¿Qué es la ITE o la Inspección Técnica del Edificio?
La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Santa Cecilia es un examen indispensable que se realiza en Edificios con la meta de asegurar la protección y la debida conservación de las edificaciones e instalaciones.
En este post, te explicamos por qué la ITE es esencial, los beneficios, los elementos que tienes que evaluar y cómo hacer una inspección debidamente. ¡Permanece leyendo para descubrir todo referente a este método fundamental!
La auditoría del edificio se efectúa por técnicos que encuentran probables deficiencias y evaluarán si es necesario realizar acondicionamientos
La supervisión de la propiedad persigue examinar riesgos potenciales asociados con la seguridad de los edificios, la humedad en las construcciones, la erosión, no obstante no abarca la identificación del diagnóstico de aluminosis.
¿Cuál es la diferencia entre ITE y IEE?
La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, no obstante, no son sinónimos. No obstante quiero precisarte específicamente.
El fin de la ITE es evaluar el mantenimiento del inmueble. Y la IEE investiga la accesibilidad para personas con discapacidad y la eficiencia energética.
En los últimos tiempos, la revisión de una edificación se ha modernizado, incorporando la inspección de la edificación en cuestión, sumado a la adaptabilidad, además de la eficacia energética. Por tanto, en la actualidad se identifica con el nombre de IEE para abarcar todas estas procesos requeridas.
¿En qué Consiste el Certificado ITE?
El Certificado ITE es un Documento que certifica la condición del inmueble y su cumplimiento de acuerdo con los reglamentos de seguridad estructural, condiciones de habitabilidad, y el paisaje urbano.
Este documento es necesario entregarse en algunas ocasiones cuando un edificio cuenta con una antigüedad específica, y en determinadas o zonas de España es obligatorio.
En algunas poblaciones de España el Certificado ITE es necesario presentarlo aún mientras que se pide una Licencia de Obra mayor o cuando se piden Ayudas o Subvenciones para la Renovación del edificio.
Ese Certificado ITE muestra detalles como la Comprobación de la Solidez del Inmueble, Dispositivos Antiincendios, Infraestructura Eléctrica y Sanitaria
Este Certificado actúa como Escrito de referencia para la próxima Revisión y cuidado del Inmueble.
¿Qué ocurre si un Edificio no posee la ITE?
Si una vivienda tiene por encima de 50 años necesita pasar la ITE de forma requerida, pero en diversos Ayuntamientos hay determinadas normativas que pueden variar los años de obligatoriedad.
Si necesitas liquidar una vivienda y la misma tiene que iniciar la ITE entonces te van a ordenar que proporciones el Certificado ITE, ahora bien si existe un consentimiento entre comprador y vendedor con causas justificadas no se debería revocar la compraventa.
En el caso de no realizar la Inspección requerida, puede implicar unas penalizaciones bastante graves que van a supeditarse del Ayuntamiento en cuestión, pero podrían llegar inclusive entre 5000 y 6000 Euros.
¿Qué Edificios tienen Obligación de pasar la ITE?
Los Edificios en en Santa Cecilia están obligados a acatar la pertinente Inspección Técnica inmediatamente antes de los 45 años de edad, la cual se halla incorporada en el propio registro
Además, si es una vivienda con más de 45 años, habría que volver a pasar la Inspección Técnica de Edificios cada 10 años y comprobar de forma minuciosa de que no se detectan problemas.
Existen varios Edificios que, según las Leyes Municipales, deberían someterse a la Evaluación cada cierta temporada, ya sea si se trata de una Vivienda Unifamiliar así como Vivienda Plurifamiliar.
La Exigencia es para Edificios de más de 50 años, debido a que la Normativa Estatal así lo exige, pero es el Gobierno Municipal de la Ciudad la que tiene la última palabra.
¿Cómo puedo saber si un edificio ha pasado la ITE?
Para averiguar si su edificio ha pasado una Inspección Técnica, tienes que revisar los resultados registrados que se proveen después de la evaluación. Esta documentación informará si la edificación ha pasado la revisión y si se han hallado irregularidades.
Si no dispone del material informativo, puede ir a la entidad pública responsable, que es la responsable de finalizar y conservar las ITE. Como hemos mencionado antes que es apremiante ejecutar la revisión técnica de edificios y que su ámbito varía de unos sitios a otros.
Por ejemplo:
La Normativa IEE en burgos determina que la Inspección Técnica de Edificios (ITE) tiene que ser llevado a cabo cada decenio para las construcciones que cuenten más de 50 años de antigüedad.
En Cataluña, la revisión debe ejecutarse cada década para edificios con una antigüedad de más de 45 años. Mientras que en burgos y burgos, se obliga a un examen cada decenio para las construcciones que superen los 30 años.
¿Qué se comprueba en la ITE?
Se analiza el acceso del inmueble, para verificar si es de cómodo tránsito para personas con movilidad reducida o incapacidad. En la Inspección Técnica de Edificio se comprueban la arquitectura, la infraestructura, el tejado, la fachada y las zonas comunes.
En la ITE se evalúa la situación de las partes siguientes del edificio:
- Revestimiento y Cubierta: se revisa la condición de mantenimiento del exterior y la cubierta, además del recubrimiento, las juntas y las cañerías de agua pluvial.
- Arquitectura: se comprueba la estabilización y protección de la arquitectura de la edificación, incluido los componentes de carga, los cimientos, los elementos estructurales, las viguetas y los pilares.
- Instalaciones: se verifica la situación y funcionamiento del equipamiento del edificio, conjuntamente con la electrificación, el agua, el gas y los sistemas de acondicionamiento del aire.
- La facilidad de Acceso: se revisa la accesibilidad a la construcción para ciudadanos con minusvalía o desplazamiento limitado, verificando la presencia de pasarelas, ascensores, barandillas y otros componentes imprescindibles.
- Espacios Comunes: se revisa la condición de conservación de los espacios comunes de la edificación, como el portal, el vestíbulo, las escaleras, los rellanos y los elevadores.
En el supuesto de que se identifique defectos en alguno de estos elementos, se determinan plazos para su subsanación y se formula un escrito con las intervenciones decisivas para facilitar la seguridad y mantenimiento de la construcción.
¿Cuánto se tarda en realizar una ITE?
La duración de la ITE usualmente fluctúa entre 2 y 4 horas, en función de varios factores como la dimensión, la antigüedad y la complejidad de la edificación. Aunque, en algunos casos esta duración puede incrementarse.
El proceso de la ITE incluye una investigación minuciosa de la situación de mantenimiento y protección del edificio, en este sentido se necesita un tiempo apropiado para poder someterse a la totalidad de las comprobaciones necesarias.
Muchas veces, puede ser indispensable pasar testeos complementarios, como comprobación de materiales o mediciones de humedad, para poder efectuar una inspección más precisa de la situación del inmueble. Eso puede ampliar el tiempo de la inspección.
Con posterioridad a la ITE se elabora el Informe por el Técnico autorizado, se firma y presenta en la Administración Municipal, en este sentido todo el proceso puede demorar alrededor de 3 semanas.
¿Quién costea la ITE de un Edificio?
La ITE de un Edificio la paga el Dueño del Edificio o la Asociación de Vecinos, en el supuesto de que sea Vivienda Unipersonal o Plurifamiliar respectivamente.
El Importe de una Revisión Técnica de Construcción puede diferir desde los 100 euros hasta los 1000 euros o más según la Naturaleza de la Edificación o Residencia.
En el supuesto de que no pretenda asumir la Tasa de la Inspección Técnica de Edificios, imprescindible por el Gobierno Municipal, los propietarios que la hayan rechazado podrían ser objeto de una multa valorada en 600 euros.
¿Qué pasa si un propietario no quiere hacer la ITE?
En la amplia mayoría de las comunidades habitualmente hay vecinos que no están conformes con los asuntos que se deben llevar a cabo, pese a que sean obligatorias.
El desconocimiento de lo que se lleva a cabo en una Inspección Técnica de Edificios y creer que podría ser un costo sustancial podría ser una de los argumentos por las que un propietario no esté de acuerdo a pasar la Inspección Técnica de Edificios.
El Ayuntamiento exige a pasar la Inspección Técnica de Edificio por la Antigüedad del Edificio, en consecuencia el propietario no debería negarse ya que puede ser multado si lo hace.
En algunos casos un propietario no desea ejecutar la ITE ya que su Casa no está en las circunstancias apropiadas. El Técnico, en tal caso, podría suscribir sin inspeccionar esa Residencia o negarse a la ejecución del Reporte Oficial.