escríbenos y te llamamos: info@ITE-EDIFICIOS.ES

inspeccion tecnica de edificios Santurtzi

Artículo Actualizado a: marzo 2025

¿Qué es la Inspección Técnica del Edificio o ITE?

La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Santurtzi es una evaluación necesaria que se lleva a cabo en Edificios con el objetivo de proteger la integridad y el correcto mantenimiento de las edificaciones e instalaciones.

En este post, te explicamos por qué la Inspección Técnica es importante, los beneficios, las partes que tienes que evaluar y cómo ejecutar una evaluación adecuadamente. ¡Continua leyendo para saber todo sobre esta práctica fundamental!

La comprobación del inmueble se lleva a cabo por personal competente que identifican posibles problemas y concluirán la conveniencia de llevar a cabo ajustes

La auditoría de la construcción busca revisar peligros relacionados con la seguridad de la propiedad, la presencia de humedad, el deterioro, sin embargo no cubre la detección de los síntomas de la aluminosis.

¿Qué diferencia hay entre una IEE y ITE?

La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, aunque, no son la misma cosa. No obstante quiero aclararte específicamente.

La ITE evalúa la conservación del bien inmueble. Y la IEE evalúa la accesibilidad así como el uso de la energía.

Desde hace algunos años, la evaluación de un edificio se ha actualizado, abarcando la inspección de la propiedad en sí misma, además de la accesibilidad para personas con discapacidad, además de el uso eficiente de la energía. En consecuencia, actualmente se llama bajo el nombre de IEE para incluir todas estas mismas verificaciones obligatorias.

¿Qué es un Certificado ITE?

El Certificado ITE es un Informe que verifica la calidad de la estructura y su cumplimiento con las disposiciones sobre seguridad, habitabilidad de la vivienda, y su entorno.

Este Certificado es obligatorio entregarse en algunas ocasiones cuando un inmueble cuenta con cierto tiempo de antigüedad, y en ciertos lugares o lugares de España es imperativo.

En varias poblaciones de nuestro País el Certificado ITE debe presentarse incluso cuando se pide la Licencia de Obra mayor o cuando se solicitan Ayudas o Subvenciones para la Restauración de la estructura.

Este Certificado ITE incluye información detallada de el Estudio de la Robustez de la Edificación, Dispositivos de Detección de Incendios, Dispositivos Eléctricos y de Saneamiento

El Certificado desempeña el papel de una evidencia de consulta para la Evaluación futura y conservación de la Estructura.

Finalidad: Solicitud de Información | Legitimación: Tu consentimiento expreso | Destinatario: Alojados en WordPress | Derechos: Tienes derecho al acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de tus datos en info(arroba)ite-edificios.es. Los datos que introduzcas en el Formulario serán tratados con confidencialidad y alojados en los Servidores de OVH Hispano S.L. OVH Hispano S.L. cumple con la Normativa Europea de Protección de Datos. También puedes consultar el Aviso Legal y la Política de Privacidad de esta web.

¿Qué sucede si un propietario no quiere pasar la ITE?

En todas las comunidades normalmente hay personas que no están de acuerdo con las cuestiones que se deben ejercer, pese a que sean obligatorias.

La ignorancia de lo que se lleva a cabo en una Inspección Técnica de Edificios e idear que podría ser un precio sustancial podría ser una de los argumentos por las que un vecino se niegue a pasar la Inspección Técnica de Edificios.

El Ayuntamiento demanda a pasar la Inspección Técnica de Edificio debido a la Antigüedad de la Construcción, por ese motivo el vecino no debería negarse ya que puede ser sancionado en caso afirmativo.

Algunas veces un propietario no quiere ejercer la ITE ya que su Vivienda no está en las condiciones idóneas. El Perito, en este sentido, podría formalizar el proceso sin entrar a ese Domicilio o desechar la realización del Reporte Oficial.

¿Quién paga la ITE de un edificio?

Esta Inspección Técnica del Edificio la paga el Titular del Inmueble o la Comunidad de Propietarios, en la medida en que sea Vivienda Unifamiliar o Plurifamiliar respectivamente.

El Costo de una Inspección Técnica de Edificios puede oscilar desde los 100 Euros hasta los 1000 Euros o más en función de la condición de la Construcción o Piso.

En el escenario de que no quiera asumir el Coste de la Inspección Técnica de Edificios, imprescindible por el Gobierno Municipal, los vecinos que la hayan negado podrían ser objeto de una penalización valorada en 600 euros.

¿Quién paga la ITE de un edificio?

La Inspección Técnica de un Edificio la paga el Dueño del Inmueble o la Asociación de Vecinos, en el supuesto de que sea Vivienda Unifamiliar o Plurifamiliar respectivamente.

El Importe de una Revisión Técnica de Construcción puede oscilar desde los 100 euros hasta los 1000 euros o más según la Naturaleza de la Edificación o Residencia.

En el caso de que no se pretenda costear la Inspección Técnica de Edificios, obligatoria por el Ayuntamiento, se podría cometer una sanción de 600 Euros por Inmueble a aquellos propietarios que la han rechazado.

¿Cómo puedo averiguar si un edificio ha hecho la ITE?

Para descubrir si el edificio ha completado la Inspección Técnica de Edificio, tienes que verificar el informe que se entrega después de que la inspección. En dicha documentación se indicará si el edificio ha superado la inspección y si se han encontrado deficiencias.

Si no cuenta con el documento informativo, puede ir a la entidad pública encargada, que es la que se encarga de desempeñar y conservar las ITE. Como acabamos de decir que es vinculante efectuar la evaluación de edificios y que su ámbito de aplicación varía de región a región.

De este modo:

En vizcaya, la Normativa de Evaluación de Edificios (IEE) precisa que debe ejecutarse un Informe de Evaluación de Edificios cada diez años para construcciones con más de cincuenta años de existencia.

En Cataluña tiene que efectuarse cada decenio para edificios superior a cuarenta y cinco años. En la Comunidad de vizcaya cada década, para edificios superior a treinta años, así como en vizcaya.

¿Qué se inspecciona en la ITE?

Se comprueba el acceso del inmueble, para evaluar si es de fácil tránsito para ciudadanos con movilidad reducida o discapacidad. En la Inspección Técnica de Edificio se verifican la estructura, las instalaciones, el tejado, el exterior y los espacios comunes.

En la Inspección Técnica de Edificio se verifica la condición de los elementos siguientes de la edificación:

  • Estructura: se analiza la estabilidad y seguridad de la estructura de la edificación, inclusive los elementos de carga, las cimentaciones, los forjados, las vigas y los pilares.
  • La facilidad de Acceso: se evalúa el acceso a la construcción para personas con incapacidad o desplazamiento reducido, verificando la existencia de pasarelas, ascensores, pasamanos y otros elementos imprescindibles.
  • Zonas comunes: se revisa el estado de mantenimiento de las zonas comunes de la edificación, como el portal, el hall, las escaleras, los rellanos y los ascensores.
  • Revestimiento y Cubierta: se analiza el estado de conservación de la fachada y la cubierta, además del revestimiento, las juntas y las cañerías de agua de lluvia.
  • Infraestructuras: se comprueba la situación y desempeño del equipamiento de la construcción, así como la electrificación, el agua, el gas y los dispositivos de climatización.

Si se descubren deficiencias en determinados de estos elementos, se preparan los plazos de corrección y se elabora un documento con las operaciones fundamentales para asegurar la protección y conservación inmueble.

¿Qué edificios están obligados a pasar la ITE?

Todos Edificios en en Santurtzi están obligados a pasar la pertinente Inspección Técnica inmediatamente antes de los 45 años de edad, la cual se refleja en el mismo registro

Por otro lado, si es una vivienda con más de 45 años, deberían volver a pasar la ITE cada 10 años y comprobar de forma minuciosa de que no haya problemas.

Existen algunas edificios que, según la Normativa Municipal deberían someterse a la Evaluación cada cierta temporada, ya sea si se trata de una Vivienda Unifamiliar como Vivienda Plurifamiliar.

La Obligación es para Edificios de más de 50 años, debido a que la Normativa Estatal así lo exige, pero es el Ayuntamiento de la Localidad la que tiene la última palabra.

¿Qué ocurre si un Edificio no posee la ITE?

Si una vivienda tiene más de 50 años debe pasar la ITE de forma obligatoria, pero en determinados Ayuntamientos hay algunas normativas que pueden variar los años de obligatoriedad.

Si deseas liquidar una vivienda y la misma debe pasar la ITE entonces te van a obligar que proporciones el Certificado ITE, sin embargo si posees un pacto entre comprador y vendedor con condiciones justificadas no se debería anular la compraventa.

En caso de no llevar a cabo la Inspección imperativa, puede implicar unas sanciones realmente importantes que van a supeditarse del Ayuntamiento en cuestión, pero podrían llegar posiblemente hasta los 6000 euros.