escríbenos y te llamamos: info@ITE-EDIFICIOS.ES

inspeccion tecnica de edificios San Martín de la Vega del Alberche

Artículo Actualizado a: octubre 2023

¿Qué es la ITE o la Inspección Técnica del Edificio?

La ITE o Inspección Técnica de Edificios en San Martín de la Vega del Alberche es un examen indispensable que se ejecuta en Edificios con el objetivo de garantizar la seguridad y el mantenimiento adecuado de las propiedades e instalaciones.

En este artículo, te especificamos por qué la ITE es fundamental, las ventajas, los componentes que hay que evaluar y cómo realizar una evaluación correctamente. ¡Continua leyendo para descubrir todo referente a esta práctica esencial!

La valoración de la propiedad se realiza por inspectores capacitados que detectan posibles anomalías y decidirán la conveniencia de realizar arreglos

El análisis de la propiedad tiene como objetivo evaluar riesgos potenciales vinculados con la seguridad de la propiedad, la humedad en las construcciones, el desgaste, sin embargo no cubre la detección de la detección de aluminosis.

¿Qué diferencia hay entre una IEE y ITE?

La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, aunque suene, no es lo mismo. Pero déjame aclararte específicamente.

El propósito principal de la ITE es evaluar el estado general del edificio. Y la IEE inspecciona la accesibilidad así como la optimización energética.

Desde hace unos cuantos años, la inspección técnica de un edificio se ha actualizado, incorporando la revisión del edificio en sí mismo, junto con la adaptabilidad, junto con la eficacia energética. Por tanto, en la actualidad se le denomina bajo el nombre de IEE para abarcar todas estas mismas prácticas obligatorias.

¿En qué Consiste el Certificado ITE?

El Certificado ITE es un Documento que garantiza la condición de la edificación y su cumplimiento con las normas de seguridad en la construcción, habitabilidad de las estancias, y el ambiente urbano.

Este informe tiene que presentarse en ciertas circunstancias cuando un inmueble cuenta con una edad determinada, y en ciertas regiones o zonas de España es obligatorio.

En algunas ciudades de nuestro País dicho Certificado ITE se exige su presentación además cuando se pide una Licencia de Obra mayor o mientras que se solicitan Ayudas o Subvenciones para la Restauración de la estructura.

El Certificado ITE incluye información acerca de el Estudio de la Solidez del Inmueble, Sistemas de Control de Incendios, Red Eléctrica y Sanitaria

El Certificado cumple con la finalidad de un Registro de orientación para la Inspección siguiente y conservación de la Construcción.

Finalidad: Solicitud de Información | Legitimación: Tu consentimiento expreso | Destinatario: Alojados en WordPress | Derechos: Tienes derecho al acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de tus datos en info(arroba)ite-edificios.es. Los datos que introduzcas en el Formulario serán tratados con confidencialidad y alojados en los Servidores de OVH Hispano S.L. OVH Hispano S.L. cumple con la Normativa Europea de Protección de Datos. También puedes consultar el Aviso Legal y la Política de Privacidad de esta web.

¿Qué pasa si un vecino no quiere pasar la ITE?

En la amplia mayoría de las comunidades siempre hay personas que no están de acuerdo con las cosas que se tienen que deben, pese a que sean obligadas.

El desconocimiento de lo que se efectúa en una Inspección Técnica de Edificios y suponer que podría ser un precio importante podría ser una de las causas por las que un propietario se niegue a realizar la ITE.

El Ayuntamiento reclama a pasar la Inspección Técnica por la Antigüedad del inmueble, en consecuencia el propietario no debería oponerse ya que puede ser penalizado si lo hace.

En muchos casos un vecino no quiere ejercer la Inspección Técnica dado a que su Casa no está en las condiciones perfectas. El Perito, en este caso, podría formalizar el proceso sin inspeccionar esa Residencia o desechar la materialización del Documento Escrito.

¿Quién costea la ITE de un Edificio?

Esta Inspección Técnica del Edificio la paga el Titular del Inmueble o la Asociación de Vecinos, en el supuesto de que sea Vivienda Unipersonal o Plurifamiliar respectivamente.

El Costo de una ITE puede diferir a partir de los 100 Euros hasta los 1000 Euros o más en función de la condición de la Construcción o Piso.

En el supuesto de que no se pretenda costear la ITE, requerido por el Gobierno Municipal, se podría perpetrar una sanción de 600 Euros por vivienda a aquellos vecinos que se han negado.

¿Quién costea la ITE de un Edificio?

La ITE de un Edificio la abona el Dueño del Edificio o la Comunidad de Propietarios, en el supuesto de que se trate de Vivienda Unifamiliar o Plurifamiliar respectivamente.

El Importe de una ITE puede variar desde los 100 Euros hasta los 1000 Euros o más teniendo en cuenta la naturaleza de la Construcción o Vivienda.

En el supuesto de que no quiera asumir el Coste de la Inspección Técnica de Edificios, imprescindible por el Ayuntamiento, los vecinos que la hayan negado podrían ser objeto de una multa valorada en 600 euros.

¿Cómo puedo saber si un edificio ha pasado la ITE?

Para averiguar si el edificio ha ejecutado una Inspección Técnica, debes analizar el informe el cual se facilita con posterioridad a la auditoría. En dicho informe se precisará si la edificación ha superado la verificación y si se han encontrado deficiencias.

Si no cuenta con el material informativo, puede acudir a la entidad pública encargada, que es la que se encarga de finalizar y almacenar las ITE. Como hemos dicho anteriormente que es apremiante efectuar la evaluación de edificios y que su alcance varía de unas zonas a otras.

Por ejemplo:

La Normativa IEE en avila define que la Inspección Técnica de Edificios (ITE) tiene que ser desempeñado cada decenio para las edificaciones que cuenten más de 50 años de edad.

En Catalunya debe ejecutarse cada diez años para construcciones de más de 45 años. En avila cada 10 años, para construcciones superior a 30 años, lo mismo que en avila.

¿Qué se inspecciona en la ITE?

A lo largo de la Inspección Técnica se revisan diferentes aspectos del edificio, en particular la arquitectura, las instalaciones, la fachada, el tejado y las zonas comunes. Además se revisa la accesibilidad del edificio, en definitiva, si es cómodamente transitable para personas con minusvalidez o desplazamiento limitado.

En la Inspección Técnica se verifica la condición de las zonas siguientes del edificio:

  • Infraestructuras: se revisa la situación y funcionamiento de las instalaciones del edificio, además de la corriente eléctrica, el agua, el gas y los mecanismos de climatización.
  • Arquitectura: se verifica la estabilización y protección de la estructura del edificio, incluyendo los componentes de carga, las cimentaciones, los elementos estructurales, las vigas y los pilares.
  • Fachada y Tejado: se revisa la situación de preservación del exterior y el tejado, también del revestimiento, las repisas y las tuberías de agua de lluvia.
  • Espacios Comunes: se revisa la situación de conservación de los espacios comunes de la construcción, como el portal, el hall, las escaleras, los pasillos y los ascensores.
  • La Accesibilidad: se comprueba la accesibilidad a la edificación para usuarios con incapacidad o movilidad reducida, evaluando la disponibilidad de pasarelas, elevadores, pasamanos y otros elementos necesarios.

En el caso de que se identifique defectos en cualquiera de estos puntos, se elaboran plazos de tiempo para su corrección y se emite un escrito con las operaciones obligatorias para facilitar la seguridad y manutención de la construcción.

¿Qué edificios están obligados a pasar la ITE?

Los Edificios en en San Martín de la Vega del Alberche se encuentran requeridos a completar la correspondiente ITE antes de los 45 años de antigüedad, la cual se halla incorporada en el mismo catastro

Por otro lado, si es una vivienda que tiene más de 45 años, habría que volver a pasar la Inspección Técnica de Edificios cada 10 años y comprobar exhaustivamente de que no se detectan problemas.

Existen unos cuantos Edificios que, según las Leyes Municipales, tienen la obligación de pasar la Evaluación cada cierta temporada, tanto si se trata de una Vivienda Unifamiliar así como Plurifamiliar.

La Obligación es para Edificios de más de 50 años, ya que la Normativa Estatal así lo exige, pero es el Ayuntamiento de la Localidad la que tiene la última palabra.

¿Qué pasa si un Edificio no tiene ITE?

Si una vivienda tiene por encima de 50 años tiene que pasar la ITE de forma inevitable, pero en diversos Ayuntamientos hay distintas normativas que pueden modificar los años de requerimiento.

Si quieres liquidar una vivienda y la misma necesita iniciar la ITE entonces te van a requerir que muestres el Certificado ITE, no obstante si existe un consentimiento entre comprador y vendedor con acontecimientos justificados no se debería cancelar la compraventa.

En el caso de no proceder a la Inspección imperativa, puede constituir unas sanciones muy sustanciales que van a depender del Gobierno Municipal en cuestión, pero podrían llegar probablemente hasta 6 mil Euros.