escríbenos y te llamamos: info@ITE-EDIFICIOS.ES

inspeccion tecnica de edificios Torregalindo

Artículo Actualizado a: febrero 2025

¿Qué es la Inspección Técnica del Edificio o ITE?

La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Torregalindo es una prueba fundamental que se lleva a cabo en Edificios con el objetivo de garantizar la integridad y el adecuado cuidado de las propiedades e instalaciones.

En este post, te explicamos por qué la Inspección Técnica es importante, las ventajas, los elementos que hay que comprobar y cómo hacer una inspección debidamente. ¡Sigue leyendo para conocer todo referente a esta práctica esencial!

La evaluación técnica del edificio se efectúa por inspectores capacitados que observan eventuales imperfecciones y juzgarán la conveniencia de realizar ajustes

La revisión técnica del inmueble busca evaluar riesgos asociados con la seguridad de la construcción, la presencia de humedad, la erosión, no obstante no cubre la detección de la existencia de aluminosis.

¿Qué diferencia hay entre una ITE y IEE?

La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, aunque pueda parecer, no son sinónimos. No obstante déjame precisarte particularmente.

El propósito principal de la ITE es evaluar el mantenimiento de la propiedad. Y la IEE investiga la accesibilidad para personas con discapacidad y la eficacia energética.

En los últimos tiempos, la revisión técnica de un bien inmueble se ha modernizado, incorporando la inspección de la propiedad en sí misma, así como la accesibilidad para personas con discapacidad, junto con la eficacia energética. En consecuencia, actualmente se identifica bajo el nombre de IEE para abarcar todas estas verificaciones necesarias.

¿En qué Consiste el Certificado ITE?

El Certificado ITE es un Informe que valida el estado de la construcción y su cumplimiento siguiendo las disposiciones sobre seguridad en la construcción, habitabilidad y confort, y el entorno de la edificación.

Este Certificado es obligatorio ser presentado en ciertas circunstancias cuando un inmueble posee una antigüedad específica, y en ciertos lugares o lugares de España es obligatorio.

En varias localidades de España el Certificado ITE se exige su presentación además mientras que se pide la Licencia de Obra mayor o mientras que se tramitan Ayudas o Subvenciones para la Rehabilitación de la construcción.

Este Certificado ITE tiene análisis completo de el Estudio de la Estabilidad del Edificio, Equipos de Prevención de Incendios, Instalación Eléctrica y Sanitaria

Este Certificado actúa como Escrito de referencia para la próxima Supervisión y mantenimiento del Edificio.

Finalidad: Solicitud de Información | Legitimación: Tu consentimiento expreso | Destinatario: Alojados en WordPress | Derechos: Tienes derecho al acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de tus datos en info(arroba)ite-edificios.es. Los datos que introduzcas en el Formulario serán tratados con confidencialidad y alojados en los Servidores de OVH Hispano S.L. OVH Hispano S.L. cumple con la Normativa Europea de Protección de Datos. También puedes consultar el Aviso Legal y la Política de Privacidad de esta web.

¿Qué ocurre si un Edificio no posee la ITE?

Si una vivienda tiene más de 50 años obligan a pasar la ITE de forma inevitable, pero en determinados Ayuntamientos hay distintas normativas que pueden alterar los años de requerimiento.

Si quieres vender la vivienda y la misma tiene que iniciar la ITE entonces te van a instar que presentes el Certificado ITE, pero si posees un consentimiento entre comprador y vendedor con causas justificadas no se debería derogar la compraventa.

En caso de no efectuar esta Inspección imperativa, puede suponer unas penalizaciones bastante sustanciales que van a supeditarse del Ayuntamiento en cuestión, pero podrían llegar particularmente hasta 6 mil Euros.

¿Quién paga la ITE de un edificio?

Esta Inspección Técnica del Edificio la abona el Propietario del Inmueble o la Asociación de Vecinos, en el supuesto de que se trate de Vivienda Unipersonal o Plurifamiliar respectivamente.

El Costo de una ITE puede oscilar desde los 100 Euros hasta los 1000 Euros o más según las características del Edificio o Vivienda.

En el caso de que no desee asumir el Precio de la Inspección Técnica de Edificios, requerida por el Ayuntamiento, los propietarios que la hayan rechazado podrían ser objeto de una sanción valorada en 600 euros.

¿Cuánto se demora en realizar una ITE?

La duración de una ITE generalmente cambia entre 2 y 4 horas, dependiendo de múltiples factores como el tamaño, la edad y la complejidad de la construcción. Ahora bien, en ciertos casos este lapso de tiempo puede ser mayor.

Para llevar a cabo la Inspección Técnica de Edificios (ITE) se precisa disponer del tiempo suficiente para pasar la totalidad de las comprobaciones indispensables, debido a que se debe analizar profundamente la calidad de seguridad y preservación del edificio.

Incluso, puede ser necesario pasar comprobaciones complementarias, como estudios de materiales o cálculos de humedad, para poder realizar una evaluación más acertada del estado del inmueble. Eso puede prolongar la duración del análisis.

El Técnico autorizado genera el Informe tras la evaluación, se presenta en la Administración Municipal al ser firmado, lo que hace que el trámite tarde cerca de tres semanas.

¿Cómo puedo averiguar si un edificio ha hecho la ITE?

Para enterarse si el edificio ha realizado una Inspección Técnica, tienes que examinar los resultados registrados que se proveen seguidamente a la evaluación. Esta documentación apuntará si la construcción ha superado la inspección y si se han observado irregularidades.

Si no dispone del material informativo, puede ir a la entidad pública responsable, que es la responsable de finalizar y archivar las Inspecciones Técnicas de Edificios. Como hemos dicho anteriormente que es vinculante efectuar la inspección de edificios y que su ámbito varía de unos lugares a otros.

De este modo:

En burgos, la Normativa de Evaluación de Edificios (IEE) precisa que debe realizarse el Informe de Evaluación de Edificios cada diez años para edificios con más de cincuenta años de existencia.

En Cataluña, la inspección tiene que llevarse a cabo cada década para construcciones con una edad superior a 45 años. Mientras que en burgos y burgos, se obliga a un examen cada diez años para las construcciones que superen los 30 años.

¿Qué se comprueba en la ITE?

Se revisa el acceso del inmueble, para analizar si es de cómodo tránsito para personas con movilidad reducida o impedimento. En la ITE se evalúan la arquitectura, las instalaciones, la cubierta, la fachada y los espacios comunes.

En la Inspección Técnica se revisa el estado de los elementos siguientes de la edificación:

  • Revestimiento y Cubierta: se revisa el estado de mantenimiento del exterior y la cubierta, incluso del recubrimiento, las repisas y las cañerías de agua pluvial.
  • Estructura: se verifica la estabilidad y seguridad de la estructura de la construcción, incluido los elementos de carga, los cimientos, los elementos estructurales, las viguetas y las columnas.
  • Infraestructuras: se evalúa la situación y comportamiento de las instalaciones del edificio, además de la energía, el agua, el gas y los dispositivos de climatización.
  • La facilidad de Acceso: se evalúa el acceso al edificio para personas con minusvalidez o desplazamiento limitado, evaluando la disponibilidad de pasarelas, ascensores, barandillas y otros componentes imprescindibles.
  • Zonas comunes: se analiza la situación de conservación de los espacios comunes de la construcción, como la entrada, el vestíbulo, las escaleras, los rellanos y los ascensores.

En el caso de que se detecte deficiencias en cualquiera de estos puntos, se preparan plazos para su subsanación y se suministra un escrito con las ejecuciones convenientes para proporcionar la seguridad y mantenimiento de la construcción.

¿Qué edificios están obligados a pasar la ITE?

Los Edificios en en Torregalindo están requeridos a completar la adecuada Inspección Técnica antes de los 45 años de edad, la cual se halla incorporada en el propio registro

Por otro lado, si es una vivienda con más de 45 años, habría que volver a pasar la Inspección Técnica de Edificios cada 10 años y comprobar de forma minuciosa de que no haya problemas.

Existen algunos edificios que, según las Leyes Municipales deberían pasar esa Inspección cada lapso de tiempo, tanto si se trata de una Vivienda Unifamiliar como Plurifamiliar.

El Deber es para Edificios de más de 50 años, puesto que la Normativa Estatal así lo exige, pero es el Ayuntamiento de la Localidad la que tiene la última palabra.

¿Qué sucede si un vecino no quiere pasar la ITE?

En todas las comunidades frecuentemente hay vecinos que no están en consonancia con las cuestiones que se tienen que iniciar, a pesar de que sean obligadas.

La ignorancia de lo que se hace en una Inspección Técnica de Edificios y suponer que podría ser un precio considerable podría ser una de las razones por las que un vecino no esté conforme a pasar la ITE.

La obligación de proceder a la Inspección Técnica es debido a que te lo solicita el Ayuntamiento por los años del Edificio y el propietario no debería negarse ya que se puede entrañar una multa.

En algunos casos, un vecino no quiere aprobar la Inspección Técnica de Edificio debido a que su Apartamento no está con las características adecuadas. En cuyo caso, el Perito podría desechar el examen sin acudir al Inmueble o declinar el materializar el Informe.