¿Qué es la Inspección Técnica del Edificio o ITE?
La ITE o Inspección Técnica de Edificios en San Martín de Oscos es una comprobación pertinente que se efectúa en Edificios con el objetivo de asegurar la seguridad y el correcto mantenimiento de las propiedades e instalaciones.
¡Conoce todo referente a este método imprescindible leyendo este artículo! Te mostramos los beneficios, los componentes evaluables y cómo hacer una Inspección adecuadamente, para que comprendas por qué la Inspección Técnica es fundamental.
La comprobación del inmueble se ejecuta por profesionales del ramo que encuentran potenciales irregularidades y determinarán la conveniencia de llevar a cabo reparaciones
La evaluación técnica del inmueble busca examinar riesgos relacionados a la seguridad de la propiedad, la humedad presente, el desgaste, no obstante no cubre la detección de la patología de la aluminosis.
¿Qué diferencia hay entre una IEE y ITE?
La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, aunque se pueda pensar, no son la misma cosa. No obstante voy a aclararte concretamente.
El cometido de la ITE es evaluar el estado de conservación del inmueble. Y la IEE verifica la accesibilidad así como la eficacia energética.
En los últimos años, la inspección técnica de un edificio se ha optimizado, incluyendo la evaluación de la edificación en cuestión, además de la accesibilidad, además de la eficiencia energética. De este modo, ahora se refiere bajo el nombre de IEE para incluir todas estas actividades necesarias.
¿En qué Consiste el Certificado ITE?
El Certificado ITE es un Documento que valida la condición de la construcción y su cumplimiento según las disposiciones sobre seguridad, habitabilidad de la vivienda, y las condiciones urbanas.
Este informe es necesario mostrarse en algunos casos cuando una edificación cuenta con cierto tiempo de antigüedad, y en determinadas provincias o localidades de España es imperativo.
En varias poblaciones de España dicho Certificado ITE debe presentarse incluso cuando se pide una Licencia de Obra mayor o mientras que se solicitan Ayudas o Subvenciones para la Rehabilitación del edificio.
Un Certificado ITE muestra datos sobre la Evaluación de la Resistencia de la Construcción, Sistemas de Extinción de Incendios, Sistema Eléctrico y de Saneamiento
El Certificado funciona como Escrito de orientación para la próxima Revisión y conservación de la Estructura.
¿Qué ocurre si un Edificio no posee la ITE?
Si una vivienda tiene por encima de 50 años necesita pasar la ITE de forma obligatoria, pero en determinados Ayuntamientos hay algunas normativas que pueden alterar los años de obligatoriedad.
Si deseas traspasar la vivienda y la misma tiene que iniciar la ITE entonces te van a exigir que muestres el Certificado ITE, sin embargo si posees un consenso entre comprador y vendedor con acontecimientos justificados no se debería invalidar la compraventa.
En el supuesto de no realizar la Inspección obligatoria, puede implicar unas penalizaciones muy elevadas que van a supeditarse del Ayuntamiento en cuestión, pero podrían llegar posiblemente entre 5 y 6 mil Euros.
¿Qué edificios están obligados a pasar la ITE?
Los Inmuebles en en San Martín de Oscos están requeridos a pasar la correspondiente ITE inmediatamente antes de los 45 años de antiguedad, la cual se refleja en el mismo registro
Por otro lado, si es una vivienda con más de 45 años, deberían volver a pasar la ITE cada 10 años y comprobar de forma minuciosa de que no haya problemas.
Existen algunos Edificios que, según la Normativa Municipal, deberían someterse a la Inspección cada lapso de tiempo, tanto si se trata de una Vivienda Unifamiliar así como Vivienda Plurifamiliar.
El Deber es para Edificios de más de 50 años, en vista de que la Normativa Estatal así lo exige, pero es el Gobierno Local de la Comarca la que mantiene la última palabra.
¿Cómo puedo averiguar si un edificio ha hecho la ITE?
Para saber si su edificio ha culminado la Inspección Técnica, debes analizar el expediente el cual se facilita posteriormente a la auditoría. En dicho informe se precisará si el edificio ha superado la evaluación y si se han encontrado deficiencias.
Si no tiene acceso al expediente, puede averiguar con el organismo público correspondiente, puesto que es la responsable de la realización y consignación de las ITE. Como acabamos de decir, es obligado la puesta en práctica de la Inspección y que oscila de unas localidades a otras.
En concreto:
La Legislación IEE en Asturias establece que la ITE tiene que ser ejecutado cada decenio para las construcciones que cuenten más de 50 años de edad.
En Catalunya debe realizarse cada década para edificaciones de más de 45 años. En asturias cada decenio, para edificaciones de más de 30 años, así como en asturias.
¿Qué se examina en la ITE?
Se analiza el acceso del edificio, para examinar si es de cómodo tránsito para personas con desplazamiento limitado o impedimento. En la Inspección Técnica de Edificio se analizan la arquitectura, las instalaciones, el tejado, el exterior y los espacios comunes.
Concretamente, en la ITE se revisa la situación de las posteriores zonas de la edificación:
- Instalaciones: se verifica el estado y funcionamiento de las instalaciones del edificio, además de la electrificación, el agua, el gas y los dispositivos de calefacción.
- Zonas comunes: se revisa la condición de preservación de las zonas comunes de la edificación, como la entrada, el hall, las escaleras, los pasillos y los elevadores.
- La facilidad de Acceso: se comprueba el acceso a la construcción para personas con discapacidad o desplazamiento limitado, examinando la presencia de rampas, elevadores, pasamanos y otros elementos requeridos.
- Revestimiento y Cubierta: se revisa el estado de conservación de la fachada y el tejado, también de la envoltura, las repisas y las cañerías de agua pluvial.
- Arquitectura: se analiza la estabilización y seguridad de la arquitectura del edificio, incluyendo los componentes de carga, los cimientos, los elementos estructurales, las vigas y los pilares.
Si se detectan deficiencias en alguno de estos puntos, se establecen las fechas de rehabilitación y se elabora un informe con las intervenciones necesarias para garantizar la protección y conservación inmueble.
¿Cuánto se tarda en hacer una ITE?
La duración de la Inspección Técnica de Edificios (ITE) puede oscilar en función de diferentes factores, como el tamaño del edificio, su antigüedad y su complicación. Por lo general, el el lapso de tiempo que se ocupa en efectuar una Inspección Técnica de Edificios (ITE) suele fluctuar entre 2 y 4 horas, ahora bien en algunas situaciones puede alargarse más tiempo.
El proceso de la ITE consiste en una inspección plena de la condición de mantenimiento y seguridad de la construcción, en este sentido se requiere un tiempo pertinente para poder realizar todas las comprobaciones requeridas.
Algunas veces, puede ser requerido realizar análisis complementarios, como estudios de materiales o mediciones de higrometría, para poder hacer una evaluación más precisa de la calidad del inmueble. Eso puede ampliar el tiempo de la evaluación.
El Perito correspondiente desarrolla el Documento tras la inspección, se presenta en el Gobierno Municipal al ser firmado, lo que hace que el proceso dure cerca de tres semanas.
¿Quién costea la ITE de un Edificio?
Esta Inspección Técnica de un Edificio la paga el Dueño del Inmueble o la Comunidad de Propietarios, en la medida en que sea Vivienda Unipersonal o Plurifamiliar respectivamente.
La Tasa de una Revisión Técnica de Construcción puede oscilar desde los 100 euros hasta los 1000 euros o más según las características de la Edificación o Residencia.
En el caso de que no se pretenda reembolsar la ITE, exigido por el Ayuntamiento, se podría incurrir en una penalización de 600 Euros por Inmueble a aquellos propietarios que se han negado.
¿Qué pasa si un propietario no quiere pasar la ITE?
En la amplia mayoría de las Comunidades hay quienes no están de acuerdo con aceptar los requerimientos impuestos, aunque sean establecidos de manera ineludible.
El desconocimiento total de cómo se realiza una ITE y sugerir que el costo será sustancial, podría ser un motivo para que un vecino se niegue a aprobar una ITE.
El Ayuntamiento insta a pasar la Inspección Técnica por los años de la Construcción, por ese motivo el vecino no debería negarse ya que puede ser penalizado si lo hace.
Incluso puede que, un propietario se niega a permitir la Inspección Técnica de Edificio puesto a que su Apartamento no reúne las características adecuadas. En este caso, el Técnico podría declinar la inspección sin visitar el Inmueble o negarse a confeccionar el Reporte Oficial.