¿Qué es la Inspección Técnica del Edificio o ITE?
La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Redecilla del Campo es una revisión obligatoria que se lleva a cabo en Edificios con la meta de garantizar la protección y el mantenimiento adecuado de las construcciones e instalaciones.
En este artículo, te especificamos por qué la Inspección Técnica de Edificios es primordial, los beneficios, las partes que hay que analizar y cómo hacer una inspección correctamente. ¡Continua leyendo para conocer todo referente a este método esencial!
La evaluación técnica del edificio se realiza por inspectores capacitados que descubren posibles fallos y evaluarán la conveniencia de llevar a cabo ajustes
La valoración del edificio tiene como objetivo inspeccionar peligros asociados a la seguridad de los edificios, la humedad existente, la corrosión, aunque no cubre la detección de la existencia de aluminosis.
¿Cuál es la diferencia entre IEE y ITE?
La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, sin embargo, no son exactamente iguales. Pero voy a precisarte concretamente.
El alcance de la ITE es evaluar el estado de conservación del bien inmueble. Y la IEE analiza la accesibilidad para personas con discapacidad así como el uso de la energía.
Desde hace unos cuantos años, la evaluación de un edificio se ha optimizado, abarcando la evaluación de la edificación en cuestión, además de la adaptabilidad, junto con el rendimiento energético. Así que, actualmente se identifica como IEE para englobar todas estas mismas actividades requeridas.
¿Qué es un Certificado ITE?
El Certificado ITE es un Informe que atestigua la condición de la propiedad y su cumplimiento según los criterios de seguridad en la construcción, habitabilidad urbana, y el ambiente urbano.
Este Certificado tiene que presentarse en algunos casos cuando una edificación cuenta con un número de años desde su construcción, y en ciertas regiones o localidades de España es de carácter obligatorio.
En varias ciudades de España el Certificado ITE debe presentarse aún cuando se solicita una Licencia de Obra mayor o cuando se piden Ayudas o Subvenciones para la Rehabilitación de la estructura.
Ese Certificado ITE presenta descripción minuciosa de la Evaluación de la Consistencia de la Estructura, Medios de Protección contra Incendios, Red de Suministro Eléctrico y de Saneamiento
Este Certificado actúa como Escrito de referencia para la Inspección siguiente y conservación de la Construcción.
¿Cómo puedo saber si un edificio ha hecho la ITE?
Para descubrir si un edificio ha efectuado la Inspección Técnica de Edificio, tienes que evaluar los resultados fundamentados que se entregan seguidamente a la evaluación. Esta información informará si la edificación ha superado la evaluación y si se han localizado irregularidades.
Si no dispone de acceso al informe, puede averiguar con la administración estatal pertinente, ya que es la responsable de la realización y registro de las Inspecciones Técnicas de Edificios. Como hemos dicho anteriormente, es obligado la ejecución de la inspección técnica de edificios y que oscila de unas localidades a otras.
Por consiguiente:
La Regulación IEE en burgos determina que la ITE tiene que ser efectuado cada diez años para las construcciones que cuenten más de 50 años de edad.
En Catalunya tiene que realizarse cada diez años para edificaciones de más de cuarenta y cinco años. En burgos cada década, para construcciones superior a 30 años, lo mismo que en burgos.
¿Qué se analiza en la ITE?
A lo largo de la ITE se evalúan diferentes componentes del edificio, en particular la arquitectura, la infraestructura, el exterior, la cubierta y las zonas comunes. Incluso se evalúa la accesibilidad de la edificación, o sea, si es fácilmente transitable para personas con incapacidad o movimiento limitado.
En la ITE se verifica el estado de las partes siguientes de la edificación:
- Infraestructuras: se revisa la situación y comportamiento de las instalaciones del edificio, al igual que la electricidad, el agua, el gas y los mecanismos de acondicionamiento del aire.
- Arquitectura: se verifica la estabilización y protección de la estructura de la construcción, incluyendo los elementos de carga, las cimentaciones, los elementos estructurales, las vigas y los pilares.
- Zonas comunes: se revisa la situación de mantenimiento de las zonas comunes de la construcción, como la entrada, el vestíbulo, las escaleras, los rellanos y los ascensores.
- Fachada y Tejado: se analiza la condición de mantenimiento de la fachada y el tejado, además del envolvente, las juntas y las cañerías de agua de lluvia.
- El Acceso: se revisa la facilidad de acceso a la edificación para personas con impedimento o desplazamiento limitado, evaluando la existencia de pasarelas, ascensores, barandillas y otros elementos obligatorios.
Si se localizan deficiencias en alguno de estos puntos, se precisan las fechas de regularización y se suministra un informe con las actuaciones requeridas para procurar la protección y manutención inmueble.
¿Quién costea la ITE de un Edificio?
La Inspección Técnica del Edificio la abona el Titular del Inmueble o la Comunidad de Propietarios, en el supuesto de que sea Vivienda Unipersonal o Plurifamiliar respectivamente.
La Tasa de una Revisión Técnica de Construcción puede diferir desde los 100 euros hasta los 1000 euros o más según la Naturaleza de la Edificación o Residencia.
En el supuesto de que no se intente pagar la Inspección Técnica de Edificios, indispensable por el Ayuntamiento, se podría incurrir en una sanción de 600 Euros por Inmueble a aquellos vecinos que se han negado.
¿Qué pasa si un Edificio no tiene ITE?
En el caso de que una vivienda tiene más de 50 años hay que pasar la ITE de forma obligatoria, pero en determinados Ayuntamientos hay algunas normativas que pueden variar los años de obligatoriedad.
Si necesitas vender la vivienda y la misma le hace falta pasar la ITE entonces te van a pedir que proporciones el Certificado ITE, no obstante si posees un pacto entre comprador y vendedor con causas justificadas no se debería derogar la compraventa.
En el caso de no efectuar esta Inspección obligatoria, puede involucrar unas sanciones muy considerables que van a estar sujetas del Gobierno Municipal en cuestión, pero podrían llegar probablemente hasta los 6000 euros.
¿Cuánto se tarda en realizar una ITE?
La duración de la ITE normalmente oscila entre 2 y 4 horas, dependiendo de varios factores como la magnitud, la antigüedad y la complicación del edificio. No obstante, en ciertos casos este tiempo puede incrementarse.
Para llevar a cabo la Inspección Técnica de Edificios (ITE) se requiere tener el tiempo adecuado para pasar la totalidad de las comprobaciones esenciales, debido a que se debe examinar exhaustivamente la condición de seguridad y mantenimiento del inmueble.
Para obtener un análisis más específico de la situación de la propiedad, es posible que de vez en cuando se precisen comprobaciones como revisión de materiales o cálculos de higrometría, eso podría ampliar la duración del análisis.
El Profesional cualificado redacta el Informe tras la inspección, se presenta en el Gobierno Municipal al ser firmado, lo que hace que el trámite tarde más o menos tres semanas.
¿Qué Edificios tienen Obligación de pasar la ITE?
Cada uno de los Edificios en en Redecilla del Campo se encuentran obligados a acatar la pertinente Inspección Técnica inmediatamente antes de los 45 años de edad, la cual se encuentra detallada en el propio catastro
Además, si es una vivienda que tiene más de 45 años, deberían volver a pasar la Inspección Técnica de Edificios cada 10 años y comprobar exhaustivamente de que no haya problemas.
Hay unos cuantos Edificios que, según la Normativa Municipal, deben realizar esa Evaluación cada cierto tiempo, tanto si se trata de una Vivienda Unifamiliar como Vivienda Plurifamiliar.
La Responsabilidad es para Edificios de más de 50 años, puesto que la Normativa Estatal así lo exige, pero es la Administración Local de la Ciudad la que tiene la última palabra.
¿Qué sucede si un propietario no quiere hacer la ITE?
En todos los edificios de comunidades habitualmente hay personas que no están conformes con las cosas que se deben iniciar, aún cuando sean obligatorias.
La ignorancia de lo que se efectúa en una ITE y sospechar que podría ser un costo elevado podría ser una de las causas por las que un propietario no esté conforme a pasar la Inspección Técnica de Edificios.
El Gobierno Municipal exige a pasar la inspección debido a los años de la edificación, de modo que el vecino no debería resistirse ya que puede ser sancionado en caso afirmativo.
En muchos casos un propietario no quiere ejercer la Inspección Técnica ya que su Piso no está en las condiciones correctas. El Perito, en cuyo caso, podría suscribir sin visitar esa Vivienda o desechar la realización del Reporte Oficial.