¿Qué es la Inspección Técnica del Edificio o ITE?
La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Orense es una verificación obligatoria que se ejecuta en Edificios con el objetivo de garantizar la integridad y la debida conservación de las construcciones e instalaciones.
¡Descubre todo sobre este método imprescindible leyendo este post! Te especificamos las ventajas, los elementos medibles y cómo realizar una Inspección convenientemente, para que comprendas por qué la ITE es imprescindible.
La auditoría del edificio se ejecuta por especialistas que identifican eventuales carencias y decidirán la conveniencia de llevar a cabo correcciones
La valoración del edificio tiene como objetivo inspeccionar riesgos potenciales ligados con la seguridad de la estructura, la humedad del ambiente, la degradación, aunque no abarca la identificación de la manifestación de aluminosis.
¿Cuál es la diferencia entre IEE y ITE?
La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, no obstante, no son la misma cosa. Pero quiero aclararte particularmente.
El objetivo de la ITE es evaluar el mantenimiento del inmueble. Y la IEE estudia la accesibilidad para personas con discapacidad así como la eficacia energética.
Desde hace unos cuantos años, la revisión técnica de un bien inmueble se ha optimizado, abarcando la evaluación de la edificación en cuestión, junto con la accesibilidad, así como la eficiencia en el uso de la energía. Así que, en la actualidad se nombra como IEE para englobar todos estas tareas necesarias.
¿En qué Consiste el Certificado ITE?
El Certificado ITE es un Documento que verifica el estado de la estructura y su cumplimiento siguiendo las normas de seguridad en la construcción, habitabilidad de las estancias, y su entorno urbano.
Este Certificado es necesario ser presentado en algunos casos cuando una edificación posee un número de años desde su construcción, y en ciertos lugares o lugares de España es de carácter obligatorio.
En diversas localidades de nuestro País dicho Certificado ITE es necesario presentarlo incluso cuando se solicita una Licencia de Obra mayor o cuando se solicitan Ayudas o Subvenciones para la Renovación de la construcción.
Ese Certificado ITE presenta información detallada de la Evaluación de la Robustez de la Edificación, Dispositivos de Detección de Incendios, Red Eléctrica y Sanitaria
El Certificado actúa como un Expediente de consulta para la Evaluación futura y cuidado del Inmueble.
¿Cómo puedo averiguar si un edificio ha pasado la ITE?
Para averiguar si el edificio ha completado una Inspección Técnica de Edificio, tienes que comprobar los resultados confirmados que se ofrecen luego de la evaluación. Esta declaración especificará si el edificio ha pasado la evaluación y si se han detectado irregularidades.
Si no dispone del material informativo, puede ir a la entidad pública pertinente, que es la que se encarga de finalizar y archivar las ITE. Como acabamos de decir que es requerido ejecutar la revisión técnica de edificios y que su ámbito varía de unos lugares a otros.
En concreto:
En orense, la Normativa de Evaluación de Edificios (IEE) define que debe efectuarse un Examen de Evaluación de Edificios cada diez años para edificios con más de cincuenta años de antigüedad.
En Catalunya, la inspección tiene que efectuarse cada decenio para edificaciones con una edad superior a cuarenta y cinco años. Al mismo tiempo que en orense y orense, se requiere una evaluación cada decenio para las construcciones que superen los 30 años.
¿Qué se mira en la ITE?
Se evalúa el acceso del edificio, para revisar si es de cómodo tránsito para ciudadanos con movimiento limitado o imposibilidad. En la Inspección Técnica se analizan la arquitectura, la infraestructura, el tejado, la fachada y las zonas comunes.
En particular, en la Inspección Técnica se analiza la condición de las posteriores zonas de la construcción:
- Instalaciones: se verifica la situación y comportamiento del equipamiento de la construcción, así como la electricidad, el agua, el gas y los sistemas de calefacción.
- Arquitectura: se verifica la estabilidad y seguridad de la estructura de la edificación, incluido los elementos de carga, las cimentaciones, los forjados, las vigas y los pilares.
- Revestimiento y Tejado: se verifica el estado de mantenimiento del exterior y la cubierta, adicionalmente del envolvente, las juntas y las cañerías de agua pluvial.
- Espacios Comunes: se verifica la situación de mantenimiento de los espacios comunes del edificio, como el portal, el vestíbulo, las escaleras, los rellanos y los ascensores.
- La Accesibilidad: se evalúa la accesibilidad a la edificación para personas con imposibilidad o movilidad reducida, comprobando la presencia de pasarelas, elevadores, barandillas y otros componentes indispensables.
Si se descubren deficiencias en determinados de estos puntos, se preparan las fechas de regularización y se suministra una memoria con las actuaciones necesarias para proteger la seguridad y manutención inmueble.
¿Cuánto se tarda en realizar una ITE?
La duración de una ITE en gran medida oscila entre 2 y 4 horas, en función de múltiples factores como el tamaño, la antigüedad y la complicación de la edificación. Aunque, en algunas circunstancias este lapso de tiempo puede ser mayor.
Para realizar la Inspección Técnica de Edificios (ITE) se necesita sacar el tiempo suficiente para realizar la totalidad de las comprobaciones obligatorias, puesto que se debe analizar exhaustivamente el estado de protección y conservación del edificio.
Para adquirir un análisis más específico de la condición de la propiedad, hay posibilidad de que en contadas ocasiones se necesiten comprobaciones como análisis de materiales o exámenes de humedad, esto podría aumentar el tiempo de la inspección.
El Técnico cualificado elabora el Documento tras la inspección, se entrega en el Gobierno Municipal al ser firmado, lo que hace que el procedimiento dure en torno a 3 semanas.
¿Quién costea la ITE de un Edificio?
Esta Inspección Técnica del Edificio la paga el Dueño del Edificio o la Asociación de Vecinos, en el supuesto de que sea Vivienda Unipersonal o Plurifamiliar respectivamente.
La Tasa de una Inspección Técnica de Edificios puede variar a partir de los 100 Euros hasta los 1000 Euros o más según las características del Edificio o Piso.
En el supuesto de que no intente asumir el Precio de la Inspección Técnica de Edificios, exigida por el Ayuntamiento, los vecinos que la hayan rechazado podrían ser objeto de una sanción cuantificada en 600 euros.
¿Qué Edificios tienen Obligación de pasar la ITE?
Cada uno de los Edificios en en Orense se encuentran requeridos a cumplir con la adecuada Revisión Técnica inmediatamente antes de los 45 años de edad, la cual se halla incorporada en el propio registro
Además, si es una vivienda con más de 45 años, deberían volver a pasar la ITE cada 10 años y comprobar exhaustivamente de que no haya problemas.
Existen algunas edificios que, según las Leyes Municipales tienen la obligación de pasar esa Evaluación cada cierto tiempo, ya sea si se trata de una Vivienda Unifamiliar como Vivienda Plurifamiliar.
La Exigencia es para Edificios de más de 50 años, pues la Normativa Estatal así lo exige, pero es el Ayuntamiento de la Localidad la que tiene la última palabra.
¿Qué sucede si un propietario no quiere pasar la ITE?
En todos los edificios hay quienes no están de acuerdo con aceptar los requerimientos impuestos, aunque sean establecidos de manera obligatoria.
El entendimiento limitado de cómo funciona una ITE y pensar que el precio será sustancial, podría ser un motivo para que un vecino no esté conforme a dar el visto bueno a una ITE.
El Gobierno Municipal solicita a pasar la Inspección Técnica de Edificio por los años del inmueble, por ese motivo el vecino no debería resistirse ya que puede ser sancionado en caso afirmativo.
Otras veces un vecino no desea ejecutar la Inspección Técnica del Edificio porque su Casa no está en las condiciones oportunas. El Técnico, en esta situación, podría formalizar el proceso sin inspeccionar esa Vivienda o desestimar la ejecución del Documento Escrito.
¿Qué pasa si un Edificio no tiene ITE?
En el caso de que una vivienda tiene por encima de 50 años necesita pasar la ITE de forma irrenunciable, pero en ciertos Ayuntamientos hay algunas normativas que pueden variar los años de requerimiento.
Si necesitas liquidar la vivienda y la misma debe iniciar la ITE entonces te van a exigir que presentes el Certificado ITE, ahora bien si posees un acuerdo entre comprador y vendedor con supuestos justificados no se debería invalidar la compraventa.
En el caso de no ejecutar esta Inspección requerida, puede constituir unas penalizaciones realmente graves que van a depender del Ayuntamiento en cuestión, pero podrían llegar probablemente hasta los 6000 euros.