado podrían ser objeto de una sanción valorada en 600 euros.

¿Qué edificios están obligados a pasar la ITE?

Cada uno de los Inmuebles en en Merindad de Cuesta-Urria se encuentran obligados a completar la adecuada Inspección Técnica antes de los 45 años de antigüedad, la cual se refleja en el mismo registro

Además, si es una vivienda que tiene más de 45 años, sería recomendable volver a pasar la ITE cada 10 años y comprobar exhaustivamente de que no existan problemas.

Hay unos cuantos edificios que, según la Normativa Municipal tienen la obligación de someterse a la Evaluación cada lapso de tiempo, tanto si se trata de una Vivienda Unifamiliar así como Vivienda Plurifamiliar.

La Obligación es para Edificios de más de 50 años, dado que la Normativa Estatal así lo exige, pero es el Ayuntamiento de la Ciudad la que tiene la última palabra.

¿Qué sucede si un vecino no quiere hacer la ITE?

En todos los edificios hay quienes se niegan a aceptar los requerimientos impuestos, aunque sean establecidos de manera ineludible.

El entendimiento limitado de cómo se realiza una Inspección Técnica de Edificio y sospechar que el desembolso será sustancial, podría ser una razón para que un vecino se niegue a dar el visto bueno a una inspección técnica de edificios.

La obligatoriedad de proceder a la ITE es dado que te lo reclama el Gobierno Municipal por la Antigüedad del Edificio y el vecino no debería oponerse puesto que se puede cometer una sanción.

Algunas veces un vecino no desea pasar la ITE dado a que su Piso no está en las circunstancias apropiadas. El Perito, en cuyo caso, podría formalizar el proceso sin pasar a esa Vivienda o desechar la materialización del Informe.

¿Qué ocurre si un Edificio no posee la ITE?

Cuando una vivienda tiene por encima de 50 años necesita pasar la ITE de forma obligatoria, pero en ciertos Ayuntamientos hay varias normativas que pueden variar los años de requerimiento.

Si quieres liquidar una vivienda y la misma tiene que pasar la ITE entonces te van a pedir que remitas el Certificado ITE, sin embargo si posees un consentimiento entre comprador y vendedor con supuestos justificados no se debería derogar la compraventa.

En el caso de no llevar a cabo la Inspección obligatoria, puede involucrar unas multas bastante considerables que van a estar sujetas del Gobierno Municipal en cuestión, pero podrían llegar posiblemente hasta 6 mil Euros.