¿Qué es la Inspección Técnica del Edificio o ITE?
La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Pungín es una revisión obligatoria que se ejecuta en Edificios con la finalidad de asegurar la integridad y el mantenimiento adecuado de las propiedades e instalaciones.
En este artículo, te describimos por qué la Inspección Técnica es fundamental, los beneficios, los componentes que hay que evaluar y cómo hacer una evaluación correctamente. ¡Continua leyendo para descubrir todo referente a esta práctica imprescindible!
La supervisión de la edificación se realiza por personal competente que identifican probables deficiencias y decidirán la conveniencia de realizar ajustes
La peritación del edificio tiene como objetivo examinar riesgos potenciales ligados a la seguridad de la propiedad, la humedad presente, la corrosión, aunque no abarca la identificación de problemas de aluminosis.
¿Cuál es la diferencia entre IEE y ITE?
La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, aunque pueda parecer, no son la misma cosa. Pero voy a explicarte específicamente.
El fin de la ITE es evaluar el mantenimiento del bien inmueble. Y la IEE evalúa la adaptabilidad así como el consumo energético.
Desde hace algunos años, la revisión de una edificación se ha modernizado, englobando la evaluación de la edificación en cuestión, sumado a la accesibilidad para personas con discapacidad, incluyendo el consumo energético. De este modo, actualmente se nombra con el nombre de IEE para englobar todas estas mismas procesos imprescindibles.
¿En qué Consiste el Certificado ITE?
El Certificado ITE es un Documento que certifica la situación de la estructura y su cumplimiento con las normas de seguridad en la construcción, habitabilidad de las estancias, y el medio ambiente urbano.
Este informe debe entregarse en determinadas situaciones cuando una edificación tiene una antigüedad específica, y en algunas provincias o localidades de España es obligatorio.
En diversas poblaciones de España el Certificado ITE es necesario presentarlo aún cuando se solicita la Licencia de Obra mayor o mientras que se piden Ayudas o Subvenciones para la Rehabilitación del edificio.
Un Certificado ITE tiene detalles como la Revisión de la Estabilidad del Edificio, Sistemas de Control de Incendios, Sistema Eléctrico y de Saneamiento
Este Certificado funciona como un Registro de consulta para la Inspección siguiente y conservación de la Construcción.
¿Qué Edificios tienen Obligación de pasar la ITE?
Cada uno de los Edificios en en Pungín están requeridos a completar la pertinente Inspección Técnica antes de los 45 años de edad, la cual se halla incorporada en el mismo catastro
Además, si es una vivienda que tiene más de 45 años, sería aconsejable volver a pasar la Inspección Técnica de Edificios cada 10 años y comprobar con detalle de que no aparezcan problemas.
Existen algunos Edificios que, según las Leyes Municipales, deberían realizar esa Evaluación cada cierto tiempo, tanto si se trata de una Vivienda Unifamiliar así como Vivienda Plurifamiliar.
La Responsabilidad es para Edificios de más de 50 años, dado que la Normativa Estatal así lo exige, pero es el Ayuntamiento de la Ciudad la que tiene la última palabra.
¿Qué pasa si un Edificio no tiene ITE?
En el caso de que una vivienda tiene más de 50 años tiene que pasar la ITE de forma obligatoria, pero en diversos Ayuntamientos hay algunas normativas que pueden cambiar los años de requerimiento.
Si aspiras a liquidar la vivienda y la misma necesita iniciar la ITE entonces te van a pedir que entregues el Certificado ITE, en cambio si hay un consentimiento entre comprador y vendedor con circunstancias justificadas no se debería derogar la compraventa.
En el caso de no realizar la Inspección imperativa, puede entrañar unas penalizaciones realmente importantes que van a estar sujetas del Gobierno Municipal en cuestión, pero podrían llegar particularmente hasta 6 mil Euros.
¿Quién paga la ITE de un edificio?
La ITE de un Edificio la abona el Propietario del Inmueble o la Comunidad de Propietarios, en el caso de que sea Vivienda Unipersonal o Plurifamiliar respectivamente.
El Costo de una Inspección Técnica de Edificios puede diferir a partir de los 100 Euros hasta los 1000 Euros o más en base a la condición de la Edificación o Vivienda.
En el supuesto de que no se intente pagar la Inspección Técnica de Edificios, imprescindible por el Gobierno Municipal, se podría cometer una sanción de 600 Euros por vivienda a aquellos vecinos que se han negado.
¿Qué pasa si un propietario no quiere hacer la ITE?
En todas las comunidades hay quienes no están de acuerdo con aceptar los asuntos impuestos, por más que sean establecidos de manera obligatoria.
El desconocimiento de lo que se ejecuta en una ITE y sospechar que podría ser un gasto considerable podría ser una de los argumentos por las que un vecino se niegue a ejecutar la ITE.
El Ayuntamiento obliga a pasar la Inspección Técnica de Edificio debido a los años del Edificio, en consecuencia el vecino no debería rechazarla ya que puede ser sancionado si lo hace.
En contadas ocasiones, un propietario se niega a autorizar la ITE porque su Vivienda no está con los requisitos adecuados. Dadas las circunstancias, el Técnico podría refutar la inspección sin visitar el Inmueble o negarse a materializar el Reporte Oficial.
¿Cómo puedo saber si un edificio ha hecho la ITE?
Para conocer si el edificio ha ejecutado la Inspección Técnica, debes revisar el informe el cual se entrega posteriormente a la auditoría. En dicho expediente se definirá si la construcción ha pasado la inspección y si se han detectado defectos.
Si no cuenta con el material informativo, puede acudir a la entidad pública encargada, que es la que se encarga de finalizar y conservar las Inspecciones Técnicas. Como acabamos de decir que es obligado efectuar la evaluación de edificios y que su alcance varía de región a región.
En concreto:
En orense, la Normativa de Evaluación de Edificios (IEE) precisa que debe efectuarse el Examen de Evaluación de Edificios cada diez años para construcciones con más de cincuenta años de antigüedad.
En Cataluña, la inspección debe ejecutarse cada década para edificaciones con una edad superior a 45 años. Al mismo tiempo que en orense y orense, se requiere una supervisión cada diez años para las construcciones que superen los 30 años.
¿Qué se inspecciona en la ITE?
A lo largo de la ITE se evalúan diversos componentes del edificio, tal como la arquitectura, las instalaciones, la fachada, la cubierta y los espacios comunes. Incluso se verifica la facilidad de acceso de la edificación, en consecuencia, si es fácilmente transitable para ciudadanos con minusvalidez o movimiento limitado.
En particular, en la Inspección Técnica se evalúa el estado de las siguientes zonas del edificio:
- Estructura: se verifica la estabilización y seguridad de la arquitectura del edificio, incluido los elementos de carga, las cimentaciones, los forjados, las vigas y los pilares.
- La Accesibilidad: se verifica el acceso al edificio para personas con impedimento o movimiento limitado, evaluando la presencia de rampas, ascensores, barandillas y otros elementos fundamentales.
- Zonas comunes: se analiza el estado de conservación de los espacios comunes del edificio, como el portal, el vestíbulo, las escaleras, los pasillos y los elevadores.
- Fachada y Tejado: se revisa la condición de conservación de la fachada y el tejado, además del revestimiento, las juntas y las tuberías de agua pluvial.
- Infraestructuras: se verifica la situación y comportamiento de las instalaciones de la construcción, además de la energía, el agua, el gas y los mecanismos de calefacción.
En el supuesto de que se encuentre defectos en cualquiera de estos puntos, se elaboran fechas para su rehabilitación y se aporta un informe con las operaciones fundamentales para preservar la protección y conservación del edificio.
¿Cuánto se demora en realizar una ITE?
El tiempo de duración de una ITE en términos generales fluctúa entre 2 y 4 horas, dependiendo de múltiples factores como la dimensión, la antigüedad y la dificultad de la construcción. Aunque, en ciertos casos este tiempo puede incrementarse.
La metodología de la Inspección Técnica de Edificios (ITE) involucra una investigación detallada de la situación de mantenimiento y protección de la edificación, consecuentemente se necesita un tiempo adecuado para poder someterse a todas las evaluaciones exigidas.
En contadas ocasiones, puede ser indispensable someterse a testeos complementarios, como exploración de materiales o mediciones de humedad, para poder desempeñar una inspección más concreta de la condición del edificio. Esto puede alargar la duración de la inspección.
Tras la ITE se genera el Documento por el Profesional autorizado, se firma y presenta en el Gobierno Municipal, por consiguiente todo el procedimiento puede extenderse alrededor de 3 semanas.