escríbenos y te llamamos: info@ITE-EDIFICIOS.ES

inspeccion tecnica de edificios Tosantos

Artículo Actualizado a: diciembre 2025

¿Qué es la Inspección Técnica del Edificio o ITE?

La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Tosantos es una verificación obligatoria que se realiza en Edificios con el objetivo de asegurar la integridad y el correcto mantenimiento de las construcciones e instalaciones.

¡Descubre todo referente a este método fundamental leyendo este post! Te explicamos las ventajas, los componentes medibles y cómo hacer una Inspección correctamente, para que entiendas por qué la ITE es esencial.

La valoración de la propiedad se lleva a cabo por técnicos calificados que descubren eventuales imperfecciones y establecerán la oportunidad de efectuar correcciones

La evaluación técnica del inmueble tiene como objetivo inspeccionar riesgos potenciales relacionados a la seguridad de los edificios, la humedad en el edificio, la descomposición, aunque no incluye la detección de la presencia de aluminosis.

¿Qué diferencia hay entre una ITE y IEE?

La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, aun cuando, no es lo mismo. Pero voy a aclararte particularmente.

La misión de la ITE es evaluar el estado de conservación del bien inmueble. Y la IEE revisa la accesibilidad así como la energía consumida.

En los últimos tiempos, la verificación de una construcción se ha mejorado, incluyendo la inspección de la edificación en cuestión, así como la adaptabilidad, junto con el uso eficiente de la energía. Por eso, en la actualidad se le denomina como IEE para contemplar todos estas mismas revisiones imprescindibles.

¿En qué Consiste el Certificado ITE?

El Certificado ITE es un Informe que certifica la condición del inmueble y su cumplimiento de acuerdo con las disposiciones sobre seguridad en la construcción, condiciones de habitabilidad, y el medio ambiente urbano.

Este informe es necesario entregarse en algunos casos cuando una edificación posee cierto tiempo de antigüedad, y en determinadas o localidades de España es imperativo.

En algunas ciudades de nuestro País dicho Certificado ITE es necesario presentarlo aún cuando se tramita una Licencia de Obra mayor o mientras que se tramitan Ayudas o Subvenciones para la Renovación de la construcción.

El Certificado ITE muestra información acerca de la Comprobación de la Estabilidad del Edificio, Dispositivos Antiincendios, Dispositivos Eléctricos y de Saneamiento

El Certificado cumple con la finalidad de Escrito de referencia para la futura Inspección y mantenimiento del Edificio.

Finalidad: Solicitud de Información | Legitimación: Tu consentimiento expreso | Destinatario: Alojados en WordPress | Derechos: Tienes derecho al acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de tus datos en info(arroba)ite-edificios.es. Los datos que introduzcas en el Formulario serán tratados con confidencialidad y alojados en los Servidores de OVH Hispano S.L. OVH Hispano S.L. cumple con la Normativa Europea de Protección de Datos. También puedes consultar el Aviso Legal y la Política de Privacidad de esta web.

¿Cómo puedo saber si un edificio ha hecho la ITE?

Para enterarse si un edificio ha pasado una Inspección Técnica de Edificio, tienes que verificar el informe que se facilita al cabo de la inspección. En dicha documentación se apuntará si el edificio ha superado la revisión y si se han encontrado desperfectos.

Si no dispone de acceso a la documentación, puede hablar con la administración estatal pertinente, puesto que es la encargada de la implantación y anotación de las ITE. Como hemos dicho anteriormente, es vinculante la puesta en práctica de la inspección técnica de edificios y que varía de unas zonas a otras.

Por consiguiente:

La Normativa IEE en burgos determina que la ITE tiene que ser ejecutado cada diez años para las edificaciones que cuenten más de 50 años de edad.

En Cataluña, la revisión debe realizarse cada diez años para edificios con una edad de más de 45 años. Mientras que en burgos y burgos, se obliga a un examen cada década para aquellos edificios que superen los 30 años.

¿Qué se comprueba en la ITE?

Durante la Inspección Técnica se evalúan varios elementos de la construcción, en particular la estructura, la infraestructura, la fachada, la cubierta y los espacios comunes. También se examina el acceso de la construcción, por consiguiente, si es fácilmente transitable para ciudadanos con minusvalía o movimiento limitado.

En la Inspección Técnica de Edificio se evalúa el estado de los elementos siguientes de la construcción:

  • Estructura: se evalúa la estabilidad y seguridad de la arquitectura del edificio, inclusive los elementos de carga, los cimientos, los elementos estructurales, las vigas y los pilares.
  • Zonas comunes: se comprueba la situación de preservación de los espacios comunes de la construcción, como el portal, el hall, las escaleras, los rellanos y los ascensores.
  • Fachada y Cubierta: se revisa el estado de conservación de la fachada y el tejado, asimismo de la envoltura, las repisas y las tuberías de agua de lluvia.
  • El Acceso: se evalúa el acceso a la construcción para personas con minusvalidez o movilidad reducida, verificando la disponibilidad de rampas, ascensores, barandillas y otros componentes obligatorios.
  • Infraestructuras: se evalúa la situación y comportamiento de las instalaciones del edificio, al igual que la electricidad, el agua, el gas y los sistemas de climatización.

En el supuesto de que se localice deficiencias en alguno de estos componentes, se precisan plazos para su subsanación y se aporta un documento con las ejecuciones necesarias para facilitar la protección y mantenimiento del edificio.

¿Cuánto se demora en hacer una ITE?

El tiempo de duración de la ITE por regla general cambia entre 2 y 4 horas, dependiendo de varios factores como la magnitud, la antigüedad y la dificultad del edificio. Ahora bien, en ciertos casos este tiempo puede ser mayor.

La metodología de la Inspección Técnica de Edificios (ITE) implica una evaluación pormenorizada de la situación de preservación y protección del edificio, por lo tanto se necesita un tiempo adecuado para poder realizar la totalidad de las evaluaciones obligatorias.

De vez en cuando, puede ser necesario realizar testeos complementarios, como comprobación de materiales o cálculos de humedad, para poder llevar a cabo una evaluación más específica de la calidad del edificio. Eso puede extender la duración del análisis.

El Técnico autorizado prepara el Informe tras la evaluación, se entrega en el Ayuntamiento al ser firmado, lo que hace que el trámite dure en torno a tres semanas.

¿Quién paga la ITE de un edificio?

Esta ITE de un Edificio la paga el Titular del Inmueble o la Comunidad de Propietarios, en el supuesto de que sea Vivienda Unifamiliar o Plurifamiliar respectivamente.

El Importe de una Revisión Técnica de Construcción puede oscilar desde los 100 euros hasta los 1000 euros o más según las particularidades de la Edificación o Residencia.

En el supuesto de que no se pretenda pagar la Inspección Técnica de Edificios, exigido por el Gobierno Municipal, se podría perpetrar una sanción de 600 Euros por vivienda a aquellos vecinos que se han negado.

¿Qué edificios están obligados a pasar la ITE?

Los Inmuebles en en Tosantos se encuentran obligados a acatar la pertinente ITE antes de los 45 años de antigüedad, la cual se refleja en el mismo catastro

Además, si es una vivienda que tiene más de 45 años, sería recomendable volver a pasar la Inspección Técnica de Edificios cada 10 años y comprobar con mucho cuidado de que no se detectan problemas.

Existen unos cuantos edificios que, según la Normativa Municipal tienen la obligación de someterse a la Evaluación cada cierta temporada, ya sea si se trata de una Vivienda Unifamiliar así como Vivienda Plurifamiliar.

La Responsabilidad es para Edificios de más de 50 años, dado que la Normativa Estatal así lo exige, pero es el Ayuntamiento de la Ciudad la que tiene la última palabra.

¿Qué pasa si un propietario no quiere pasar la ITE?

En todas las comunidades reiteradamente hay vecinos que no están conformes con las cuestiones que se deben llevar a cabo, aún cuando sean obligadas.

El desconocimiento total de cómo funciona una Inspección Técnica de Edificio y pensar que el precio será excesivamente alto, podría ser un motivo para que un vecino se resista a aprobar una inspección técnica de edificios.

La exigencia de hacer la Inspección Técnica es porque te lo obliga el Gobierno Municipal por la Antigüedad de la Construcción y el propietario no debería renunciar puesto que se puede cometer una penalización.

Esporádicamente un vecino no desea ejercer la ITE ya que su Piso no está en las circunstancias apropiadas. El Profesional, en tal caso, podría formalizar el proceso sin visitar ese Domicilio o desestimar la materialización del Documento Escrito.

¿Qué pasa si un Edificio no tiene ITE?

Si una vivienda tiene más de 50 años tiene que pasar la ITE de forma requerida, pero en ciertos Ayuntamientos hay ciertas normativas que pueden variar los años de requerimiento.

Si aspiras a liquidar la vivienda y la misma le hace falta pasar la ITE entonces te van a pedir que presentes el Certificado ITE, no obstante si posees un pacto entre comprador y vendedor con supuestos justificados no se debería cancelar la compraventa.

En el supuesto de no efectuar esta Inspección obligatoria, puede constituir unas multas bastante graves que van a depender del Ayuntamiento en cuestión, pero podrían llegar particularmente hasta los 6000 euros.