¿Qué es la ITE o la Inspección Técnica del Edificio?
La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Quintanilla del Agua y Tordueles es un examen indispensable que se lleva a cabo en Edificios con el objetivo de proteger la seguridad y el adecuado cuidado de las construcciones e instalaciones.
¡Descubre todo sobre esta práctica fundamental leyendo este artículo! Te describimos los beneficios, los componentes medibles y cómo realizar una Evaluación convenientemente, para que comprendas por qué la Inspección Técnica de Edificios es esencial.
El análisis de la edificación se lleva a cabo por expertos que descubren potenciales irregularidades y evaluarán la oportunidad de efectuar ajustes
La auditoría de la construcción busca evaluar riesgos potenciales vinculados con la seguridad de la edificación, la presencia de humedad, la corrosión, pero no contempla la identificación de la presencia de aluminosis.
¿Cuál es la diferencia entre IEE y ITE?
La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, aunque se pueda pensar, no son la misma cosa. Sin embargo déjame explicarte particularmente.
La finalidad de la ITE es evaluar el estado de conservación del inmueble en cuestión. Y la IEE verifica la adaptabilidad y la eficiencia en el uso de la energía.
Desde hace algunos años, la supervisión técnica de un inmueble se ha mejorado, abarcando la inspección de la propiedad en sí misma, sumado a la accesibilidad, incluyendo el ahorro energético. En consecuencia, actualmente se refiere bajo el nombre de IEE para abarcar todas estas mismas revisiones indispensables.
¿En qué Consiste el Certificado ITE?
El Certificado ITE es un Informe que constata el estado de la construcción y su cumplimiento siguiendo los estándares de seguridad en la construcción, habitabilidad de las estancias, y el medio ambiente urbano.
Este Certificado es necesario entregarse en determinadas situaciones cuando una edificación posee cierto tiempo de antigüedad, y en algunas comunidades o lugares de España es imperativo.
En varias poblaciones de nuestro País el Certificado ITE se exige su presentación además cuando se solicita una Licencia de Obra mayor o cuando se solicitan Ayudas o Subvenciones para la Rehabilitación de la estructura.
Un Certificado ITE posee datos sobre la Inspección de la Integridad Estructural, Sistemas de Prevención de Incendios, Red de Suministro Eléctrico y Sanitaria
Este Certificado desempeña el papel de Escrito de referencia para la próxima Revisión y mantenimiento del Edificio.
¿Qué ocurre si un Edificio no posee la ITE?
En el caso de que una vivienda tiene más de 50 años debe pasar la ITE de forma inevitable, pero en determinados Ayuntamientos hay algunas normativas que pueden cambiar los años de obligatoriedad.
Si pretendes vender la vivienda y la misma le hace falta iniciar la ITE entonces te van a ordenar que muestres el Certificado ITE, no obstante si hay un consentimiento entre comprador y vendedor con condiciones justificadas no se debería derogar la compraventa.
En caso de no proceder a la Inspección requerida, puede entrañar unas penalizaciones realmente importantes que van a supeditarse del Ayuntamiento en cuestión, pero podrían llegar inclusive hasta 6 mil Euros.
¿Cómo puedo saber si un edificio ha pasado la ITE?
Para descubrir si su edificio ha realizado la Inspección Técnica de Edificio, tienes que analizar los resultados establecidos que se ofrecen luego de la evaluación. Esta declaración informará si la construcción ha superado la evaluación y si se han observado irregularidades.
Si no cuenta con el documento informativo, puede acudir a la entidad pública responsable, que es la responsable de finalizar y archivar las Inspecciones Técnicas de Edificios. Como acabamos de decir que es requerido hacer la revisión técnica de edificios y que su cobertura varía de unas zonas a otras.
Por ejemplo:
La Ley IEE en burgos define que la ITE debe ser realizado cada década para los edificios que posean más de 50 años de edad.
En Catalunya tiene que efectuarse cada década para edificaciones superior a cuarenta y cinco años. En la Comunidad de burgos cada década, para edificaciones de más de 30 años, tal como en burgos.
¿Qué se inspecciona en la ITE?
Durante la ITE se comprueban diversos elementos del edificio, entre ellos la arquitectura, las instalaciones, la fachada, la cubierta y las zonas comunes. También se evalúa el acceso de la edificación, es decir, si es cómodamente transitable para ciudadanos con impedimento o movimiento limitado.
Particularmente, en la Inspección Técnica se verifica la condición de las posteriores partes de la construcción:
- Arquitectura: se verifica la estabilización y seguridad de la arquitectura del edificio, incluido los elementos de carga, las cimentaciones, los elementos estructurales, las viguetas y los pilares.
- Espacios Comunes: se comprueba la situación de conservación de los espacios comunes del edificio, como la entrada, el hall, las escaleras, los pasillos y los elevadores.
- Fachada y Tejado: se revisa la situación de mantenimiento del exterior y la cubierta, asimismo del revestimiento, las juntas y las cañerías de agua pluvial.
- El Acceso: se verifica la accesibilidad a la edificación para usuarios con impedimento o desplazamiento reducido, evaluando la existencia de pasarelas, ascensores, pasamanos y otros elementos fundamentales.
- Instalaciones: se comprueba la situación y desempeño de las instalaciones de la construcción, conjuntamente con la corriente eléctrica, el agua, el gas y los sistemas de calefacción.
En el supuesto de que se localice defectos en cualquiera de estos componentes, se precisan fechas para su regularización y se formula un documento con las ejecuciones convenientes para proporcionar la protección y mantenimiento de la construcción.
¿Qué pasa si un vecino no quiere pasar la ITE?
En la amplia mayoría de las comunidades siempre hay personas que no están de acuerdo con las cuestiones que se deben iniciar, aunque sean obligatorias.
El desconocimiento de lo que se ejecuta en una ITE y creer que podría ser un precio sustancial podría ser una de las causas por las que un vecino se niegue a realizar la ITE.
La responsabilidad de ejecutar la Inspección Técnica es porque te lo insta el Gobierno Municipal por los años del inmueble y el vecino no debería oponerse ya que se puede entrañar una penalización.
Algunas veces un propietario no quiere ejercer la Inspección Técnica del Edificio porque su Piso no está en las circunstancias oportunas. El Perito, en esta situación, podría firmar sin visitar esa Vivienda o negarse a la ejecución del Reporte Oficial.
¿Qué edificios están obligados a pasar la ITE?
Los Inmuebles en en Quintanilla del Agua y Tordueles se encuentran requeridos a completar la adecuada ITE inmediatamente antes de los 45 años de edad, la cual está reflejada en el mismo catastro
Por otro lado, si es una vivienda con más de 45 años, sería aconsejable volver a pasar una Inspección Técnica de Edificios cada 10 años y comprobar con detalle de que no se detectan problemas.
Hay varios Edificios que, según las Leyes Municipales, deberían someterse a esa Evaluación cada cierto tiempo, tanto si se trata de una Vivienda Unifamiliar así como Vivienda Plurifamiliar.
El Deber es para Edificios de más de 50 años, dado que la Normativa Estatal así lo exige, pero es la Administración Local de la Localidad la que tiene la última palabra.
¿Cuánto se tarda en hacer una ITE?
El tiempo de duración de una Inspección Técnica de Edificios (ITE) generalmente varía entre 2 y 4 horas, dependiendo de muchas circunstancias como la dimensión, la antigüedad y la dificultad de la construcción. Ahora bien, en algunos casos este lapso de tiempo puede ser mayor.
El proceso de la Inspección Técnica de Edificios (ITE) consiste en una auditoría plena de la calidad de preservación y seguridad de la construcción, por consiguiente se requiere un tiempo suficiente para poder someterse a la totalidad de las inspecciones obligatorias.
En contadas ocasiones, puede ser requerido realizar testeos complementarios, como revisión de materiales o cálculos de higrometría, para poder llevar a cabo una evaluación más concreta de la situación del inmueble. Esto puede prolongar la duración del análisis.
Con posterioridad a la ITE se genera el Documento por el Técnico cualificado, se firma y presenta en el Ayuntamiento, por esta razón todo el trámite puede demorar en torno a 3 semanas.
¿Quién paga la ITE de un edificio?
Esta Inspección Técnica de un Edificio la abona el Propietario del Inmueble o la Asociación de Vecinos, en el caso de que sea Vivienda Unipersonal o Plurifamiliar respectivamente.
El Importe de una Inspección Técnica de Edificios puede variar a partir de los 100 Euros hasta los 1000 Euros o más dependiendo de la condición de la Edificación o Piso.
En el caso de que no se pretenda reembolsar la Inspección Técnica de Edificios, imprescindible por el Gobierno Municipal, se podría incurrir en una penalización de 600 Euros por vivienda a aquellos propietarios que se han negado.