¿Qué es la ITE o la Inspección Técnica del Edificio?
La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Santa María del Berrocal es una comprobación pertinente que se lleva a cabo en Edificios con la meta de proteger la protección y el correcto mantenimiento de las propiedades e instalaciones.
¡Descubre todo referente a este método vital leyendo este post! Te explicamos los beneficios, los componentes evaluables y cómo hacer una Evaluación adecuadamente, para que entiendas por qué la Inspección Técnica de Edificios es fundamental.
La peritación de la construcción se ejecuta por especialistas que observan potenciales irregularidades y establecerán la conveniencia de realizar ajustes
La peritación del edificio busca analizar riesgos potenciales ligados a la seguridad de la edificación, la humedad en el edificio, el desgaste, no obstante no abarca la identificación de problemas de aluminosis.
¿Cuál es la diferencia entre IEE y ITE?
La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, aunque se pueda pensar, no son la misma cosa. Pero voy a explicarte concretamente.
El alcance de la ITE es evaluar el mantenimiento del edificio. Y la IEE verifica la accesibilidad para personas con discapacidad así como la energía consumida.
Recientemente, la revisión técnica de un bien inmueble se ha perfeccionado, incorporando la evaluación de la estructura del edificio, sumado a la adaptabilidad, incluyendo la eficiencia en el uso de la energía. Por consiguiente, en la actualidad se refiere bajo el nombre de IEE para contemplar todos estas tareas imprescindibles.
¿En qué Consiste el Certificado ITE?
El Certificado ITE es un Informe que garantiza la calidad de la construcción y su cumplimiento de acuerdo con las directrices de seguridad, habitabilidad de las estancias, y el contexto urbano.
Este Certificado tiene que mostrarse en algunos casos cuando un edificio cuenta con una antigüedad específica, y en ciertos lugares o localidades de España es de carácter obligatorio.
En varias poblaciones de España el Certificado ITE se exige su presentación aún mientras que se solicita la Licencia de Obra mayor o cuando se piden Ayudas o Subvenciones para la Renovación de la construcción.
Este Certificado ITE tiene características de la Comprobación de la Estructura del Edificio, Dispositivos Antiincendios, Red Eléctrica y Sanitaria
Este Certificado funciona como Escrito de consulta para la Evaluación futura y mantenimiento de un Edificio.
¿Cómo puedo saber si un edificio ha hecho la ITE?
Para conocer si el edificio ha realizado una ITE, tienes que inspeccionar el expediente que se facilita posteriormente a la supervisión. En dicha documentación se definirá si la edificación ha pasado la revisión y si se han identificado desperfectos.
Si no dispone del material informativo, puede ir a la entidad pública encargada, que es la responsable de completar y almacenar las Inspecciones Técnicas de Edificios. Como hemos dicho con anterioridad que es vinculante efectuar la evaluación de edificios y que su ámbito de aplicación varía de región a región.
En concreto:
En avila, la Legislación de Evaluación de Edificios (IEE) establece que debe ejecutarse un Informe de Evaluación de Edificios cada década para construcciones con más de cincuenta años de existencia.
En Catalunya, la inspección tiene que llevarse a cabo cada década para construcciones con una antigüedad superior a 45 años. Mientras que en avila y avila, se necesita un examen cada diez años para aquellos edificios que superen los 30 años.
¿Qué se examina en la ITE?
Se revisa el acceso del inmueble, para verificar si es de fácil tránsito para ciudadanos con movilidad reducida o minusvalidez. En la ITE se evalúan la estructura, la infraestructura, la cubierta, la fachada y las zonas comunes.
En la Inspección Técnica se analiza el estado de las zonas siguientes de la edificación:
- Infraestructuras: se comprueba el estado y desempeño de las instalaciones de la construcción, entre otras cosas la electricidad, el agua, el gas y los mecanismos de calefacción.
- Espacios Comunes: se revisa la situación de conservación de los espacios comunes del edificio, como la entrada, el vestíbulo, las escaleras, los rellanos y los elevadores.
- La facilidad de Acceso: se revisa la accesibilidad a la construcción para personas con minusvalía o desplazamiento reducido, evaluando la existencia de pasarelas, elevadores, barandillas y otros elementos fundamentales.
- Revestimiento y Cubierta: se analiza la condición de conservación del exterior y la cubierta, incluso del revestimiento, las juntas y las cañerías de agua pluvial.
- Estructura: se comprueba la estabilidad y seguridad de la estructura de la construcción, incluido los elementos de carga, las cimentaciones, los forjados, las vigas y los pilares.
Si se detectan carencias en alguno de estos puntos, se precisan las fechas de regularización y se elabora una memoria con las ejecuciones convenientes para preservar la protección y manutención inmueble.
¿Quién costea la ITE de un Edificio?
Esta Inspección Técnica de un Edificio la abona el Propietario del Edificio o la Asociación de Vecinos, en el supuesto de que se trate de Vivienda Unifamiliar o Plurifamiliar respectivamente.
El Precio de una Revisión Técnica de Construcción puede oscilar desde los 100 euros hasta los 1000 euros o más según la Condición de la Edificación o Residencia.
En el supuesto de que no quiera asumir el Coste de la ITE, obligatoria por el Gobierno Municipal, los propietarios que la hayan negado podrían ser objeto de una sanción valorada en 600 euros.
¿Qué ocurre si un Edificio no posee la ITE?
Si una vivienda tiene por encima de 50 años obligan a pasar la ITE de forma obligatoria, pero en diversos Ayuntamientos hay distintas normativas que pueden variar los años de requerimiento.
Si deseas liquidar la vivienda y la misma tiene que pasar la ITE entonces te van a ordenar que muestres el Certificado ITE, ahora bien si existe un pacto entre comprador y vendedor con supuestos justificados no se debería cancelar la compraventa.
En el caso de no efectuar esta Inspección imperativa, puede entrañar unas penalizaciones muy graves que van a estar sujetas del Gobierno Municipal en cuestión, pero podrían llegar posiblemente entre 5 y 6 mil Euros.
¿Cuánto se demora en hacer una ITE?
El tiempo de duración de una ITE normalmente varía entre 2 y 4 horas, en función de muchos factores como la magnitud, la edad y la dificultad de la edificación. Aunque, en algunas situaciones este tiempo puede incrementarse.
El procedimiento de la Inspección Técnica de Edificios (ITE) incluye una verificación completa del estado de preservación y seguridad de la edificación, por lo tanto se requiere un tiempo suficiente para poder realizar todas las evaluaciones cruciales.
Para obtener un análisis más preciso de la condición del inmueble, hay probabilidad de que en ocasiones se necesiten comprobaciones como exploración de materiales o cálculos de humedad, eso podría extender el tiempo de la inspección.
El Profesional competente elabora el Documento tras la evaluación, se presenta en el Gobierno Municipal al ser firmado, lo que hace que el proceso se extienda alrededor de tres semanas.
¿Qué Edificios tienen Obligación de pasar la ITE?
Todos Edificios en en Santa María del Berrocal se encuentran obligados a pasar la adecuada Inspección Técnica inmediatamente antes de los 45 años de antiguedad, la cual se halla incorporada en el propio catastro
Por otro lado, si es una vivienda que tiene más de 45 años, deberían volver a pasar la ITE cada 10 años y comprobar con detalle de que no aparezcan problemas.
Hay unos cuantos Edificios que, según las Leyes Municipales, deben realizar esa Inspección cada lapso de tiempo, ya sea si se trata de una Vivienda Unifamiliar así como Plurifamiliar.
La Obligación es para Edificios de más de 50 años, ya que la Normativa Estatal así lo exige, pero es el Ayuntamiento de la Ciudad la que tiene la última palabra.
¿Qué ocurre si un vecino no quiere pasar la ITE?
En la mayoría de las comunidades siempre hay vecinos que no están de acuerdo con las cuestiones que se tienen que iniciar, aunque sean obligatorias.
La ignorancia de lo que se efectúa en una Inspección Técnica de Edificios y pensar que podría ser un precio elevado podría ser una de los argumentos por las que un propietario no esté conforme a ejecutar la ITE.
La obligación de pasar la ITE es debido a que te lo reclama el Ayuntamiento por los años del inmueble y el propietario no debería renunciar dado que se puede cometer una multa.
Otras veces, un vecino se niega a pasar la Inspección puesto a que su Piso no está con las características adecuadas. A este respecto, el Técnico podría oponerse a la inspección sin acudir al Inmueble o oponerse a confeccionar el Documento Escrito.