escríbenos y te llamamos: info@ITE-EDIFICIOS.ES

inspeccion tecnica de edificios Olmillos de Muñó

Artículo Actualizado a: noviembre 2023

¿Qué es la Inspección Técnica del Edificio o ITE?

La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Olmillos de Muñó es una evaluación necesaria que se ejecuta en Edificios con la finalidad de asegurar la seguridad y el adecuado cuidado de las construcciones e instalaciones.

En este artículo, te especificamos por qué la Inspección Técnica de Edificios es primordial, los beneficios, las partes que tienes que valorar y cómo efectuar una inspección convenientemente. ¡Continua leyendo para saber todo sobre esta práctica imprescindible!

La supervisión de la edificación se realiza por personal competente que detectan potenciales irregularidades y decidirán la oportunidad de efectuar soluciones

La auditoría de la construcción tiene como finalidad inspeccionar amenazas vinculados a la seguridad de los edificios, la humedad presente, la degradación, sin embargo no cubre la detección de problemas de aluminosis.

¿Cuál es la diferencia entre ITE y IEE?

La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, aun cuando, no son sinónimos. Sin embargo déjame aclararte concretamente.

El propósito de la ITE es evaluar el estado de conservación de la construcción. Y la IEE inspecciona la accesibilidad para personas con discapacidad así como el uso de la energía.

Desde hace unos cuantos años, la verificación de una construcción se ha optimizado, abarcando la revisión de la propiedad en sí misma, así como la accesibilidad, junto con el ahorro energético. Por eso, actualmente se refiere bajo el nombre de IEE para englobar todos estas tareas obligatorias.

¿En qué Consiste el Certificado ITE?

El Certificado ITE es un Escrito Oficial que constata el estado de la construcción y su cumplimiento según los criterios de seguridad, habitabilidad de las estancias, y el medio ambiente urbano.

Este documento tiene que entregarse en ciertas circunstancias cuando un edificio tiene cierto tiempo de antigüedad, y en ciertas regiones o lugares de España es de carácter obligatorio.

En algunas poblaciones de España el Certificado ITE debe presentarse incluso mientras que se pide una Licencia de Obra mayor o cuando se tramitan Ayudas o Subvenciones para la Restauración del edificio.

El Certificado ITE presenta análisis completo de la Inspección de la firmeza del Inmueble, Dispositivos de Seguridad contra Incendios, Instalación Eléctrica y de Saneamiento

Este Certificado actúa como una prueba de referencia para la próxima Supervisión y cuidado del Inmueble.

Finalidad: Solicitud de Información | Legitimación: Tu consentimiento expreso | Destinatario: Alojados en WordPress | Derechos: Tienes derecho al acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de tus datos en info(arroba)ite-edificios.es. Los datos que introduzcas en el Formulario serán tratados con confidencialidad y alojados en los Servidores de OVH Hispano S.L. OVH Hispano S.L. cumple con la Normativa Europea de Protección de Datos. También puedes consultar el Aviso Legal y la Política de Privacidad de esta web.

¿Cómo puedo averiguar si un edificio ha pasado la ITE?

Para averiguar si su edificio ha pasado la ITE, debes examinar los resultados fundamentados que se entregan después de la inspección. Esta información indicará si la edificación ha pasado la revisión y si se han detectado irregularidades.

Si no posee acceso a la documentación, puede consultar con el organismo público competente, dado que es la encargada de la puesta en práctica y anotación de las ITE. Como acabamos de decir, es vinculante la consecución de la Inspección y que difiere de unas zonas a otras.

Por ejemplo:

En burgos, la Ley de Evaluación de Edificios (IEE) determina que debe ejecutarse un Examen de Evaluación de Edificios cada década para edificios con más de cincuenta años de antigüedad.

En Cataluña, la inspección tiene que llevarse a cabo cada decenio para construcciones con una edad de más de cuarenta y cinco años. Mientras que en burgos y burgos, se necesita una supervisión cada diez años para las construcciones que superen los 30 años.

¿Qué se mira en la ITE?

A lo largo de la ITE se verifican diversos aspectos del edificio, tal como la estructura, las instalaciones, el exterior, el tejado y los espacios comunes. También se revisa la facilidad de acceso de la construcción, por consiguiente, si es cómodamente transitable para ciudadanos con minusvalidez o movimiento limitado.

En la Inspección Técnica de Edificio se analiza la condición de las partes siguientes de la construcción:

  • La Accesibilidad: se verifica la accesibilidad a la edificación para ciudadanos con imposibilidad o movilidad reducida, verificando la existencia de rampas, elevadores, pasamanos y otros elementos imprescindibles.
  • Fachada y Tejado: se evalúa la condición de mantenimiento del exterior y la cubierta, adicionalmente del recubrimiento, las repisas y las bajantes de agua pluvial.
  • Infraestructuras: se comprueba la condición y comportamiento del equipamiento del edificio, entre otras cosas la corriente eléctrica, el agua, el gas y los sistemas de acondicionamiento del aire.
  • Estructura: se analiza la estabilidad y protección de la estructura de la edificación, incluyendo los elementos de carga, las cimentaciones, los forjados, las vigas y los pilares.
  • Zonas comunes: se analiza la situación de preservación de los espacios comunes de la edificación, como la entrada, el hall, las escaleras, los pasillos y los ascensores.

En el supuesto de que se descubra deficiencias en cualquiera de esos componentes, se precisan fechas para su rehabilitación y se emite un informe con las actuaciones indispensables para facilitar la seguridad y mantenimiento de la edificación.

¿Quién paga la ITE de un edificio?

La ITE de un Edificio la paga el Propietario del Inmueble o la Asociación de Vecinos, en el caso de que sea Vivienda Unifamiliar o Plurifamiliar respectivamente.

El Importe de una Revisión Técnica de Construcción puede diferir desde los 100 euros hasta los 1000 euros o más según la Naturaleza de la Edificación o Residencia.

En el caso de que no se pretenda liquidar la ITE, exigido por el Ayuntamiento, se podría perpetrar una penalización de 600 Euros por vivienda a aquellos vecinos que la han rechazado.

¿Qué pasa si un Edificio no tiene ITE?

Si una vivienda tiene más de 50 años hay que pasar la ITE de forma requerida, pero en algunos Ayuntamientos hay determinadas normativas que pueden variar los años de requerimiento.

Si pretendes vender la vivienda y la misma necesita pasar la ITE entonces te van a instar que presentes el Certificado ITE, sin embargo si hay un trato entre comprador y vendedor con circunstancias justificadas no se debería anular la compraventa.

En el supuesto de no realizar la Inspección requerida, puede involucrar unas multas bastante elevadas que van a supeditarse del Ayuntamiento en cuestión, pero podrían llegar incluso entre 5000 y 6000 Euros.

¿Cuánto se demora en hacer una ITE?

El lapso de tiempo de la ITE puede alterarse dependiendo de muchos elementos, como el tamaño del edificio, su edad y su dificultad. Por lo regular, el el período que se tarda en efectuar una ITE suele variar entre 2 y 4 horas, sin embargo en algunas situaciones puede alargarse más tiempo.

Para hacer el proceso de la ITE se requiere tener el tiempo suficiente para realizar la totalidad de las inspecciones necesarias, dado que se debe examinar profundamente la condición de protección y mantenimiento del edificio.

A menudo, puede ser necesario realizar comprobaciones complementarias, como análisis de materiales o exámenes de higrometría, para poder desempeñar una inspección más adecuada de la situación del inmueble. Eso puede prolongar el tiempo de la inspección.

Con posterioridad a la ITE se elabora el Documento por el Perito autorizado, se firma y entrega en el Gobierno Municipal, en consecuencia todo el proceso puede extenderse alrededor de 3 semanas.

¿Qué edificios están obligados a pasar la ITE?

Cada uno de los Inmuebles en en Olmillos de Muñó se encuentran requeridos a pasar la pertinente Inspección Técnica antes de los 45 años de antigüedad, la cual se halla incorporada en el mismo catastro

Además, si es una vivienda que tiene más de 45 años, sería conveniente volver a pasar una Inspección Técnica de Edificios cada 10 años y comprobar exhaustivamente de que no aparezcan problemas.

Existen algunos Edificios que, según la Normativa Municipal, deben realizar esa Evaluación cada lapso de tiempo, ya sea si se trata de una Vivienda Unifamiliar así como Plurifamiliar.

La Obligación es para Edificios de más de 50 años, dado que la Normativa Estatal así lo exige, pero es la Administración Local de la Localidad la que tiene la última palabra.

¿Qué sucede si un vecino no quiere pasar la ITE?

En todos los edificios hay quienes no están de acuerdo con aceptar los requerimientos impuestos, a pesar de que sean establecidos de manera obligatoria.

El desconocimiento total de cómo funciona una Inspección Técnica de Edificio y sugerir que el precio será sustancial, podría ser una razón para que un vecino se resista a dar el visto bueno a una inspección técnica de edificios.

El Gobierno Municipal obliga a pasar la inspección debido a la Antigüedad del Edificio, por ese motivo el propietario no debería rechazarla ya que puede ser penalizado si lo hace.

En muchos casos un vecino no desea ejercer la Inspección Técnica del Edificio porque su Piso no está en las circunstancias oportunas. El Perito, dadas las circunstancias, podría formalizar el proceso sin inspeccionar esa Residencia o rehusar la ejecución del Informe.