escríbenos y te llamamos: info@ITE-EDIFICIOS.ES

inspeccion tecnica de edificios Trucios-Turtzioz

Artículo Actualizado a: marzo 2025

¿Qué es la Inspección Técnica del Edificio o ITE?

La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Trucios-Turtzioz es una auditoría necesaria que se ejecuta en Edificios con el propósito de garantizar la protección y el mantenimiento adecuado de las construcciones e instalaciones.

¡Descubre todo sobre este método imprescindible leyendo este post! Te mostramos las ventajas, las partes evaluables y cómo realizar una Evaluación debidamente, para que entiendas por qué la Inspección Técnica de Edificios es imprescindible.

El análisis de la edificación se lleva a cabo por inspectores capacitados que encuentran posibles anomalías y concluirán la oportunidad de efectuar arreglo

La revisión técnica del inmueble busca inspeccionar posibles peligros relacionados con la seguridad de la construcción, la humedad en la edificación, la erosión, aunque no contempla la identificación de los síntomas de la aluminosis.

¿Qué diferencia hay entre una IEE y ITE?

La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, aun cuando, no son sinónimos. Pero déjame precisarte particularmente.

La ITE evalúa la condición del edificio. Y la IEE verifica la adaptabilidad y el rendimiento energético.

Desde hace unos cuantos años, la evaluación de un edificio se ha perfeccionado, englobando la revisión de la estructura del edificio, así como la adaptabilidad, así como la eficacia energética. Por eso, en la actualidad se nombra bajo el nombre de IEE para incluir todas estas verificaciones obligatorias.

¿En qué Consiste el Certificado ITE?

El Certificado ITE es un Informe que comprueba la calidad de la edificación y su cumplimiento de acuerdo con los requisitos de seguridad estructural, habitabilidad, y el medio ambiente urbano.

Este informe tiene que mostrarse en algunos casos cuando un edificio posee cierto tiempo de antigüedad, y en algunas provincias o zonas de España es requisito indispensable.

En diversas localidades de nuestro País dicho Certificado ITE debe presentarse aún cuando se pide la Licencia de Obra mayor o cuando se piden Ayudas o Subvenciones para la Rehabilitación del edificio.

Este Certificado ITE muestra detalles como el Estudio de la Resistencia de la Construcción, Dispositivos de Detección de Incendios, Tendido Eléctrico y de Saneamiento

Este Certificado desempeña el papel de Escrito de referencia para la futura Inspección y cuidado del Inmueble.

Finalidad: Solicitud de Información | Legitimación: Tu consentimiento expreso | Destinatario: Alojados en WordPress | Derechos: Tienes derecho al acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de tus datos en info(arroba)ite-edificios.es. Los datos que introduzcas en el Formulario serán tratados con confidencialidad y alojados en los Servidores de OVH Hispano S.L. OVH Hispano S.L. cumple con la Normativa Europea de Protección de Datos. También puedes consultar el Aviso Legal y la Política de Privacidad de esta web.

¿Qué ocurre si un vecino no quiere pasar la ITE?

En todas las comunidades habitualmente hay vecinos que no están conformes con los asuntos que se deben deben, aunque sean obligatorias.

El desconocimiento de lo que se ejecuta en una Inspección Técnica de Edificios y contar con que podría ser un gasto considerable podría ser una de las causas por las que un propietario no esté de acuerdo a realizar la Inspección Técnica de Edificios.

La responsabilidad de proceder a la Inspección Técnica es debido a que te lo impone el Gobierno Municipal por los años del inmueble y el vecino no debería oponerse dado que se puede perpetrar una penalización.

Incluso puede que, un propietario no quiere permitir la Evaluación Técnica de la Edificación debido a que su Vivienda no está con los requisitos adecuados. Dadas las circunstancias, el Técnico podría negarse a el examen sin visitar el Inmueble o negarse a confeccionar el Documento Escrito.

¿Quién costea la ITE de un Edificio?

Esta Inspección Técnica del Edificio la paga el Dueño del Edificio o la Asociación de Vecinos, en el supuesto de que se trate de Vivienda Unifamiliar o Plurifamiliar respectivamente.

El Importe de una Revisión Técnica de Construcción puede diferir desde los 100 euros hasta los 1000 euros o más según la Naturaleza de la Edificación o Residencia.

En el supuesto de que no se desee reembolsar la Inspección Técnica de Edificios, exigido por el Ayuntamiento, se podría perpetrar una penalización de 600 Euros por Inmueble a aquellos vecinos que la han rechazado.

¿Quién costea la ITE de un Edificio?

La ITE de un Edificio la abona el Dueño del Edificio o la Comunidad de Propietarios, en el caso de que sea Vivienda Unifamiliar o Plurifamiliar respectivamente.

El Precio de una Inspección Técnica de Edificios puede diferir desde los 100 Euros hasta los 1000 Euros o más con arreglo a la condición del Edificio o Vivienda.

En el supuesto de que no quiera asumir el Coste de la Inspección Técnica de Edificios, obligatoria por el Ayuntamiento, los propietarios que la hayan negado podrían ser objeto de una penalización valorada en 600 euros.

¿Cómo puedo saber si un edificio ha pasado la ITE?

Para saber si el edificio ha ejecutado una Inspección Técnica de Edificio, debes examinar los resultados documentados que se ofrecen con posterioridad a la inspección. Esta información precisará si el edificio ha pasado la verificación y si se han descubierto irregularidades.

Si no cuenta con el material informativo, puede ir a la entidad pública encargada, que es la responsable de desempeñar y almacenar las ITE. Como acabamos de decir que es obligatorio efectuar la inspección de edificios y que su alcance varía de región a región.

De este modo:

La Legislación IEE en vizcaya precisa que el Informe de Evaluación de Edificios (IEE) debe ser practicado cada decenio para las edificaciones que posean más de 50 años de edad.

En Catalunya tiene que realizarse cada diez años para edificios de más de 45 años. En vizcaya cada diez años, para edificios de más de treinta años, así como en vizcaya.

¿Qué se mira en la ITE?

A lo largo de la Inspección Técnica se analizan varios elementos del edificio, como la arquitectura, la infraestructura, el exterior, el tejado y los espacios comunes. También se revisa la accesibilidad de la edificación, por lo tanto, si es fácilmente transitable para ciudadanos con incapacidad o movimiento limitado.

Específicamente, en la ITE se verifica la condición de las posteriores partes de la edificación:

  • Instalaciones: se evalúa el estado y funcionamiento de las instalaciones de la construcción, entre otras cosas la energía, el agua, el gas y los dispositivos de calefacción.
  • Arquitectura: se verifica la estabilidad y seguridad de la estructura del edificio, inclusive los componentes de carga, los cimientos, los elementos estructurales, las viguetas y los pilares.
  • Fachada y Tejado: se comprueba la situación de conservación del exterior y la cubierta, asimismo del revestimiento, las juntas y las bajantes de agua de lluvia.
  • Espacios Comunes: se verifica la condición de mantenimiento de las zonas comunes de la construcción, como el portal, el vestíbulo, las escaleras, los pasillos y los ascensores.
  • La Accesibilidad: se verifica la facilidad de acceso al edificio para personas con incapacidad o movimiento limitado, comprobando la presencia de rampas, ascensores, barandillas y otros componentes requeridos.

Si se localizan deficiencias en alguno de estos puntos, se establecen los plazos de rehabilitación y se emite una memoria con las ejecuciones imprescindibles para asegurar la seguridad y mantenimiento inmueble.

¿Qué edificios están obligados a pasar la ITE?

Los Inmuebles en en Trucios-Turtzioz están requeridos a acatar la correspondiente ITE antes de los 45 años de antiguedad, la cual está reflejada en el mismo registro

Por otro lado, si es una vivienda que tiene más de 45 años, deberían volver a pasar la Inspección Técnica de Edificios cada 10 años y comprobar con mucho cuidado de que no haya problemas.

Hay unos cuantos Edificios que, según las Leyes Municipales, tienen la obligación de realizar esa Evaluación cada cierta temporada, ya sea si se trata de una Vivienda Unifamiliar como Vivienda Plurifamiliar.

El Deber es para Edificios de más de 50 años, pues la Normativa Estatal así lo exige, pero es el Gobierno Local de la Ciudad la que cuenta con la última palabra.

¿Qué ocurre si un Edificio no posee la ITE?

Si una vivienda tiene por encima de 50 años hay que pasar la ITE de forma irrenunciable, pero en diversos Ayuntamientos hay ciertas normativas que pueden alterar los años de obligatoriedad.

Si quieres vender una vivienda y la misma tiene que pasar la ITE entonces te van a reclamar que presentes el Certificado ITE, pero si hay un consentimiento entre comprador y vendedor con causas justificadas no se debería cancelar la compraventa.

En el supuesto de no realizar la Inspección imperativa, puede entrañar unas sanciones realmente sustanciales que van a depender del Gobierno Municipal en cuestión, pero podrían llegar posiblemente hasta 6 mil Euros.