escríbenos y te llamamos: info@ITE-EDIFICIOS.ES

inspeccion tecnica de edificios Otos

Artículo Actualizado a: diciembre 2025

¿Qué es la ITE o la Inspección Técnica del Edificio?

La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Otos es una revisión obligatoria que se efectúa en Edificios con el propósito de velar por la integridad y el correcto mantenimiento de las propiedades e instalaciones.

¡Conoce todo respecto a este método vital leyendo este post! Te especificamos los beneficios, los elementos medibles y cómo realizar una Evaluación debidamente, para que entiendas por qué la Inspección Técnica es fundamental.

La peritación de la construcción se lleva a cabo por especialistas que observan potenciales irregularidades y determinarán la oportunidad de efectuar reparaciones

La revisión técnica del inmueble tiene como objetivo revisar peligros asociados con la seguridad de las construcciones, la humedad existente, el deterioro, aunque no contempla la identificación del diagnóstico de aluminosis.

¿Cuál es la diferencia entre ITE y IEE?

La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, aun cuando, no son la misma cosa. Sin embargo quiero aclararte particularmente.

La finalidad de la ITE es evaluar el mantenimiento de la estructura. Y la IEE revisa la adaptabilidad y la eficiencia energética.

Desde hace unos cuantos años, la evaluación de un edificio se ha vuelto más completa, englobando la revisión de la propiedad en sí misma, además de la adaptabilidad, sumado a la eficiencia energética. De esta manera, ahora se llama con el nombre de IEE para incluir todos estas mismas tareas indispensables.

¿Qué es un Certificado ITE?

El Certificado ITE es un Informe Técnico que certifica la calidad de la construcción y su cumplimiento según las disposiciones sobre seguridad en la construcción, habitabilidad urbana, y el ambiente urbano.

Este documento debe presentarse en ciertas circunstancias cuando una edificación posee una antigüedad específica, y en algunas comunidades o zonas de España es imperativo.

En diversas localidades de nuestro País el Certificado ITE debe presentarse incluso mientras que se solicita la Licencia de Obra mayor o cuando se tramitan Ayudas o Subvenciones para la Restauración de la construcción.

El Certificado ITE contiene especificaciones de la Revisión de la Estabilidad del Edificio, Sistemas de Control de Incendios, Infraestructura Eléctrica y Sanitaria

El Certificado desempeña el papel de Escrito de consulta para la próxima Supervisión y mantenimiento de un Edificio.

Finalidad: Solicitud de Información | Legitimación: Tu consentimiento expreso | Destinatario: Alojados en WordPress | Derechos: Tienes derecho al acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de tus datos en info(arroba)ite-edificios.es. Los datos que introduzcas en el Formulario serán tratados con confidencialidad y alojados en los Servidores de OVH Hispano S.L. OVH Hispano S.L. cumple con la Normativa Europea de Protección de Datos. También puedes consultar el Aviso Legal y la Política de Privacidad de esta web.

¿Qué Edificios tienen Obligación de pasar la ITE?

Los Edificios en en Otos se encuentran obligados a pasar la pertinente Revisión Técnica inmediatamente antes de los 45 años de antigüedad, la cual se encuentra detallada en el mismo registro

Además, si es una vivienda con más de 45 años, deberían volver a pasar la ITE cada 10 años y comprobar exhaustivamente de que no se detectan problemas.

Hay algunas edificios que, según la Normativa Municipal tienen la obligación de pasar esa Evaluación cada lapso de tiempo, tanto si se trata de una Vivienda Unifamiliar como Vivienda Plurifamiliar.

El Deber es para Edificios de más de 50 años, por cuanto la Normativa Estatal así lo exige, pero es el Ayuntamiento de la Localidad la que tiene la última palabra.

¿Qué ocurre si un Edificio no posee la ITE?

En el caso de que una vivienda tiene más de 50 años obligan a pasar la ITE de forma inevitable, pero en algunos Ayuntamientos hay distintas normativas que pueden modificar los años de obligatoriedad.

Si deseas vender una vivienda y la misma tiene que iniciar la ITE entonces te van a requerir que proporciones el Certificado ITE, pero si existe un acuerdo entre comprador y vendedor con supuestos justificados no se debería revocar la compraventa.

En el caso de no proceder a esta Inspección imperativa, puede constituir unas multas bastante elevadas que van a estar sujetas del Gobierno Municipal en cuestión, pero podrían llegar particularmente hasta 6 mil Euros.

¿Quién paga la ITE de un edificio?

La ITE de un Edificio la paga el Dueño del Edificio o la Asociación de Vecinos, en el caso de que se trate de Vivienda Unipersonal o Plurifamiliar respectivamente.

El Importe de una Revisión Técnica de Construcción puede variar desde los 100 euros hasta los 1000 euros o más según las particularidades de la Edificación o Residencia.

En el escenario de que no pretenda asumir el Importe de la ITE, requerida por el Gobierno Municipal, los vecinos que la hayan rechazado podrían ser objeto de una sanción valorada en 600 euros.

¿Qué ocurre si un propietario no quiere pasar la ITE?

En la amplia mayoría de las Comunidades hay quienes se niegan a aceptar los requerimientos impuestos, a pesar de que sean establecidos de manera obligatoria.

El desconocimiento total de cómo se realiza una Inspección Técnica de Edificio y creer que el costo será elevado, podría ser un motivo para que un vecino no esté conforme a dar el visto bueno a una ITE.

La obligación de pasar la ITE es dado que te lo solicita el Gobierno Municipal por la Antigüedad de la Construcción y el vecino no debería negarse puesto que se puede incurrir en una sanción.

Algunas veces un vecino no quiere ejecutar la ITE dado a que su Vivienda no está en las circunstancias perfectas. El Profesional, dadas las circunstancias, podría firmar sin entrar a ese Domicilio o declinar la realización del Informe.

¿Cómo puedo averiguar si un edificio ha hecho la ITE?

Para enterarse si el edificio ha culminado la Inspección Técnica de Edificio, tienes que revisar el informe el cual se facilita tras la supervisión. En dicha documentación se indicará si la construcción ha superado la inspección y si se han hallado defectos.

Si no cuenta con el documento informativo, puede acudir a la entidad pública encargada, que es la responsable de finalizar y archivar las Inspecciones Técnicas de Edificios. Como acabamos de decir que es obligado ejecutar la inspección de edificios y que su cobertura varía de unos lugares a otros.

Por ejemplo:

La Normativa IEE en Asturias determina que la Inspección Técnica de Edificios (ITE) tiene que ser desarrollado cada diez años para los edificios que posean más de 50 años de antigüedad.

En Catalunya, la inspección tiene que ejecutarse cada decenio para edificios con una edad superior a cuarenta y cinco años. Mientras que en valencia y valencia, se requiere una supervisión cada década para aquellos edificios que superen los 30 años.

¿Qué se mira en la ITE?

Durante la Inspección Técnica de Edificio se verifican diferentes aspectos de la edificación, tal como la estructura, la infraestructura, la fachada, el tejado y las zonas comunes. También se revisa la accesibilidad de la construcción, por lo tanto, si es fácilmente transitable para ciudadanos con minusvalidez o desplazamiento limitado.

En la Inspección Técnica de Edificio se analiza la situación de las partes siguientes de la edificación:

  • Arquitectura: se comprueba la estabilidad y protección de la estructura del edificio, inclusive los elementos de carga, las cimentaciones, los forjados, las vigas y las columnas.
  • Zonas comunes: se revisa la situación de mantenimiento de los espacios comunes de la construcción, como el portal, el vestíbulo, las escaleras, los rellanos y los elevadores.
  • Fachada y Cubierta: se revisa la situación de conservación del exterior y el tejado, asimismo de la envoltura, las juntas y las cañerías de agua pluvial.
  • La Accesibilidad: se revisa la accesibilidad a la edificación para usuarios con minusvalía o desplazamiento reducido, comprobando la existencia de pasarelas, elevadores, pasamanos y otros elementos fundamentales.
  • Infraestructuras: se revisa la condición y funcionamiento del equipamiento del edificio, además de la electricidad, el agua, el gas y los dispositivos de acondicionamiento del aire.

Si se encuentran defectos en determinados de estos elementos, se determinan los plazos de subsanación y se formula un escrito con las ejecuciones decisivas para facilitar la seguridad y conservación inmueble.

¿Cuánto se tarda en hacer una ITE?

La duración de una Inspección Técnica de Edificios (ITE) comúnmente fluctúa entre 2 y 4 horas, en función de muchas circunstancias como el tamaño, la edad y la complicación de la edificación. Aunque, en algunos casos este tiempo puede ser mayor.

La metodología de la ITE involucra una verificación concienzuda de la situación de mantenimiento y protección de la edificación, en consecuencia se requiere un tiempo suficiente para poder someterse a todas las verificaciones indispensables.

A menudo, puede ser requerido someterse a análisis complementarios, como comprobación de materiales o cálculos de humedad, para poder llevar a cabo una inspección más precisa de la calidad del inmueble. Eso puede ampliar el tiempo del análisis.

Después de la inspección se prepara el Informe por el Profesional autorizado, se firma y presenta en el Ayuntamiento, por lo cual todo el proceso puede extenderse en torno a tres semanas.