escríbenos y te llamamos: info@ITE-EDIFICIOS.ES

inspeccion tecnica de edificios Quintanilla de la Mata

Artículo Actualizado a: diciembre 2025

¿Qué es la ITE o la Inspección Técnica del Edificio?

La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Quintanilla de la Mata es una inspección imprescindible que se realiza en Edificios con la finalidad de proteger la seguridad y el mantenimiento adecuado de las propiedades e instalaciones.

En este post, te mostramos por qué la Inspección Técnica es primordial, las ventajas, los componentes que tienes que evaluar y cómo ejecutar una evaluación adecuadamente. ¡Sigue leyendo para descubrir todo sobre esta práctica imprescindible!

La comprobación del inmueble se realiza por técnicos que encuentran potenciales defectos y decidirán la oportunidad de efectuar arreglo

La inspección del edificio tiene como objetivo revisar peligros ligados a la seguridad de la construcción, la humedad en las construcciones, la corrosión, aunque no incluye la detección de la detección de aluminosis.

¿Qué diferencia hay entre una ITE y IEE?

La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, aunque, no es lo mismo. Sin embargo déjame explicarte concretamente.

La misión de la ITE es evaluar la conservación del inmueble. Y la IEE considera la accesibilidad para personas con discapacidad así como el uso de la energía.

Desde hace algunos años, la verificación de una construcción se ha vuelto más completa, englobando la evaluación de la estructura del edificio, sumado a la adaptabilidad, junto con el uso eficiente de la energía. De ahí que, en la actualidad se nombra bajo el nombre de IEE para incluir todas estas actividades indispensables.

¿Qué es un Certificado ITE?

El Certificado ITE es un Escrito Oficial que confirma el estado de la construcción y su cumplimiento siguiendo los reglamentos de seguridad, habitabilidad y confort, y el medio ambiente urbano.

Este documento es obligatorio ser presentado en ciertas circunstancias cuando un edificio posee una edad determinada, y en determinadas provincias o localidades de España es obligatorio.

En algunas poblaciones de España el Certificado ITE debe presentarse aún cuando se solicita la Licencia de Obra mayor o mientras que se solicitan Ayudas o Subvenciones para la Restauración de la estructura.

Un Certificado ITE muestra información acerca de la Revisión de la Robustez de la Edificación, Sistemas de Control de Incendios, Tendido Eléctrico y de Saneamiento

El Certificado cumple con la finalidad de un Registro de orientación para la Inspección siguiente y conservación de la Construcción.

Finalidad: Solicitud de Información | Legitimación: Tu consentimiento expreso | Destinatario: Alojados en WordPress | Derechos: Tienes derecho al acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de tus datos en info(arroba)ite-edificios.es. Los datos que introduzcas en el Formulario serán tratados con confidencialidad y alojados en los Servidores de OVH Hispano S.L. OVH Hispano S.L. cumple con la Normativa Europea de Protección de Datos. También puedes consultar el Aviso Legal y la Política de Privacidad de esta web.

¿Cómo puedo saber si un edificio ha pasado la ITE?

Para descubrir si un edificio ha ejecutado una ITE, tienes que examinar el informe el cual se proporciona después de la inspección. En dicha documentación se apuntará si la construcción ha superado la verificación y si se han hallado deficiencias.

Si no tiene acceso al expediente, puede averiguar con la administración estatal correspondiente, ya que es la responsable de la implantación y registro de las Inspecciones Técnicas de Edificios. Tal como dijimos antes, es apremiante la realización de la Inspección y que oscila de unas localidades a otras.

Por ejemplo:

En burgos, la Legislación de Evaluación de Edificios (IEE) establece que debe efectuarse el Informe de Evaluación de Edificios cada década para construcciones con más de cincuenta años de antigüedad.

En Catalunya tiene que ejecutarse cada decenio para edificios de más de 45 años. En burgos cada decenio, para edificaciones superior a treinta años, tal como en burgos.

¿Qué se analiza en la ITE?

A lo largo de la ITE se comprueban diferentes componentes del edificio, como la arquitectura, la infraestructura, el exterior, la cubierta y las zonas comunes. Incluso se examina el acceso de la construcción, en consecuencia, si es fácilmente transitable para ciudadanos con incapacidad o desplazamiento reducido.

En la ITE se revisa el estado de las partes siguientes de la edificación:

  • La Accesibilidad: se evalúa el acceso a la construcción para usuarios con imposibilidad o movilidad reducida, comprobando la presencia de rampas, elevadores, barandillas y otros componentes fundamentales.
  • Revestimiento y Cubierta: se analiza el estado de preservación de la fachada y la cubierta, adicionalmente del envolvente, las juntas y las cañerías de agua de lluvia.
  • Infraestructuras: se comprueba el estado y funcionamiento del equipamiento de la construcción, además de la electricidad, el agua, el gas y los dispositivos de calefacción.
  • Arquitectura: se evalúa la estabilidad y protección de la arquitectura de la construcción, inclusive los elementos de carga, los cimientos, los forjados, las viguetas y los pilares.
  • Zonas comunes: se comprueba la condición de mantenimiento de las zonas comunes de la construcción, como la entrada, el hall, las escaleras, los pasillos y los elevadores.

Si se encuentran defectos en alguno de estos puntos, se elaboran los plazos de rehabilitación y se emite un escrito con las intervenciones obligatorias para preservar la protección y mantenimiento inmueble.

¿Quién costea la ITE de un Edificio?

Esta ITE de un Edificio la abona el Propietario del Edificio o la Asociación de Vecinos, en el supuesto de que sea Vivienda Unipersonal o Plurifamiliar respectivamente.

El Precio de una Revisión Técnica de Construcción puede diferir desde los 100 euros hasta los 1000 euros o más según las características de la Edificación o Residencia.

En el supuesto de que no quiera asumir el Coste de la Inspección Técnica de Edificios, obligatoria por el Gobierno Municipal, los propietarios que la hayan negado podrían ser objeto de una penalización cuantificada en 600 euros.

¿Qué pasa si un Edificio no tiene ITE?

Si una vivienda tiene por encima de 50 años necesita pasar la ITE de forma requerida, pero en diversos Ayuntamientos hay varias normativas que pueden aumentar los años de obligatoriedad.

Si aspiras a vender la vivienda y la misma le hace falta pasar la ITE entonces te van a reclamar que proporciones el Certificado ITE, en cambio si posees un pacto entre comprador y vendedor con supuestos justificados no se debería revocar la compraventa.

En caso de no efectuar la Inspección imperativa, puede involucrar unas multas bastante sustanciales que van a estar sujetas del Ayuntamiento en cuestión, pero podrían llegar particularmente entre 5000 y 6000 Euros.

¿Cuánto se tarda en realizar una ITE?

El lapso de tiempo de la ITE puede oscilar en función de diversos elementos, como la dimensión del edificio, su edad y su complejidad. Usualmente, el el período que se ocupa en efectuar una Inspección Técnica de Edificios (ITE) suele diferir entre 2 y 4 horas, sin embargo en algunas circunstancias puede prolongarse a más duración.

El proceso de la Inspección Técnica de Edificios (ITE) consiste en una investigación completa del estado de conservación y seguridad del edificio, por ende se requiere un tiempo apropiado para poder someterse a todas las comprobaciones indispensables.

Para adquirir un análisis más exacto de la situación del inmueble, hay probabilidad de que ocasionalmente se requieran comprobaciones como análisis de materiales o exámenes de humedad, esto podría prolongar la duración de la evaluación.

El Técnico competente elabora el Documento tras la evaluación, se presenta en el Gobierno Municipal al ser firmado, lo que hace que el procedimiento tarde cerca de 3 semanas.

¿Qué edificios están obligados a pasar la ITE?

Todos Inmuebles en en Quintanilla de la Mata están obligados a completar la pertinente ITE antes de los 45 años de antigüedad, la cual se halla incorporada en el propio registro

Además, si es una vivienda que tiene más de 45 años, deberían volver a pasar la Inspección Técnica de Edificios cada 10 años y comprobar exhaustivamente de que no haya problemas.

Hay varios Edificios que, según la Normativa Municipal, tienen la obligación de someterse a la Evaluación cada cierto tiempo, tanto si se trata de una Vivienda Unifamiliar como Vivienda Plurifamiliar.

La Obligación es para Edificios de más de 50 años, en tanto que la Normativa Estatal así lo exige, pero es la Administración Local de la Ciudad la que tiene la última palabra.

¿Qué sucede si un vecino no quiere hacer la ITE?

En todos los edificios hay quienes se niegan a aceptar los asuntos impuestos, pese a que sean establecidos de manera obligada.

La ignorancia de lo que se hace en una ITE y suponer que podría ser un coste considerable podría ser una de los argumentos por las que un propietario se niegue a realizar la Inspección Técnica de Edificios.

La exigencia de hacer la inspección es dado que te lo impone el Ayuntamiento por los años de la Construcción y el vecino no debería oponerse porque se puede cometer una penalización.

En muchos casos, un propietario se niega a pasar la Inspección Técnica puesto a que su Casa no reúne los requisitos adecuados. En tal caso, el Perito podría rehusar la inspección sin inspeccionar el Inmueble o oponerse a materializar el Documento Escrito.