¿Qué es la Inspección Técnica del Edificio o ITE?
La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Roa es una comprobación pertinente que se efectúa en Edificios con la meta de velar por la seguridad y el adecuado cuidado de las propiedades e instalaciones.
¡Descubre todo respecto a esta práctica fundamental leyendo este post! Te explicamos los beneficios, los componentes evaluables y cómo realizar una Inspección correctamente, para que entiendas por qué la ITE es imprescindible.
La evaluación técnica del edificio se realiza por inspectores autorizados que identifican posibles problemas y evaluarán la necesidad de arreglo
La supervisión de la propiedad persigue analizar peligros vinculados a la seguridad de la estructura, la humedad en el inmueble, la erosión, pero no cubre la detección de problemas de aluminosis.
¿Qué diferencia hay entre una IEE y ITE?
La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, aunque se pueda pensar, no es lo mismo. Pero quiero precisarte específicamente.
El propósito principal de la ITE es evaluar la situación de la construcción. Y la IEE evalúa la accesibilidad y el uso de la energía.
En los últimos años, la evaluación de un edificio se ha mejorado, englobando la evaluación de la propia construcción, así como la accesibilidad, junto con la eficiencia en el uso de la energía. De esta manera, en la actualidad se llama bajo el nombre de IEE para abarcar todos estas mismas actividades imprescindibles.
¿Qué es un Certificado ITE?
El Certificado ITE es un Informe que garantiza la situación de la construcción y su cumplimiento siguiendo las regulaciones de seguridad en la construcción, habitabilidad y confort, y el entorno de la edificación.
Este informe tiene que entregarse en determinadas situaciones cuando un edificio tiene una edad determinada, y en algunas provincias o lugares de España es exigido por ley.
En varias localidades de nuestro País el Certificado ITE se exige su presentación además cuando se solicita una Licencia de Obra mayor o mientras que se piden Ayudas o Subvenciones para la Rehabilitación de la construcción.
Este Certificado ITE contiene datos sobre la Revisión de la Estabilidad del Edificio, Sistemas de Extinción de Incendios, Red Eléctrica y Sanitaria
El Certificado cumple con la finalidad de Escrito de referencia para la futura Inspección y mantenimiento del Edificio.
¿Cuánto se tarda en realizar una ITE?
El tiempo de duración de una ITE puede alterarse en función de considerables elementos, como la dimensión del edificio, su edad y su complicación. Generalmente, el el tiempo que se ocupa en completar una ITE suele diferir entre 2 y 4 horas, en tanto que en algunas circunstancias puede prorrogarse más tiempo.
El procedimiento de la ITE involucra una investigación extensa de la condición de mantenimiento y seguridad de la edificación, por esta razón se necesita un tiempo suficiente para poder pasar la totalidad de las comprobaciones esenciales.
Para adquirir un análisis más preciso de la situación del inmueble, es posible que ocasionalmente se necesiten pruebas complementarias como análisis de materiales o mediciones de higrometría, lo que podría extender la duración de la evaluación.
El Técnico correspondiente desarrolla el Informe tras la inspección, se entrega en el Ayuntamiento al ser firmado, lo que hace que el trámite se extienda cerca de tres semanas.
¿Qué edificios están obligados a pasar la ITE?
Cada uno de los Edificios en en Roa están obligados a completar la correspondiente Inspección Técnica antes de los 45 años de antiguedad, la cual está reflejada en el mismo registro
Además, si es una vivienda que tiene más de 45 años, habría que volver a pasar la Inspección Técnica de Edificios cada 10 años y comprobar de forma minuciosa de que no se detectan problemas.
Existen unos cuantos edificios que, según las Leyes Municipales deberían someterse a la Inspección cada cierta temporada, tanto si se trata de una Vivienda Unifamiliar así como Plurifamiliar.
La Obligación es para Edificios de más de 50 años, pues la Normativa Estatal así lo exige, pero es la Administración Local de la Comarca la que dispone de la última palabra.
¿Quién costea la ITE de un Edificio?
Esta ITE de un Edificio la paga el Propietario del Inmueble o la Comunidad de Propietarios, en el caso de que sea Vivienda Unifamiliar o Plurifamiliar respectivamente.
La Tasa de una Revisión Técnica de Construcción puede diferir desde los 100 euros hasta los 1000 euros o más según las particularidades de la Edificación o Residencia.
En el escenario de que no desee asumir el Coste de la Inspección Técnica de Edificios, imprescindible por el Ayuntamiento, los propietarios que la hayan negado podrían ser objeto de una sanción valorada en 600 euros.
¿Qué ocurre si un vecino no quiere hacer la ITE?
En todos los edificios de comunidades reiteradamente hay personas que no están conformes con las cosas que se deben iniciar, por más que sean obligadas.
El desconocimiento de lo que se ejecuta en una ITE y suponer que podría ser un costo importante podría ser una de los argumentos por las que un propietario no esté conforme a pasar la ITE.
El Gobierno Municipal insta a pasar la inspección debido a la Antigüedad de la edificación, por esta razón el propietario no debería rechazarla ya que puede ser sancionado si lo hace.
Muchas veces, un vecino no quiere autorizar la ITE ya que su Vivienda no reúne las características adecuadas. En este sentido, el Técnico podría rehusar el examen sin pasar al Inmueble o desestimar el confeccionar el Informe.
¿Cómo puedo averiguar si un edificio ha pasado la ITE?
Para saber si un edificio ha ejecutado una Inspección Técnica, tienes que evaluar los resultados registrados que se ofrecen a continuación de la evaluación. Esta declaración apuntará si el edificio ha superado la revisión y si se han hallado irregularidades.
Si no tiene acceso al expediente, puede acudir con el organismo público pertinente, ya que es la encargada de la materialización y consignación de las ITE. Tal como dijimos antes, es requerido la ejecución de la Inspección y que difiere de unas zonas a otras.
Por consiguiente:
La Norma IEE en burgos define que la Inspección Técnica de Edificios (ITE) tiene que ser realizado cada decenio para los edificios que tengan más de 50 años de edad.
En Catalunya, la revisión tiene que realizarse cada década para edificaciones con una antigüedad superior a cuarenta y cinco años. Al mismo tiempo que en burgos y burgos, se obliga a una supervisión cada década para las construcciones que superen los 30 años.
¿Qué se mira en la ITE?
Se revisa el acceso del inmueble, para examinar si es de fácil tránsito para ciudadanos con desplazamiento reducido o discapacidad. En la ITE se analizan la estructura, las instalaciones, la cubierta, el exterior y los espacios comunes.
En la Inspección Técnica de Edificio se revisa la condición de los componentes siguientes de la construcción:
- Revestimiento y Tejado: se comprueba la condición de conservación de la fachada y la cubierta, además del envolvente, las juntas y las bajantes de agua pluvial.
- Estructura: se comprueba la estabilización y seguridad de la estructura del edificio, inclusive los componentes de carga, los cimientos, los elementos estructurales, las vigas y los pilares.
- Infraestructuras: se revisa la situación y desempeño de las instalaciones del edificio, así como la energía eléctrica, el agua, el gas y los mecanismos de climatización.
- El Acceso: se comprueba la accesibilidad a la construcción para personas con minusvalía o movilidad reducida, evaluando la existencia de rampas, elevadores, pasamanos y otros elementos imprescindibles.
- Espacios Comunes: se revisa la condición de conservación de los espacios comunes del edificio, como el portal, el hall, las escaleras, los rellanos y los elevadores.
En el caso de que se localice defectos en cualquiera de estos componentes, se determinan fechas para su regularización y se formula un documento con las operaciones obligatorias para proteger la protección y manutención de la edificación.
¿Qué pasa si un Edificio no tiene ITE?
En el caso de que una vivienda tiene por encima de 50 años hay que pasar la ITE de forma inevitable, pero en ciertos Ayuntamientos hay algunas normativas que pueden diferir los años de obligatoriedad.
Si necesitas traspasar la vivienda y la misma necesita pasar la ITE entonces te van a exigir que proporciones el Certificado ITE, sin embargo si hay un consentimiento entre comprador y vendedor con condiciones justificadas no se debería revocar la compraventa.
En el caso de no proceder a la Inspección imperativa, puede entrañar unas penalizaciones realmente elevadas que van a estar sujetas del Ayuntamiento en cuestión, pero podrían llegar incluso hasta 6 mil Euros.