¿Qué es la Inspección Técnica del Edificio o ITE?
La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Trespaderne es una supervisión primordial que se ejecuta en Edificios con la meta de velar por la integridad y el mantenimiento adecuado de las construcciones e instalaciones.
En este post, te especificamos por qué la Inspección Técnica es primordial, los beneficios, los componentes que hay que comprobar y cómo ejecutar una inspección convenientemente. ¡Continua leyendo para conocer todo respecto a esta práctica imprescindible!
La valoración de la propiedad se ejecuta por inspectores autorizados que observan potenciales defectos y evaluarán la necesidad de mejoras
La peritación del edificio busca inspeccionar riesgos potenciales ligados con la seguridad de la construcción, la humedad en el edificio, la degradación, pero no cubre la detección de la patología de la aluminosis.
¿Qué diferencia hay entre una IEE y ITE?
La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, aunque, no son exactamente iguales. No obstante déjame explicarte particularmente.
El propósito de la ITE es evaluar el estado de conservación del bien inmueble. Y la IEE considera la accesibilidad así como la eficacia energética.
Recientemente, la supervisión técnica de un inmueble se ha perfeccionado, abarcando la revisión de la edificación en cuestión, sumado a la accesibilidad, sumado a la eficiencia energética. Por tanto, en la actualidad se conoce bajo el nombre de IEE para abarcar todas estas mismas tareas obligatorias.
¿En qué Consiste el Certificado ITE?
El Certificado ITE es un Escrito Oficial que valida la situación de la propiedad y su cumplimiento siguiendo los estándares de seguridad en la construcción, habitabilidad urbana, y el contexto urbano.
Este informe es necesario ser presentado en ciertas circunstancias cuando un edificio cuenta con cierto tiempo de antigüedad, y en determinadas provincias o zonas de España es de carácter obligatorio.
En varias ciudades de nuestro País dicho Certificado ITE debe presentarse incluso cuando se solicita la Licencia de Obra mayor o cuando se tramitan Ayudas o Subvenciones para la Rehabilitación de la estructura.
Este Certificado ITE incluye especificaciones de la Revisión de la Resistencia de la Construcción, Sistemas de Prevención de Incendios, Dispositivos Eléctricos y Sanitaria
Este Certificado cumple con la finalidad de un Registro de orientación para la próxima Supervisión y cuidado del Inmueble.
¿Qué pasa si un vecino no quiere pasar la ITE?
En todas las comunidades hay quienes no están conformes con aceptar los asuntos impuestos, por más que sean establecidos de manera obligatoria.
El desconocimiento de lo que se ejecuta en una ITE e idear que podría ser un precio elevado podría ser una de las razones por las que un propietario no esté conforme a realizar la Inspección Técnica de Edificios.
La obligación de proceder a la Inspección Técnica es dado que te lo insta el Gobierno Municipal por los años del Edificio y el propietario no debería renunciar porque se puede perpetrar una sanción.
De vez en cuando, un propietario no quiere aprobar la Inspección Técnica ya que su Domicilio no reúne las características adecuadas. Dadas las circunstancias, el Perito podría oponerse a la inspección sin visitar el Inmueble o oponerse a materializar el Reporte Oficial.
¿Quién costea la ITE de un Edificio?
La ITE de un Edificio la paga el Propietario del Inmueble o la Comunidad de Propietarios, en el caso de que se trate de Vivienda Unifamiliar o Plurifamiliar respectivamente.
El Precio de una ITE puede oscilar a partir de los 100 Euros hasta los 1000 Euros o más en función de la naturaleza del Edificio o Vivienda.
En el caso de que no se intente pagar la Inspección Técnica de Edificios, exigido por el Ayuntamiento, se podría incurrir en una penalización de 600 Euros por vivienda a aquellos vecinos que la han rechazado.
¿Quién paga la ITE de un edificio?
La Inspección Técnica del Edificio la abona el Titular del Edificio o la Comunidad de Propietarios, en el supuesto de que sea Vivienda Unipersonal o Plurifamiliar respectivamente.
El Precio de una Inspección Técnica de Edificios puede oscilar a partir de los 100 Euros hasta los 1000 Euros o más en función de la naturaleza de la Construcción o Vivienda.
En el caso de que no pretenda asumir el Coste de la Inspección Técnica de Edificios, exigida por el Ayuntamiento, los vecinos que la hayan negado podrían ser objeto de una multa valorada en 600 euros.
¿Cómo puedo averiguar si un edificio ha pasado la ITE?
Para saber si un edificio ha culminado la ITE, debes analizar el expediente que se facilita después de que la supervisión. En dicho expediente se informará si la construcción ha pasado la inspección y si se han observado defectos.
Si no dispone del material informativo, puede ir a la entidad pública responsable, que es la que se encarga de finalizar y archivar las ITE. Como hemos dicho con anterioridad que es requerido efectuar la inspección de edificios y que su ámbito varía de región a región.
Por ejemplo:
La Ley IEE en burgos precisa que la Inspección Técnica de Edificios (ITE) tiene que ser desarrollado cada decenio para las construcciones que posean más de 50 años de antigüedad.
En Catalunya, la revisión debe realizarse cada década para construcciones con una edad superior a cuarenta y cinco años. Al mismo tiempo que en burgos y burgos, se necesita una supervisión cada década para las construcciones que superen los 30 años.
¿Qué se analiza en la ITE?
A lo largo de la ITE se verifican diversos aspectos de la edificación, en particular la estructura, las instalaciones, el exterior, la cubierta y las zonas comunes. También se analiza la accesibilidad del edificio, en definitiva, si es fácilmente transitable para ciudadanos con impedimento o movilidad reducida.
Entre otras cosas, en la Inspección Técnica se revisa la condición de las siguientes partes de la construcción:
- La Accesibilidad: se comprueba la accesibilidad a la construcción para usuarios con minusvalidez o desplazamiento reducido, analizando la disponibilidad de rampas, elevadores, barandillas y otros componentes imprescindibles.
- Revestimiento y Cubierta: se analiza la condición de preservación de la fachada y la cubierta, adicionalmente del revestimiento, las juntas y las tuberías de agua pluvial.
- Instalaciones: se revisa el estado y funcionamiento de las instalaciones del edificio, además de la electricidad, el agua, el gas y los mecanismos de calefacción.
- Estructura: se analiza la estabilización y seguridad de la estructura del edificio, incluido los elementos de carga, los cimientos, los forjados, las viguetas y los pilares.
- Zonas comunes: se evalúa la condición de preservación de los espacios comunes de la edificación, como la entrada, el vestíbulo, las escaleras, los rellanos y los elevadores.
Si se encuentran deficiencias en determinados de estos puntos, se elaboran los tiempos de reparación y se elabora un documento con las operaciones obligatorias para proporcionar la protección y manutención inmueble.
¿Qué Edificios tienen Obligación de pasar la ITE?
Cada uno de los Inmuebles en en Trespaderne están obligados a completar la pertinente Inspección Técnica inmediatamente antes de los 45 años de antiguedad, la cual se halla incorporada en el propio catastro
Por otro lado, si es una vivienda que tiene más de 45 años, sería conveniente volver a pasar una Inspección Técnica de Edificios cada 10 años y comprobar a fondo de que no haya problemas.
Hay algunos Edificios que, según las Leyes Municipales, tienen la obligación de someterse a esa Evaluación cada cierta temporada, ya sea si se trata de una Vivienda Unifamiliar como Vivienda Plurifamiliar.
La Exigencia es para Edificios de más de 50 años, en vista de que la Normativa Estatal así lo exige, pero es el Gobierno Municipal de la Ciudad la que tiene la última palabra.
¿Qué pasa si un Edificio no tiene ITE?
Cuando una vivienda tiene por encima de 50 años obligan a pasar la ITE de forma requerida, pero en algunos Ayuntamientos hay ciertas normativas que pueden variar los años de obligatoriedad.
Si deseas liquidar una vivienda y la misma le hace falta iniciar la ITE entonces te van a exigir que remitas el Certificado ITE, sin embargo si hay un pacto entre comprador y vendedor con causas justificadas no se debería negar la compraventa.
En caso de no efectuar esta Inspección obligatoria, puede implicar unas sanciones realmente sustanciales que van a estar sujetas del Gobierno Municipal en cuestión, pero podrían llegar probablemente hasta 6 mil Euros.