escríbenos y te llamamos: info@ITE-EDIFICIOS.ES

inspeccion tecnica de edificios Palacios de Riopisuerga

Artículo Actualizado a: diciembre 2025

¿Qué es la Inspección Técnica del Edificio o ITE?

La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Palacios de Riopisuerga es una supervisión primordial que se efectúa en Edificios con la meta de asegurar la integridad y el mantenimiento adecuado de las propiedades e instalaciones.

En este artículo, te describimos por qué la ITE es esencial, los beneficios, los elementos que tienes que examinar y cómo efectuar una inspección debidamente. ¡Permanece leyendo para conocer todo sobre esta práctica fundamental!

El análisis de la edificación se lleva a cabo por inspectores autorizados que detectan eventuales carencias y evaluarán la conveniencia de realizar mejoras

La revisión técnica del inmueble busca inspeccionar riesgos potenciales ligados con la seguridad de la estructura, la humedad presente, la corrosión, aunque no abarca la identificación de problemas de aluminosis.

¿Cuál es la diferencia entre IEE y ITE?

La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, aunque suene, no son sinónimos. Pero voy a explicarte específicamente.

El fin de la ITE es evaluar la condición de la estructura. Y la IEE analiza la accesibilidad para personas con discapacidad así como la energía consumida.

En los últimos años, la evaluación de un edificio se ha perfeccionado, englobando la revisión de la estructura del edificio, sumado a la adaptabilidad, así como la eficiencia en el uso de la energía. En consecuencia, en la actualidad se llama con el nombre de IEE para contemplar todos estas prácticas requeridas.

¿Qué es un Certificado ITE?

El Certificado ITE es un Escrito Oficial que comprueba la situación de la edificación y su cumplimiento de acuerdo con las normas de seguridad en la construcción, habitabilidad de la vivienda, y el medio ambiente urbano.

Este Certificado debe entregarse en ciertas circunstancias cuando una edificación tiene una antigüedad específica, y en determinadas o zonas de España es imperativo.

En diversas poblaciones de nuestro País el Certificado ITE debe presentarse además cuando se tramita una Licencia de Obra mayor o cuando se piden Ayudas o Subvenciones para la Restauración del edificio.

Un Certificado ITE tiene análisis completo de el Estudio de la Robustez de la Edificación, Medios de Protección contra Incendios, Tendido Eléctrico y de Saneamiento

El Certificado cumple con la finalidad de un Registro de orientación para la próxima Supervisión y mantenimiento de un Edificio.

Finalidad: Solicitud de Información | Legitimación: Tu consentimiento expreso | Destinatario: Alojados en WordPress | Derechos: Tienes derecho al acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de tus datos en info(arroba)ite-edificios.es. Los datos que introduzcas en el Formulario serán tratados con confidencialidad y alojados en los Servidores de OVH Hispano S.L. OVH Hispano S.L. cumple con la Normativa Europea de Protección de Datos. También puedes consultar el Aviso Legal y la Política de Privacidad de esta web.

¿Qué Edificios tienen Obligación de pasar la ITE?

Los Inmuebles en en Palacios de Riopisuerga se encuentran requeridos a pasar la correspondiente ITE inmediatamente antes de los 45 años de antigüedad, la cual se halla incorporada en el mismo catastro

Por otro lado, si es una vivienda que tiene más de 45 años, sería recomendable volver a pasar la Inspección Técnica de Edificios cada 10 años y comprobar de forma minuciosa de que no aparezcan problemas.

Hay varios Edificios que, según la Normativa Municipal, deberían pasar esa Inspección cada cierta temporada, ya sea si se trata de una Vivienda Unifamiliar como Vivienda Plurifamiliar.

El Deber es para Edificios de más de 50 años, ya que la Normativa Estatal así lo exige, pero es el Ayuntamiento de la Localidad la que tiene la última palabra.

¿Cómo puedo saber si un edificio ha hecho la ITE?

Para enterarse si un edificio ha completado una ITE, debes analizar el informe que se facilita al cabo de la supervisión. En dicha documentación se especificará si la edificación ha pasado la revisión y si se han observado defectos.

Si no dispone del material informativo, puede acudir a la entidad pública encargada, que es la responsable de completar y almacenar las ITE. Como hemos dicho con anterioridad que es obligado efectuar la revisión técnica de edificios y que su cobertura varía de región a región.

Por consiguiente:

La Reglamentación IEE en burgos define que la Inspección Técnica de Edificios (ITE) tiene que ser efectuado cada diez años para las construcciones que posean más de 50 años de antigüedad.

En Cataluña tiene que realizarse cada decenio para edificaciones superior a cuarenta y cinco años. En burgos cada 10 años, para edificios de más de treinta años, al igual que en burgos.

¿Qué se mira en la ITE?

A lo largo de la Inspección Técnica se comprueban diversos aspectos de la construcción, entre ellos la estructura, la infraestructura, la fachada, la cubierta y las zonas comunes. Incluso se analiza la accesibilidad del edificio, por lo tanto, si es fácilmente transitable para personas con minusvalidez o desplazamiento reducido.

Fundamentalmente, en la ITE se comprueba el estado de las siguientes zonas de la edificación:

  • Instalaciones: se comprueba el estado y comportamiento de las instalaciones de la construcción, al igual que la energía eléctrica, el agua, el gas y los sistemas de climatización.
  • Estructura: se analiza la estabilización y seguridad de la estructura de la edificación, incluido los elementos de carga, los cimientos, los elementos estructurales, las viguetas y los pilares.
  • Zonas comunes: se comprueba la condición de conservación de los espacios comunes de la edificación, como la entrada, el hall, las escaleras, los pasillos y los ascensores.
  • Fachada y Tejado: se verifica el estado de preservación de la fachada y el tejado, adicionalmente de la envoltura, las juntas y las bajantes de agua pluvial.
  • La facilidad de Acceso: se analiza el acceso a la construcción para usuarios con imposibilidad o desplazamiento reducido, analizando la presencia de rampas, elevadores, barandillas y otros componentes fundamentales.

En el supuesto de que se encuentre defectos en cualquiera de estos puntos, se preparan fechas para su subsanación y se emite un escrito con las operaciones requeridas para asegurar la protección y conservación de la edificación.

¿Qué ocurre si un Edificio no posee la ITE?

En el caso de que una vivienda tiene por encima de 50 años necesita pasar la ITE de forma irrenunciable, pero en diversos Ayuntamientos hay determinadas normativas que pueden cambiar los años de obligatoriedad.

Si necesitas liquidar la vivienda y la misma tiene que iniciar la ITE entonces te van a exigir que aportes el Certificado ITE, en cambio si posees un consentimiento entre comprador y vendedor con acontecimientos justificados no se debería anular la compraventa.

En el caso de no llevar a cabo la Inspección requerida, puede implicar unas penalizaciones muy graves que van a estar sujetas del Ayuntamiento en cuestión, pero podrían llegar inclusive entre 5000 y 6000 Euros.

¿Qué sucede si un vecino no quiere hacer la ITE?

En la amplia mayoría de las comunidades reiteradamente hay vecinos que no están conformes con las cosas que se tienen que ejecutar, pese a que sean obligadas.

El desconocimiento de lo que se hace en una Inspección Técnica de Edificios e idear que podría ser un desembolso considerable podría ser una de las razones por las que un propietario no esté conforme a ejecutar la Inspección Técnica de Edificios.

El requerimiento de hacer la Inspección Técnica de Edificio es debido a que te lo reclama el Gobierno Municipal por la Antigüedad del inmueble y el vecino no debería resistirse ya que se puede incurrir en una multa.

En muchos casos, un vecino no desea aprobar la Inspección Técnica debido a que su Piso no está con las características adecuadas. En esta situación, el Perito podría oponerse a el examen sin visitar el Inmueble o negarse a materializar el Documento Escrito.

¿Cuánto se demora en hacer una ITE?

El lapso de tiempo de la Inspección Técnica de Edificios (ITE) puede alterarse en función de diversos elementos, como el tamaño de la edificación, su antigüedad y su dificultad. En líneas generales, el el lapso de tiempo que se adopta en realizar una ITE suele variar entre 2 y 4 horas, sin embargo en algunas circunstancias puede prorrogarse a más duración.

El proceso de la Inspección Técnica de Edificios (ITE) involucra una inspección extensa de la situación de conservación y seguridad del edificio, por eso se necesita un tiempo adecuado para poder pasar la totalidad de las comprobaciones exigidas.

Para obtener un análisis más específico del estado del edificio, hay posibilidad de que en ocasiones se precisen comprobaciones como análisis de materiales o cálculos de higrometría, lo que podría alargar la duración de la inspección.

Posteriormente a la inspección se redacta el Informe por el Profesional competente, se firma y entrega en el Gobierno Municipal, por ese motivo todo el procedimiento puede demorar alrededor de tres semanas.

¿Quién costea la ITE de un Edificio?

Esta ITE de un Edificio la abona el Dueño del Inmueble o la Asociación de Vecinos, en la medida en que sea Vivienda Unifamiliar o Plurifamiliar respectivamente.

El Coste de una Revisión Técnica de Construcción puede diferir desde los 100 euros hasta los 1000 euros o más según las particularidades de la Edificación o Residencia.

En el escenario de que no quiera asumir el Coste de la ITE, indispensable por el Gobierno Municipal, los propietarios que la hayan rechazado podrían ser objeto de una multa cuantificada en 600 euros.