¿Qué es la Inspección Técnica del Edificio o ITE?
La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Miranda de Ebro es un control indispensable que se efectúa en Edificios con el propósito de garantizar la protección y el adecuado cuidado de las edificaciones e instalaciones.
¡Conoce todo referente a esta práctica imprescindible leyendo este artículo! Te describimos los beneficios, los elementos medibles y cómo hacer una Inspección adecuadamente, para que entiendas por qué la Inspección Técnica de Edificios es fundamental.
La comprobación del inmueble se lleva a cabo por inspectores autorizados que encuentran probables deficiencias y decidirán si es necesario realizar ajustes
La revisión técnica del inmueble tiene como propósito inspeccionar posibles peligros vinculados a la seguridad de la estructura, la presencia de humedad ambiental, la erosión, pero no contempla la identificación de la existencia de aluminosis.
¿Cuál es la diferencia entre ITE y IEE?
La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, sin embargo, no son sinónimos. No obstante déjame aclararte concretamente.
La ITE evalúa la condición de la propiedad. Y la IEE analiza la adaptabilidad y la eficiencia en el uso de la energía.
Desde hace algunos años, la revisión técnica de un bien inmueble se ha vuelto más completa, englobando la inspección de la edificación en cuestión, así como la adaptabilidad, además de el uso eficiente de la energía. De esta manera, actualmente se identifica con el nombre de IEE para abarcar todos estas revisiones indispensables.
¿En qué Consiste el Certificado ITE?
El Certificado ITE es un Documento que atestigua la calidad de la estructura y su cumplimiento de acuerdo con los estándares de seguridad estructural, habitabilidad de la vivienda, y el ámbito urbano.
Este documento debe ser presentado en algunos casos cuando una edificación posee una edad determinada, y en ciertas regiones o localidades de España es requisito indispensable.
En varias localidades de nuestro País dicho Certificado ITE se exige su presentación además cuando se solicita una Licencia de Obra mayor o mientras que se piden Ayudas o Subvenciones para la Rehabilitación de la estructura.
Ese Certificado ITE posee análisis completo de la Revisión de la Robustez de la Edificación, Sistemas de Seguridad contra Incendios, Tendido Eléctrico y Sanitaria
El Certificado desempeña el papel de una prueba de referencia para la futura Inspección y mantenimiento del Edificio.
¿Qué sucede si un propietario no quiere pasar la ITE?
En la amplia mayoría de las Comunidades hay quienes se niegan a aceptar los asuntos impuestos, por más que sean establecidos de manera ineludible.
La ignorancia de lo que se lleva a cabo en una ITE y pensar que podría ser un coste elevado podría ser una de las causas por las que un propietario no esté conforme a pasar la Inspección Técnica de Edificios.
El Ayuntamiento solicita a pasar la Inspección Técnica por la Antigüedad del Edificio, por esta razón el vecino no debería rechazarla ya que puede ser sancionado si lo hace.
En contadas ocasiones un propietario no quiere pasar la Inspección porque su Apartamento no está en las condiciones apropiadas. El Perito, en cuyo caso, podría suscribir sin inspeccionar ese Domicilio o desechar la ejecución del Informe.
¿Quién costea la ITE de un Edificio?
Esta Inspección Técnica de un Edificio la paga el Titular del Edificio o la Asociación de Vecinos, en la medida en que se trate de Vivienda Unifamiliar o Plurifamiliar respectivamente.
El Importe de una Inspección Técnica de Edificios puede diferir a partir de los 100 Euros hasta los 1000 Euros o más según la condición del Edificio o Vivienda.
En el supuesto de que no desee asumir el Coste de la Inspección Técnica de Edificios, imprescindible por el Ayuntamiento, los vecinos que la hayan negado podrían ser objeto de una penalización cuantificada en 600 euros.
¿Quién costea la ITE de un Edificio?
Esta Inspección Técnica de un Edificio la paga el Titular del Edificio o la Asociación de Vecinos, en la medida en que se trate de Vivienda Unifamiliar o Plurifamiliar respectivamente.
El Importe de una Inspección Técnica de Edificios puede variar desde los 100 Euros hasta los 1000 Euros o más en función de las características de la Construcción o Piso.
En el supuesto de que no se quiera costear la ITE, requerido por el Gobierno Municipal, se podría cometer una penalización de 600 Euros por vivienda a aquellos vecinos que se han negado.
¿Cómo puedo averiguar si un edificio ha pasado la ITE?
Para descubrir si un edificio ha pasado una Inspección Técnica, debes analizar el informe el cual se entrega con posterioridad a la supervisión. En dicho informe se precisará si la edificación ha pasado la evaluación y si se han encontrado desperfectos.
Si no cuenta con el documento informativo, puede acudir a la entidad pública responsable, que es la que se encarga de desempeñar y almacenar las Inspecciones Técnicas. Tal como dijimos antes que es vinculante hacer la evaluación de edificios y que su ámbito varía de región a región.
Por ejemplo:
En burgos, la Ley de Evaluación de Edificios (IEE) precisa que debe ejecutarse un Examen de Evaluación de Edificios cada diez años para edificios con más de cincuenta años de existencia.
En Catalunya, la inspección tiene que llevarse a cabo cada decenio para edificios con una antigüedad de más de 45 años. Mientras que en burgos y burgos, se requiere una supervisión cada década para las construcciones que superen los 30 años.
¿Qué se mira en la ITE?
A lo largo de la Inspección Técnica se comprueban diversos elementos de la edificación, tal como la arquitectura, las instalaciones, el exterior, el tejado y los espacios comunes. Adicionalmente se verifica el acceso del edificio, en concreto, si es fácilmente transitable para personas con discapacidad o desplazamiento reducido.
En la Inspección Técnica de Edificio se revisa la condición de los componentes siguientes del edificio:
- Arquitectura: se evalúa la estabilidad y protección de la estructura de la edificación, incluyendo los elementos de carga, las cimentaciones, los forjados, las vigas y los pilares.
- Instalaciones: se verifica la condición y comportamiento de las instalaciones de la construcción, entre otras cosas la energía, el agua, el gas y los sistemas de acondicionamiento del aire.
- Fachada y Tejado: se verifica la condición de mantenimiento de la fachada y el tejado, además del recubrimiento, las juntas y las bajantes de agua de lluvia.
- Espacios Comunes: se comprueba la situación de preservación de las zonas comunes de la edificación, como la entrada, el vestíbulo, las escaleras, los pasillos y los ascensores.
- La Accesibilidad: se evalúa el acceso al edificio para usuarios con minusvalía o desplazamiento reducido, analizando la disponibilidad de rampas, elevadores, barandillas y otros elementos obligatorios.
En el caso de que se descubra deficiencias en alguno de estos componentes, se establecen fechas para su rehabilitación y se suministra un informe con las operaciones indispensables para procurar la protección y mantenimiento del edificio.
¿Qué edificios están obligados a pasar la ITE?
Los Inmuebles en en Miranda de Ebro se encuentran obligados a pasar la correspondiente Revisión Técnica inmediatamente antes de los 45 años de antigüedad, la cual se refleja en el mismo registro
Además, si es una vivienda que tiene más de 45 años, habría que volver a pasar la ITE cada 10 años y comprobar de forma minuciosa de que no se detectan problemas.
Existen varios edificios que, según la Normativa Municipal tienen la obligación de realizar esa Evaluación cada cierto tiempo, ya sea si se trata de una Vivienda Unifamiliar como Plurifamiliar.
El Deber es para Edificios de más de 50 años, por cuanto la Normativa Estatal así lo exige, pero es el Ayuntamiento de la Ciudad la que mantiene la última palabra.
¿Qué pasa si un Edificio no tiene ITE?
Si una vivienda tiene más de 50 años tiene que pasar la ITE de forma irrenunciable, pero en determinados Ayuntamientos hay algunas normativas que pueden variar los años de requerimiento.
Si aspiras a liquidar una vivienda y la misma le hace falta pasar la ITE entonces te van a instar que aportes el Certificado ITE, sin embargo si existe un pacto entre comprador y vendedor con causas justificadas no se debería derogar la compraventa.
En caso de no llevar a cabo la Inspección imperativa, puede implicar unas penalizaciones realmente considerables que van a estar sujetas del Gobierno Municipal en cuestión, pero podrían llegar probablemente entre 5 y 6 mil Euros.