escríbenos y te llamamos: info@ITE-EDIFICIOS.ES

inspeccion tecnica de edificios Santa Olalla de Bureba

Artículo Actualizado a: diciembre 2025

¿Qué es la Inspección Técnica del Edificio o ITE?

La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Santa Olalla de Bureba es una supervisión primordial que se realiza en Edificios con la finalidad de garantizar la protección y el mantenimiento adecuado de las edificaciones e instalaciones.

¡Descubre todo referente a este método vital leyendo este artículo! Te especificamos los beneficios, las partes medibles y cómo realizar una Evaluación adecuadamente, para que entiendas por qué la Inspección Técnica de Edificios es esencial.

La inspección del inmueble se realiza por profesionales cualificados que detectan posibles fallos y establecerán la conveniencia de realizar correcciones

La peritación del edificio tiene como objetivo inspeccionar riesgos potenciales ligados a la seguridad de la estructura, la presencia de humedad, la descomposición, pero no cubre la detección de la existencia de aluminosis.

¿Cuál es la diferencia entre IEE y ITE?

La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, aunque se parezcan, no son la misma cosa. Sin embargo quiero explicarte particularmente.

El propósito principal de la ITE es evaluar el mantenimiento de la construcción. Y la IEE revisa la accesibilidad así como la energía consumida.

Desde hace unos cuantos años, la verificación de una construcción se ha optimizado, abarcando la revisión de la propiedad en sí misma, sumado a la adaptabilidad, junto con el ahorro energético. Por consiguiente, ahora se nombra bajo el nombre de IEE para incluir todas estas prácticas indispensables.

¿En qué Consiste el Certificado ITE?

El Certificado ITE es un Informe Técnico que verifica la calidad de la construcción y su cumplimiento con los reglamentos de seguridad en la construcción, habitabilidad, y el ámbito urbano.

Este documento es obligatorio presentarse en algunas ocasiones cuando un edificio tiene cierto tiempo de antigüedad, y en ciertos lugares o zonas de España es exigido por ley.

En diversas ciudades de España el Certificado ITE debe presentarse además cuando se tramita la Licencia de Obra mayor o mientras que se piden Ayudas o Subvenciones para la Restauración de la construcción.

Un Certificado ITE presenta información detallada de la Inspección de la Estabilidad del Edificio, Dispositivos de Seguridad contra Incendios, Dispositivos Eléctricos y Sanitaria

Este Certificado cumple con la finalidad de una prueba de orientación para la futura Inspección y conservación de la Estructura.

Finalidad: Solicitud de Información | Legitimación: Tu consentimiento expreso | Destinatario: Alojados en WordPress | Derechos: Tienes derecho al acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de tus datos en info(arroba)ite-edificios.es. Los datos que introduzcas en el Formulario serán tratados con confidencialidad y alojados en los Servidores de OVH Hispano S.L. OVH Hispano S.L. cumple con la Normativa Europea de Protección de Datos. También puedes consultar el Aviso Legal y la Política de Privacidad de esta web.

¿Cómo puedo saber si un edificio ha pasado la ITE?

Para averiguar si su edificio ha realizado la ITE, debes evaluar los resultados registrados que se proveen luego de la evaluación. Esta declaración informará si la edificación ha superado la revisión y si se han descubierto irregularidades.

Si no tiene acceso al informe, puede consultar con la administración pública pertinente, dado que es la encargada de la puesta en práctica y consignación de las Inspecciones Técnicas de Edificios. Como acabamos de decir, es obligatorio la puesta en práctica de la ITE y que varía de unas zonas a otras.

Por consiguiente:

La Normativa IEE en burgos determina que el Informe de Evaluación de Edificios (IEE) debe ser practicado cada diez años para las edificaciones que acumulen más de 50 años de antigüedad.

En Cataluña tiene que efectuarse cada diez años para edificios superior a cuarenta y cinco años. En burgos cada 10 años, para construcciones de más de 30 años, tal como en burgos.

¿Qué se examina en la ITE?

Se comprueba la accesibilidad del edificio, para examinar si es de cómodo tránsito para personas con desplazamiento limitado o incapacidad. En la Inspección Técnica de Edificio se comprueban la arquitectura, las instalaciones, el tejado, la fachada y los espacios comunes.

En la ITE se analiza el estado de las partes siguientes del edificio:

  • Arquitectura: se analiza la estabilidad y seguridad de la arquitectura de la construcción, inclusive los componentes de carga, las cimentaciones, los elementos estructurales, las vigas y los pilares.
  • Instalaciones: se evalúa el estado y comportamiento de las instalaciones de la construcción, al igual que la energía eléctrica, el agua, el gas y los dispositivos de acondicionamiento del aire.
  • Revestimiento y Tejado: se analiza el estado de preservación de la fachada y la cubierta, además del envolvente, las repisas y las cañerías de agua pluvial.
  • Zonas comunes: se comprueba la situación de conservación de las zonas comunes del edificio, como el portal, el vestíbulo, las escaleras, los pasillos y los ascensores.
  • La facilidad de Acceso: se revisa la facilidad de acceso a la construcción para ciudadanos con imposibilidad o desplazamiento limitado, comprobando la presencia de rampas, elevadores, pasamanos y otros elementos requeridos.

Si se detectan carencias en determinados de estos elementos, se elaboran los tiempos de reparación y se elabora un informe con las actuaciones indispensables para proporcionar la protección y conservación inmueble.

¿Qué pasa si un Edificio no tiene ITE?

En el caso de que una vivienda tiene más de 50 años debe pasar la ITE de forma obligatoria, pero en ciertos Ayuntamientos hay varias normativas que pueden alterar los años de obligatoriedad.

Si deseas vender la vivienda y la misma necesita iniciar la ITE entonces te van a requerir que aportes el Certificado ITE, en cambio si existe un consentimiento entre comprador y vendedor con supuestos justificados no se debería invalidar la compraventa.

En el caso de no llevar a cabo esta Inspección imperativa, puede involucrar unas sanciones realmente graves que van a depender del Gobierno Municipal en cuestión, pero podrían llegar probablemente hasta 6 mil Euros.

¿Quién costea la ITE de un Edificio?

Esta Inspección Técnica de un Edificio la abona el Dueño del Inmueble o la Comunidad de Propietarios, en el supuesto de que se trate de Vivienda Unipersonal o Plurifamiliar respectivamente.

La Tasa de una ITE puede diferir a partir de los 100 Euros hasta los 1000 Euros o más en función de las características del Edificio o Piso.

En el escenario de que no pretenda asumir el Coste de la Inspección Técnica de Edificios, exigida por el Ayuntamiento, los propietarios que la hayan negado podrían ser objeto de una multa cuantificada en 600 euros.

¿Cuánto se tarda en hacer una ITE?

El lapso de tiempo de la Inspección Técnica de Edificios (ITE) en gran medida fluctúa entre 2 y 4 horas, dependiendo de muchos factores como la magnitud, la antigüedad y la complicación de la construcción. Aunque, en ciertos casos este tiempo puede ser mayor.

La metodología de la ITE entraña una auditoría en profundidad del estado de conservación y seguridad de la construcción, por lo tanto se requiere un tiempo pertinente para poder pasar la totalidad de las comprobaciones esenciales.

A menudo, puede ser requerido someterse a pruebas complementarias, como análisis de materiales o exámenes de higrometría, para poder realizar una evaluación más acertada de la condición del inmueble. Eso puede ampliar la duración de la evaluación.

El Técnico cualificado genera el Documento tras la evaluación, se entrega en el Gobierno Municipal al ser firmado, lo que hace que el trámite se extienda alrededor de 3 semanas.

¿Qué edificios están obligados a pasar la ITE?

Todos Inmuebles en en Santa Olalla de Bureba se encuentran requeridos a pasar la correspondiente Inspección Técnica inmediatamente antes de los 45 años de antiguedad, la cual está reflejada en el mismo catastro

Además, si es una vivienda que tiene más de 45 años, deberían volver a pasar una Inspección Técnica de Edificios cada 10 años y comprobar exhaustivamente de que no surjan problemas.

Existen algunas edificios que, según la Normativa Municipal deberían someterse a la Evaluación cada lapso de tiempo, ya sea si se trata de una Vivienda Unifamiliar como Plurifamiliar.

La Exigencia es para Edificios de más de 50 años, en tanto que la Normativa Estatal así lo exige, pero es la Administración Local de la Ciudad la que tiene la última palabra.

¿Qué ocurre si un propietario no quiere pasar la ITE?

En la mayoría de las Comunidades hay quienes no están conformes con aceptar los requerimientos impuestos, aún cuando sean establecidos de manera obligada.

La ignorancia de lo que se lleva a cabo en una Inspección Técnica de Edificios e idear que podría ser un precio elevado podría ser una de las razones por las que un vecino no esté de acuerdo a ejecutar la Inspección Técnica de Edificios.

El Ayuntamiento solicita a pasar la inspección debido a la Antigüedad del Edificio, por lo cual el vecino no debería negarse ya que puede ser penalizado en caso afirmativo.

Otras veces un propietario no quiere ejecutar la Inspección puesto que su Apartamento no está en las circunstancias apropiadas. El Perito, a este respecto, podría firmar sin visitar ese Domicilio o declinar la materialización del Reporte Oficial.