escríbenos y te llamamos: info@ITE-EDIFICIOS.ES

inspeccion tecnica de edificios Palazuelos de la Sierra

Artículo Actualizado a: diciembre 2025

¿Qué es la Inspección Técnica del Edificio o ITE?

La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Palazuelos de la Sierra es un examen indispensable que se ejecuta en Edificios con el propósito de velar por la integridad y el correcto mantenimiento de las propiedades e instalaciones.

En este post, te explicamos por qué la Inspección Técnica de Edificios es primordial, los beneficios, los elementos que tienes que comprobar y cómo ejecutar una evaluación correctamente. ¡Sigue leyendo para saber todo referente a esta práctica imprescindible!

La comprobación del inmueble se ejecuta por personal competente que detectan potenciales irregularidades y concluirán la conveniencia de llevar a cabo arreglos

La peritación del edificio tiene como objetivo evaluar amenazas asociados a la seguridad de los edificios, la humedad presente, la descomposición, sin embargo no cubre la detección de la presencia de aluminosis.

¿Qué diferencia hay entre una ITE y IEE?

La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, a pesar de que, no son sinónimos. No obstante voy a explicarte específicamente.

La finalidad de la ITE es evaluar la situación de la vivienda. Y la IEE analiza la adaptabilidad y la eficacia energética.

Desde hace unos cuantos años, la verificación de una construcción se ha modernizado, englobando la evaluación de la propiedad en sí misma, así como la adaptabilidad, sumado a la optimización energética. En consecuencia, ahora se le denomina con el nombre de IEE para abarcar todos estas mismas prácticas obligatorias.

¿En qué Consiste el Certificado ITE?

El Certificado ITE es un Informe Técnico que garantiza la condición de la propiedad y su cumplimiento con las regulaciones de seguridad, habitabilidad de las estancias, y el medio ambiente urbano.

Este Certificado tiene que ser presentado en algunos casos cuando una edificación posee una antigüedad específica, y en algunas provincias o zonas de España es requisito indispensable.

En diversas localidades de España el Certificado ITE es necesario presentarlo además mientras que se solicita la Licencia de Obra mayor o mientras que se solicitan Ayudas o Subvenciones para la Restauración de la estructura.

Ese Certificado ITE tiene información detallada de la Evaluación de la Estabilidad del Edificio, Sistemas de Control de Incendios, Tendido Eléctrico y de Saneamiento

El Certificado actúa como una evidencia de orientación para la próxima Supervisión y conservación de la Estructura.

Finalidad: Solicitud de Información | Legitimación: Tu consentimiento expreso | Destinatario: Alojados en WordPress | Derechos: Tienes derecho al acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de tus datos en info(arroba)ite-edificios.es. Los datos que introduzcas en el Formulario serán tratados con confidencialidad y alojados en los Servidores de OVH Hispano S.L. OVH Hispano S.L. cumple con la Normativa Europea de Protección de Datos. También puedes consultar el Aviso Legal y la Política de Privacidad de esta web.

¿Qué edificios están obligados a pasar la ITE?

Todos Inmuebles en en Palazuelos de la Sierra están requeridos a pasar la correspondiente ITE inmediatamente antes de los 45 años de antigüedad, la cual se halla incorporada en el propio catastro

Además, si es una vivienda que tiene más de 45 años, sería conveniente volver a pasar la Inspección Técnica de Edificios cada 10 años y comprobar con detalle de que no existan problemas.

Existen varios edificios que, según la Normativa Municipal tienen la obligación de someterse a esa Inspección cada cierta temporada, tanto si se trata de una Vivienda Unifamiliar como Vivienda Plurifamiliar.

La Responsabilidad es para Edificios de más de 50 años, dado que la Normativa Estatal así lo exige, pero es la Administración Local de la Ciudad la que tiene la última palabra.

¿Cómo puedo saber si un edificio ha pasado la ITE?

Para saber si un edificio ha ejecutado la Inspección Técnica de Edificio, debes comprobar los resultados establecidos que se proveen seguidamente a la inspección. Esta información apuntará si la edificación ha superado la inspección y si se han hallado irregularidades.

Si no cuenta con el material informativo, puede acudir a la entidad pública responsable, que es la responsable de desempeñar y conservar las ITE. Ya hemos mencionado que es obligatorio ejecutar la revisión técnica de edificios y que su cobertura varía de unas localidades a otras.

En concreto:

En burgos, la Ley de Evaluación de Edificios (IEE) precisa que debe realizarse el Examen de Evaluación de Edificios cada década para construcciones con más de cincuenta años de existencia.

En Cataluña debe realizarse cada decenio para edificaciones de más de 45 años. En la Comunidad de burgos cada decenio, para edificios superior a treinta años, tal como en burgos.

¿Qué se comprueba en la ITE?

Durante la Inspección Técnica se comprueban diferentes componentes del edificio, como la estructura, las instalaciones, la fachada, la cubierta y los espacios comunes. Asimismo se evalúa la accesibilidad del edificio, por lo tanto, si es fácilmente transitable para ciudadanos con discapacidad o movimiento limitado.

En particular, en la ITE se verifica el estado de las posteriores zonas de la edificación:

  • Revestimiento y Cubierta: se revisa el estado de mantenimiento de la fachada y la cubierta, asimismo del envolvente, las juntas y las cañerías de agua de lluvia.
  • Instalaciones: se evalúa el estado y desempeño de las instalaciones del edificio, al igual que la corriente eléctrica, el agua, el gas y los dispositivos de calefacción.
  • Arquitectura: se analiza la estabilidad y protección de la arquitectura de la construcción, incluido los componentes de carga, los cimientos, los forjados, las viguetas y los pilares.
  • La facilidad de Acceso: se analiza la facilidad de acceso a la edificación para ciudadanos con impedimento o desplazamiento limitado, comprobando la disponibilidad de rampas, elevadores, barandillas y otros elementos imprescindibles.
  • Zonas comunes: se comprueba la condición de preservación de los espacios comunes de la construcción, como la entrada, el vestíbulo, las escaleras, los rellanos y los ascensores.

En el supuesto de que se descubra defectos en alguno de esos puntos, se elaboran plazos para su subsanación y se suministra un documento con las operaciones imprescindibles para procurar la protección y conservación de la construcción.

¿Qué pasa si un Edificio no tiene ITE?

Cuando una vivienda tiene más de 50 años obligan a pasar la ITE de forma irrenunciable, pero en ciertos Ayuntamientos hay varias normativas que pueden variar los años de obligatoriedad.

Si aspiras a liquidar una vivienda y la misma le hace falta iniciar la ITE entonces te van a solicitar que proporciones el Certificado ITE, sin embargo si posees un trato entre comprador y vendedor con causas justificadas no se debería invalidar la compraventa.

En el supuesto de no llevar a cabo esta Inspección obligatoria, puede constituir unas sanciones bastante sustanciales que van a depender del Gobierno Municipal en cuestión, pero podrían llegar posiblemente entre 5000 y 6000 Euros.

¿Qué sucede si un propietario no quiere pasar la ITE?

En la amplia mayoría de las Comunidades hay quienes no están de acuerdo con aceptar los requerimientos impuestos, pese a que sean establecidos de manera ineludible.

La ignorancia de lo que se hace en una ITE y creer que podría ser un costo elevado podría ser una de las causas por las que un propietario no esté de acuerdo a pasar la ITE.

El Gobierno Municipal solicita a pasar la ITE por la Antigüedad del inmueble, de modo que el vecino no debería negarse ya que puede ser sancionado en caso afirmativo.

En contadas ocasiones, un vecino no quiere aprobar la Inspección Técnica puesto a que su Vivienda no está con las características adecuadas. Dadas las circunstancias, el Perito podría negarse a la inspección sin inspeccionar el Inmueble o negarse a confeccionar el Documento Escrito.

¿Cuánto se tarda en hacer una ITE?

El tiempo de duración de la ITE puede fluctuar dependiendo de varios factores, como la dimensión de la construcción, su edad y su dificultad. Normalmente, el la duración que se tarda en efectuar una ITE suele oscilar entre 2 y 4 horas, aunque en algunas situaciones puede prorrogarse más tiempo.

Para realizar la ITE se precisa contar con el tiempo pertinente para realizar la totalidad de las verificaciones requeridas, debido a que se tiene que evaluar extensamente el estado de protección y conservación del inmueble.

Para garantizar un informe más específico de la situación del inmueble, es posible que en contadas ocasiones se precisen pruebas complementarias como estudios de materiales o cálculos de humedad, eso podría aumentar el tiempo del análisis.

El Perito cualificado desarrolla el Informe tras la evaluación, se presenta en el Ayuntamiento al ser firmado, lo que hace que el procedimiento dure en torno a 3 semanas.

¿Quién paga la ITE de un edificio?

Esta Inspección Técnica del Edificio la abona el Titular del Inmueble o la Asociación de Vecinos, en la medida en que se trate de Vivienda Unipersonal o Plurifamiliar respectivamente.

El Importe de una Revisión Técnica de Construcción puede oscilar desde los 100 euros hasta los 1000 euros o más según la Naturaleza de la Edificación o Residencia.

En el supuesto de que no intente asumir el Precio de la Inspección Técnica de Edificios, exigida por el Ayuntamiento, los propietarios que la hayan negado podrían ser objeto de una multa cuantificada en 600 euros.