¿Qué es la ITE o la Inspección Técnica del Edificio?
La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Regumiel de la Sierra es una prueba fundamental que se lleva a cabo en Edificios con el objetivo de asegurar la integridad y el adecuado cuidado de las edificaciones e instalaciones.
¡Descubre todo sobre este método vital leyendo este artículo! Te mostramos las ventajas, las partes evaluables y cómo hacer una Inspección adecuadamente, para que entiendas por qué la ITE es fundamental.
La valoración de la propiedad se efectúa por profesionales del ramo que encuentran posibles problemas y juzgarán la necesidad de mejoras
La inspección del edificio tiene como finalidad examinar riesgos potenciales asociados a la seguridad de la estructura, la humedad en las construcciones, la erosión, aunque no cubre la detección de la detección de aluminosis.
¿Qué diferencia hay entre una IEE y ITE?
La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, a pesar de que, no son la misma cosa. No obstante quiero precisarte concretamente.
El cometido de la ITE es evaluar la conservación del edificio. Y la IEE evalúa la adaptabilidad así como la energía consumida.
Desde hace unos cuantos años, la evaluación de un edificio se ha optimizado, incluyendo la revisión de la propia construcción, junto con la accesibilidad para personas con discapacidad, además de el aprovechamiento energético. Así que, ahora se le denomina como IEE para englobar todos estas evaluaciones requeridas.
¿Qué es un Certificado ITE?
El Certificado ITE es un Informe que garantiza la calidad del Edificio y su cumplimiento con los estándares de seguridad en la construcción, habitabilidad, y el paisaje urbano.
Este Certificado es necesario presentarse en algunos casos cuando un inmueble cuenta con un número de años desde su construcción, y en determinadas o lugares de España es requisito indispensable.
En algunas localidades de nuestro País dicho Certificado ITE se exige su presentación además cuando se solicita la Licencia de Obra mayor o cuando se tramitan Ayudas o Subvenciones para la Rehabilitación de la estructura.
El Certificado ITE posee características de la Inspección de la Consistencia de la Estructura, Sistemas de Control de Incendios, Dispositivos Eléctricos y Sanitaria
El Certificado cumple con la finalidad de una evidencia de orientación para la Evaluación futura y conservación de la Estructura.
¿Qué edificios están obligados a pasar la ITE?
Cada uno de los Edificios en en Regumiel de la Sierra están obligados a pasar la pertinente Inspección Técnica antes de los 45 años de antigüedad, la cual se refleja en el mismo catastro
Además, si es una vivienda que tiene más de 45 años, habría que volver a pasar la Inspección Técnica de Edificios cada 10 años y comprobar de forma minuciosa de que no haya problemas.
Existen algunos edificios que, según las Leyes Municipales tienen la obligación de pasar la Evaluación cada cierto tiempo, ya sea si se trata de una Vivienda Unifamiliar así como Plurifamiliar.
La Obligación es para Edificios de más de 50 años, debido a que la Normativa Estatal así lo exige, pero es el Gobierno Local de la Comarca la que posee la última palabra.
¿Qué ocurre si un Edificio no posee la ITE?
Si una vivienda tiene más de 50 años tiene que pasar la ITE de forma irrenunciable, pero en ciertos Ayuntamientos hay algunas normativas que pueden cambiar los años de requerimiento.
Si quieres traspasar la vivienda y la misma le hace falta iniciar la ITE entonces te van a ordenar que remitas el Certificado ITE, no obstante si existe un consentimiento entre comprador y vendedor con acontecimientos justificados no se debería negar la compraventa.
En el supuesto de no llevar a cabo la Inspección requerida, puede entrañar unas penalizaciones muy graves que van a supeditarse del Ayuntamiento en cuestión, pero podrían llegar posiblemente hasta 6 mil Euros.
¿Quién costea la ITE de un Edificio?
La ITE de un Edificio la abona el Dueño del Inmueble o la Asociación de Vecinos, en el caso de que sea Vivienda Unifamiliar o Plurifamiliar respectivamente.
El Precio de una Revisión Técnica de Construcción puede oscilar desde los 100 euros hasta los 1000 euros o más según la Naturaleza de la Edificación o Residencia.
En el caso de que no se intente reembolsar la ITE, requerido por el Gobierno Municipal, se podría cometer una penalización de 600 Euros por vivienda a aquellos propietarios que se han negado.
¿Qué sucede si un propietario no quiere hacer la ITE?
En la amplia mayoría de las Comunidades hay quienes no están conformes con aceptar los requerimientos impuestos, a pesar de que sean establecidos de manera ineludible.
El entendimiento limitado de cómo se realiza una Inspección Técnica de Edificio y suponer que el costo será sustancial, podría ser una razón para que un vecino no esté conforme a aprobar una ITE.
El Gobierno Municipal exige a pasar la Inspección Técnica de Edificio por la Antigüedad del inmueble, de modo que el vecino no debería negarse ya que puede ser multado en caso afirmativo.
Ocasionalmente, un vecino no quiere autorizar la Inspección Técnica porque su Domicilio no está con los requisitos adecuados. En este caso, el Técnico podría negarse a el examen sin inspeccionar el Inmueble o rehusar a confeccionar el Reporte Oficial.
¿Cómo puedo averiguar si un edificio ha hecho la ITE?
Para enterarse si el edificio ha completado la ITE, debes comprobar los resultados establecidos que se proveen a continuación de la evaluación. Esta documentación apuntará si el edificio ha pasado la revisión y si se han localizado irregularidades.
Si no dispone de acceso a la documentación, puede acudir con la administración estatal competente, ya que es la responsable de la ejecución y registro de las Inspecciones Técnicas. Como hemos dicho anteriormente, es obligatorio la realización de la Inspección y que difiere de unas ciudades a otras.
Por ejemplo:
La Normativa IEE en burgos precisa que el Informe de Evaluación de Edificios (IEE) tiene que ser ejecutado cada década para las edificaciones que acumulen más de 50 años de antigüedad.
En Catalunya tiene que ejecutarse cada diez años para construcciones superior a 45 años. En burgos cada decenio, para edificaciones superior a treinta años, al igual que en burgos.
¿Qué se mira en la ITE?
Se evalúa la facilidad de acceso del edificio, para verificar si es de cómodo tránsito para ciudadanos con desplazamiento limitado o minusvalidez. En la ITE se verifican la estructura, la infraestructura, la cubierta, la fachada y los espacios comunes.
En la Inspección Técnica se comprueba el estado de los elementos siguientes del edificio:
- Instalaciones: se comprueba la situación y comportamiento del equipamiento de la construcción, al igual que la corriente eléctrica, el agua, el gas y los sistemas de calefacción.
- Estructura: se revisa la estabilidad y protección de la arquitectura de la edificación, incluyendo los componentes de carga, las cimentaciones, los forjados, las vigas y las columnas.
- Espacios Comunes: se comprueba la condición de mantenimiento de las zonas comunes del edificio, como el portal, el vestíbulo, las escaleras, los pasillos y los ascensores.
- Revestimiento y Tejado: se analiza la situación de conservación del exterior y el tejado, también del envolvente, las repisas y las tuberías de agua de lluvia.
- El Acceso: se analiza la facilidad de acceso al edificio para personas con imposibilidad o movimiento limitado, verificando la presencia de rampas, elevadores, barandillas y otros componentes imprescindibles.
En caso de que se localice defectos en alguno de esos componentes, se elaboran fechas para su reparación y se suministra un informe con las operaciones indispensables para proporcionar la seguridad y conservación del edificio.
¿Cuánto se tarda en hacer una ITE?
El lapso de tiempo de la ITE en gran medida varía entre 2 y 4 horas, en función de muchas circunstancias como la dimensión, la edad y la complejidad del edificio. Ahora bien, en algunos casos este lapso de tiempo puede ser mayor.
Para efectuar la ITE se requiere tener el tiempo apropiado para realizar la totalidad de las evaluaciones fundamentales, debido a que se tiene que inspeccionar completamente el estado de protección y preservación del inmueble.
Para asegurar un análisis más preciso de la condición del edificio, hay posibilidad de que en algunos casos se necesiten comprobaciones como revisión de materiales o mediciones de higrometría, lo que podría prolongar la duración del análisis.
El Técnico correspondiente elabora el Informe tras la evaluación, se entrega en la Administración Municipal al ser firmado, lo que hace que el trámite dure alrededor de 3 semanas.