¿Qué es la Inspección Técnica del Edificio o ITE?
La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Nabarniz es una evaluación necesaria que se realiza en Edificios con el objetivo de velar por la protección y el mantenimiento adecuado de las construcciones e instalaciones.
En este post, te especificamos por qué la ITE es esencial, las ventajas, los elementos que hay que examinar y cómo realizar una evaluación debidamente. ¡Continua leyendo para saber todo referente a esta práctica imprescindible!
El examen de la propiedad se realiza por peritos expertos que observan potenciales defectos y juzgarán la necesidad de soluciones
La auditoría de la construcción tiene como finalidad analizar peligros asociados a la seguridad de la construcción, la humedad del ambiente, la erosión, no obstante no abarca la identificación del diagnóstico de aluminosis.
¿Qué diferencia hay entre una ITE y IEE?
La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, aunque pueda parecer, no son la misma cosa. Sin embargo déjame aclararte particularmente.
El fin de la ITE es evaluar el estado general de la estructura. Y la IEE considera la accesibilidad para personas con discapacidad y la optimización energética.
En los últimos años, la verificación de una construcción se ha perfeccionado, incorporando la revisión de la estructura del edificio, junto con la accesibilidad, sumado a la optimización energética. Por consiguiente, en la actualidad se conoce bajo el nombre de IEE para abarcar todos estas mismas actividades obligatorias.
¿En qué Consiste el Certificado ITE?
El Certificado ITE es un Informe que acredita la condición del Edificio y su cumplimiento según las regulaciones de seguridad, habitabilidad, y el ámbito urbano.
Este informe es obligatorio mostrarse en algunas ocasiones cuando un inmueble posee un cierto tiempo desde su construcción, y en determinadas o lugares de España es de carácter obligatorio.
En algunas ciudades de España dicho Certificado ITE es necesario presentarlo además cuando se tramita una Licencia de Obra mayor o mientras que se tramitan Ayudas o Subvenciones para la Rehabilitación del edificio.
Este Certificado ITE incluye especificaciones de la Revisión de la Integridad Estructural, Dispositivos Antiincendios, Sistema Eléctrico y de Saneamiento
Este Certificado funciona como una evidencia de orientación para la Evaluación futura y conservación de la Construcción.
¿Cómo puedo averiguar si un edificio ha hecho la ITE?
Para saber si el edificio ha realizado una Inspección Técnica de Edificio, debes analizar los resultados documentados que se proveen con posterioridad a la inspección. Esta documentación precisará si la edificación ha pasado la inspección y si se han descubierto irregularidades.
Si no cuenta con el material informativo, puede ir a la entidad pública pertinente, que es la responsable de completar y archivar las Inspecciones Técnicas de Edificios. Ya hemos mencionado que es obligatorio hacer la inspección de edificios y que su cobertura varía de unas localidades a otras.
Por consiguiente:
En vizcaya, la Legislación de Evaluación de Edificios (IEE) precisa que debe efectuarse el Examen de Evaluación de Edificios cada década para edificios con más de cincuenta años de antigüedad.
En Catalunya debe realizarse cada decenio para edificaciones de más de 45 años. En vizcaya cada decenio, para edificios de más de 30 años, al igual que en vizcaya.
¿Qué se analiza en la ITE?
Se revisa la facilidad de acceso del inmueble, para revisar si es de cómodo tránsito para personas con desplazamiento limitado o discapacidad. En la ITE se analizan la arquitectura, las instalaciones, el tejado, el exterior y los espacios comunes.
En la Inspección Técnica se evalúa la condición de las zonas siguientes del edificio:
- Arquitectura: se comprueba la estabilización y seguridad de la arquitectura del edificio, incluido los elementos de carga, los cimientos, los elementos estructurales, las vigas y los pilares.
- El Acceso: se comprueba la facilidad de acceso a la construcción para ciudadanos con incapacidad o movilidad reducida, evaluando la existencia de pasarelas, elevadores, barandillas y otros elementos fundamentales.
- Zonas comunes: se comprueba el estado de conservación de las zonas comunes del edificio, como la entrada, el hall, las escaleras, los pasillos y los ascensores.
- Revestimiento y Tejado: se analiza la condición de preservación de la fachada y la cubierta, además del envolvente, las juntas y las cañerías de agua pluvial.
- Infraestructuras: se evalúa la situación y comportamiento de las instalaciones de la construcción, conjuntamente con la energía eléctrica, el agua, el gas y los dispositivos de climatización.
Si se encuentran defectos en alguno de estos puntos, se determinan los tiempos de rehabilitación y se emite una memoria con las actuaciones fundamentales para procurar la seguridad y conservación inmueble.
¿Qué ocurre si un Edificio no posee la ITE?
En el caso de que una vivienda tiene más de 50 años tiene que pasar la ITE de forma inevitable, pero en determinados Ayuntamientos hay ciertas normativas que pueden variar los años de obligatoriedad.
Si deseas liquidar una vivienda y la misma le hace falta pasar la ITE entonces te van a requerir que proporciones el Certificado ITE, pero si existe un acuerdo entre comprador y vendedor con acontecimientos justificados no se debería negar la compraventa.
En caso de no realizar esta Inspección requerida, puede entrañar unas penalizaciones realmente elevadas que van a depender del Ayuntamiento en cuestión, pero podrían llegar inclusive entre 5000 y 6000 Euros.
¿Quién costea la ITE de un Edificio?
Esta Inspección Técnica del Edificio la abona el Propietario del Edificio o la Comunidad de Propietarios, en la medida en que se trate de Vivienda Unipersonal o Plurifamiliar respectivamente.
El Precio de una Revisión Técnica de Construcción puede diferir desde los 100 euros hasta los 1000 euros o más según las particularidades de la Edificación o Residencia.
En el caso de que no quiera asumir el Coste de la Inspección Técnica de Edificios, obligatoria por el Gobierno Municipal, los vecinos que la hayan negado podrían ser objeto de una multa cuantificada en 600 euros.
¿Cuánto se demora en realizar una ITE?
El lapso de tiempo de una Inspección Técnica de Edificios (ITE) normalmente fluctúa entre 2 y 4 horas, en función de múltiples factores como la magnitud, la antigüedad y la complejidad de la edificación. No obstante, en algunas situaciones esta duración puede ser mayor.
Para ejecutar el trabajo de la ITE se requiere disponer del tiempo pertinente para realizar la totalidad de las comprobaciones necesarias, debido a que se debe analizar pormenorizadamente la condición de seguridad y conservación del inmueble.
De vez en cuando, puede ser imprescindible realizar comprobaciones complementarias, como revisión de materiales o cálculos de higrometría, para poder hacer una evaluación más acertada de la calidad del edificio. Esto puede ampliar la duración del análisis.
El Profesional autorizado genera el Informe tras la evaluación, se entrega en la Administración Municipal al ser firmado, lo que hace que el trámite se extienda cerca de tres semanas.
¿Qué edificios están obligados a pasar la ITE?
Cada uno de los Inmuebles en en Nabarniz están obligados a acatar la adecuada Revisión Técnica inmediatamente antes de los 45 años de antiguedad, la cual se encuentra detallada en el mismo catastro
Por otro lado, si es una vivienda con más de 45 años, deberían volver a pasar la ITE cada 10 años y comprobar exhaustivamente de que no se detectan problemas.
Existen unos cuantos Edificios que, según las Leyes Municipales, deben someterse a la Inspección cada cierto tiempo, ya sea si se trata de una Vivienda Unifamiliar como Plurifamiliar.
El Deber es para Edificios de más de 50 años, en tanto que la Normativa Estatal así lo exige, pero es el Gobierno Municipal de la Localidad la que tiene la última palabra.
¿Qué pasa si un propietario no quiere hacer la ITE?
En la amplia mayoría de las comunidades regularmente hay personas que no están conformes con las cuestiones que se tienen que efectuar, a pesar de que sean obligadas.
El desconocimiento total de cómo funciona una ITE y creer que el desembolso será elevado, podría ser un motivo para que un vecino no esté de acuerdo a dar el visto bueno a una inspección técnica de edificios.
El Gobierno Municipal exige a pasar la ITE debido a la Antigüedad del inmueble, por esta razón el vecino no debería oponerse ya que puede ser multado en caso afirmativo.
De vez en cuando un propietario no quiere ejercer la ITE dado a que su Casa no está en las condiciones apropiadas. El Profesional, en tal caso, podría firmar sin pasar a esa Vivienda o desestimar la materialización del Documento Escrito.