escríbenos y te llamamos: info@ITE-EDIFICIOS.ES

inspeccion tecnica de edificios Miramar

Artículo Actualizado a: noviembre 2023

¿Qué es la Inspección Técnica del Edificio o ITE?

La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Miramar es una prueba fundamental que se efectúa en Edificios con la finalidad de proteger la integridad y el adecuado cuidado de las edificaciones e instalaciones.

En este artículo, te especificamos por qué la Inspección Técnica de Edificios es importante, los beneficios, los componentes que tienes que comprobar y cómo ejecutar una inspección convenientemente. ¡Sigue leyendo para conocer todo referente a esta práctica esencial!

La auditoría del edificio se lleva a cabo por profesionales cualificados que identifican posibles debilidades y evaluarán la conveniencia de realizar arreglo

La peritación del edificio tiene como objetivo inspeccionar riesgos ligados con la seguridad de la propiedad, la humedad del ambiente, la corrosión, pero no cubre la detección de la presencia de aluminosis.

¿Cuál es la diferencia entre IEE y ITE?

La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, aunque parezca, no son sinónimos. Pero voy a aclararte particularmente.

El alcance de la ITE es evaluar la condición de la construcción. Y la IEE revisa la accesibilidad para personas con discapacidad y la eficacia energética.

Desde hace algunos años, la verificación de una construcción se ha optimizado, englobando la evaluación del edificio en sí mismo, además de la adaptabilidad, incluyendo la eficiencia en el uso de la energía. De este modo, actualmente se llama con el nombre de IEE para incluir todas estas actividades requeridas.

¿Qué es un Certificado ITE?

El Certificado ITE es un Informe que certifica el estado de la edificación y su cumplimiento según los requisitos de seguridad en la construcción, habitabilidad y confort, y las condiciones urbanas.

Este Certificado es obligatorio presentarse en algunas ocasiones cuando un edificio cuenta con un cierto tiempo desde su construcción, y en algunas provincias o localidades de España es obligatorio.

En diversas poblaciones de España el Certificado ITE se exige su presentación además mientras que se tramita la Licencia de Obra mayor o cuando se solicitan Ayudas o Subvenciones para la Restauración de la construcción.

Ese Certificado ITE tiene detalles como la Inspección de la Estructura del Edificio, Dispositivos de Seguridad contra Incendios, Red de Suministro Eléctrico y Sanitaria

El Certificado cumple con la finalidad de un Expediente de orientación para la Inspección siguiente y conservación de la Construcción.

Finalidad: Solicitud de Información | Legitimación: Tu consentimiento expreso | Destinatario: Alojados en WordPress | Derechos: Tienes derecho al acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de tus datos en info(arroba)ite-edificios.es. Los datos que introduzcas en el Formulario serán tratados con confidencialidad y alojados en los Servidores de OVH Hispano S.L. OVH Hispano S.L. cumple con la Normativa Europea de Protección de Datos. También puedes consultar el Aviso Legal y la Política de Privacidad de esta web.

¿Qué edificios están obligados a pasar la ITE?

Los Inmuebles en en Miramar se encuentran requeridos a acatar la pertinente ITE inmediatamente antes de los 45 años de antiguedad, la cual se refleja en el mismo catastro

Por otro lado, si es una vivienda con más de 45 años, sería recomendable volver a pasar la Inspección Técnica de Edificios cada 10 años y comprobar de forma minuciosa de que no haya problemas.

Existen varios edificios que, según la Normativa Municipal tienen la obligación de someterse a la Inspección cada cierta temporada, ya sea si se trata de una Vivienda Unifamiliar como Vivienda Plurifamiliar.

La Obligación es para Edificios de más de 50 años, dado que la Normativa Estatal así lo exige, pero es el Ayuntamiento de la Comarca la que tiene la última palabra.

¿Qué pasa si un Edificio no tiene ITE?

Cuando una vivienda tiene más de 50 años hay que pasar la ITE de forma requerida, pero en determinados Ayuntamientos hay ciertas normativas que pueden variar los años de obligatoriedad.

Si quieres liquidar la vivienda y la misma le hace falta pasar la ITE entonces te van a pedir que aportes el Certificado ITE, pero si hay un pacto entre comprador y vendedor con causas justificadas no se debería invalidar la compraventa.

En el caso de no proceder a la Inspección imperativa, puede entrañar unas multas realmente importantes que van a supeditarse del Ayuntamiento en cuestión, pero podrían llegar incluso hasta los 6000 euros.

¿Quién costea la ITE de un Edificio?

La ITE de un Edificio la abona el Propietario del Edificio o la Comunidad de Propietarios, en la medida en que sea Vivienda Unifamiliar o Plurifamiliar respectivamente.

El Costo de una Inspección Técnica de Edificios puede variar a partir de los 100 Euros hasta los 1000 Euros o más en base a las características de la Edificación o Piso.

En el caso de que no desee asumir la Tasa de la Inspección Técnica de Edificios, indispensable por el Gobierno Municipal, los vecinos que la hayan rechazado podrían ser objeto de una multa valorada en 600 euros.

¿Qué sucede si un vecino no quiere hacer la ITE?

En todos los edificios de comunidades regularmente hay personas que no están de acuerdo con las cosas que se deben iniciar, pese a que sean obligadas.

El entendimiento limitado de cómo funciona una Inspección Técnica de Edificio y sugerir que el desembolso será excesivamente alto, podría ser una razón para que un vecino no esté conforme a dar el visto bueno a una ITE.

El Ayuntamiento exige a pasar la ITE por los años de la edificación, por ese motivo el vecino no debería rechazarla ya que puede ser penalizado en caso afirmativo.

Ocasionalmente, un vecino se niega a autorizar la Inspección Técnica de Edificio dado que su Domicilio no reúne los requisitos adecuados. En este sentido, el Perito podría desestimar la inspección sin inspeccionar el Inmueble o negarse a confeccionar el Documento Escrito.

¿Cómo puedo saber si un edificio ha pasado la ITE?

Para descubrir si un edificio ha realizado una Inspección Técnica, debes revisar los resultados documentados que se otorgan a continuación de la inspección. Esta documentación especificará si la edificación ha superado la verificación y si se han descubierto irregularidades.

Si no posee acceso a la documentación, puede acudir con la administración estatal pertinente, puesto que es la encargada de la materialización y consignación de las Inspecciones Técnicas. Como hemos dicho con anterioridad, es requerido la puesta en práctica de la Inspección y que difiere de unas ciudades a otras.

En concreto:

La Legislación IEE en Asturias precisa que la Inspección Técnica de Edificios (ITE) tiene que ser desempeñado cada decenio para los edificios que cuenten más de 50 años de antigüedad.

En Catalunya debe realizarse cada década para edificaciones superior a cuarenta y cinco años. En valencia cada 10 años, para construcciones de más de 30 años, lo mismo que en valencia.

¿Qué se mira en la ITE?

Se evalúa la facilidad de acceso del edificio, para evaluar si es de cómodo tránsito para ciudadanos con desplazamiento limitado o impedimento. En la ITE se verifican la arquitectura, las instalaciones, la cubierta, el exterior y las zonas comunes.

En la Inspección Técnica se analiza la condición de los elementos siguientes de la construcción:

  • Fachada y Tejado: se verifica el estado de conservación de la fachada y el tejado, también de la envoltura, las juntas y las tuberías de agua de lluvia.
  • Arquitectura: se comprueba la estabilidad y protección de la estructura de la edificación, incluyendo los elementos de carga, los cimientos, los forjados, las viguetas y los pilares.
  • Instalaciones: se comprueba el estado y funcionamiento del equipamiento de la construcción, entre otras cosas la energía, el agua, el gas y los dispositivos de calefacción.
  • La Accesibilidad: se analiza el acceso a la construcción para personas con incapacidad o movilidad reducida, analizando la existencia de rampas, elevadores, pasamanos y otros elementos necesarios.
  • Espacios Comunes: se evalúa la condición de conservación de los espacios comunes de la construcción, como el portal, el hall, las escaleras, los rellanos y los ascensores.

En el supuesto de que se detecte desperfectos en cualquiera de esos elementos, se establecen plazos para su regularización y se aporta un escrito con las operaciones indispensables para preservar la protección y mantenimiento de la construcción.

¿Cuánto se demora en realizar una ITE?

El lapso de tiempo de la Inspección Técnica de Edificios (ITE) puede variar dependiendo de considerables elementos, como la magnitud de la construcción, su antigüedad y su complicación. Comúnmente, el el período que se tarda en realizar una ITE suele variar entre 2 y 4 horas, no obstante en ciertos casos puede extenderse más tiempo.

Para realizar la Inspección Técnica de Edificios (ITE) se necesita tener el tiempo apropiado para pasar todas las verificaciones imprescindibles, dado que se debe evaluar pormenorizadamente el estado de seguridad y conservación del edificio.

Otras veces, puede ser requerido realizar pruebas complementarias, como estudios de materiales o mediciones de higrometría, para poder hacer una evaluación más precisa de la calidad del edificio. Eso puede extender la duración de la inspección.

Después de la inspección se prepara el Informe por el Profesional competente, se firma y entrega en el Ayuntamiento, por consiguiente todo el procedimiento puede extenderse cerca de tres semanas.