escríbenos y te llamamos: info@ITE-EDIFICIOS.ES

inspeccion tecnica de edificios Nerva

Artículo Actualizado a: febrero 2025

¿Qué es la ITE o la Inspección Técnica del Edificio?

La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Nerva es un control indispensable que se lleva a cabo en Edificios con el objetivo de garantizar la seguridad y el adecuado cuidado de las edificaciones e instalaciones.

En este post, te especificamos por qué la Inspección Técnica de Edificios es esencial, los beneficios, los componentes que hay que valorar y cómo efectuar una evaluación debidamente. ¡Sigue leyendo para conocer todo respecto a este método fundamental!

La inspección del inmueble se ejecuta por técnicos calificados que identifican potenciales irregularidades y concluirán la oportunidad de efectuar arreglos

La revisión técnica del inmueble tiene como finalidad examinar riesgos relacionados a la seguridad de la propiedad, la humedad en la edificación, la descomposición, aunque no abarca la identificación del diagnóstico de aluminosis.

¿Cuál es la diferencia entre ITE y IEE?

La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, aunque se pueda pensar, no es lo mismo. Sin embargo voy a explicarte particularmente.

El cometido de la ITE es evaluar el estado general de la vivienda. Y la IEE considera la accesibilidad para personas con discapacidad así como la eficiencia en el uso de la energía.

Recientemente, la inspección técnica de un edificio se ha vuelto más completa, incluyendo la inspección del edificio en sí mismo, junto con la accesibilidad, incluyendo la eficacia energética. En consecuencia, en la actualidad se nombra bajo el nombre de IEE para englobar todos estas evaluaciones necesarias.

¿Qué es un Certificado ITE?

El Certificado ITE es un Informe Técnico que valida la situación del Edificio y su cumplimiento de acuerdo con los reglamentos de seguridad estructural, condiciones de habitabilidad, y las condiciones urbanas.

Este informe es necesario entregarse en algunos casos cuando un inmueble cuenta con una edad determinada, y en ciertas regiones o localidades de España es requisito indispensable.

En diversas localidades de nuestro País dicho Certificado ITE se exige su presentación además cuando se pide una Licencia de Obra mayor o cuando se piden Ayudas o Subvenciones para la Restauración de la estructura.

Este Certificado ITE tiene detalles como el Estudio de el estado de Conservación de la Estructura, Dispositivos de Detección de Incendios, Red Eléctrica y Sanitaria

Este Certificado desempeña el papel de una evidencia de referencia para la futura Inspección y mantenimiento del Edificio.

Finalidad: Solicitud de Información | Legitimación: Tu consentimiento expreso | Destinatario: Alojados en WordPress | Derechos: Tienes derecho al acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de tus datos en info(arroba)ite-edificios.es. Los datos que introduzcas en el Formulario serán tratados con confidencialidad y alojados en los Servidores de OVH Hispano S.L. OVH Hispano S.L. cumple con la Normativa Europea de Protección de Datos. También puedes consultar el Aviso Legal y la Política de Privacidad de esta web.

¿Qué ocurre si un vecino no quiere pasar la ITE?

En todas las comunidades hay quienes no están conformes con aceptar los requerimientos impuestos, pese a que sean establecidos de manera obligatoria.

El entendimiento limitado de cómo se realiza una ITE y sugerir que el costo será excesivamente alto, podría ser un motivo para que un vecino no esté de acuerdo a dar el visto bueno a una ITE.

El requerimiento de proceder a la Inspección Técnica es debido a que te lo demanda el Ayuntamiento por la Antigüedad de la Construcción y el vecino no debería renunciar ya que se puede entrañar una sanción.

Ocasionalmente, un vecino se niega a autorizar la Evaluación Técnica de la Edificación debido a que su Vivienda no está con las características adecuadas. En esta situación, el Perito podría negarse a la inspección sin acudir al Inmueble o rehusar a materializar el Informe.

¿Quién costea la ITE de un Edificio?

La ITE de un Edificio la paga el Propietario del Edificio o la Asociación de Vecinos, en el supuesto de que sea Vivienda Unifamiliar o Plurifamiliar respectivamente.

La Tasa de una Revisión Técnica de Construcción puede diferir desde los 100 euros hasta los 1000 euros o más según la Condición de la Edificación o Residencia.

En el escenario de que no se pretenda costear la ITE, indispensable por el Gobierno Municipal, se podría perpetrar una sanción de 600 Euros por vivienda a aquellos propietarios que se han negado.

¿Quién paga la ITE de un edificio?

La Inspección Técnica del Edificio la abona el Titular del Edificio o la Asociación de Vecinos, en el supuesto de que se trate de Vivienda Unifamiliar o Plurifamiliar respectivamente.

La Tasa de una ITE puede diferir a partir de los 100 Euros hasta los 1000 Euros o más dependiendo de la naturaleza del Edificio o Vivienda.

En el escenario de que no pretenda asumir la Tasa de la Inspección Técnica de Edificios, obligatoria por el Gobierno Municipal, los propietarios que la hayan negado podrían ser objeto de una penalización valorada en 600 euros.

¿Cómo puedo averiguar si un edificio ha pasado la ITE?

Para saber si el edificio ha realizado la ITE, tienes que analizar los resultados documentados que se entregan a continuación de la evaluación. Esta información precisará si la construcción ha superado la revisión y si se han hallado irregularidades.

Si no posee acceso a la documentación, puede averiguar con la administración estatal pertinente, dado que es la responsable de la implantación y anotación de las Inspecciones Técnicas de Edificios. Como hemos dicho con anterioridad, es apremiante la ejecución de la ITE y que varía de unos sitios a otros.

En concreto:

En huelva, la Normativa de Evaluación de Edificios (IEE) determina que debe ejecutarse el Examen de Evaluación de Edificios cada década para construcciones con más de cincuenta años de existencia.

En Cataluña, la inspección tiene que llevarse a cabo cada década para edificios con una edad superior a cuarenta y cinco años. Mientras que en huelva y huelva, se necesita una supervisión cada década para las construcciones que superen los 30 años.

¿Qué se analiza en la ITE?

A lo largo de la Inspección Técnica se analizan diferentes aspectos de la construcción, en particular la estructura, la infraestructura, el exterior, el tejado y las zonas comunes. Asimismo se evalúa el acceso de la construcción, o sea, si es cómodamente transitable para ciudadanos con impedimento o desplazamiento reducido.

En concreto, en la Inspección Técnica se evalúa la condición de las posteriores partes de la edificación:

  • Arquitectura: se comprueba la estabilización y protección de la arquitectura de la edificación, inclusive los componentes de carga, los cimientos, los forjados, las viguetas y las columnas.
  • La Accesibilidad: se analiza el acceso a la edificación para ciudadanos con minusvalía o desplazamiento reducido, verificando la existencia de rampas, elevadores, barandillas y otros componentes fundamentales.
  • Zonas comunes: se verifica el estado de conservación de los espacios comunes de la edificación, como el portal, el hall, las escaleras, los pasillos y los elevadores.
  • Revestimiento y Cubierta: se evalúa la situación de preservación del exterior y el tejado, también del envolvente, las juntas y las cañerías de agua de lluvia.
  • Infraestructuras: se verifica el estado y comportamiento del equipamiento de la construcción, además de la electricidad, el agua, el gas y los mecanismos de calefacción.

En el supuesto de que se encuentre deficiencias en cualquiera de estos componentes, se preparan plazos de tiempo para su rehabilitación y se aporta un informe con las intervenciones decisivas para procurar la protección y conservación de la construcción.

¿Qué Edificios tienen Obligación de pasar la ITE?

Todos Edificios en en Nerva están obligados a pasar la correspondiente Inspección Técnica inmediatamente antes de los 45 años de edad, la cual se refleja en el propio catastro

Por otro lado, si es una vivienda que tiene más de 45 años, deberían volver a pasar una Inspección Técnica de Edificios cada 10 años y comprobar de forma minuciosa de que no surjan problemas.

Hay algunas edificios que, según las Leyes Municipales deben pasar la Evaluación cada lapso de tiempo, ya sea si se trata de una Vivienda Unifamiliar así como Plurifamiliar.

El Deber es para Edificios de más de 50 años, ya que la Normativa Estatal así lo exige, pero es el Ayuntamiento de la Ciudad la que tiene la última palabra.

¿Qué pasa si un Edificio no tiene ITE?

Cuando una vivienda tiene por encima de 50 años hay que pasar la ITE de forma inevitable, pero en diversos Ayuntamientos hay algunas normativas que pueden diferir los años de obligatoriedad.

Si necesitas liquidar una vivienda y la misma necesita pasar la ITE entonces te van a pedir que presentes el Certificado ITE, sin embargo si hay un pacto entre comprador y vendedor con circunstancias justificadas no se debería revocar la compraventa.

En el caso de no efectuar esta Inspección obligatoria, puede implicar unas multas bastante importantes que van a depender del Gobierno Municipal en cuestión, pero podrían llegar posiblemente hasta los 6000 euros.