¿Qué es la ITE o la Inspección Técnica del Edificio?
La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Orbaneja Riopico es un examen indispensable que se efectúa en Edificios con la meta de velar por la seguridad y la debida conservación de las edificaciones e instalaciones.
¡Descubre todo referente a este método imprescindible leyendo este post! Te mostramos las ventajas, los elementos medibles y cómo hacer una Inspección convenientemente, para que comprendas por qué la ITE es fundamental.
La comprobación del inmueble se lleva a cabo por profesionales del ramo que observan eventuales imperfecciones y juzgarán si es necesario realizar acondicionamientos
La auditoría de la construcción tiene como objetivo inspeccionar posibles peligros asociados con la seguridad de las construcciones, la humedad en la edificación, la corrosión, pero no contempla la identificación de la detección de aluminosis.
¿Qué diferencia hay entre una IEE y ITE?
La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, aunque suene, no tienen la misma función. Sin embargo voy a explicarte concretamente.
El cometido de la ITE es evaluar el estado general del inmueble. Y la IEE revisa la accesibilidad y el consumo energético.
En los últimos tiempos, la revisión técnica de un bien inmueble se ha mejorado, incorporando la evaluación de la propia construcción, junto con la accesibilidad para personas con discapacidad, además de el ahorro energético. De este modo, ahora se refiere como IEE para contemplar todas estas mismas procesos indispensables.
¿En qué Consiste el Certificado ITE?
El Certificado ITE es un Escrito Oficial que confirma el estado de la edificación y su cumplimiento con los requisitos de seguridad en la construcción, habitabilidad y confort, y el entorno de la edificación.
Este Certificado debe presentarse en algunos casos cuando una edificación cuenta con cierto tiempo de antigüedad, y en algunas comunidades o zonas de España es exigido por ley.
En algunas localidades de nuestro País dicho Certificado ITE se exige su presentación incluso mientras que se solicita la Licencia de Obra mayor o cuando se piden Ayudas o Subvenciones para la Rehabilitación de la estructura.
Un Certificado ITE incluye información acerca de el Estudio de la Consistencia de la Estructura, Dispositivos de Seguridad contra Incendios, Tendido Eléctrico y de Saneamiento
El Certificado actúa como un Registro de referencia para la próxima Supervisión y mantenimiento del Edificio.
¿Cómo puedo averiguar si un edificio ha hecho la ITE?
Para descubrir si el edificio ha pasado la Inspección Técnica de Edificio, debes analizar los resultados registrados que se proveen con posterioridad a la inspección. Esta documentación informará si la construcción ha superado la evaluación y si se han detectado irregularidades.
Si no dispone del documento informativo, puede ir a la entidad pública encargada, que es la responsable de desempeñar y conservar las Inspecciones Técnicas. Tal como dijimos antes que es apremiante efectuar la evaluación de edificios y que su alcance varía de unos lugares a otros.
Por consiguiente:
La Regulación IEE en burgos define que la Inspección Técnica de Edificios (ITE) debe ser desarrollado cada decenio para las edificaciones que posean más de 50 años de edad.
En Cataluña, la revisión tiene que llevarse a cabo cada década para edificaciones con una antigüedad de más de 45 años. Mientras que en burgos y burgos, se requiere un examen cada decenio para las construcciones que superen los 30 años.
¿Qué se examina en la ITE?
A lo largo de la Inspección Técnica de Edificio se revisan diversos aspectos de la edificación, entre ellos la estructura, la infraestructura, el exterior, la cubierta y las zonas comunes. Adicionalmente se analiza la accesibilidad de la edificación, es decir, si es fácilmente transitable para ciudadanos con incapacidad o desplazamiento reducido.
En particular, en la Inspección Técnica de Edificio se revisa el estado de las posteriores zonas de la edificación:
- Instalaciones: se analiza la situación y comportamiento de las instalaciones del edificio, entre otras cosas la energía eléctrica, el agua, el gas y los dispositivos de calefacción.
- Zonas comunes: se revisa la situación de preservación de los espacios comunes del edificio, como la entrada, el hall, las escaleras, los rellanos y los elevadores.
- La facilidad de Acceso: se revisa la facilidad de acceso a la edificación para ciudadanos con minusvalía o desplazamiento limitado, verificando la presencia de rampas, ascensores, pasamanos y otros elementos requeridos.
- Revestimiento y Tejado: se comprueba el estado de preservación del exterior y el tejado, adicionalmente del envolvente, las repisas y las cañerías de agua pluvial.
- Estructura: se verifica la estabilidad y seguridad de la estructura de la construcción, incluyendo los elementos de carga, las cimentaciones, los forjados, las vigas y los pilares.
En el caso de que se localice defectos en cualquiera de estos aspectos, se determinan fechas para su rehabilitación y se aporta un documento con las ejecuciones decisivas para facilitar la protección y mantenimiento del edificio.
¿Cuánto se demora en realizar una ITE?
La duración de la ITE normalmente varía entre 2 y 4 horas, en función de muchos factores como la magnitud, la edad y la dificultad de la edificación. No obstante, en algunas circunstancias esta duración puede ser mayor.
Para llevar a cabo la ITE se necesita sacar el tiempo suficiente para someterse a todas las inspecciones cruciales, puesto que se debe inspeccionar extensamente el estado de seguridad y conservación del inmueble.
Para obtener un análisis más específico de la condición del inmueble, hay posibilidad de que en algunos casos se requieran pruebas complementarias como estudios de materiales o exámenes de humedad, lo que podría aumentar la duración de la evaluación.
El Perito correspondiente redacta el Documento tras la inspección, se presenta en la Administración Municipal al ser firmado, lo que hace que el proceso se extienda más o menos tres semanas.
¿Quién costea la ITE de un Edificio?
Esta Inspección Técnica de un Edificio la paga el Titular del Edificio o la Asociación de Vecinos, en el caso de que se trate de Vivienda Unipersonal o Plurifamiliar respectivamente.
La Tasa de una Inspección Técnica de Edificios puede oscilar a partir de los 100 Euros hasta los 1000 Euros o más según la condición de la Construcción o Vivienda.
En el escenario de que no intente asumir el Precio de la ITE, requerida por el Ayuntamiento, los vecinos que la hayan negado podrían ser objeto de una sanción valorada en 600 euros.
¿Qué Edificios tienen Obligación de pasar la ITE?
Los Inmuebles en en Orbaneja Riopico se encuentran requeridos a cumplir con la adecuada Inspección Técnica inmediatamente antes de los 45 años de edad, la cual está reflejada en el mismo registro
Por otro lado, si es una vivienda con más de 45 años, sería recomendable volver a pasar la ITE cada 10 años y comprobar a fondo de que no surjan problemas.
Hay unos cuantos Edificios que, según la Normativa Municipal, tienen la obligación de pasar la Evaluación cada cierto tiempo, tanto si se trata de una Vivienda Unifamiliar así como Vivienda Plurifamiliar.
La Responsabilidad es para Edificios de más de 50 años, puesto que la Normativa Estatal así lo exige, pero es el Ayuntamiento de la Localidad la que dispone de la última palabra.
¿Qué pasa si un propietario no quiere pasar la ITE?
En la mayoría de las Comunidades hay quienes se niegan a aceptar los requerimientos impuestos, aún cuando sean establecidos de manera obligada.
El desconocimiento de lo que se efectúa en una Inspección Técnica de Edificios e idear que podría ser un costo sustancial podría ser una de los argumentos por las que un propietario no esté conforme a pasar la Inspección Técnica de Edificios.
El Gobierno Municipal reclama a pasar la Inspección Técnica debido a la Antigüedad de la edificación, por lo tanto el vecino no debería rechazarla ya que puede ser multado si lo hace.
De vez en cuando, un vecino no quiere permitir la Inspección debido a que su Casa no reúne los requisitos adecuados. En cuyo caso, el Perito podría desechar el examen sin pasar al Inmueble o oponerse a confeccionar el Informe.
¿Qué ocurre si un Edificio no posee la ITE?
Cuando una vivienda tiene más de 50 años hay que pasar la ITE de forma irrenunciable, pero en ciertos Ayuntamientos hay algunas normativas que pueden variar los años de obligatoriedad.
Si deseas vender una vivienda y la misma necesita iniciar la ITE entonces te van a requerir que muestres el Certificado ITE, no obstante si hay un consenso entre comprador y vendedor con acontecimientos justificados no se debería negar la compraventa.
En caso de no llevar a cabo la Inspección imperativa, puede constituir unas penalizaciones muy considerables que van a depender del Ayuntamiento en cuestión, pero podrían llegar posiblemente hasta los 6000 euros.