¿Qué es la Inspección Técnica del Edificio o ITE?
La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Oquillas es una inspección imprescindible que se lleva a cabo en Edificios con la meta de velar por la integridad y el correcto mantenimiento de las construcciones e instalaciones.
¡Conoce todo respecto a este método vital leyendo este post! Te describimos los beneficios, los elementos evaluables y cómo realizar una Evaluación adecuadamente, para que entiendas por qué la Inspección Técnica es esencial.
El examen de la propiedad se efectúa por profesionales cualificados que encuentran posibles debilidades y evaluarán si es necesario realizar mejoras
La valoración del edificio tiene como objetivo evaluar peligros relacionados con la seguridad de la estructura, la humedad del ambiente, la corrosión, pero no contempla la identificación de la presencia de aluminosis.
¿Cuál es la diferencia entre IEE y ITE?
La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, aunque pueda parecer, no son sinónimos. No obstante quiero aclararte concretamente.
La finalidad de la ITE es evaluar la condición del edificio. Y la IEE estudia la adaptabilidad así como la energía consumida.
En los últimos años, la evaluación de un edificio se ha vuelto más completa, contemplando la evaluación de la propiedad en sí misma, además de la adaptabilidad, incluyendo el ahorro energético. Por consiguiente, en la actualidad se refiere con el nombre de IEE para englobar todas estas mismas procesos requeridas.
¿En qué Consiste el Certificado ITE?
El Certificado ITE es un Escrito Oficial que constata la situación de la construcción y su cumplimiento siguiendo la normativa sobre seguridad estructural, condiciones de habitabilidad, y las condiciones urbanas.
Este informe tiene que presentarse en algunos casos cuando un inmueble cuenta con un cierto tiempo desde su construcción, y en determinadas o lugares de España es de carácter obligatorio.
En varias poblaciones de España el Certificado ITE es necesario presentarlo además cuando se tramita una Licencia de Obra mayor o mientras que se tramitan Ayudas o Subvenciones para la Rehabilitación de la estructura.
Ese Certificado ITE incluye información acerca de la Revisión de la Robustez de la Edificación, Equipos de Prevención de Incendios, Dispositivos Eléctricos y de Saneamiento
El Certificado desempeña el papel de una evidencia de consulta para la próxima Supervisión y mantenimiento del Edificio.
¿Qué ocurre si un propietario no quiere hacer la ITE?
En todos los edificios de comunidades reiteradamente hay personas que no están de acuerdo con las cuestiones que se tienen que iniciar, pese a que sean obligadas.
El desconocimiento de lo que se efectúa en una ITE e idear que podría ser un costo considerable podría ser una de las causas por las que un vecino no esté conforme a realizar la ITE.
El Ayuntamiento impone a pasar la inspección por los años de la edificación, por esta razón el vecino no debería resistirse ya que puede ser multado si lo hace.
Otras veces, un propietario se niega a pasar la ITE debido a que su Domicilio no está con las características adecuadas. Por consiguiente, el Técnico podría desestimar el examen sin visitar el Inmueble o rehusar a materializar el Reporte Oficial.
¿Quién costea la ITE de un Edificio?
La Inspección Técnica de un Edificio la paga el Propietario del Edificio o la Asociación de Vecinos, en el supuesto de que sea Vivienda Unifamiliar o Plurifamiliar respectivamente.
El Coste de una Revisión Técnica de Construcción puede diferir desde los 100 euros hasta los 1000 euros o más según la Naturaleza de la Edificación o Residencia.
En el supuesto de que no intente asumir el Coste de la Inspección Técnica de Edificios, requerida por el Gobierno Municipal, los vecinos que la hayan rechazado podrían ser objeto de una sanción cuantificada en 600 euros.
¿Quién costea la ITE de un Edificio?
Esta Inspección Técnica de un Edificio la paga el Dueño del Inmueble o la Asociación de Vecinos, en el supuesto de que se trate de Vivienda Unipersonal o Plurifamiliar respectivamente.
La Tasa de una ITE puede oscilar a partir de los 100 Euros hasta los 1000 Euros o más en base a la condición del Edificio o Piso.
En el caso de que no desee asumir el Coste de la ITE, indispensable por el Gobierno Municipal, los propietarios que la hayan negado podrían ser objeto de una penalización cuantificada en 600 euros.
¿Cómo puedo averiguar si un edificio ha hecho la ITE?
Para averiguar si su edificio ha efectuado la ITE, tienes que examinar el informe que se presenta posteriormente a la supervisión. En dicha documentación se informará si la construcción ha superado la verificación y si se han identificado defectos.
Si no dispone del documento informativo, puede ir a la entidad pública responsable, que es la que se encarga de finalizar y conservar las Inspecciones Técnicas de Edificios. Como hemos mencionado antes que es vinculante ejecutar la inspección de edificios y que su alcance varía de unas zonas a otras.
De este modo:
La Regulación IEE en burgos establece que la Inspección Técnica de Edificios (ITE) debe ser practicado cada década para las edificaciones que cuenten más de 50 años de antigüedad.
En Catalunya debe ejecutarse cada década para edificios de más de cuarenta y cinco años. En la Comunidad de burgos cada decenio, para edificaciones superior a 30 años, tal como en burgos.
¿Qué se inspecciona en la ITE?
Se comprueba el acceso del inmueble, para verificar si es de cómodo tránsito para personas con movimiento limitado o minusvalía. En la ITE se evalúan la estructura, la infraestructura, el tejado, la fachada y las zonas comunes.
En la ITE se analiza la condición de los elementos siguientes del edificio:
- Instalaciones: se verifica el estado y comportamiento de las instalaciones de la construcción, además de la electricidad, el agua, el gas y los sistemas de acondicionamiento del aire.
- Zonas comunes: se comprueba el estado de preservación de los espacios comunes de la edificación, como el portal, el hall, las escaleras, los rellanos y los ascensores.
- La Accesibilidad: se comprueba la facilidad de acceso a la edificación para ciudadanos con minusvalidez o movilidad reducida, evaluando la disponibilidad de pasarelas, ascensores, barandillas y otros elementos requeridos.
- Revestimiento y Cubierta: se verifica la condición de conservación de la fachada y la cubierta, también del recubrimiento, las repisas y las tuberías de agua de lluvia.
- Arquitectura: se analiza la estabilización y seguridad de la estructura del edificio, incluyendo los elementos de carga, las cimentaciones, los elementos estructurales, las vigas y las columnas.
En el supuesto de que se detecte desperfectos en alguno de estos componentes, se elaboran plazos de tiempo para su reparación y se aporta un escrito con las actuaciones fundamentales para asegurar la protección y mantenimiento del edificio.
¿Qué Edificios tienen Obligación de pasar la ITE?
Los Inmuebles en en Oquillas están requeridos a pasar la pertinente Revisión Técnica antes de los 45 años de antigüedad, la cual se encuentra detallada en el propio registro
Además, si es una vivienda con más de 45 años, habría que volver a pasar la Inspección Técnica de Edificios cada 10 años y comprobar de forma minuciosa de que no haya problemas.
Hay unos cuantos edificios que, según la Normativa Municipal deberían pasar la Inspección cada cierto tiempo, tanto si se trata de una Vivienda Unifamiliar así como Plurifamiliar.
La Obligación es para Edificios de más de 50 años, ya que así la Normativa Estatal así lo exige, pero es el Gobierno Local de la Comarca la que tiene la última palabra.
¿Qué ocurre si un Edificio no posee la ITE?
En el caso de que una vivienda tiene más de 50 años debe pasar la ITE de forma requerida, pero en determinados Ayuntamientos hay determinadas normativas que pueden aumentar los años de obligatoriedad.
Si aspiras a vender la vivienda y la misma debe pasar la ITE entonces te van a pedir que remitas el Certificado ITE, ahora bien si hay un pacto entre comprador y vendedor con supuestos justificados no se debería revocar la compraventa.
En el caso de no ejecutar la Inspección requerida, puede implicar unas multas realmente elevadas que van a supeditarse del Gobierno Municipal en cuestión, pero podrían llegar inclusive hasta 6 mil Euros.