¿Qué es la ITE o la Inspección Técnica del Edificio?
La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Tubilla del Lago es una evaluación necesaria que se efectúa en Edificios con la finalidad de garantizar la integridad y la debida conservación de las propiedades e instalaciones.
¡Conoce todo respecto a esta práctica vital leyendo este artículo! Te describimos las ventajas, las partes medibles y cómo hacer una Evaluación convenientemente, para que comprendas por qué la Inspección Técnica es fundamental.
La auditoría del edificio se ejecuta por inspectores autorizados que observan posibles debilidades y determinarán si es necesario realizar ajustes
La valoración del edificio busca evaluar riesgos potenciales vinculados con la seguridad de las construcciones, la humedad del ambiente, la descomposición, no obstante no cubre la detección de la patología de la aluminosis.
¿Qué diferencia hay entre una ITE y IEE?
La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, no obstante, no es lo mismo. No obstante quiero aclararte concretamente.
El objetivo de la ITE es evaluar el estado de conservación de la estructura. Y la IEE inspecciona la accesibilidad y la eficiencia energética.
Desde hace algunos años, la supervisión técnica de un inmueble se ha vuelto más completa, incorporando la revisión del edificio en sí mismo, sumado a la adaptabilidad, incluyendo la gestión energética. Por eso, ahora se nombra bajo el nombre de IEE para abarcar todas estas actividades obligatorias.
¿Qué es un Certificado ITE?
El Certificado ITE es un Escrito Oficial que acredita la condición de la estructura y su cumplimiento de acuerdo con los reglamentos de seguridad en la construcción, habitabilidad de la vivienda, y el medio ambiente urbano.
Este Certificado debe mostrarse en ciertas circunstancias cuando una edificación cuenta con una antigüedad específica, y en ciertas regiones o lugares de España es imperativo.
En varias ciudades de España el Certificado ITE se exige su presentación incluso mientras que se solicita una Licencia de Obra mayor o cuando se piden Ayudas o Subvenciones para la Restauración de la construcción.
El Certificado ITE presenta descripción minuciosa de la Evaluación de la Consistencia de la Estructura, Sistemas de Seguridad contra Incendios, Infraestructura Eléctrica y de Saneamiento
Este Certificado funciona como un Expediente de orientación para la próxima Supervisión y mantenimiento del Edificio.
¿Qué edificios están obligados a pasar la ITE?
Todos Inmuebles en en Tubilla del Lago están requeridos a completar la adecuada ITE antes de los 45 años de antigüedad, la cual se refleja en el mismo registro
Además, si es una vivienda que tiene más de 45 años, habría que volver a pasar la ITE cada 10 años y comprobar exhaustivamente de que no se detectan problemas.
Existen varios Edificios que, según las Leyes Municipales, deben realizar la Evaluación cada lapso de tiempo, ya sea si se trata de una Vivienda Unifamiliar como Vivienda Plurifamiliar.
El Deber es para Edificios de más de 50 años, debido a que la Normativa Estatal así lo exige, pero es la Administración Local de la Comarca la que posee la última palabra.
¿Qué ocurre si un Edificio no posee la ITE?
En el caso de que una vivienda tiene por encima de 50 años debe pasar la ITE de forma obligatoria, pero en algunos Ayuntamientos hay ciertas normativas que pueden variar los años de obligatoriedad.
Si deseas vender la vivienda y la misma necesita iniciar la ITE entonces te van a obligar que aportes el Certificado ITE, sin embargo si existe un consenso entre comprador y vendedor con circunstancias justificadas no se debería cancelar la compraventa.
En el supuesto de no ejecutar la Inspección imperativa, puede suponer unas penalizaciones muy importantes que van a estar sujetas del Ayuntamiento en cuestión, pero podrían llegar incluso hasta 6 mil Euros.
¿Quién costea la ITE de un Edificio?
Esta Inspección Técnica del Edificio la paga el Propietario del Edificio o la Comunidad de Propietarios, en el caso de que se trate de Vivienda Unipersonal o Plurifamiliar respectivamente.
El Costo de una Inspección Técnica de Edificios puede diferir a partir de los 100 Euros hasta los 1000 Euros o más en función de la naturaleza de la Construcción o Vivienda.
En el caso de que no se intente abonar la ITE, requerido por el Ayuntamiento, se podría incurrir en una sanción de 600 Euros por Inmueble a aquellos vecinos que la han rechazado.
¿Qué ocurre si un vecino no quiere hacer la ITE?
En todos los edificios hay quienes no están de acuerdo con aceptar los requerimientos impuestos, a pesar de que sean establecidos de manera obligada.
El entendimiento limitado de cómo funciona una Inspección Técnica de Edificio y suponer que el precio será elevado, podría ser un motivo para que un vecino no esté de acuerdo a aprobar una inspección técnica de edificios.
La obligación de proceder a la Inspección Técnica es dado que te lo demanda el Gobierno Municipal por los años de la Construcción y el propietario no debería negarse ya que se puede incurrir en una penalización.
En ocasiones un vecino no desea ejercer la Inspección puesto que su Piso no está en las condiciones oportunas. El Perito, en este caso, podría formalizar el proceso sin pasar a esa Residencia o desechar la realización del Informe.
¿Cómo puedo averiguar si un edificio ha hecho la ITE?
Para descubrir si su edificio ha culminado la ITE, debes examinar el expediente el cual se proporciona después de la auditoría. En dicho informe se definirá si la edificación ha superado la revisión y si se han descubierto desperfectos.
Si no dispone del material informativo, puede ir a la entidad pública responsable, que es la que se encarga de finalizar y conservar las Inspecciones Técnicas de Edificios. Como hemos dicho con anterioridad que es obligatorio hacer la revisión técnica de edificios y que su ámbito varía de unas ciudades a otras.
En concreto:
En burgos, la Normativa de Evaluación de Edificios (IEE) determina que debe ejecutarse el Informe de Evaluación de Edificios cada diez años para construcciones con más de cincuenta años de antigüedad.
En Catalunya, la revisión debe efectuarse cada decenio para edificaciones con una edad superior a cuarenta y cinco años. Al mismo tiempo que en burgos y burgos, se obliga a un examen cada decenio para las construcciones que superen los 30 años.
¿Qué se mira en la ITE?
Se verifica el acceso del edificio, para evaluar si es de fácil tránsito para personas con desplazamiento reducido o imposibilidad. En la Inspección Técnica de Edificio se revisan la arquitectura, las instalaciones, la cubierta, el exterior y las zonas comunes.
En concreto, en la Inspección Técnica se analiza el estado de las posteriores partes de la construcción:
- Instalaciones: se analiza el estado y comportamiento del equipamiento del edificio, conjuntamente con la corriente eléctrica, el agua, el gas y los sistemas de calefacción.
- Estructura: se evalúa la estabilización y seguridad de la estructura del edificio, incluido los componentes de carga, los cimientos, los forjados, las viguetas y los pilares.
- Zonas comunes: se verifica la condición de preservación de los espacios comunes del edificio, como la entrada, el vestíbulo, las escaleras, los rellanos y los ascensores.
- Fachada y Tejado: se analiza el estado de conservación del exterior y el tejado, además del recubrimiento, las juntas y las bajantes de agua pluvial.
- El Acceso: se analiza la accesibilidad al edificio para usuarios con minusvalidez o desplazamiento limitado, analizando la disponibilidad de rampas, elevadores, barandillas y otros componentes indispensables.
En el supuesto de que se identifique desperfectos en alguno de estos componentes, se elaboran plazos de tiempo para su subsanación y se suministra un documento con las actuaciones obligatorias para asegurar la seguridad y conservación de la edificación.
¿Cuánto se tarda en hacer una ITE?
La duración de una Inspección Técnica de Edificios (ITE) por regla general fluctúa entre 2 y 4 horas, dependiendo de muchas circunstancias como la dimensión, la edad y la complicación del edificio. Sin embargo, en algunas circunstancias esta duración puede incrementarse.
Para llevar a cabo la ITE se precisa disponer del tiempo pertinente para someterse a la totalidad de las evaluaciones fundamentales, ya que se debe examinar pormenorizadamente la condición de seguridad y conservación del inmueble.
Otras veces, puede ser necesario pasar comprobaciones complementarias, como estudios de materiales o mediciones de higrometría, para poder efectuar una inspección más adecuada del estado del inmueble. Esto puede prolongar la duración de la inspección.
Con posterioridad a la inspección se prepara el Informe por el Profesional autorizado, se firma y entrega en el Gobierno Municipal, en consecuencia todo el proceso puede demorar alrededor de 3 semanas.