¿Qué es la ITE o la Inspección Técnica del Edificio?
La ITE o Inspección Técnica de Edificios en San Mamés de Burgos es una comprobación pertinente que se ejecuta en Edificios con la finalidad de proteger la integridad y el correcto mantenimiento de las construcciones e instalaciones.
¡Descubre todo respecto a esta práctica fundamental leyendo este artículo! Te explicamos los beneficios, los componentes medibles y cómo realizar una Evaluación correctamente, para que entiendas por qué la ITE es imprescindible.
La comprobación del inmueble se ejecuta por peritos expertos que detectan posibles anomalías y decidirán la necesidad de acondicionamientos
La auditoría de la construcción tiene como finalidad revisar riesgos potenciales vinculados con la seguridad de las construcciones, la humedad en la edificación, la corrosión, no obstante no incluye la detección de la patología de la aluminosis.
¿Cuál es la diferencia entre IEE y ITE?
La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, no obstante, no es lo mismo. Pero voy a explicarte particularmente.
El fin de la ITE es evaluar la situación de la edificación. Y la IEE estudia la adaptabilidad así como la eficiencia energética.
Recientemente, la supervisión técnica de un inmueble se ha modernizado, incluyendo la evaluación de la edificación en cuestión, además de la accesibilidad, sumado a el aprovechamiento energético. Así que, actualmente se le denomina con el nombre de IEE para incluir todos estas tareas indispensables.
¿En qué Consiste el Certificado ITE?
El Certificado ITE es un Escrito Oficial que corrobora la condición de la propiedad y su cumplimiento con los requisitos de seguridad, habitabilidad, y su entorno urbano.
Este Certificado es necesario entregarse en determinadas situaciones cuando una edificación cuenta con una edad determinada, y en ciertos lugares o lugares de España es requisito indispensable.
En diversas localidades de nuestro País el Certificado ITE es necesario presentarlo aún mientras que se solicita una Licencia de Obra mayor o mientras que se tramitan Ayudas o Subvenciones para la Renovación de la estructura.
El Certificado ITE muestra datos sobre la Evaluación de la Consistencia de la Estructura, Dispositivos Antiincendios, Tendido Eléctrico y de Saneamiento
Este Certificado actúa como Escrito de referencia para la próxima Revisión y conservación de la Estructura.
¿Qué pasa si un Edificio no tiene ITE?
Cuando una vivienda tiene más de 50 años hay que pasar la ITE de forma obligatoria, pero en diversos Ayuntamientos hay varias normativas que pueden variar los años de requerimiento.
Si aspiras a liquidar una vivienda y la misma necesita iniciar la ITE entonces te van a requerir que proporciones el Certificado ITE, pero si posees un consenso entre comprador y vendedor con condiciones justificadas no se debería cancelar la compraventa.
En caso de no efectuar la Inspección obligatoria, puede involucrar unas penalizaciones muy elevadas que van a supeditarse del Ayuntamiento en cuestión, pero podrían llegar particularmente hasta los 6000 euros.
¿Qué edificios están obligados a pasar la ITE?
Cada uno de los Edificios en en San Mamés de Burgos están obligados a pasar la correspondiente Inspección Técnica inmediatamente antes de los 45 años de edad, la cual se refleja en el propio catastro
Por otro lado, si es una vivienda que tiene más de 45 años, habría que volver a pasar la ITE cada 10 años y comprobar a fondo de que no se detectan problemas.
Existen algunas edificios que, según las Leyes Municipales deberían someterse a esa Inspección cada cierta temporada, tanto si se trata de una Vivienda Unifamiliar así como Vivienda Plurifamiliar.
La Responsabilidad es para Edificios de más de 50 años, dado que la Normativa Estatal así lo exige, pero es el Gobierno Local de la Localidad la que tiene la última palabra.
¿Cómo puedo averiguar si un edificio ha hecho la ITE?
Para averiguar si su edificio ha efectuado la ITE, debes inspeccionar los resultados establecidos que se proveen luego de la evaluación. Esta información informará si la edificación ha pasado la verificación y si se han descubierto irregularidades.
Si no tiene acceso a la documentación, puede averiguar con la administración pública correspondiente, dado que es la responsable de la realización y consignación de las Inspecciones Técnicas de Edificios. Como hemos dicho anteriormente, es obligado la materialización de la inspección técnica de edificios y que varía de unas localidades a otras.
De este modo:
La Norma IEE en burgos define que la ITE debe ser ejecutado cada diez años para las edificaciones que tengan más de 50 años de antigüedad.
En Cataluña tiene que ejecutarse cada decenio para construcciones superior a cuarenta y cinco años. En la Comunidad de burgos cada decenio, para edificaciones de más de treinta años, tal como en burgos.
¿Qué se inspecciona en la ITE?
Se evalúa la accesibilidad del edificio, para examinar si es de fácil tránsito para personas con movilidad reducida o incapacidad. En la Inspección Técnica de Edificio se comprueban la estructura, la infraestructura, la cubierta, la fachada y los espacios comunes.
En particular, en la Inspección Técnica se analiza el estado de las siguientes zonas de la edificación:
- Fachada y Tejado: se revisa la condición de mantenimiento del exterior y la cubierta, adicionalmente del envolvente, las repisas y las cañerías de agua pluvial.
- Arquitectura: se comprueba la estabilidad y protección de la arquitectura del edificio, inclusive los componentes de carga, los cimientos, los elementos estructurales, las vigas y los pilares.
- Instalaciones: se verifica la condición y funcionamiento del equipamiento de la construcción, al igual que la energía, el agua, el gas y los mecanismos de climatización.
- La Accesibilidad: se analiza la accesibilidad al edificio para usuarios con impedimento o desplazamiento limitado, evaluando la disponibilidad de pasarelas, ascensores, barandillas y otros elementos obligatorios.
- Zonas comunes: se evalúa la situación de preservación de los espacios comunes de la edificación, como el portal, el vestíbulo, las escaleras, los pasillos y los ascensores.
En el caso de que se detecte desperfectos en alguno de estos componentes, se determinan fechas para su subsanación y se aporta un escrito con las ejecuciones decisivas para garantizar la protección y conservación de la edificación.
¿Cuánto se demora en realizar una ITE?
La duración de una Inspección Técnica de Edificios (ITE) puede oscilar dependiendo de diversos elementos, como el tamaño del edificio, su edad y su dificultad. Por regla general, el el tiempo que se demora en realizar una ITE suele variar entre 2 y 4 horas, aunque en algunas circunstancias puede alargarse a más duración.
Para realizar la ITE se requiere sacar el tiempo apropiado para pasar todas las evaluaciones cruciales, debido a que se debe evaluar en profundidad la situación de seguridad y mantenimiento del edificio.
Esporádicamente, puede ser imprescindible someterse a pruebas complementarias, como comprobación de materiales o mediciones de higrometría, para poder realizar una inspección más específica de la calidad del edificio. Esto puede alargar el tiempo de la evaluación.
Tras la ITE se elabora el Informe por el Técnico autorizado, se firma y entrega en la Administración Municipal, por lo cual todo el procedimiento puede demorar cerca de 3 semanas.
¿Quién costea la ITE de un Edificio?
La Inspección Técnica de un Edificio la abona el Titular del Inmueble o la Comunidad de Propietarios, en la medida en que sea Vivienda Unipersonal o Plurifamiliar respectivamente.
El Precio de una ITE puede diferir desde los 100 Euros hasta los 1000 Euros o más teniendo en cuenta la condición de la Edificación o Vivienda.
En el supuesto de que no pretenda asumir el Importe de la ITE, requerida por el Gobierno Municipal, los propietarios que la hayan negado podrían ser objeto de una penalización valorada en 600 euros.
¿Qué ocurre si un vecino no quiere pasar la ITE?
En todos los edificios de comunidades constantemente hay personas que no están conformes con las cosas que se tienen que efectuar, aunque sean obligadas.
La ignorancia de lo que se lleva a cabo en una Inspección Técnica de Edificios y creer que podría ser un desembolso elevado podría ser una de las causas por las que un propietario se niegue a realizar la Inspección Técnica de Edificios.
La exigencia de proceder a la ITE es dado que te lo impone el Gobierno Municipal por los años de la Construcción y el propietario no debería oponerse puesto que se puede incurrir en una multa.
En contadas ocasiones, un vecino no desea autorizar la Inspección debido a que su Vivienda no reúne las características adecuadas. En este sentido, el Perito podría desechar el examen sin visitar el Inmueble o desestimar el confeccionar el Documento Escrito.