escríbenos y te llamamos: info@ITE-EDIFICIOS.ES

inspeccion tecnica de edificios Sos del Rey Católico

Artículo Actualizado a: noviembre 2023

¿Qué es la ITE o la Inspección Técnica del Edificio?

La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Sos del Rey Católico es una auditoría necesaria que se lleva a cabo en Edificios con el objetivo de proteger la seguridad y la debida conservación de las propiedades e instalaciones.

¡Descubre todo sobre esta práctica vital leyendo este post! Te especificamos los beneficios, los elementos evaluables y cómo hacer una Evaluación correctamente, para que entiendas por qué la ITE es imprescindible.

La evaluación técnica del edificio se lleva a cabo por técnicos calificados que descubren probables deficiencias y evaluarán si es necesario realizar soluciones

La valoración del edificio persigue analizar peligros ligados a la seguridad de la edificación, la humedad en la estructura, la corrosión, pero no contempla la identificación de la detección de aluminosis.

¿Cuál es la diferencia entre ITE y IEE?

La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, aunque se pueda pensar, no es lo mismo. Pero quiero precisarte concretamente.

El alcance de la ITE es evaluar el estado general del inmueble. Y la IEE estudia la accesibilidad y la eficacia energética.

En los últimos años, la inspección técnica de un edificio se ha vuelto más completa, englobando la inspección de la estructura del edificio, así como la adaptabilidad, junto con el rendimiento energético. En consecuencia, ahora se llama con el nombre de IEE para contemplar todos estas revisiones necesarias.

¿En qué Consiste el Certificado ITE?

El Certificado ITE es un Informe Técnico que verifica el estado de la construcción y su cumplimiento según los criterios de seguridad, condiciones de habitabilidad, y su entorno.

Este Certificado es obligatorio mostrarse en determinadas situaciones cuando una edificación cuenta con un cierto tiempo desde su construcción, y en determinadas provincias o zonas de España es exigido por ley.

En algunas poblaciones de nuestro País el Certificado ITE se exige su presentación aún mientras que se pide la Licencia de Obra mayor o mientras que se solicitan Ayudas o Subvenciones para la Restauración del edificio.

Ese Certificado ITE contiene descripción minuciosa de la Revisión de la firmeza del Inmueble, Medios de Protección contra Incendios, Tendido Eléctrico y de Saneamiento

El Certificado funciona como Escrito de referencia para la futura Inspección y mantenimiento del Edificio.

Finalidad: Solicitud de Información | Legitimación: Tu consentimiento expreso | Destinatario: Alojados en WordPress | Derechos: Tienes derecho al acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de tus datos en info(arroba)ite-edificios.es. Los datos que introduzcas en el Formulario serán tratados con confidencialidad y alojados en los Servidores de OVH Hispano S.L. OVH Hispano S.L. cumple con la Normativa Europea de Protección de Datos. También puedes consultar el Aviso Legal y la Política de Privacidad de esta web.

¿Cómo puedo saber si un edificio ha hecho la ITE?

Para saber si el edificio ha pasado una Inspección Técnica de Edificio, debes examinar los resultados fundamentados que se entregan después de la inspección. Esta documentación indicará si la construcción ha pasado la inspección y si se han detectado irregularidades.

Si no posee acceso al expediente, puede acudir con la administración pública competente, ya que es la encargada de la realización y registro de las Inspecciones Técnicas de Edificios. Como hemos dicho anteriormente, es apremiante la consecución de la inspección técnica de edificios y que varía de unas zonas a otras.

De este modo:

La Norma IEE en Asturias determina que la ITE debe ser practicado cada diez años para las edificaciones que acumulen más de 50 años de antigüedad.

En Catalunya, la revisión tiene que realizarse cada década para edificaciones con una antigüedad de más de 45 años. Mientras que en zaragoza y zaragoza, se requiere una supervisión cada década para las construcciones que superen los 30 años.

¿Qué se analiza en la ITE?

Se verifica la accesibilidad del inmueble, para evaluar si es de cómodo tránsito para personas con desplazamiento reducido o minusvalía. En la Inspección Técnica se revisan la estructura, las instalaciones, el tejado, la fachada y los espacios comunes.

Fundamentalmente, en la Inspección Técnica de Edificio se revisa el estado de las siguientes partes de la edificación:

  • Arquitectura: se comprueba la estabilidad y seguridad de la estructura de la construcción, incluyendo los elementos de carga, las cimentaciones, los elementos estructurales, las vigas y las columnas.
  • El Acceso: se analiza la accesibilidad a la construcción para usuarios con discapacidad o movimiento limitado, examinando la existencia de pasarelas, ascensores, pasamanos y otros componentes fundamentales.
  • Zonas comunes: se evalúa el estado de mantenimiento de las zonas comunes del edificio, como la entrada, el hall, las escaleras, los rellanos y los ascensores.
  • Revestimiento y Tejado: se verifica el estado de mantenimiento de la fachada y la cubierta, incluso de la envoltura, las repisas y las cañerías de agua de lluvia.
  • Infraestructuras: se revisa la situación y funcionamiento de las instalaciones del edificio, así como la corriente eléctrica, el agua, el gas y los mecanismos de acondicionamiento del aire.

En el supuesto de que se detecte desperfectos en alguno de estos aspectos, se elaboran fechas para su corrección y se suministra un documento con las actuaciones imprescindibles para preservar la protección y conservación de la construcción.

¿Cuánto se tarda en hacer una ITE?

El tiempo de duración de la Inspección Técnica de Edificios (ITE) puede fluctuar en función de diferentes factores, como el tamaño de la construcción, su edad y su complicación. En gran medida, el la duración que se ocupa en realizar una ITE suele fluctuar entre 2 y 4 horas, no obstante en algunos casos puede prorrogarse a más duración.

Para realizar la ITE se necesita tener el tiempo suficiente para pasar todas las inspecciones indispensables, ya que se debe evaluar concienzudamente la condición de seguridad y mantenimiento del inmueble.

Incluso, puede ser imprescindible realizar pruebas complementarias, como análisis de materiales o exámenes de humedad, para poder llevar a cabo una inspección más adecuada de la calidad del inmueble. Esto puede extender el tiempo de la inspección.

Con posterioridad a la inspección se redacta el Documento por el Profesional autorizado, se firma y presenta en la Administración Municipal, por lo cual todo el trámite puede extenderse en torno a 3 semanas.

¿Quién paga la ITE de un edificio?

La Inspección Técnica del Edificio la paga el Dueño del Inmueble o la Asociación de Vecinos, en el supuesto de que sea Vivienda Unifamiliar o Plurifamiliar respectivamente.

El Coste de una Revisión Técnica de Construcción puede oscilar desde los 100 euros hasta los 1000 euros o más según las características de la Edificación o Residencia.

En el escenario de que no pretenda asumir la Tasa de la ITE, obligatoria por el Gobierno Municipal, los vecinos que la hayan rechazado podrían ser objeto de una sanción cuantificada en 600 euros.

¿Qué edificios están obligados a pasar la ITE?

Todos Edificios en en Sos del Rey Católico se encuentran obligados a cumplir con la correspondiente Revisión Técnica antes de los 45 años de edad, la cual se refleja en el mismo registro

Además, si es una vivienda que tiene más de 45 años, habría que volver a pasar la Inspección Técnica de Edificios cada 10 años y comprobar de forma minuciosa de que no se detectan problemas.

Existen algunos Edificios que, según la Normativa Municipal, deberían realizar la Inspección cada cierta temporada, ya sea si se trata de una Vivienda Unifamiliar así como Vivienda Plurifamiliar.

La Obligación es para Edificios de más de 50 años, ya que la Normativa Estatal así lo exige, pero es el Gobierno Local de la Ciudad la que tiene la última palabra.

¿Qué ocurre si un vecino no quiere hacer la ITE?

En la amplia mayoría de las comunidades habitualmente hay vecinos que no están de acuerdo con las cosas que se deben ejecutar, aún cuando sean obligadas.

El entendimiento limitado de cómo se realiza una Inspección Técnica de Edificio y suponer que el costo será sustancial, podría ser una razón para que un vecino no esté de acuerdo a aprobar una ITE.

El Ayuntamiento insta a pasar la Inspección Técnica por la Antigüedad del Edificio, de modo que el propietario no debería oponerse ya que puede ser sancionado en caso afirmativo.

A menudo, un vecino se niega a autorizar la Inspección Técnica de Edificio ya que su Vivienda no reúne las características adecuadas. A este respecto, el Perito podría declinar el examen sin pasar al Inmueble o desestimar el materializar el Informe.

¿Qué pasa si un Edificio no tiene ITE?

Cuando una vivienda tiene más de 50 años obligan a pasar la ITE de forma inevitable, pero en algunos Ayuntamientos hay algunas normativas que pueden variar los años de obligatoriedad.

Si quieres traspasar la vivienda y la misma debe pasar la ITE entonces te van a ordenar que proporciones el Certificado ITE, ahora bien si posees un consentimiento entre comprador y vendedor con acontecimientos justificados no se debería revocar la compraventa.

En el supuesto de no proceder a la Inspección requerida, puede implicar unas penalizaciones realmente importantes que van a estar sujetas del Gobierno Municipal en cuestión, pero podrían llegar probablemente entre 5 y 6 mil Euros.