escríbenos y te llamamos: info@ITE-EDIFICIOS.ES

inspeccion tecnica de edificios Moncalvillo

Artículo Actualizado a: octubre 2023

¿Qué es la Inspección Técnica del Edificio o ITE?

La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Moncalvillo es una evaluación necesaria que se ejecuta en Edificios con el propósito de proteger la protección y el correcto mantenimiento de las propiedades e instalaciones.

¡Descubre todo referente a esta práctica imprescindible leyendo este post! Te explicamos los beneficios, los elementos evaluables y cómo hacer una Evaluación adecuadamente, para que entiendas por qué la Inspección Técnica de Edificios es imprescindible.

La supervisión de la edificación se efectúa por peritos expertos que observan posibles problemas y concluirán la necesidad de soluciones

La revisión técnica del inmueble tiene como propósito revisar posibles peligros vinculados con la seguridad de la construcción, la humedad del ambiente, el deterioro, pero no abarca la identificación de problemas de aluminosis.

¿Qué diferencia hay entre una IEE y ITE?

La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, aunque, no son la misma cosa. Sin embargo voy a precisarte particularmente.

El alcance de la ITE es evaluar la condición del bien inmueble. Y la IEE evalúa la adaptabilidad y el consumo energético.

En los últimos años, la revisión técnica de un bien inmueble se ha perfeccionado, englobando la revisión del edificio en sí mismo, sumado a la accesibilidad, además de el ahorro energético. De este modo, actualmente se refiere como IEE para incluir todas estas mismas inspecciones requeridas.

¿En qué Consiste el Certificado ITE?

El Certificado ITE es un Escrito Oficial que atestigua la condición de la propiedad y su cumplimiento según las regulaciones de seguridad estructural, habitabilidad, y su entorno urbano.

Este informe es obligatorio entregarse en algunos casos cuando una edificación cuenta con una antigüedad específica, y en algunas provincias o zonas de España es requisito indispensable.

En algunas poblaciones de nuestro País el Certificado ITE debe presentarse además cuando se pide una Licencia de Obra mayor o mientras que se tramitan Ayudas o Subvenciones para la Restauración de la estructura.

El Certificado ITE contiene características de el Estudio de la Estabilidad del Edificio, Sistemas de Seguridad contra Incendios, Instalación Eléctrica y de Saneamiento

El Certificado funciona como Escrito de orientación para la próxima Revisión y cuidado del Inmueble.

Finalidad: Solicitud de Información | Legitimación: Tu consentimiento expreso | Destinatario: Alojados en WordPress | Derechos: Tienes derecho al acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de tus datos en info(arroba)ite-edificios.es. Los datos que introduzcas en el Formulario serán tratados con confidencialidad y alojados en los Servidores de OVH Hispano S.L. OVH Hispano S.L. cumple con la Normativa Europea de Protección de Datos. También puedes consultar el Aviso Legal y la Política de Privacidad de esta web.

¿Cómo puedo averiguar si un edificio ha hecho la ITE?

Para descubrir si su edificio ha culminado la Inspección Técnica de Edificio, tienes que analizar los resultados establecidos que se proveen luego de la inspección. Esta declaración informará si la construcción ha superado la inspección y si se han descubierto irregularidades.

Si no dispone del documento informativo, puede ir a la entidad pública responsable, que es la que se encarga de desempeñar y almacenar las ITE. Como hemos mencionado antes que es requerido hacer la inspección de edificios y que su ámbito de aplicación varía de unos lugares a otros.

En concreto:

En burgos, la Legislación de Evaluación de Edificios (IEE) determina que debe ejecutarse el Examen de Evaluación de Edificios cada diez años para edificios con más de cincuenta años de antigüedad.

En Catalunya, la revisión tiene que llevarse a cabo cada decenio para edificios con una edad de más de 45 años. Mientras que en burgos y burgos, se necesita un examen cada diez años para aquellos edificios que superen los 30 años.

¿Qué se comprueba en la ITE?

Se verifica la accesibilidad del edificio, para revisar si es de fácil tránsito para personas con desplazamiento reducido o minusvalidez. En la ITE se evalúan la arquitectura, la infraestructura, el tejado, la fachada y las zonas comunes.

Entre otras cosas, en la Inspección Técnica de Edificio se comprueba el estado de las posteriores zonas de la construcción:

  • Fachada y Cubierta: se verifica la situación de mantenimiento de la fachada y la cubierta, además de la envoltura, las repisas y las cañerías de agua de lluvia.
  • Arquitectura: se evalúa la estabilización y protección de la estructura de la construcción, incluyendo los componentes de carga, las cimentaciones, los elementos estructurales, las viguetas y los pilares.
  • Infraestructuras: se verifica la situación y desempeño de las instalaciones del edificio, al igual que la corriente eléctrica, el agua, el gas y los sistemas de climatización.
  • El Acceso: se verifica la accesibilidad a la construcción para personas con imposibilidad o movimiento limitado, verificando la presencia de rampas, ascensores, pasamanos y otros elementos fundamentales.
  • Espacios Comunes: se comprueba la condición de mantenimiento de los espacios comunes de la edificación, como la entrada, el vestíbulo, las escaleras, los pasillos y los ascensores.

En el supuesto de que se localice desperfectos en alguno de estos aspectos, se establecen plazos para su corrección y se emite un informe con las intervenciones decisivas para proporcionar la seguridad y mantenimiento de la construcción.

¿Qué ocurre si un Edificio no posee la ITE?

Cuando una vivienda tiene por encima de 50 años necesita pasar la ITE de forma obligatoria, pero en ciertos Ayuntamientos hay distintas normativas que pueden diferir los años de obligatoriedad.

Si necesitas liquidar la vivienda y la misma tiene que iniciar la ITE entonces te van a reclamar que aportes el Certificado ITE, sin embargo si posees un trato entre comprador y vendedor con causas justificadas no se debería derogar la compraventa.

En el caso de no realizar la Inspección requerida, puede constituir unas sanciones muy elevadas que van a estar sujetas del Gobierno Municipal en cuestión, pero podrían llegar probablemente entre 5000 y 6000 Euros.

¿Quién paga la ITE de un edificio?

Esta Inspección Técnica del Edificio la abona el Dueño del Edificio o la Asociación de Vecinos, en el supuesto de que sea Vivienda Unipersonal o Plurifamiliar respectivamente.

La Tasa de una Revisión Técnica de Construcción puede diferir desde los 100 euros hasta los 1000 euros o más según las características de la Edificación o Residencia.

En el supuesto de que no se intente liquidar la Inspección Técnica de Edificios, obligatoria por el Gobierno Municipal, se podría perpetrar una penalización de 600 Euros por vivienda a aquellos vecinos que la han rechazado.

¿Cuánto se demora en realizar una ITE?

El tiempo de duración de la ITE puede cambiar dependiendo de diferentes factores, como el tamaño del edificio, su edad y su complejidad. Usualmente, el el tiempo que se tarda en ejecutar una ITE suele fluctuar entre 2 y 4 horas, ahora bien en algunas situaciones puede ampliarse más tiempo.

El procedimiento de la ITE entraña una investigación rigurosa del estado de preservación y seguridad del edificio, por lo que se requiere un tiempo pertinente para poder someterse a la totalidad de las evaluaciones requeridas.

Para garantizar un informe más preciso de la situación del edificio, hay probabilidad de que en algunos casos se necesiten pruebas complementarias como estudios de materiales o mediciones de humedad, lo que podría aumentar el tiempo de la inspección.

Con posterioridad a la inspección se elabora el Informe por el Profesional autorizado, se firma y entrega en el Ayuntamiento, en este sentido todo el trámite puede durar en torno a tres semanas.

¿Qué Edificios tienen Obligación de pasar la ITE?

Los Inmuebles en en Moncalvillo están obligados a completar la pertinente Revisión Técnica inmediatamente antes de los 45 años de antiguedad, la cual se refleja en el propio registro

Por otro lado, si es una vivienda que tiene más de 45 años, deberían volver a pasar la Inspección Técnica de Edificios cada 10 años y comprobar exhaustivamente de que no se detectan problemas.

Existen unos cuantos Edificios que, según la Normativa Municipal, deberían someterse a la Inspección cada cierta temporada, ya sea si se trata de una Vivienda Unifamiliar así como Vivienda Plurifamiliar.

La Exigencia es para Edificios de más de 50 años, puesto que la Normativa Estatal así lo exige, pero es la Administración Local de la Ciudad la que mantiene la última palabra.

¿Qué sucede si un vecino no quiere hacer la ITE?

En todas las comunidades normalmente hay personas que no están conformes con las cuestiones que se deben iniciar, pese a que sean obligadas.

La ignorancia de lo que se hace en una Inspección Técnica de Edificios y contar con que podría ser un precio sustancial podría ser una de las causas por las que un propietario no esté conforme a pasar la Inspección Técnica de Edificios.

El Gobierno Municipal demanda a pasar la Inspección Técnica debido a los años del Edificio, por lo cual el propietario no debería resistirse ya que puede ser penalizado en caso afirmativo.

A menudo un vecino no desea pasar la Inspección Técnica ya que su Vivienda no está en las circunstancias oportunas. El Profesional, en tal caso, podría firmar sin inspeccionar esa Vivienda o desechar la ejecución del Documento Escrito.