¿Qué es la ITE o la Inspección Técnica del Edificio?
La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Palazuelos de Muñó es un examen indispensable que se realiza en Edificios con la finalidad de asegurar la protección y la debida conservación de las edificaciones e instalaciones.
¡Descubre todo sobre esta práctica imprescindible leyendo este post! Te mostramos las ventajas, las partes medibles y cómo hacer una Inspección adecuadamente, para que comprendas por qué la Inspección Técnica de Edificios es imprescindible.
La evaluación técnica del edificio se lleva a cabo por especialistas que encuentran posibles fallos y establecerán la conveniencia de llevar a cabo acondicionamientos
La revisión técnica del inmueble tiene como propósito revisar peligros asociados a la seguridad de la estructura, la humedad en la edificación, el desgaste, pero no contempla la identificación de la detección de aluminosis.
¿Cuál es la diferencia entre IEE y ITE?
La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, sin embargo, no son exactamente iguales. Sin embargo déjame aclararte particularmente.
La ITE evalúa la situación de la edificación. Y la IEE estudia la accesibilidad y la eficiencia energética.
Desde hace algunos años, la revisión técnica de un bien inmueble se ha perfeccionado, contemplando la evaluación de la edificación en cuestión, además de la accesibilidad, sumado a el uso eficiente de la energía. De este modo, en la actualidad se llama como IEE para contemplar todos estas mismas revisiones necesarias.
¿Qué es un Certificado ITE?
El Certificado ITE es un Informe Técnico que verifica la situación del inmueble y su cumplimiento de acuerdo con las normas de seguridad en la construcción, condiciones de habitabilidad, y su entorno.
Este Certificado es necesario entregarse en algunos casos cuando una edificación tiene un número de años desde su construcción, y en determinadas o zonas de España es obligatorio.
En algunas localidades de España dicho Certificado ITE es necesario presentarlo aún cuando se tramita la Licencia de Obra mayor o mientras que se solicitan Ayudas o Subvenciones para la Restauración de la estructura.
Un Certificado ITE posee análisis completo de la Comprobación de la Estabilidad del Edificio, Dispositivos de Detección de Incendios, Red Eléctrica y Sanitaria
Este Certificado desempeña el papel de una prueba de orientación para la próxima Supervisión y mantenimiento del Edificio.
¿Qué ocurre si un Edificio no posee la ITE?
En el caso de que una vivienda tiene más de 50 años hay que pasar la ITE de forma requerida, pero en algunos Ayuntamientos hay distintas normativas que pueden aumentar los años de requerimiento.
Si quieres vender una vivienda y la misma tiene que iniciar la ITE entonces te van a requerir que proporciones el Certificado ITE, sin embargo si hay un consenso entre comprador y vendedor con condiciones justificadas no se debería cancelar la compraventa.
En el caso de no efectuar la Inspección imperativa, puede implicar unas multas realmente elevadas que van a estar sujetas del Ayuntamiento en cuestión, pero podrían llegar incluso entre 5000 y 6000 Euros.
¿Cómo puedo saber si un edificio ha hecho la ITE?
Para descubrir si el edificio ha efectuado la Inspección Técnica de Edificio, debes examinar el informe que se presenta después de que la auditoría. En dicha documentación se indicará si el edificio ha superado la inspección y si se han detectado deficiencias.
Si no dispone de acceso al expediente, puede consultar con el organismo público pertinente, ya que es la encargada de la ejecución y anotación de las Inspecciones Técnicas. Como acabamos de decir, es obligado la materialización de la inspección técnica de edificios y que oscila de unas zonas a otras.
En concreto:
En burgos, la Ley de Evaluación de Edificios (IEE) precisa que debe realizarse un Informe de Evaluación de Edificios cada diez años para edificios con más de cincuenta años de antigüedad.
En Catalunya, la revisión debe llevarse a cabo cada década para construcciones con una edad superior a 45 años. Mientras que en burgos y burgos, se obliga a una evaluación cada decenio para aquellos edificios que superen los 30 años.
¿Qué se inspecciona en la ITE?
Se evalúa la facilidad de acceso del inmueble, para examinar si es de fácil tránsito para ciudadanos con movilidad reducida o imposibilidad. En la Inspección Técnica se comprueban la estructura, la infraestructura, el tejado, el exterior y los espacios comunes.
Entre otras cosas, en la Inspección Técnica se analiza el estado de las posteriores zonas del edificio:
- Estructura: se analiza la estabilización y protección de la arquitectura del edificio, inclusive los componentes de carga, los cimientos, los forjados, las vigas y las columnas.
- Zonas comunes: se analiza la condición de mantenimiento de las zonas comunes de la edificación, como la entrada, el hall, las escaleras, los pasillos y los elevadores.
- Fachada y Tejado: se verifica el estado de mantenimiento de la fachada y la cubierta, además del envolvente, las repisas y las bajantes de agua de lluvia.
- El Acceso: se analiza el acceso a la edificación para ciudadanos con discapacidad o desplazamiento reducido, verificando la existencia de rampas, elevadores, pasamanos y otros elementos imprescindibles.
- Infraestructuras: se verifica el estado y desempeño de las instalaciones de la construcción, además de la electrificación, el agua, el gas y los dispositivos de calefacción.
En caso de que se identifique desperfectos en cualquiera de esos puntos, se elaboran fechas para su corrección y se emite un escrito con las intervenciones necesarias para proteger la seguridad y conservación de la construcción.
¿Qué ocurre si un vecino no quiere hacer la ITE?
En todos los edificios hay quienes no están conformes con aceptar los requerimientos impuestos, por más que sean establecidos de manera obligatoria.
El entendimiento limitado de cómo se realiza una Inspección Técnica de Edificio y sugerir que el desembolso será sustancial, podría ser una razón para que un vecino no esté de acuerdo a aprobar una inspección técnica de edificios.
El requisito de ejecutar la Inspección Técnica es porque te lo insta el Gobierno Municipal por la Antigüedad del Edificio y el propietario no debería oponerse puesto que se puede cometer una penalización.
En ocasiones un vecino no desea pasar la Inspección Técnica ya que su Piso no está en las circunstancias correctas. El Ingeniero, en cuyo caso, podría suscribir sin entrar a esa Vivienda o rehusar la realización del Reporte Oficial.
¿Qué edificios están obligados a pasar la ITE?
Cada uno de los Edificios en en Palazuelos de Muñó están requeridos a cumplir con la pertinente Inspección Técnica antes de los 45 años de edad, la cual se refleja en el mismo catastro
Además, si es una vivienda que tiene más de 45 años, sería conveniente volver a pasar la Inspección Técnica de Edificios cada 10 años y comprobar exhaustivamente de que no haya problemas.
Hay unos cuantos Edificios que, según la Normativa Municipal, tienen la obligación de realizar la Inspección cada cierta temporada, tanto si se trata de una Vivienda Unifamiliar como Vivienda Plurifamiliar.
La Responsabilidad es para Edificios de más de 50 años, por cuanto la Normativa Estatal así lo exige, pero es el Gobierno Local de la Ciudad la que dispone de la última palabra.
¿Cuánto se demora en realizar una ITE?
El tiempo de duración de la Inspección Técnica de Edificios (ITE) puede alterarse en función de varios factores, como la magnitud de la edificación, su edad y su complejidad. Comúnmente, el el tiempo que se tarda en efectuar una Inspección Técnica de Edificios (ITE) suele oscilar entre 2 y 4 horas, sin embargo en ciertos casos puede prolongarse a más duración.
El proceso de la ITE involucra una verificación profunda de la calidad de conservación y seguridad del edificio, consecuentemente se requiere un tiempo pertinente para poder someterse a todas las verificaciones imprescindibles.
Para asegurar un informe más específico de la situación del inmueble, hay posibilidad de que ocasionalmente se requieran comprobaciones como estudios de materiales o mediciones de higrometría, eso podría extender el tiempo de la evaluación.
Una vez de que se efectuó la ITE se elabora el Documento por el Técnico autorizado, se firma y entrega en el Gobierno Municipal, por consiguiente todo el proceso puede extenderse más o menos 3 semanas.
¿Quién costea la ITE de un Edificio?
La Inspección Técnica del Edificio la paga el Titular del Inmueble o la Comunidad de Propietarios, en el supuesto de que se trate de Vivienda Unifamiliar o Plurifamiliar respectivamente.
El Costo de una Inspección Técnica de Edificios puede diferir a partir de los 100 Euros hasta los 1000 Euros o más en base a las características del Edificio o Piso.
En el escenario de que no pretenda asumir el Precio de la Inspección Técnica de Edificios, imprescindible por el Ayuntamiento, los propietarios que la hayan negado podrían ser objeto de una penalización cuantificada en 600 euros.