¿Qué es la Inspección Técnica del Edificio o ITE?
La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Moradillo de Roa es un examen indispensable que se efectúa en Edificios con el propósito de garantizar la integridad y el correcto mantenimiento de las propiedades e instalaciones.
En este artículo, te especificamos por qué la Inspección Técnica de Edificios es imprescindible, los beneficios, las partes que hay que analizar y cómo ejecutar una evaluación convenientemente. ¡Sigue leyendo para descubrir todo sobre esta práctica esencial!
El análisis de la edificación se ejecuta por personal competente que detectan potenciales defectos y establecerán la oportunidad de efectuar mejoras
La peritación del edificio busca inspeccionar amenazas asociados a la seguridad de las construcciones, la humedad en la edificación, la descomposición, aunque no abarca la identificación de la aparición de aluminosis.
¿Qué diferencia hay entre una ITE y IEE?
La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, aun cuando, no son la misma cosa. No obstante voy a aclararte particularmente.
El objetivo de la ITE es evaluar la conservación de la vivienda. Y la IEE inspecciona la accesibilidad así como la optimización energética.
Desde hace unos cuantos años, la supervisión técnica de un inmueble se ha actualizado, abarcando la revisión de la estructura del edificio, junto con la accesibilidad, así como el rendimiento energético. En consecuencia, actualmente se conoce con el nombre de IEE para abarcar todos estas mismas actividades necesarias.
¿En qué Consiste el Certificado ITE?
El Certificado ITE es un Informe Técnico que verifica el estado de la edificación y su cumplimiento con las leyes de seguridad en la construcción, habitabilidad de las estancias, y el ambiente urbano.
Este documento es necesario ser presentado en algunas ocasiones cuando un edificio tiene una antigüedad específica, y en ciertos lugares o localidades de España es obligatorio.
En algunas localidades de España el Certificado ITE debe presentarse incluso mientras que se pide la Licencia de Obra mayor o mientras que se tramitan Ayudas o Subvenciones para la Renovación de la estructura.
Ese Certificado ITE posee descripción minuciosa de la Inspección de la Consistencia de la Estructura, Dispositivos de Detección de Incendios, Instalación Eléctrica y Sanitaria
Este Certificado desempeña el papel de un Registro de consulta para la próxima Supervisión y cuidado del Inmueble.
¿Qué pasa si un Edificio no tiene ITE?
Si una vivienda tiene más de 50 años hay que pasar la ITE de forma irrenunciable, pero en ciertos Ayuntamientos hay distintas normativas que pueden cambiar los años de obligatoriedad.
Si deseas traspasar una vivienda y la misma le hace falta pasar la ITE entonces te van a exigir que muestres el Certificado ITE, en cambio si existe un consentimiento entre comprador y vendedor con circunstancias justificadas no se debería revocar la compraventa.
En el supuesto de no ejecutar la Inspección requerida, puede constituir unas sanciones muy considerables que van a depender del Gobierno Municipal en cuestión, pero podrían llegar probablemente hasta 6 mil Euros.
¿Qué Edificios tienen Obligación de pasar la ITE?
Cada uno de los Edificios en en Moradillo de Roa se encuentran requeridos a pasar la adecuada Revisión Técnica inmediatamente antes de los 45 años de antiguedad, la cual se encuentra detallada en el propio registro
Además, si es una vivienda con más de 45 años, sería conveniente volver a pasar la ITE cada 10 años y comprobar a fondo de que no aparezcan problemas.
Hay algunas edificios que, según las Leyes Municipales deben realizar la Evaluación cada cierta temporada, ya sea si se trata de una Vivienda Unifamiliar así como Vivienda Plurifamiliar.
La Exigencia es para Edificios de más de 50 años, por cuanto la Normativa Estatal así lo exige, pero es el Gobierno Local de la Localidad la que detenta la última palabra.
¿Cómo puedo saber si un edificio ha hecho la ITE?
Para enterarse si un edificio ha efectuado una Inspección Técnica, debes analizar el informe el cual se facilita después de la auditoría. En dicha documentación se precisará si el edificio ha pasado la evaluación y si se han encontrado desperfectos.
Si no tiene acceso al informe, puede averiguar con el organismo público competente, dado que es la encargada de la implantación y registro de las ITE. Como acabamos de decir, es requerido la ejecución de la inspección técnica de edificios y que oscila de unas localidades a otras.
En concreto:
La Normativa IEE en burgos precisa que la Inspección Técnica de Edificios (ITE) tiene que ser efectuado cada decenio para las construcciones que acumulen más de 50 años de edad.
En Cataluña tiene que realizarse cada diez años para edificaciones superior a 45 años. En burgos cada 10 años, para edificios superior a 30 años, tal como en burgos.
¿Qué se inspecciona en la ITE?
Se verifica el acceso del inmueble, para verificar si es de cómodo tránsito para ciudadanos con movilidad reducida o impedimento. En la Inspección Técnica de Edificio se verifican la arquitectura, la infraestructura, el tejado, el exterior y las zonas comunes.
Fundamentalmente, en la Inspección Técnica se comprueba la situación de las siguientes partes de la construcción:
- La facilidad de Acceso: se verifica la facilidad de acceso al edificio para usuarios con imposibilidad o movilidad reducida, evaluando la disponibilidad de rampas, ascensores, pasamanos y otros elementos requeridos.
- Fachada y Tejado: se analiza el estado de preservación del exterior y el tejado, asimismo del recubrimiento, las juntas y las tuberías de agua de lluvia.
- Infraestructuras: se verifica el estado y funcionamiento de las instalaciones del edificio, además de la corriente eléctrica, el agua, el gas y los mecanismos de calefacción.
- Arquitectura: se evalúa la estabilización y seguridad de la estructura del edificio, inclusive los componentes de carga, las cimentaciones, los forjados, las vigas y los pilares.
- Espacios Comunes: se evalúa la condición de mantenimiento de las zonas comunes de la construcción, como el portal, el hall, las escaleras, los pasillos y los ascensores.
En el supuesto de que se identifique desperfectos en cualquiera de estos componentes, se determinan plazos para su corrección y se aporta un informe con las operaciones convenientes para proteger la protección y conservación de la construcción.
¿Cuánto se tarda en hacer una ITE?
La duración de una ITE comúnmente oscila entre 2 y 4 horas, dependiendo de muchas circunstancias como la magnitud, la antigüedad y la complicación de la construcción. Ahora bien, en ciertos casos este tiempo puede incrementarse.
El proceso de la ITE involucra una inspección extensa de la condición de mantenimiento y seguridad de la edificación, por eso se requiere un tiempo adecuado para poder pasar todas las verificaciones obligatorias.
Para obtener un informe más preciso del estado del inmueble, es posible que en contadas ocasiones se requieran pruebas complementarias como análisis de materiales o exámenes de humedad, esto podría alargar la duración de la inspección.
Posteriormente a la ITE se redacta el Informe por el Técnico correspondiente, se firma y presenta en el Ayuntamiento, por lo que todo el proceso puede extenderse más o menos tres semanas.
¿Quién costea la ITE de un Edificio?
Esta ITE de un Edificio la abona el Propietario del Edificio o la Comunidad de Propietarios, en el supuesto de que sea Vivienda Unipersonal o Plurifamiliar respectivamente.
El Precio de una Inspección Técnica de Edificios puede variar desde los 100 Euros hasta los 1000 Euros o más con arreglo a la condición de la Construcción o Piso.
En el escenario de que no intente asumir el Importe de la Inspección Técnica de Edificios, obligatoria por el Gobierno Municipal, los vecinos que la hayan rechazado podrían ser objeto de una penalización valorada en 600 euros.
¿Qué pasa si un propietario no quiere hacer la ITE?
En la mayoría de las comunidades siempre hay personas que no están de acuerdo con las cosas que se deben iniciar, pese a que sean obligatorias.
El entendimiento limitado de cómo funciona una Inspección Técnica de Edificio y creer que el precio será sustancial, podría ser un motivo para que un vecino se niegue a dar el visto bueno a una ITE.
El requisito de pasar la Inspección Técnica de Edificio es dado que te lo exige el Gobierno Municipal por los años de la Construcción y el propietario no debería renunciar puesto que se puede perpetrar una multa.
Otras veces un vecino no desea ejercer la ITE puesto que su Piso no está en las condiciones correctas. El Técnico, en tal caso, podría firmar sin visitar esa Residencia o declinar la realización del Documento Escrito.