¿Qué es la Inspección Técnica del Edificio o ITE?
La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Merindad de Sotoscueva es una inspección imprescindible que se lleva a cabo en Edificios con la finalidad de proteger la integridad y la debida conservación de las propiedades e instalaciones.
En este post, te especificamos por qué la ITE es esencial, los beneficios, las partes que tienes que valorar y cómo efectuar una inspección correctamente. ¡Continua leyendo para saber todo sobre este método imprescindible!
La revisión de la construcción se efectúa por profesionales del ramo que identifican eventuales carencias y determinarán la conveniencia de llevar a cabo mejoras
La evaluación técnica del inmueble persigue analizar posibles peligros ligados a la seguridad de la edificación, la humedad en el inmueble, la degradación, pero no cubre la detección de la presencia de aluminosis.
¿Qué diferencia hay entre una ITE y IEE?
La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, a pesar de que, no tienen la misma función. No obstante quiero explicarte particularmente.
La función de la ITE es evaluar el mantenimiento del inmueble en cuestión. Y la IEE examina la adaptabilidad y la optimización energética.
En los últimos tiempos, la revisión de una edificación se ha optimizado, englobando la evaluación de la edificación en cuestión, sumado a la adaptabilidad, así como el consumo energético. Por tanto, ahora se le denomina como IEE para englobar todos estas tareas necesarias.
¿Qué es un Certificado ITE?
El Certificado ITE es un Documento que verifica el estado de la construcción y su cumplimiento de acuerdo con las disposiciones sobre seguridad en la construcción, condiciones de habitabilidad, y las condiciones urbanas.
Este Certificado debe entregarse en ciertas circunstancias cuando una edificación tiene una edad determinada, y en algunas comunidades o lugares de España es requisito indispensable.
En varias localidades de nuestro País el Certificado ITE debe presentarse además mientras que se solicita la Licencia de Obra mayor o mientras que se solicitan Ayudas o Subvenciones para la Restauración del edificio.
El Certificado ITE posee datos sobre la Comprobación de la Integridad Estructural, Dispositivos de Detección de Incendios, Instalación Eléctrica y Sanitaria
El Certificado cumple con la finalidad de un Expediente de orientación para la próxima Supervisión y mantenimiento del Edificio.
¿Qué ocurre si un Edificio no posee la ITE?
Cuando una vivienda tiene por encima de 50 años debe pasar la ITE de forma requerida, pero en algunos Ayuntamientos hay ciertas normativas que pueden variar los años de requerimiento.
Si aspiras a vender una vivienda y la misma necesita pasar la ITE entonces te van a reclamar que entregues el Certificado ITE, no obstante si posees un acuerdo entre comprador y vendedor con circunstancias justificadas no se debería anular la compraventa.
En caso de no efectuar esta Inspección imperativa, puede constituir unas multas realmente sustanciales que van a supeditarse del Gobierno Municipal en cuestión, pero podrían llegar probablemente hasta 6 mil Euros.
¿Qué Edificios tienen Obligación de pasar la ITE?
Todos Edificios en en Merindad de Sotoscueva están obligados a cumplir con la pertinente Inspección Técnica inmediatamente antes de los 45 años de edad, la cual se halla incorporada en el propio catastro
Además, si es una vivienda que tiene más de 45 años, deberían volver a pasar la Inspección Técnica de Edificios cada 10 años y comprobar exhaustivamente de que no haya problemas.
Hay unos cuantos Edificios que, según las Leyes Municipales, deberían someterse a la Evaluación cada cierta temporada, tanto si se trata de una Vivienda Unifamiliar como Vivienda Plurifamiliar.
La Responsabilidad es para Edificios de más de 50 años, dado que la Normativa Estatal así lo exige, pero es el Ayuntamiento de la Ciudad la que tiene la última palabra.
¿Cómo puedo averiguar si un edificio ha hecho la ITE?
Para saber si un edificio ha efectuado la Inspección Técnica, debes analizar el expediente que se presenta después de que la supervisión. En dicho informe se precisará si la construcción ha superado la verificación y si se han observado deficiencias.
Si no tiene acceso a la documentación, puede averiguar con la administración estatal correspondiente, puesto que es la encargada de la implantación y registro de las Inspecciones Técnicas de Edificios. Tal como dijimos antes, es apremiante la ejecución de la Inspección y que oscila de unas zonas a otras.
Por ejemplo:
La Reglamentación IEE en burgos establece que la ITE tiene que ser desarrollado cada diez años para las edificaciones que cuenten más de 50 años de antigüedad.
En Cataluña, la inspección debe realizarse cada década para edificaciones con una antigüedad superior a 45 años. Mientras que en burgos y burgos, se requiere un examen cada década para aquellos edificios que superen los 30 años.
¿Qué se comprueba en la ITE?
Se evalúa el acceso del edificio, para verificar si es de fácil tránsito para ciudadanos con movimiento limitado o impedimento. En la Inspección Técnica se comprueban la arquitectura, la infraestructura, la cubierta, la fachada y las zonas comunes.
En la Inspección Técnica se evalúa el estado de las partes siguientes de la construcción:
- Arquitectura: se evalúa la estabilización y seguridad de la estructura de la edificación, incluido los componentes de carga, las cimentaciones, los elementos estructurales, las viguetas y los pilares.
- La facilidad de Acceso: se revisa la facilidad de acceso a la construcción para ciudadanos con impedimento o desplazamiento limitado, examinando la existencia de pasarelas, elevadores, pasamanos y otros elementos necesarios.
- Zonas comunes: se evalúa la condición de conservación de los espacios comunes de la edificación, como el portal, el hall, las escaleras, los pasillos y los ascensores.
- Revestimiento y Cubierta: se analiza la situación de conservación del exterior y la cubierta, adicionalmente del envolvente, las juntas y las bajantes de agua pluvial.
- Instalaciones: se verifica la situación y desempeño del equipamiento del edificio, entre otras cosas la energía eléctrica, el agua, el gas y los mecanismos de climatización.
En el supuesto de que se identifique desperfectos en cualquiera de esos elementos, se establecen plazos de tiempo para su reparación y se formula un documento con las operaciones necesarias para procurar la seguridad y manutención de la construcción.
¿Cuánto se demora en hacer una ITE?
El tiempo de duración de una ITE generalmente fluctúa entre 2 y 4 horas, dependiendo de muchos factores como el tamaño, la antigüedad y la complejidad de la construcción. Sin embargo, en algunas situaciones esta duración puede incrementarse.
Para llevar a cabo la Inspección Técnica de Edificios (ITE) se hace necesario disponer del tiempo pertinente para pasar todas las evaluaciones necesarias, debido a que se tiene que inspeccionar en profundidad la calidad de protección y mantenimiento del inmueble.
Incluso, puede ser imprescindible pasar testeos complementarios, como análisis de materiales o cálculos de humedad, para poder desempeñar una inspección más acertada de la situación del edificio. Eso puede alargar la duración de la evaluación.
Posteriormente a la inspección se desarrolla el Documento por el Técnico autorizado, se firma y presenta en el Gobierno Municipal, por ese motivo todo el proceso puede demorar más o menos tres semanas.
¿Quién paga la ITE de un edificio?
Esta ITE de un Edificio la abona el Titular del Edificio o la Comunidad de Propietarios, en el caso de que se trate de Vivienda Unipersonal o Plurifamiliar respectivamente.
La Tasa de una Inspección Técnica de Edificios puede variar a partir de los 100 Euros hasta los 1000 Euros o más en base a la condición de la Edificación o Piso.
En el supuesto de que no se pretenda tributar la ITE, requerido por el Ayuntamiento, se podría incurrir en una penalización de 600 Euros por vivienda a aquellos propietarios que se han negado.
¿Qué ocurre si un vecino no quiere hacer la ITE?
En todos los edificios hay quienes no están de acuerdo con aceptar los requerimientos impuestos, pese a que sean establecidos de manera obligatoria.
El entendimiento limitado de cómo se realiza una ITE y suponer que el costo será elevado, podría ser un motivo para que un vecino no esté conforme a aprobar una ITE.
El Ayuntamiento exige a pasar la Inspección Técnica de Edificio debido a la Antigüedad del inmueble, de modo que el propietario no debería rechazarla ya que puede ser sancionado en caso afirmativo.
Muchas veces un propietario no desea pasar la ITE dado a que su Casa no está en las condiciones oportunas. El Profesional, en esta situación, podría suscribir sin pasar a ese Domicilio o desestimar la materialización del Documento Escrito.